SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario.................................................................................1
Glosario.................................................................................2
Introducción...........................................................................3
Antecedentes..........................................................................4
Misión....................................................................................5
Visión....................................................................................5
Valores..................................................................................6
Composición de logo..............................................................7
Símbolo.................................................................................8
Tipografía..............................................................................9
Papelería...............................................................................10
Papel carta....................................................................11
Sobre americano............................................................12
Tarjetas.........................................................................13
Tarjeton.........................................................................14
Retícula.................................................................................15
Áreas de protección................................................................16
Reducciones..........................................................................17
Variaciones autorizadas...........................................................18
Variaciones no autorizadas.......................................................19
Variaciones no autorizadas.......................................................20
Contenido
Boceto: Es el esquema básico o línea ideológica que conforma la
Pre visualización de un futuro proyecto artístico.
Branding: Este término, muy utilizado en mercadotecnia, se refiere
al proceso de “construir” una marca mediante un conjunto de
estrategias y manteniendo la identificación inherente a esa marca
para que sea reconocida por el público.
Creatividad: Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos,
de llegar a nuevas conclusiones, resolver cruces de un proyecto
determinado.
Degradado: En un conjunto de colores, el degradado hace
referencia a la transición de tonalidad entre dos colores de
manera lineal-mente ordenada. Es decir, sin saltos de color.
Díptico: El díptico no es más que un folleto compuesto por una
hoja de papel doblada a la mitad, generalmente pequeña, que
suele usarse como invitación a un evento o como recurso
informativo sobre un producto o servicio empresarial.
Diseño editorial: Rama del diseño dedicada a la maquetación,
edición y estructuración de publicaciones como revistas o libros.
Diseño gráfico: Es el arte cuyo fin consiste en idear y proyectar
mensajes con carácter e identidad propia a través de la imagen.
Glosario
1
Imagen Corporativa: Al otro lado de la identidad corporativa,
tenemos la imagen corporativa, que hace referencia a la
representación o imagen conceptual que el público tiene sobre
determinada marca (si es buena, si ofrece un mal servicio, etc.).
Imagotipo: Este concepto hace referencia a la combinación
del isotipo (parte icónica) y logotipo (parte textual) a la hora de
plasmar la identidad de una marca.
Infografía: La infografía supone una herramienta de comunicación
visual muy potente, dado que se compone de información
representada de forma visual mediante diagramas, esquemas y
diferentes símbolos.
Innovación: Se trata de un cambio que introduce novedades y que
además incluye nuevas propuestas de implementación económica.
Interlineado: El interlineado, también denominado “espaciado
entre líneas”, es un concepto que solemos encontrar junto a
“Sangrías” en los editores de texto, y es el que determina la
cantidad de espacio en sentido vertical entre las líneas de texto
de un mismo párrafo.
Isotipo: El isotipo es únicamente un recurso de identidad de marca.
Glosario
2
3
El presente manual de identidad corporativa servirá de modelo para
asegurar el correcto uso de elementos de identidad visual
corporativa de la empresa WARMY. El uso de elementos visuales
como el logotipo, tipografía y color se debe respetar y permanecer
uniforme, no admitiéndose los formatos y versiones distintos a los
establecidos en el manual corporativo.
Warmi nació en Quito, en el año 2019, cuando un grupo de
jóvenes del Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en
colaboración con un equipo femenino que con conocimiento en
plataformas gamer streamers para que le ayudaran a determinar el
