SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
MUNICIPAL INEM LUIS DELFIN
INSUASTY RODRIGUEZ
“La mente intuitiva es un sagrado
regalo
y la mente racional es un fiel sirviente.
Nosotros hemos creado una sociedad
que honra al sirviente y se ha olvidado
del regalo “
Albert Einstein
“La tarea del educador moderno no es podar
las selvas, sino regar los desiertos.”
Clive Staples Lewis 1898-1963. Escritor
británico.
PROCESOS PARA
CONSTITUIR EL
MANUAL DE
CONVIVENCIA
IEM INEM LUIS
DELFIN INSUASTY
RODRIGUEZ
El manual de convivencia más que un reglamento, es
un texto para la vida, para la participación, para
opinar, decidir y vivir en comunidad.
pretende:
• Favorecer en los niños la construcción de valores para lograr
la sana convivencia en la sociedad y de esta manera permitirle ser
democrático e independiente.
• Aportar en la formación de ciudadanos participativos vinculando la
familia y la comunidad a los proyectos escolares.
• Establecer y poner en práctica normas de comportamiento que
apunten a tolerar y respetar al otro.
• Generar un espacio permanente de reflexión y construcción de
acuerdos para la convivencia.
• Construir en la institución normas de convivencia para ser capaces
de actuar con criterios propios y de interactuar con los demás.
METODOLOGÍA:
Fase 1
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
ES LA PARTICIPACIÓN en la construcción de las normas una
de las formas más efectivas de comprometer de manera
directa a los implicados con su acatamiento y respeto, ya que
de esta manera estas se sienten propias y no impuestas.
Debe ayudar al estudiante a construir su personalidad,
comprometiéndolo con su propio proceso de aprendizaje,
posibilitándole su acercamiento a las normas de convivencia
construidas de manera colectiva.
Fase 2
 CONSTRUCCIÓN DE
ACUERDOS: PACTO DE
CONVIVENCIAEl pacto de convivencia hace referencia a
estilos democráticos que generan
relaciones de negociación y acuerdos. El
propósito del pacto de convivencia es la
regulación de las relaciones entre todos
los miembros de la institución escolar.
ÉTICA, la esencia, lo fundamental del actuar humano.
LA MORAL, la practica de los principios y valores humanos
REGLAS, conjunto de normas que regulan un comportamiento para una mejor convivencia.
ESTÍMULOS, ambientes tranquilos y amorosos. Niños creativos, respetuosos, críticos y participativos.
CORRECTIVOS PEDAGÓGICOS, surgirán de las asambleas de convivencia. Serán una construcción
colectiva durante todo el año. En ella se establecerán los acuerdos y compromisos que quedarán consignados
en las actas de cada asamblea, para ser ejecutados en la cotidianidad.
DEBERES, obligación que tiene cada persona de obrar según los principios morales, la justicia, el orden y la
convivencia.
DERECHOS, facultad inherente al hombre que permite hacer uso para el desarrollo personal e individual
.
CONDUCTA, manifestación de comportamiento con características definitivas que indican claramente que se
ha adquirido un hábito.
AUTONOMÍA, es la capacidad que tiene el ser humano de gobernarse así mismo, como fruto del ejercicio de
la voluntad.
COMPROMISOS, obligaciones para lograr los acuerdos y mejorar las relaciones. Surgirán de las Asambleas
de Convivencia.
Fase 3
SOCIALIZACIÓN Y
COMUNICACIÓN DEL
MANUAL DE CONVIVENCIA
•
CONCEPTUALIZACIÓN
busca que la comunidad
educativa, docentes, niñ@s y
padres de familia, tengan un acercamiento
comprensivo al marco referencial del manual de
convivencia
orientados hacia los compromisos que debemos
asumir y las acciones correctivas. En otros
términos, la comprensión de las
responsabilidades, estímulos, correctivos
pedagógicos; que se desprenden de la
convivencia mediatizada
Momento 1
Momento 2
CONSTRUCCIÓN DE LA ÉTICA
En este momento se busca desarrollar en los
niñ@s, docentes y padres de familia
aprendizajes encaminados a generar conductas,
hábitos y habilidades para la convivencia
pacífica, esto implica llevar a la práctica
cotidiana acciones encaminadas a la búsqueda
de acuerdos y el cumplimiento de los mismos,
los, compromisos y acciones correctivas que se
establecen desde el manual de convivencia
Momento 3
 CONSTRUCCIÓN DE LA
MORAL
 
