SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
SEDE SANTIAGO
PARTICIPANTES
AGUSTINA TORRES
ERUBEY AGUDO
TUTOR
CELSO SAMANIEGO
Manual de eXeLearning
¿QUÉ ES eXeLEARNING?
Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la
creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto
en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que
nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos
multimedia, actividades interactivas de autoevaluación…
facilitando la exportación del contenido generado a múltiples
formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
CARACTERÍSTICAS
• Es un programa libre y abierto para crear contenidos
educativos de una manera sencilla.
• Descarga fácil y gratuita desde esta web. Disponible para
todos los sistemas operativos.
• Posibilidad de catalogar los contenidos y publicarlos en
diferentes formatos:
- Sitio web navegable y adaptable a diferentes dispositivos
(responsive design).
- Estándar educativo, para trabajar con Moodle y otros
LMS.
- Página HTML única para imprimir cómodamente tu
trabajo.
- ePub3 (libro electrónico), etc.
• Diferentes diseños a elegir desde el menú. Posibilidad de crear
diseños propios.
• Programa abierto (licencia GPL2+), código fuente disponible
en GitHub
¿QUÉ PODEMOS HACER CON eXeLEARNING?
• Crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
• Escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
• Incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
• Agregar sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
• Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas y
actividades realizadas con otras aplicaciones.
• Actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de
espacios en blanco.
• Embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios
ENTORNO DE TRABAJO
Al abrir eXeLearning nos encontraremos cuatro zonas bien
diferenciadas:
• Estructura: podremos crear índices de nuestros contenidos.
• Menú principal: podremos gestionar los archivos, la impresión, las
exportaciones, los estilos, las preferencias de usuario y la ayuda.
• iDevices: diferentes actividades que incluir en los contenidos
generados.
• Área de trabajo: en la pestaña autoría podremos visualizar los
contenidos creados y en propiedades incluir metadatos referentes
a nuestras creaciones.
En la siguiente captura de pantalla podremos ver la distribución de
estas cuatro zonas de trabajo en el que se encuentra dividido eXe.
PASOS Nº 1: DESCARGA E INSTALA eXeLEARNING
La instalación de eXe Learning es muy sencilla y depende
del sistema operativo desde el que se vaya a utilizar el
programa. Existen dos tipos de instalación:
Instalación en el disco duro (opción habitual).
Instalación en memoria externa (memory styck), conocida
como "ready to run". Sólo disponible para Windows.
Sin instalación, eXeLearning portable. Permite ejecutar
eXe desde una memoria externa sin necesidad de
permisos de usuario.
Los pasos para la instalación son los siguientes:
• Descargar el instalable de la página
de eXeLearning.net.
• Realizar la instalación local de la herramienta.
• Seleccionar el idioma preferido.
PASO Nº 2: ÁRBOL DE CONTENIDOS
Con las herramientas que encontramos en el bloque Estructura, podremos crear
nuestro árbol de contenidos. Si tenemos unos contenidos extensos los
estructuraremos en Temas, Secciones, Unidades ... para que sean más
comprensibles y accesibles a nuestros lectores.
Al comienzo de todo proyecto de eXeLearning nos encontraremos con el nodo o
página denominado Inicio, nodo del que colgarán todos nuestros contenidos. A
este nodo lo denominaremos "nodo padre".
◦ Añadir página / Borrar / Renombrar.
Para añadir nuevos nodos o páginas, seleccionaremos el nodo del que queremos