motivo por el que muchas de ellas no se sentían a gusto en las
plataformas de streamers que realizan directos de juegos. El
equipo de trabajo de WARMY escubrieron que existían dos factores
clave era por los cuales las mujeres no se sentían a gusto en sus
plataformas de streamers como primer factor era que predominaba
el número de hombres en la plataforma por lo que era muy difícil
para ellas adaptarse a ese entorno y como segundo punto era la
discriminación que sufrían y el acoso de los mismos espectadores.
Antecedentes
4
Innovar la plataforma de stream, mejorando la calidad de juegos y
velocidad de transmisión
Visión
Ser mundialmente conocida por toda la plataforma virtual, centros
de video juegos, Server Online y por toda la comunidad gamer.
5
Transparencia:
Nuestros servidores en la categoría premiun. Las compras en linea
por el registro de las tarjetas de crédito, son completamente
seguros. Las normas de privacidad y política de acceso
especifican nuestra obligación con nuestras ventas Online.
Responsabilidad:
Todos nuestros juegos en linea son monitoriados por los
desarrolladores, para evitar errores en nuestros servidores
y conexión.
Colaboración:
Mejorar día a día nuestra plataformas por medio de actualizaciones,
recibiendo comentarios ya sean positivos o negativos para brindar
una mejor experiencia a todos nuestros usuarios.
Valores
6
El logo de WARMY es un imagotipo porque a pesar de que trabajan
juntos, la parte textual de la parte gráfica están muy bien
diferenciados y no fusionados en uno. Esto permite trabajar
por separado como por ejemplo el símbolo sirve para reforzar la
identificación de la empresa, persiguiendo la fácil memorización y
diferenciación por parte de los posibles clientes.
Composición logo
7
El símbolo está formado por cuatro semicircunferencias, las de los
extremos separadas y las dos del centro unidas por el centro
formando una curva. Esta forma es por la W y la M de la palabra
WARMY del nombre de la empresa.
Símbolo
8
La tipografía usada en el imagotipo es la Helvética porque es una
tipografía sans serif minimalista que armoniza con el símbolo.
Es una tipografía de palo seco y de gran legibilidad.
Tipografía
Helvética 56 Italic
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Helvetica 77 Bold Condensed
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
9
Elementos más comunes de papelería que empleará Warmy para
comunicarse con sus audiencias (Papelería Comercial) y
también los elementos más comunes de papelería interna.
Papelería
10
Papel carta
Formato A4 (210 x 297 mm) blanco común de 100gr.
Dirección Helvética 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja
Interlineado automático.
Papelería
11
Sobre americano
Formato Americano (DL) (220 x 110 mm) blanco común de 120gr.
Dirección Corbel Regular 8ptos. Alineación izquierda Caja alta y
baja Interlineado automático.
Papelería
12
Tarjetas
Formato 85 x 55 mm blanco común de 300gr. — Nombre y Apellido
Helvética 10 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado
automático — Cargo Helvética 8 ptos. Alineación izquierda Caja
alta y baja Interlineado automático — Dirección helvética 6 ptos.
Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado 8 ptos.
Papelería
13
Tarjetón
Formato 210 x 99 mm — Dirección Helvética 8 ptos. Alineación
izquierda Caja alta y baja Interlineado automático.
Papelería
14
La retícula es un elemento indispensable en la composición de
publicaciones, es una regla invisible para el espectador, pero visible
para quien diseña. WARMY tomara como medida de x, la altura de
caja alta de la parte tipográfica esta medida sera de suma utilidad
para ampliación o reducción del tamaño del logo.
Retícula
1x
3x
3x
3x
3x
9x
5x
3x
1x
15
1x
WARMY tomara como medidas de protección la medida de x, la
altura de caja alta de la parte tipográfica
Áreas de proteccion
16
1x
1x
1x
1x
1x
El imagotipo de WARMY ha sido sometido a un test de reducción
para comprobar la funcionalidad de tamaños de reducción. En las
posibles aplicaciones de elementos visuales se recomienda en la
utilización del imagotipo o el isotipo usar las medidas minimas
detalladas a continuación.
Imagotipo Isotipo
Reducciones
40px
20px
12px
12px
472px
236px
17
Variaciones autorizadas
Negativo
Una tinta
18
Variaciones no autorizadas
Aplanamiento
Tipografía sobre el isotipoInclinado
19
Variaciones no autorizadas
Invacion del espacio
VerticalEnsanchamiento
20
Cromatica
21
Negro: Simboliza la elegancia. Transmite
nobleza y elegancia.
Guia del color
22
Aplicaciones primarias
23
Aplicaciones secundarias
24
Apliucaciones de especiales
25
Restricciones de color
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de identidad Jerez
Manual de identidad JerezManual de identidad Jerez
Manual de identidad Jerez
LuisJerez26
 
Manual corporativo final
Manual corporativo finalManual corporativo final
Manual corporativo final
AlejoBernal3
 
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYCManual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Biografyc
 
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_drawTutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
Universidad Tecnológica del Perú
 
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Manual de marca RHINO  -  @agenciaverticeManual de marca RHINO  -  @agenciavertice
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Agencia Vertice
 
Refuerzo de octavo primer periodo
Refuerzo de octavo primer periodoRefuerzo de octavo primer periodo
Refuerzo de octavo primer periodo
Jugador De Voleibol
 
Formatos de celdas
Formatos de celdasFormatos de celdas
Formatos de celdas
anny93tenelema
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
Jose Balbino Gonzalez
 
DoggyStyle
DoggyStyleDoggyStyle
3. creación y edición de listas
3. creación y edición de listas3. creación y edición de listas
3. creación y edición de listas
pepelepu25
 

La actualidad más candente (11)

Manual de identidad Jerez
Manual de identidad JerezManual de identidad Jerez
Manual de identidad Jerez
 
Manual corporativo final
Manual corporativo finalManual corporativo final
Manual corporativo final
 
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYCManual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
 
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_drawTutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
Tutorial crear tipografia_digital_con_corel_draw
 
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Manual de marca RHINO  -  @agenciaverticeManual de marca RHINO  -  @agenciavertice
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
 
Refuerzo de octavo primer periodo
Refuerzo de octavo primer periodoRefuerzo de octavo primer periodo
Refuerzo de octavo primer periodo
 
Formatos de celdas
Formatos de celdasFormatos de celdas
Formatos de celdas
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
"ONIME"
 
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
 
DoggyStyle
DoggyStyleDoggyStyle
DoggyStyle
 
3. creación y edición de listas
3. creación y edición de listas3. creación y edición de listas
3. creación y edición de listas
 

Similar a Manual corporativo 4.0

Manual zimo (final)
Manual zimo (final)Manual zimo (final)
Manual zimo (final)
AlejoRevelo1
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
AlejoRevelo1
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
AlejoRevelo1
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
AlejoRevelo1
 
Manul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativaManul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativa
Andysev1303
 
Manual Corporativo
Manual CorporativoManual Corporativo
Manual Corporativo
JorgeLuisBrito3
 
Manual perversion
Manual perversionManual perversion
Manual perversion
FabianRM25
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
JorgeLuisBrito3
 
Manual KEVIN MORENO
Manual KEVIN MORENOManual KEVIN MORENO
Manual KEVIN MORENO
Kevin Morenno
 
Idiomatic
IdiomaticIdiomatic
Idiomatic
another87
 
Ma
MaMa
manual corporativo
manual corporativomanual corporativo
manual corporativo
joseluis1366
 
Ma
MaMa
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
JorgeLuisBrito3
 
Manual zimo completo
Manual zimo completoManual zimo completo
Manual zimo completo
AlejoRevelo1
 
Manual corporativo riva
Manual corporativo rivaManual corporativo riva
Manual corporativo riva
JohanaPillajo1
 
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Julietha Gomez
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Henry1988rap
 
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
Luisa Puerta
 
Zaturno cromatica
Zaturno cromaticaZaturno cromatica
Zaturno cromatica
JenniferPerz
 

Similar a Manual corporativo 4.0 (20)

Manual zimo (final)
Manual zimo (final)Manual zimo (final)
Manual zimo (final)
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
 
Manul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativaManul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativa
 
Manual Corporativo
Manual CorporativoManual Corporativo
Manual Corporativo
 
Manual perversion
Manual perversionManual perversion
Manual perversion
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Manual KEVIN MORENO
Manual KEVIN MORENOManual KEVIN MORENO
Manual KEVIN MORENO
 