Es donde se genera un espacio permanente de
formación ciudadana, con la comunidad educativa.
El énfasis de este momento estará apuntalado en la
REFLEXIÓN PERMANENTE SOBRE LA ACCIÓN. Se busca
con esta dinámica articular las comprensiones
adquiridas con las prácticas escolares y familiares en
pos de generar procesos permanentes de
aprendizaje en la comunidad educativa y así instaurar
nuevas relaciones en el contexto familiar.
FORTALECIMIENTO CONTINUO DEL
MANUAL DE CONVIVIENCIA MEDIANTE:
 ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA
CON PADRES DE FAMILIA.
ASAMBLEAS DE
CONVIVENCIA
CON LOS ESTUDIANTES.
  ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA CON
LOS PROFESORES.
• GRACIAS POR LA
ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)
mundojaws
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Jaime Saltarin Viloria
 
Concurso de deletreo 2017 primer grado
Concurso de deletreo 2017 primer gradoConcurso de deletreo 2017 primer grado
Concurso de deletreo 2017 primer grado
Lic. Mary Auday
 
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
ariana_25
 

La actualidad más candente (8)

Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Concurso de deletreo 2017 primer grado
Concurso de deletreo 2017 primer gradoConcurso de deletreo 2017 primer grado
Concurso de deletreo 2017 primer grado
 
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
 

Destacado

Manual Convivencia Institucional
Manual Convivencia InstitucionalManual Convivencia Institucional
Manual Convivencia Institucional
Código Etica
 
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle mezaCapitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Isidorogg
 
Normas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia InstitucionalNormas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia Institucional
EMD1532
 
Revista institucional
Revista institucional Revista institucional
Revista institucional
Mario Fernando Delgado
 
Manual De Convivencia
Manual De ConvivenciaManual De Convivencia
Manual De Convivencia
guesta5ece
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Claudia Maquera
 

Destacado (6)

Manual Convivencia Institucional
Manual Convivencia InstitucionalManual Convivencia Institucional
Manual Convivencia Institucional
 
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle mezaCapitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
 
Normas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia InstitucionalNormas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia Institucional
 
Revista institucional
Revista institucional Revista institucional
Revista institucional
 
Manual De Convivencia
Manual De ConvivenciaManual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 

Similar a Manual de convivencia

Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013
Héctor Hernán López López
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Alvaro Amaya
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Alvaro Amaya
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Alvaro Amaya
 
Acuerdos de convivencia 2012
Acuerdos de convivencia 2012Acuerdos de convivencia 2012
Acuerdos de convivencia 2012
ncc2012
 
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevoAcuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
ncc2012
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
ma072001
 
Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015
Julio Lozano
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
sebasecret
 
Manualde convivencia en revisión
Manualde convivencia  en revisiónManualde convivencia  en revisión
Manualde convivencia en revisión
Universidad Surcolombiana
 
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdfPolítica-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
ximeceron
 
1476089314 etica
1476089314 etica1476089314 etica
1476089314 etica
Paola Alvarez
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
grupoeducarvirtual
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
ClaudiaMarianaRodrig
 
úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010  úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010
ieciudadcartago
 
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
organizacionescolar
 
Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016 Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016
Institución Educativa Sol de Oriente
 
acuerdos institucional de convivencia.pdf
acuerdos institucional de convivencia.pdfacuerdos institucional de convivencia.pdf
acuerdos institucional de convivencia.pdf
44tf7mqbq5
 
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptxCÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
Oscar Pasaca Calderón
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Proyectoocho UniSalle
 

Similar a Manual de convivencia (20)

Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013Manual de convivencia 2013
Manual de convivencia 2013
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Acuerdos de convivencia 2012
Acuerdos de convivencia 2012Acuerdos de convivencia 2012
Acuerdos de convivencia 2012
 
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevoAcuerdos de convivencia modificado nuevo
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
 
Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
 
Manualde convivencia en revisión
Manualde convivencia  en revisiónManualde convivencia  en revisión
Manualde convivencia en revisión
 
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdfPolítica-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
Política-Nacional-de-Convivencia-Escolar-en-el-contexto-de-Pandemia.pdf
 
1476089314 etica
1476089314 etica1476089314 etica
1476089314 etica
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010  úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010
 
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
 
Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016 Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016
 
acuerdos institucional de convivencia.pdf
acuerdos institucional de convivencia.pdfacuerdos institucional de convivencia.pdf
acuerdos institucional de convivencia.pdf
 
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptxCÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
CÓDIGO CONVIVENCIA- CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION.pptx
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Manual de convivencia

