SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de juegos de patio
Para primero


01/06/2012
Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa
PROF. PAULINO TREJO
Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa

Quemadas

Instrucciones:

    1. Al azar se elige a uno de los participantes para que se quede con la pelota en una base.
    2. Se cuenta hasta tres y todos comienzan a correr,
    3. El que se queda en la base intenta pegar con la pelota a los que están corriendo
    4. Quienes sean tocados por la pelota deberán abandonar el juego.
    5. Gana quien quede al final, sin ser quemado.

Material:

         Pelota

Tonatiuh Epifanio López



Botellita

Material:

         Una botella de plástico

Instrucciones:

    1. Un niño agarra la botella y la gira. Todos se ponen en rueda.
    2. Cuando la botella deja de girar hay que ver a quien le apunta la boca y ese debe poner
          un castigo.
    3. Se vuelve a girar y se repite el juego sucesivamente.



Futbeys

Material:

         Una pelota

Instrucciones:

    1. Se hacen dos equipos
    2. Ambos equipos se ponen en fila
    3. Uno de ellos manda el balón la mano y el otro lo recibe con el pie
    4. Cuando alguien pateo la pelota y otro lo toma con la mano pierde y cambia de equipo
    5. Gana quien se quede con más jugadores.




                                                                                          1
Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa

El barco se hunde

    1. Se hace un círculo
    2. Una persona tiene que gritar “el barco se hunde de 2 personas”
    3. Todos los compañeros corren a abrazar a un compañero
    4. El que se queda sin pareja pierde y sale del juego

    Zuridahi



Agua y hielito

Pasos del juego:

    1. Tienen que jugar varios jugadores
    2. Uno de ellos se queda como hielo y los demás son agua
    3. Los “agua” empiezan a correr y si el hielo los atrapa se quedan congelados,
    4. Cuando el agua los vuelve a tocar se reintegran al juego.

    Juan Eduardo Vázquez Alvores



Enredados

    1. Todos los participantes se toman de las manos
    2. Cuando cuentan hasta 3 los demás salen corriendo y si te agarran tienes que agarrar a
         los demás.
    3. Así sucesivamente hasta que no quede ninguno.
    4. El que se salga del espacio marcado como parte del juego, pierde.

Juliana Gabriela Buenrostro López



Cuadro

Materiales:

        Una pelota

Pasos

    1. Todos los niños salen al patio y forman un cuadro
    2. Ya que están formados otro niño se mete al cuadro




                                                                                        2
Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa

    3. Los que están alrededor del cuadro tienen una pelota y si tocan a alguien con la pelota
         queda descalificada
    4. Los que están alrededor no pueden tener un pie adentro del cuadro porque si tocan a
         alguien no es valido.
    5. Ya que no este nadie adentro, los que están afuera entran y los estaban adentro pasan
         afuera.

Margarita del Carmen Santos Bravo



Escondidas

    1. Uno de los participantes comienza a contar con los ojos cerrados hasta 30, en una base
    2. Los otros tienen que buscar un lugar donde esconderse
    3. Cuando termina de contar debe buscar a sus compañeros
    4. Al que encuentran debe correr hacia la base o pierde

Litzy



El quitacola

Material:

        Un periódico

Pasos:

    1. Se hace una tira de papel periódico
    2. Después todos los participantes salen al patio o al campo de futbol
    3. A la cuenta de tres, todo se ponen una tira atrás.
    4. Todos corren e intenta quitar la cola a sus compañeros
    5. Los que se vayan quedando sin cola van quedando descalificados.
    6. Al final el que tenga más colas gana.

Juan Daniel Espinosa Rosales




                                                                                          3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
Marly Rodriguez
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
Gerardo Namindamo
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoIsabel Novelo Tzuc
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rollamirkonicolas
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
addyrs
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
DiegoMtsS
 
Numeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombresNumeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombres
Jessica Dominguez
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
CANDELAM
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
deisi alama
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
 
Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
Numeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombresNumeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombres
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 

Destacado

Compendio de juegos de patio
Compendio de juegos de patioCompendio de juegos de patio
Compendio de juegos de patioLulú Mtz
 
Verbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivosVerbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivos
majocastilla
 
Ppt cronogramas
Ppt cronogramasPpt cronogramas
Ppt cronogramas
inspeccionmontevideoeste
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
marlinmendez
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
mediadora
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaSALOME GUTIERREZ
 
6to grado bloque 2 - español
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
El patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativoEl patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativocalons2
 
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOcalons2
 

Destacado (11)

Compendio de juegos de patio
Compendio de juegos de patioCompendio de juegos de patio
Compendio de juegos de patio
 
Verbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivosVerbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivos
 
Ppt cronogramas
Ppt cronogramasPpt cronogramas
Ppt cronogramas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
 
6to grado bloque 2 - español
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
El patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativoEl patio escolar un espacio educativo
El patio escolar un espacio educativo
 
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
 

Similar a Manual de juegos de patio

juegos de patio
juegos de patiojuegos de patio
juegos de patio
MiguelRodriguez836532
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
kellyriverohernandez
 
Juegos tradicionales cindy gutierrez
Juegos tradicionales cindy gutierrezJuegos tradicionales cindy gutierrez
Juegos tradicionales cindy gutierrez
CindyCarolinaGutierr
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Teacher MEXICO
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
victorpilates
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2stick89
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativosevavictor
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Luis Antonio Garcia Jaimes
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...fuenmi
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
Jemima Aponte
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Andrea Macias
 
Diari 2
Diari 2Diari 2
Diari 2pili_8
 

Similar a Manual de juegos de patio (20)

juegos de patio
juegos de patiojuegos de patio
juegos de patio
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales cindy gutierrez
Juegos tradicionales cindy gutierrezJuegos tradicionales cindy gutierrez
Juegos tradicionales cindy gutierrez
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2
 
Juegos Recreativos
Juegos Recreativos Juegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos multigrado jeje
Juegos multigrado jejeJuegos multigrado jeje
Juegos multigrado jeje
 
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
10. esperanza
10. esperanza10. esperanza
10. esperanza
 
Diari 2
Diari 2Diari 2
Diari 2
 

Más de Mavi Cruz Reyes

Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
Mavi Cruz Reyes
 
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Mavi Cruz Reyes
 
Guia trabajo alumnos_grupo_03
Guia trabajo alumnos_grupo_03Guia trabajo alumnos_grupo_03
Guia trabajo alumnos_grupo_03
Mavi Cruz Reyes
 
Dibuja animales con tu mano
Dibuja animales  con tu manoDibuja animales  con tu mano
Dibuja animales con tu mano
Mavi Cruz Reyes
 
Tipos De Planos FotográFicos
Tipos De Planos FotográFicosTipos De Planos FotográFicos
Tipos De Planos FotográFicos
Mavi Cruz Reyes
 
Tipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficosTipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficos
Mavi Cruz Reyes
 

Más de Mavi Cruz Reyes (14)

Diccionario+ilustrado
Diccionario+ilustradoDiccionario+ilustrado
Diccionario+ilustrado
 
Poemas originales
Poemas  originalesPoemas  originales
Poemas originales
 
Poemas indigenas
Poemas indigenasPoemas indigenas
Poemas indigenas
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
Comedia del chavo
Comedia del chavoComedia del chavo
Comedia del chavo
 
Cartas de opinion
Cartas de opinionCartas de opinion
Cartas de opinion
 
Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
 
Producciones escolares
Producciones escolaresProducciones escolares
Producciones escolares
 
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
 
Guia trabajo alumnos_grupo_03
Guia trabajo alumnos_grupo_03Guia trabajo alumnos_grupo_03
Guia trabajo alumnos_grupo_03
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Dibuja animales con tu mano
Dibuja animales  con tu manoDibuja animales  con tu mano
Dibuja animales con tu mano
 
Tipos De Planos FotográFicos
Tipos De Planos FotográFicosTipos De Planos FotográFicos
Tipos De Planos FotográFicos
 
Tipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficosTipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficos
 

Manual de juegos de patio

  • 1. Manual de juegos de patio Para primero 01/06/2012 Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa PROF. PAULINO TREJO
  • 2. Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa Quemadas Instrucciones: 1. Al azar se elige a uno de los participantes para que se quede con la pelota en una base. 2. Se cuenta hasta tres y todos comienzan a correr, 3. El que se queda en la base intenta pegar con la pelota a los que están corriendo 4. Quienes sean tocados por la pelota deberán abandonar el juego. 5. Gana quien quede al final, sin ser quemado. Material:  Pelota Tonatiuh Epifanio López Botellita Material:  Una botella de plástico Instrucciones: 1. Un niño agarra la botella y la gira. Todos se ponen en rueda. 2. Cuando la botella deja de girar hay que ver a quien le apunta la boca y ese debe poner un castigo. 3. Se vuelve a girar y se repite el juego sucesivamente. Futbeys Material:  Una pelota Instrucciones: 1. Se hacen dos equipos 2. Ambos equipos se ponen en fila 3. Uno de ellos manda el balón la mano y el otro lo recibe con el pie 4. Cuando alguien pateo la pelota y otro lo toma con la mano pierde y cambia de equipo 5. Gana quien se quede con más jugadores. 1
  • 3. Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa El barco se hunde 1. Se hace un círculo 2. Una persona tiene que gritar “el barco se hunde de 2 personas” 3. Todos los compañeros corren a abrazar a un compañero 4. El que se queda sin pareja pierde y sale del juego Zuridahi Agua y hielito Pasos del juego: 1. Tienen que jugar varios jugadores 2. Uno de ellos se queda como hielo y los demás son agua 3. Los “agua” empiezan a correr y si el hielo los atrapa se quedan congelados, 4. Cuando el agua los vuelve a tocar se reintegran al juego. Juan Eduardo Vázquez Alvores Enredados 1. Todos los participantes se toman de las manos 2. Cuando cuentan hasta 3 los demás salen corriendo y si te agarran tienes que agarrar a los demás. 3. Así sucesivamente hasta que no quede ninguno. 4. El que se salga del espacio marcado como parte del juego, pierde. Juliana Gabriela Buenrostro López Cuadro Materiales:  Una pelota Pasos 1. Todos los niños salen al patio y forman un cuadro 2. Ya que están formados otro niño se mete al cuadro 2
  • 4. Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa 3. Los que están alrededor del cuadro tienen una pelota y si tocan a alguien con la pelota queda descalificada 4. Los que están alrededor no pueden tener un pie adentro del cuadro porque si tocan a alguien no es valido. 5. Ya que no este nadie adentro, los que están afuera entran y los estaban adentro pasan afuera. Margarita del Carmen Santos Bravo Escondidas 1. Uno de los participantes comienza a contar con los ojos cerrados hasta 30, en una base 2. Los otros tienen que buscar un lugar donde esconderse 3. Cuando termina de contar debe buscar a sus compañeros 4. Al que encuentran debe correr hacia la base o pierde Litzy El quitacola Material:  Un periódico Pasos: 1. Se hace una tira de papel periódico 2. Después todos los participantes salen al patio o al campo de futbol 3. A la cuenta de tres, todo se ponen una tira atrás. 4. Todos corren e intenta quitar la cola a sus compañeros 5. Los que se vayan quedando sin cola van quedando descalificados. 6. Al final el que tenga más colas gana. Juan Daniel Espinosa Rosales 3