Idiomatic
IdiomaticIdiomatic
Idiomatic
 
Ma
MaMa
Ma
 
manual corporativo
manual corporativomanual corporativo
manual corporativo
 
Ma
MaMa
Ma
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Manual zimo completo
Manual zimo completoManual zimo completo
Manual zimo completo
 
Manual corporativo riva
Manual corporativo rivaManual corporativo riva
Manual corporativo riva
 
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
 
Zaturno cromatica
Zaturno cromaticaZaturno cromatica
Zaturno cromatica
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Manual corporativo 4.0

  • 1.
  • 2. Glosario.................................................................................1 Glosario.................................................................................2 Introducción...........................................................................3 Antecedentes..........................................................................4 Misión....................................................................................5 Visión....................................................................................5 Valores..................................................................................6 Composición de logo..............................................................7 Símbolo.................................................................................8 Tipografía..............................................................................9 Papelería...............................................................................10 Papel carta....................................................................11 Sobre americano............................................................12 Tarjetas.........................................................................13 Tarjeton.........................................................................14 Retícula.................................................................................15 Áreas de protección................................................................16 Reducciones..........................................................................17 Variaciones autorizadas...........................................................18 Variaciones no autorizadas.......................................................19 Variaciones no autorizadas.......................................................20 Contenido
  • 3. Boceto: Es el esquema básico o línea ideológica que conforma la Pre visualización de un futuro proyecto artístico. Branding: Este término, muy utilizado en mercadotecnia, se refiere al proceso de “construir” una marca mediante un conjunto de estrategias y manteniendo la identificación inherente a esa marca para que sea reconocida por el público. Creatividad: Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de llegar a nuevas conclusiones, resolver cruces de un proyecto determinado. Degradado: En un conjunto de colores, el degradado hace referencia a la transición de tonalidad entre dos colores de manera lineal-mente ordenada. Es decir, sin saltos de color. Díptico: El díptico no es más que un folleto compuesto por una hoja de papel doblada a la mitad, generalmente pequeña, que suele usarse como invitación a un evento o como recurso informativo sobre un producto o servicio empresarial. Diseño editorial: Rama del diseño dedicada a la maquetación, edición y estructuración de publicaciones como revistas o libros. Diseño gráfico: Es el arte cuyo fin consiste en idear y proyectar mensajes con carácter e identidad propia a través de la imagen. Glosario 1
  • 4. Imagen Corporativa: Al otro lado de la identidad corporativa, tenemos la imagen corporativa, que hace referencia a la representación o imagen conceptual que el público tiene sobre determinada marca (si es buena, si ofrece un mal servicio, etc.). Imagotipo: Este concepto hace referencia a la combinación del isotipo (parte icónica) y logotipo (parte textual) a la hora de plasmar la identidad de una marca. Infografía: La infografía supone una herramienta de comunicación visual muy potente, dado que se compone de información representada de forma visual mediante diagramas, esquemas y diferentes símbolos. Innovación: Se trata de un cambio que introduce novedades y que además incluye nuevas propuestas de implementación económica. Interlineado: El interlineado, también denominado “espaciado entre líneas”, es un concepto que solemos encontrar junto a “Sangrías” en los editores de texto, y es el que determina la cantidad de espacio en sentido vertical entre las líneas de texto de un mismo párrafo. Isotipo: El isotipo es únicamente un recurso de identidad de marca. Glosario 2
  • 5. 3 El presente manual de identidad corporativa servirá de modelo para asegurar el correcto uso de elementos de identidad visual corporativa de la empresa WARMY. El uso de elementos visuales como el logotipo, tipografía y color se debe respetar y permanecer uniforme, no admitiéndose los formatos y versiones distintos a los establecidos en el manual corporativo.
  • 6. Warmi nació en Quito, en el año 2019, cuando un grupo de jóvenes del Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en colaboración con un equipo femenino que con conocimiento en plataformas gamer streamers para que le ayudaran a determinar el motivo por el que muchas de ellas no se sentían a gusto en las plataformas de streamers que realizan directos de juegos. El equipo de trabajo de WARMY escubrieron que existían dos factores clave era por los cuales las mujeres no se sentían a gusto en sus plataformas de streamers como primer factor era que predominaba el número de hombres en la plataforma por lo que era muy difícil para ellas adaptarse a ese entorno y como segundo punto era la discriminación que sufrían y el acoso de los mismos espectadores. Antecedentes 4
  • 7. Innovar la plataforma de stream, mejorando la calidad de juegos y velocidad de transmisión Visión Ser mundialmente conocida por toda la plataforma virtual, centros de video juegos, Server Online y por toda la comunidad gamer. 5
  • 8. Transparencia: Nuestros servidores en la categoría premiun. Las compras en linea por el registro de las tarjetas de crédito, son completamente seguros. Las normas de privacidad y política de acceso especifican nuestra obligación con nuestras ventas Online. Responsabilidad: Todos nuestros juegos en linea son monitoriados por los desarrolladores, para evitar errores en nuestros servidores y conexión. Colaboración: Mejorar día a día nuestra plataformas por medio de actualizaciones, recibiendo comentarios ya sean positivos o negativos para brindar una mejor experiencia a todos nuestros usuarios. Valores 6
  • 9. El logo de WARMY es un imagotipo porque a pesar de que trabajan juntos, la parte textual de la parte gráfica están muy bien diferenciados y no fusionados en uno. Esto permite trabajar por separado como por ejemplo el símbolo sirve para reforzar la identificación de la empresa, persiguiendo la fácil memorización y diferenciación por parte de los posibles clientes. Composición logo 7
  • 10. El símbolo está formado por cuatro semicircunferencias, las de los extremos separadas y las dos del centro unidas por el centro formando una curva. Esta forma es por la W y la M de la palabra WARMY del nombre de la empresa. Símbolo 8
  • 11. La tipografía usada en el imagotipo es la Helvética porque es una tipografía sans serif minimalista que armoniza con el símbolo. Es una tipografía de palo seco y de gran legibilidad. Tipografía Helvética 56 Italic A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Helvetica 77 Bold Condensed A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 9
  • 12. Elementos más comunes de papelería que empleará Warmy para comunicarse con sus audiencias (Papelería Comercial) y también los elementos más comunes de papelería interna. Papelería 10
  • 13. Papel carta Formato A4 (210 x 297 mm) blanco común de 100gr. Dirección Helvética 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático. Papelería 11
  • 14. Sobre americano Formato Americano (DL) (220 x 110 mm) blanco común de 120gr. Dirección Corbel Regular 8ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático. Papelería 12
  • 15. Tarjetas Formato 85 x 55 mm blanco común de 300gr. — Nombre y Apellido Helvética 10 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático — Cargo Helvética 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático — Dirección helvética 6 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado 8 ptos. Papelería 13
  • 16. Tarjetón Formato 210 x 99 mm — Dirección Helvética 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático. Papelería 14
  • 17. La retícula es un elemento indispensable en la composición de publicaciones, es una regla invisible para el espectador, pero visible para quien diseña. WARMY tomara como medida de x, la altura de caja alta de la parte tipográfica esta medida sera de suma utilidad para ampliación o reducción del tamaño del logo. Retícula 1x 3x 3x 3x 3x 9x 5x 3x 1x 15 1x
  • 18. WARMY tomara como medidas de protección la medida de x, la altura de caja alta de la parte tipográfica Áreas de proteccion 16 1x 1x 1x 1x 1x
  • 19. El imagotipo de WARMY ha sido sometido a un test de reducción para comprobar la funcionalidad de tamaños de reducción. En las posibles aplicaciones de elementos visuales se recomienda en la utilización del imagotipo o el isotipo usar las medidas minimas detalladas a continuación. Imagotipo Isotipo Reducciones 40px 20px 12px 12px 472px 236px 17
  • 22. Variaciones no autorizadas Invacion del espacio VerticalEnsanchamiento 20
  • 23. Cromatica 21 Negro: Simboliza la elegancia. Transmite nobleza y elegancia.