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL INEM LUIS DELFIN INSUASTY RODRIGUEZ
  • 2. “La mente intuitiva es un sagrado regalo y la mente racional es un fiel sirviente. Nosotros hemos creado una sociedad que honra al sirviente y se ha olvidado del regalo “ Albert Einstein
  • 3. “La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.” Clive Staples Lewis 1898-1963. Escritor británico.
  • 4. PROCESOS PARA CONSTITUIR EL MANUAL DE CONVIVENCIA IEM INEM LUIS DELFIN INSUASTY RODRIGUEZ
  • 5. El manual de convivencia más que un reglamento, es un texto para la vida, para la participación, para opinar, decidir y vivir en comunidad. pretende: • Favorecer en los niños la construcción de valores para lograr la sana convivencia en la sociedad y de esta manera permitirle ser democrático e independiente. • Aportar en la formación de ciudadanos participativos vinculando la familia y la comunidad a los proyectos escolares. • Establecer y poner en práctica normas de comportamiento que apunten a tolerar y respetar al otro. • Generar un espacio permanente de reflexión y construcción de acuerdos para la convivencia. • Construir en la institución normas de convivencia para ser capaces de actuar con criterios propios y de interactuar con los demás.
  • 7. ES LA PARTICIPACIÓN en la construcción de las normas una de las formas más efectivas de comprometer de manera directa a los implicados con su acatamiento y respeto, ya que de esta manera estas se sienten propias y no impuestas. Debe ayudar al estudiante a construir su personalidad, comprometiéndolo con su propio proceso de aprendizaje, posibilitándole su acercamiento a las normas de convivencia construidas de manera colectiva.
  • 8. Fase 2  CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS: PACTO DE CONVIVENCIAEl pacto de convivencia hace referencia a estilos democráticos que generan relaciones de negociación y acuerdos. El propósito del pacto de convivencia es la regulación de las relaciones entre todos los miembros de la institución escolar.
  • 9. ÉTICA, la esencia, lo fundamental del actuar humano. LA MORAL, la practica de los principios y valores humanos REGLAS, conjunto de normas que regulan un comportamiento para una mejor convivencia. ESTÍMULOS, ambientes tranquilos y amorosos. Niños creativos, respetuosos, críticos y participativos. CORRECTIVOS PEDAGÓGICOS, surgirán de las asambleas de convivencia. Serán una construcción colectiva durante todo el año. En ella se establecerán los acuerdos y compromisos que quedarán consignados en las actas de cada asamblea, para ser ejecutados en la cotidianidad. DEBERES, obligación que tiene cada persona de obrar según los principios morales, la justicia, el orden y la convivencia. DERECHOS, facultad inherente al hombre que permite hacer uso para el desarrollo personal e individual . CONDUCTA, manifestación de comportamiento con características definitivas que indican claramente que se ha adquirido un hábito. AUTONOMÍA, es la capacidad que tiene el ser humano de gobernarse así mismo, como fruto del ejercicio de la voluntad. COMPROMISOS, obligaciones para lograr los acuerdos y mejorar las relaciones. Surgirán de las Asambleas de Convivencia.
  • 10. Fase 3 SOCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA
  • 11. • CONCEPTUALIZACIÓN busca que la comunidad educativa, docentes, niñ@s y padres de familia, tengan un acercamiento comprensivo al marco referencial del manual de convivencia orientados hacia los compromisos que debemos asumir y las acciones correctivas. En otros términos, la comprensión de las responsabilidades, estímulos, correctivos pedagógicos; que se desprenden de la convivencia mediatizada Momento 1
  • 12. Momento 2 CONSTRUCCIÓN DE LA ÉTICA En este momento se busca desarrollar en los niñ@s, docentes y padres de familia aprendizajes encaminados a generar conductas, hábitos y habilidades para la convivencia pacífica, esto implica llevar a la práctica cotidiana acciones encaminadas a la búsqueda de acuerdos y el cumplimiento de los mismos, los, compromisos y acciones correctivas que se establecen desde el manual de convivencia
  • 13. Momento 3  CONSTRUCCIÓN DE LA MORAL   Es donde se genera un espacio permanente de formación ciudadana, con la comunidad educativa. El énfasis de este momento estará apuntalado en la REFLEXIÓN PERMANENTE SOBRE LA ACCIÓN. Se busca con esta dinámica articular las comprensiones adquiridas con las prácticas escolares y familiares en pos de generar procesos permanentes de aprendizaje en la comunidad educativa y así instaurar nuevas relaciones en el contexto familiar.
  • 14. FORTALECIMIENTO CONTINUO DEL MANUAL DE CONVIVIENCIA MEDIANTE:  ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA CON PADRES DE FAMILIA. ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA CON LOS ESTUDIANTES.   ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA CON LOS PROFESORES.
  • 15. • GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA