SlideShare una empresa de Scribd logo
Álbum de memorias familiares
sobre juegos tradicionales
La golosa
Se dibujan 10 casillas en el suelo con dos semicírculos uno al
inicio y otro al final en el inicio se escribe tierra y al final cielo,
cada casilla tendrá un numero del 1 al 10.
Cada participante del juego deberá tirar una piedra iniciando por
el primer numero y así sucesivamente, debe ir avanzando hasta
llegar al 10, si la piedra cae fuera de la casilla pierde el turno y si
piza la línea de la casilla también pierde el turno. Se debe
completar las casillas saltando en una sola pierna.
El ganador será el primero en completar las casillas y llegar a la
casilla cielo.
PROPOSITO: Mejora la motricidad fina, estimula el equilibrio
y la coordinación, favorece el desarrollo óculo manual y óculo
pedal, estimula la imaginación, la paciencia y tolerancia, así
mismo facilita las interacciones sociales de los niños y niñas.
Figura 1: Reimpulsar los juegos tradicionales
en el colegio: nueva iniciativa en Francia
Fuente: Moreno (2020)
PROPOSITO: Estimula el equilibrio y la
coordinación, mejora la psicomotricidad,
fortalece la escucha y la atención.
El pañuelo
Se organizan dos equipos con la misma
cantidad de integrantes cada uno, y se
designan los números para cada
integrante, luego la persona que dirige el
juego coloca un pañuelo en el centro y
menciona un número, por ejemplo el 3, el
integrante de cada equipo que tenga ese
numero debe salir y tomar el pañuelo
antes que el otro, el que logre tomarlo y
volver a su puesto sin ser tocado por su
contrincante gana el punto para su equipo.
El equipo que obtenga mas puntos gana.
Figura 2: PLAN DE CONVIVENCIA, Planes y proyectos
Fuente: Escuela de educación
infantil Los Claveles (2015)
PROPOSITO: desarrollo de
coordinación y psicomotricidad,
reflejos y equilibrio, mejora su
visión espacial
Saltar lazo
El juego se puede realizar de
manera individual o de
manera grupal. Consiste en
saltar utilizando una cuerda.
Si se juega de manera
individual uno mismo hace
girar la cuerda, si es grupal
dos tiran de la cuerda
mientras el otro salta y así
se van turnando .
Figura 3: Cómo jugar a saltar a la comba con los niños
Fuente: Con mis hijos (2020)
El puente esta quebrado
• Dos niños hacen el papel de puente, escogen un tema ya sea frutas o
colores por ejemplo, fresa y mora o azul y amarillo, es decir escogen
un elemento del tema o categoría seleccionada. Después se toman de
las manos uno frente al otro y las mueven hacia arriba y hacia abajo,
los demás participantes sin tener conocimiento del tema, en fila
comienzan a pasar agachados por debajo mientras cantan “El puente
esta quebrado, con que lo curaremos?, con cascaras de huevo,
burritos al potreo, que pase el rey, que ha de pasar, con todos sus
hijitos menos el de atrás, tras, tras”. Cuando se mencione el ultimo
tras el niño que quede bajo los brazos es atrapado y lo separan de los
demás, haciéndolo escoger entre el elemento que se selecciono del
juego, por ejemplo, que escoges, fresa o mora, cuando el que esta
atrapado elige se hace detrás del niño que tenga la opción que el
escogió y así sucesivamente.
• Luego cuando todos los participantes ya estén detrás de los niños,
cada lado tirara con fuerza hacia su dirección hasta que algún lado se
suelte o algunos de los que tiran se suelten, el lado que se haya
dejado desplazar es el perdedor y el otro el ganador.
Figura 4: Juegos infantiles
Fuente: Unknown (2012)
PROPOSITO: se desarrolla la coordinación, se
estimula la percepción, favorece la psicomotricidad.
La gallinita ciega
Entre todos los participantes sortean quien es primeo en empezar, el niño o niña escogido tendrá que cubrirse los ojos
con un pañuelo o pañoleta y dar diez vueltas sobre si mismo, cuando ya termine de dar las vueltas los demás compañeros
empiezan a realizar ruidos y la gallinita debe intentar atraparlos guiándose por los sonidos que estos realizan.
Figura 5: Juego infantil la gallina ciega
Castro, Peralta, Ruano y Sánchez (2014)
PROPOSITO: se desarrolla la atención táctil, favorece
la agilidad de los movimientos y reflejos del niño,
mejora el equilibrio y percepción del espacio.
Ponchado
• Entre todos los jugadores escogen quien va a ponchar, cuando se haya
elegido, se determinan cuales van a ser las bases y cuando las hayan
escogido, el que tiene la pelota para ponchar la tira hacia arriba mientras
los demás corren a las bases, si alguno no alcanza a llegar a base y el
ponchador lo toca al tirarle la pelota, queda ponchado y este toma el
lugar del ponchador, si todos llegan a base el ponchador debe tirar la
pelota hacia arriba nuevamente y los demás deben correr y cambiar de
base, así sucesivamente hasta llegar a la base principal, si en ese trayecto
alguno es ponchado debe tomar el puesto del ponchador y este tomara el
lugar del jugador. Al final del juego quienes más veces hayan sido
ponchados deben pagar una penitencia divertida.
• PROPOSITO: Desarrollo de la coordinación manos y pies, atención
visual, desarrollo de la motricidad gruesa.
Figura 6: Ponchado
Fuente: Unknown (2014)
PROPOSITO: Desarrollo de la
psicomotricidad fina y la visión espacial.
Canicas
Este juego involucra estrategia y un
circuito de obstáculos ya sea con
piedrecillas o palitos, se realizan hoyos
en el suelo y se juega con maras o como
se conocen canicas. Dentro del círculo
los jugadores colocan la misma cantidad
de canicas y a cierta distancia empiezan
a tirar con la intención de que las canicas
lleguen a los hoyos, gana el que logre
llevar todas las canicas a los hoyos antes
que los demás.
Figura 7: Jugamos con canicas
Fuente: Sortir amb nens (2021)
El escondite
• Todos los participantes escogen quien a va buscar, luego determinan
el tiempo que se contara para que los demás se escondan y se
delimita la zona donde los jugadores se esconderán, luego el que
quedo elegido se tapa los ojos y cuenta hasta la cantidad asignada,
debe buscar y en la base decir el nombre del jugador que encontró, si
algún jugador logra llegar a la base sin ser visto y decir su nombre
queda a salvo y si el ultimo jugador que aun no ha sido encontrado
llega a base y dice “un dos tres por mi y todos mis amiguitos”
todos los que fueron encontrados se salvan y el que estaba buscando
debe volver a contar para buscar nuevamente. Si el ultimo jugador es
hallado y no logra llegar a base el primero que el buscador encontró
debe tomar su lugar y contar.
• PROPOSITO: Desarrollo de la motricidad gruesa y funciones
ejecutivas, favorece a toma de decisiones, ejercita el cerebro y
beneficia la comunicación verbal y no verbal.
Figura 8: Historias de la calle: escondidas en la plaza
Fuente: Fragapane (2020)
Congelados
• Todos los participantes escogen quien será el que
congele una vez elegido, todos empiezan a correr y el
que tiene el rol de congelador debe tocar a los demás
jugadores y decir congelado, el jugador que quede
congelado debe quedarse inmóvil hasta que otro
compañero lo descongele, se termina el juego cuando
se logra congelar a todos los jugadores, una vez
congelados pueden iniciar nuevamente pero esta vez
el que congele será el primeo que quedo congelado en
el anterior juego.
• PROPOSITO: Desarrollo de la motricidad gruesa,
coordinación manos pies, atención visual.
Figura 9: Los juegos infaltables en la infancia de los colombianos
Fuente: Cortes (2016)
Triqui
En un papel se dibuja un cuadro de tres por
tres buscando firmar una línea de tres figuras
seguidas en cualquier dirección. Por turnos
cada jugador debe poner X o una O, ya sea
de manera vertical, horizontal o diagonal.
Gana el que logre realizar la línea con
símbolo en cualquier dirección
PROPOSITO: estimula la concentración, la
atención y la memoria, desarrolla la
motricidad fina
Figura 10: Cómo jugar al tres en raya. Juegos para
niños con papel y lápiz
Fuente: Guerra (2016)
Referencias Bibliográficas
• Con mis hijos (2020). Cómo jugar a saltar a la comba con los niños. [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/s4t6QtgZrKwqu16x7
• Castro, Peralta, Ruano y Sánchez (2014). Juego infantil la gallina ciega [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/pLRxYTcLw5HrXxa99
• Cortes (2016). Los juegos infaltables en la infancia de los colombianos [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/SyDL3PgRmi9cawHL7
• Escuela de educación infantil Los Claveles (2015). PLAN DE CONVIVENCIA, Planes y proyectos [Fotografía].
https://images.app.goo.gl/4wzam5BmCDBKgFUEA
• Fragapane (2020). Historias de la calle: escondidas en la plaza [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/RMCTi5PSuDPFjjrR6
• Guerra (2016). Cómo jugar al tres en raya. Juegos para niños con papel y lápiz [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/THAEb3SRFadCiGZh9
• Moreno Marta (2020). Reimpulsar los juegos tradicionales en el colegio: nueva iniciativa en Francia [Fotografía].
https://images.app.goo.gl/3VNEa1guxwFAYyHH7
• Sortir amb nens (2021). Jugamos con canicas [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/oA1PUi2GVM1wYR5RA
• Unknown (2012). Juegos infantiles, blogger [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/Bs47xVPbysy9rQHH8
• Unknown (2014). Ponchado, blogger [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/PoD5fKbWspKcci6K6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
Chus Fu
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoa
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerseAbraham Danei
 