que cuelguen (padre) las nuevas páginas (hijos) y añadiremos página. Se creará un
nuevo nodo que podremos renombrar a nuestro gusto o borrar.
Para renombrar un nodo o página, lo seleccionaremos y pincharemos sobre el
enlace "Renombrar". Haciendo doble clic sobre el nodo seleccionado
conseguiremos el mismo efecto.
Para borrar un nodo bastará con seleccionarlo y pinchar sobre el enlace "Borrar".
Tenemos que tener en cuenta que se borrará la página y todo el contenido de la
misma.
◦ Subir / bajar un nodo en la jerarquía. Mover un nodo hacia arriba / abajo.
Las flechas subir y bajar un nodo en la jerarquía y mover un nodo arriba o abajo
las encontraremos en la parte inferior del bloque Estructura y con ellas podremos
aumentar o disminuir la importancia de una página y cambiarlas de orden.
PASO Nº 3: VENTANAS DE EDICIÓN
◦ TinyMCE es un editor de texto WYSIWYG para HTML de código abierto, que funciona completamente en JavaScript y se distribuye
gratuitamente bajo licencia LGPL. Al ser basado en JavaScript, TinyMCE es independiente de la plataforma y compatible con los
navegadores más comunes.
◦ WYSIWYG es el acrónimo de What You See Is What You Get (en inglés "lo que ves es lo que obtienes"). Se aplica a los procesadores de
texto y otros editores de texto con formato (como los editores de HTML), que permiten escribir un documento viendo directamente el
resultado final.
◦ La flexibilidad de eXeLearning hace que tanto reproducir tus contenidos en local como en la web sea un proceso sencillo. Exporta a
HTML, HTML5, SCORM1.2, SCORM2004, IMS, ePub3 u otros formatos y publica lo que has hecho en la Red, Moodle o tu plataforma
preferida.
◦ eXeLearning.net es un proyecto abierto. Acércate a eXeLearning.net y plantea sugerencias, mejoras y nuevas utilidades. Tu colaboración
es bienvenida.
PASO Nº 4: EDITAR FILAS
Su funcionamiento es similar al de cualquier procesador de textos. Permite seleccionar palabras con el ratón y luego aplicar el formato, o
seleccionar un formato que se aplique a lo que vayamos a escribir a continuación.
PASO Nº 5: EDITOR DE iDEVICES
Los iDevices son instrumentos que nos permiten introducir diferentes recursos didácticos. Estos van desde preguntas de
verdadero-falso hasta otros más complejos como applets de java. La gran ventaja que ofrece eXeLearning es
que podremos crear nuevos iDevices dependiendo de nuestras necesidades.
A partir de la versión 2.0 los iDevices se podrán mostrar agrupados o desagrupados. El usuario podrá seleccionar los
iDevices que se muestren marcando la casilla visible correspondiente a cada iDevice en el botón "Editar los iDevices".
EJEMPLOS DE iDEVICES
La versión de eXeLearning dispone de 20
iDevices principales, cada uno con una utilidad
pedagógica o técnica distinta.
• iDevices de presentación de información de
forma textual.
• iDevices de actividades no interactivas:
proponen actividades que no se pueden
contestar directamente.
• iDevices de presentación de información no
textual (imágenes y páginas web).
• iDevices de actividades interactivas: permiten
al alumno interactuar directamente con el
objeto.
INFOGRAFÍA
◦ eXeLearning 2.1. Tutorial – Manual. http://exelearning.net/html_manual/exe20/efectos_fx_acordeon.html
◦ Crear una estructura de nodos o páginas en eXeLearning..
https://www.youtube.com/watch?v=2xTJdKS3mcQ&list=PLgnSGd4uwSUn8o_f31_ZCsB_mM2Q1tDII&index=
2
◦ Creador de estilos de eXeLearning. https://www.youtube.com/watch?v=EW72hU1Rp7g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial e xelearning g.gomez,j.cano
Tutorial e xelearning g.gomez,j.canoTutorial e xelearning g.gomez,j.cano
Tutorial e xelearning g.gomez,j.cano
Giselle Gómez
 
Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!
Munawar Ahmed
 
Presentaciones en Zoho Show
Presentaciones en Zoho ShowPresentaciones en Zoho Show
Presentaciones en Zoho Show
Darwin Pato García A.
 
Guia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameoGuia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameo
vilomarti
 
Manual de LIbre Office Impress
Manual de LIbre Office ImpressManual de LIbre Office Impress
Manual de LIbre Office Impress
AlejandraFloresCelis
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
ayala2115
 
Herramientas en la nube
 Herramientas en la nube Herramientas en la nube
Herramientas en la nube
Enzo3
 
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
CamilaNagatomy
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
Anita Cushpa
 
Cómo crear carpetas en google drive
Cómo crear carpetas en google driveCómo crear carpetas en google drive
Cómo crear carpetas en google drive
Natii Riveera
 
Tutorial de exe learning
Tutorial de exe learningTutorial de exe learning
Tutorial de exe learning
Giselle Aracelly Gómez Gallardo
 
Guia De Slideshare
Guia De SlideshareGuia De Slideshare
Guia De Slideshare
BibIana
 
Guía de uso de Cuadernia
Guía de uso de CuaderniaGuía de uso de Cuadernia
Guía de uso de Cuadernia
Víctor Barbero
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
mmtoroandrade
 
Carlostamayo
CarlostamayoCarlostamayo
Carlostamayo
carlos159ta
 

La actualidad más candente (15)

Tutorial e xelearning g.gomez,j.cano
Tutorial e xelearning g.gomez,j.canoTutorial e xelearning g.gomez,j.cano
Tutorial e xelearning g.gomez,j.cano
 
Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!
 
Presentaciones en Zoho Show
Presentaciones en Zoho ShowPresentaciones en Zoho Show
Presentaciones en Zoho Show
 
Guia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameoGuia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameo
 
Manual de LIbre Office Impress
Manual de LIbre Office ImpressManual de LIbre Office Impress
Manual de LIbre Office Impress
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Herramientas en la nube
 Herramientas en la nube Herramientas en la nube
Herramientas en la nube
 
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
Exposición informática i jorel 02 m11-2 seminario 2021
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Cómo crear carpetas en google drive
Cómo crear carpetas en google driveCómo crear carpetas en google drive
Cómo crear carpetas en google drive
 
Tutorial de exe learning
Tutorial de exe learningTutorial de exe learning
Tutorial de exe learning
 
Guia De Slideshare
Guia De SlideshareGuia De Slideshare
Guia De Slideshare
 
Guía de uso de Cuadernia
Guía de uso de CuaderniaGuía de uso de Cuadernia
Guía de uso de Cuadernia
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Carlostamayo
CarlostamayoCarlostamayo
Carlostamayo
 

Similar a Manual de eXeLearning

Separata Exelearning
Separata ExelearningSeparata Exelearning
Separata Exelearning
guest26d6f3d
 
Exelearning Basico
Exelearning BasicoExelearning Basico
Exelearning Basico
TIC System
 
eXeLearning
eXeLearningeXeLearning
Tutorial eXeLearning
Tutorial eXeLearning Tutorial eXeLearning
Tutorial eXeLearning
ubaldocontreras2
 
Tutorial de xelearning
Tutorial de xelearningTutorial de xelearning
Tutorial de xelearning
saimaga30
 
Tutorial exeLearning
Tutorial exeLearningTutorial exeLearning
Tutorial exeLearning
Alcira Vargas
 
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA
Antonio Santos
 
Manual exelearning 2014
Manual exelearning 2014Manual exelearning 2014
Manual exelearning 2014
Cristina Chandoha
 
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICIONEXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
GiselMilagrosVaderna1
 
Taller de eXeLearning
Taller de eXeLearningTaller de eXeLearning
Taller de eXeLearning
University of Granada
 
Guia de pasos e xe learning 2
Guia de pasos  e xe learning 2Guia de pasos  e xe learning 2
Guia de pasos e xe learning 2
Sebastian Buitrago
 
Tutorial exelearning
Tutorial  exelearningTutorial  exelearning
Tutorial exelearning
NellyGarcia2018
 
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacionTarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
Rosa del Carmen Trinidad Veras
 
Exelearning
ExelearningExelearning
Exelearning
Manuel Ceron
 
Exelearning milagro
Exelearning milagroExelearning milagro
Exelearning milagro
milagro0421
 
Herrmientas de autor
Herrmientas de autorHerrmientas de autor
Herrmientas de autor
JDGR91
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
BenignaFlores
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
BenignaFlores
 
E xelearning
E xelearningE xelearning
E xelearning
Telescopio de Galileo
 

Similar a Manual de eXeLearning (20)

Separata Exelearning
Separata ExelearningSeparata Exelearning
Separata Exelearning
 
Exelearning Basico
Exelearning BasicoExelearning Basico
Exelearning Basico
 
eXeLearning
eXeLearningeXeLearning
eXeLearning
 
Tutorial eXeLearning
Tutorial eXeLearning Tutorial eXeLearning
Tutorial eXeLearning
 
Tutorial de xelearning
Tutorial de xelearningTutorial de xelearning
Tutorial de xelearning
 
Tutorial exeLearning
Tutorial exeLearningTutorial exeLearning
Tutorial exeLearning
 
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA
 
Manual exelearning 2014
Manual exelearning 2014Manual exelearning 2014
Manual exelearning 2014
 
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
 
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICIONEXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
 
Taller de eXeLearning
Taller de eXeLearningTaller de eXeLearning
Taller de eXeLearning
 
Guia de pasos e xe learning 2
Guia de pasos  e xe learning 2Guia de pasos  e xe learning 2
Guia de pasos e xe learning 2
 
Tutorial exelearning
Tutorial  exelearningTutorial  exelearning
Tutorial exelearning
 
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacionTarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
 
Exelearning
ExelearningExelearning
Exelearning
 
Exelearning milagro
Exelearning milagroExelearning milagro
Exelearning milagro
 
Herrmientas de autor
Herrmientas de autorHerrmientas de autor
Herrmientas de autor
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
 
E xelearning
E xelearningE xelearning
E xelearning
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Manual de eXeLearning

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA SEDE SANTIAGO PARTICIPANTES AGUSTINA TORRES ERUBEY AGUDO TUTOR CELSO SAMANIEGO Manual de eXeLearning
  • 2. ¿QUÉ ES eXeLEARNING? Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla. • Descarga fácil y gratuita desde esta web. Disponible para todos los sistemas operativos. • Posibilidad de catalogar los contenidos y publicarlos en diferentes formatos: - Sitio web navegable y adaptable a diferentes dispositivos (responsive design). - Estándar educativo, para trabajar con Moodle y otros LMS. - Página HTML única para imprimir cómodamente tu trabajo. - ePub3 (libro electrónico), etc. • Diferentes diseños a elegir desde el menú. Posibilidad de crear diseños propios. • Programa abierto (licencia GPL2+), código fuente disponible en GitHub
  • 4. ¿QUÉ PODEMOS HACER CON eXeLEARNING? • Crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. • Escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. • Incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. • Agregar sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. • Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas y actividades realizadas con otras aplicaciones. • Actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco. • Embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios
  • 5. ENTORNO DE TRABAJO Al abrir eXeLearning nos encontraremos cuatro zonas bien diferenciadas: • Estructura: podremos crear índices de nuestros contenidos. • Menú principal: podremos gestionar los archivos, la impresión, las exportaciones, los estilos, las preferencias de usuario y la ayuda. • iDevices: diferentes actividades que incluir en los contenidos generados. • Área de trabajo: en la pestaña autoría podremos visualizar los contenidos creados y en propiedades incluir metadatos referentes a nuestras creaciones. En la siguiente captura de pantalla podremos ver la distribución de estas cuatro zonas de trabajo en el que se encuentra dividido eXe.
  • 6. PASOS Nº 1: DESCARGA E INSTALA eXeLEARNING La instalación de eXe Learning es muy sencilla y depende del sistema operativo desde el que se vaya a utilizar el programa. Existen dos tipos de instalación: Instalación en el disco duro (opción habitual). Instalación en memoria externa (memory styck), conocida como "ready to run". Sólo disponible para Windows. Sin instalación, eXeLearning portable. Permite ejecutar eXe desde una memoria externa sin necesidad de permisos de usuario. Los pasos para la instalación son los siguientes: • Descargar el instalable de la página de eXeLearning.net. • Realizar la instalación local de la herramienta. • Seleccionar el idioma preferido.
  • 7. PASO Nº 2: ÁRBOL DE CONTENIDOS Con las herramientas que encontramos en el bloque Estructura, podremos crear nuestro árbol de contenidos. Si tenemos unos contenidos extensos los estructuraremos en Temas, Secciones, Unidades ... para que sean más comprensibles y accesibles a nuestros lectores. Al comienzo de todo proyecto de eXeLearning nos encontraremos con el nodo o página denominado Inicio, nodo del que colgarán todos nuestros contenidos. A este nodo lo denominaremos "nodo padre". ◦ Añadir página / Borrar / Renombrar. Para añadir nuevos nodos o páginas, seleccionaremos el nodo del que queremos que cuelguen (padre) las nuevas páginas (hijos) y añadiremos página. Se creará un nuevo nodo que podremos renombrar a nuestro gusto o borrar. Para renombrar un nodo o página, lo seleccionaremos y pincharemos sobre el enlace "Renombrar". Haciendo doble clic sobre el nodo seleccionado conseguiremos el mismo efecto. Para borrar un nodo bastará con seleccionarlo y pinchar sobre el enlace "Borrar". Tenemos que tener en cuenta que se borrará la página y todo el contenido de la misma. ◦ Subir / bajar un nodo en la jerarquía. Mover un nodo hacia arriba / abajo. Las flechas subir y bajar un nodo en la jerarquía y mover un nodo arriba o abajo las encontraremos en la parte inferior del bloque Estructura y con ellas podremos aumentar o disminuir la importancia de una página y cambiarlas de orden.
  • 8. PASO Nº 3: VENTANAS DE EDICIÓN ◦ TinyMCE es un editor de texto WYSIWYG para HTML de código abierto, que funciona completamente en JavaScript y se distribuye gratuitamente bajo licencia LGPL. Al ser basado en JavaScript, TinyMCE es independiente de la plataforma y compatible con los navegadores más comunes. ◦ WYSIWYG es el acrónimo de What You See Is What You Get (en inglés "lo que ves es lo que obtienes"). Se aplica a los procesadores de texto y otros editores de texto con formato (como los editores de HTML), que permiten escribir un documento viendo directamente el resultado final. ◦ La flexibilidad de eXeLearning hace que tanto reproducir tus contenidos en local como en la web sea un proceso sencillo. Exporta a HTML, HTML5, SCORM1.2, SCORM2004, IMS, ePub3 u otros formatos y publica lo que has hecho en la Red, Moodle o tu plataforma preferida. ◦ eXeLearning.net es un proyecto abierto. Acércate a eXeLearning.net y plantea sugerencias, mejoras y nuevas utilidades. Tu colaboración es bienvenida.
  • 9. PASO Nº 4: EDITAR FILAS Su funcionamiento es similar al de cualquier procesador de textos. Permite seleccionar palabras con el ratón y luego aplicar el formato, o seleccionar un formato que se aplique a lo que vayamos a escribir a continuación.
  • 10. PASO Nº 5: EDITOR DE iDEVICES Los iDevices son instrumentos que nos permiten introducir diferentes recursos didácticos. Estos van desde preguntas de verdadero-falso hasta otros más complejos como applets de java. La gran ventaja que ofrece eXeLearning es que podremos crear nuevos iDevices dependiendo de nuestras necesidades. A partir de la versión 2.0 los iDevices se podrán mostrar agrupados o desagrupados. El usuario podrá seleccionar los iDevices que se muestren marcando la casilla visible correspondiente a cada iDevice en el botón "Editar los iDevices".
  • 11. EJEMPLOS DE iDEVICES La versión de eXeLearning dispone de 20 iDevices principales, cada uno con una utilidad pedagógica o técnica distinta. • iDevices de presentación de información de forma textual. • iDevices de actividades no interactivas: proponen actividades que no se pueden contestar directamente. • iDevices de presentación de información no textual (imágenes y páginas web). • iDevices de actividades interactivas: permiten al alumno interactuar directamente con el objeto.
  • 12. INFOGRAFÍA ◦ eXeLearning 2.1. Tutorial – Manual. http://exelearning.net/html_manual/exe20/efectos_fx_acordeon.html ◦ Crear una estructura de nodos o páginas en eXeLearning.. https://www.youtube.com/watch?v=2xTJdKS3mcQ&list=PLgnSGd4uwSUn8o_f31_ZCsB_mM2Q1tDII&index= 2 ◦ Creador de estilos de eXeLearning. https://www.youtube.com/watch?v=EW72hU1Rp7g