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesisFranciscanos Valladolid
 
Juegos- didacticos
Juegos- didacticos Juegos- didacticos
Juegos- didacticos
Jennifer Gomez Ceballos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Matemática con juegos
Matemática con juegosMatemática con juegos
Matemática con juegos
angelicaangie
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 
FICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOSFICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOS
Sara Cardeñas
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JOFRANO
 
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrarCartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Damume Murillo
 
Un pequeño tour por colombia
Un pequeño tour por colombiaUn pequeño tour por colombia
Un pequeño tour por colombia
Karen Casali
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambiental
tonimaga
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
Mariana Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Jolas kooperatiboa-zer-da
Jolas kooperatiboa-zer-daJolas kooperatiboa-zer-da
Jolas kooperatiboa-zer-da
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
 
Juegos- didacticos
Juegos- didacticos Juegos- didacticos
Juegos- didacticos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Matemática con juegos
Matemática con juegosMatemática con juegos
Matemática con juegos
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 
8. edgar
8. edgar8. edgar
8. edgar
 
FICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOSFICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOS
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrarCartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
 
Un pequeño tour por colombia
Un pequeño tour por colombiaUn pequeño tour por colombia
Un pequeño tour por colombia
 
Party Jesús
Party JesúsParty Jesús
Party Jesús
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambiental
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
 
El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3
 

Similar a Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales

Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidadTarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
JuliethSunce1
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Álbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy UrregoÁlbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy Urrego
LeidyUrrego7
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
AngieCuesta5
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidad
anlipa26
 
15 de juegos de salón
15 de juegos de salón15 de juegos de salón
15 de juegos de salón
lu bas Xa
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021
YubiCastaeda
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
GuadalupeManzano4
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
CATIAJUDITHPAYARESHU
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
RocioPerdomo2
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
bertildacarrion
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
MairaHernandez18
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
angieroxanapedrazaro
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
JoseGamboa55
 
juegos de patio
juegos de patiojuegos de patio
juegos de patio
MiguelRodriguez836532
 

Similar a Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales (20)

Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidadTarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Album mapg
 
Álbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy UrregoÁlbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy Urrego
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidad
 
15 de juegos de salón
15 de juegos de salón15 de juegos de salón
15 de juegos de salón
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
juegos de patio
juegos de patiojuegos de patio
juegos de patio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales

  • 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
  • 2. La golosa Se dibujan 10 casillas en el suelo con dos semicírculos uno al inicio y otro al final en el inicio se escribe tierra y al final cielo, cada casilla tendrá un numero del 1 al 10. Cada participante del juego deberá tirar una piedra iniciando por el primer numero y así sucesivamente, debe ir avanzando hasta llegar al 10, si la piedra cae fuera de la casilla pierde el turno y si piza la línea de la casilla también pierde el turno. Se debe completar las casillas saltando en una sola pierna. El ganador será el primero en completar las casillas y llegar a la casilla cielo. PROPOSITO: Mejora la motricidad fina, estimula el equilibrio y la coordinación, favorece el desarrollo óculo manual y óculo pedal, estimula la imaginación, la paciencia y tolerancia, así mismo facilita las interacciones sociales de los niños y niñas. Figura 1: Reimpulsar los juegos tradicionales en el colegio: nueva iniciativa en Francia Fuente: Moreno (2020)
  • 3. PROPOSITO: Estimula el equilibrio y la coordinación, mejora la psicomotricidad, fortalece la escucha y la atención. El pañuelo Se organizan dos equipos con la misma cantidad de integrantes cada uno, y se designan los números para cada integrante, luego la persona que dirige el juego coloca un pañuelo en el centro y menciona un número, por ejemplo el 3, el integrante de cada equipo que tenga ese numero debe salir y tomar el pañuelo antes que el otro, el que logre tomarlo y volver a su puesto sin ser tocado por su contrincante gana el punto para su equipo. El equipo que obtenga mas puntos gana. Figura 2: PLAN DE CONVIVENCIA, Planes y proyectos Fuente: Escuela de educación infantil Los Claveles (2015)
  • 4. PROPOSITO: desarrollo de coordinación y psicomotricidad, reflejos y equilibrio, mejora su visión espacial Saltar lazo El juego se puede realizar de manera individual o de manera grupal. Consiste en saltar utilizando una cuerda. Si se juega de manera individual uno mismo hace girar la cuerda, si es grupal dos tiran de la cuerda mientras el otro salta y así se van turnando . Figura 3: Cómo jugar a saltar a la comba con los niños Fuente: Con mis hijos (2020)
  • 5. El puente esta quebrado • Dos niños hacen el papel de puente, escogen un tema ya sea frutas o colores por ejemplo, fresa y mora o azul y amarillo, es decir escogen un elemento del tema o categoría seleccionada. Después se toman de las manos uno frente al otro y las mueven hacia arriba y hacia abajo, los demás participantes sin tener conocimiento del tema, en fila comienzan a pasar agachados por debajo mientras cantan “El puente esta quebrado, con que lo curaremos?, con cascaras de huevo, burritos al potreo, que pase el rey, que ha de pasar, con todos sus hijitos menos el de atrás, tras, tras”. Cuando se mencione el ultimo tras el niño que quede bajo los brazos es atrapado y lo separan de los demás, haciéndolo escoger entre el elemento que se selecciono del juego, por ejemplo, que escoges, fresa o mora, cuando el que esta atrapado elige se hace detrás del niño que tenga la opción que el escogió y así sucesivamente. • Luego cuando todos los participantes ya estén detrás de los niños, cada lado tirara con fuerza hacia su dirección hasta que algún lado se suelte o algunos de los que tiran se suelten, el lado que se haya dejado desplazar es el perdedor y el otro el ganador. Figura 4: Juegos infantiles Fuente: Unknown (2012) PROPOSITO: se desarrolla la coordinación, se estimula la percepción, favorece la psicomotricidad.
  • 6. La gallinita ciega Entre todos los participantes sortean quien es primeo en empezar, el niño o niña escogido tendrá que cubrirse los ojos con un pañuelo o pañoleta y dar diez vueltas sobre si mismo, cuando ya termine de dar las vueltas los demás compañeros empiezan a realizar ruidos y la gallinita debe intentar atraparlos guiándose por los sonidos que estos realizan. Figura 5: Juego infantil la gallina ciega Castro, Peralta, Ruano y Sánchez (2014) PROPOSITO: se desarrolla la atención táctil, favorece la agilidad de los movimientos y reflejos del niño, mejora el equilibrio y percepción del espacio.
  • 7. Ponchado • Entre todos los jugadores escogen quien va a ponchar, cuando se haya elegido, se determinan cuales van a ser las bases y cuando las hayan escogido, el que tiene la pelota para ponchar la tira hacia arriba mientras los demás corren a las bases, si alguno no alcanza a llegar a base y el ponchador lo toca al tirarle la pelota, queda ponchado y este toma el lugar del ponchador, si todos llegan a base el ponchador debe tirar la pelota hacia arriba nuevamente y los demás deben correr y cambiar de base, así sucesivamente hasta llegar a la base principal, si en ese trayecto alguno es ponchado debe tomar el puesto del ponchador y este tomara el lugar del jugador. Al final del juego quienes más veces hayan sido ponchados deben pagar una penitencia divertida. • PROPOSITO: Desarrollo de la coordinación manos y pies, atención visual, desarrollo de la motricidad gruesa. Figura 6: Ponchado Fuente: Unknown (2014)
  • 8. PROPOSITO: Desarrollo de la psicomotricidad fina y la visión espacial. Canicas Este juego involucra estrategia y un circuito de obstáculos ya sea con piedrecillas o palitos, se realizan hoyos en el suelo y se juega con maras o como se conocen canicas. Dentro del círculo los jugadores colocan la misma cantidad de canicas y a cierta distancia empiezan a tirar con la intención de que las canicas lleguen a los hoyos, gana el que logre llevar todas las canicas a los hoyos antes que los demás. Figura 7: Jugamos con canicas Fuente: Sortir amb nens (2021)
  • 9. El escondite • Todos los participantes escogen quien a va buscar, luego determinan el tiempo que se contara para que los demás se escondan y se delimita la zona donde los jugadores se esconderán, luego el que quedo elegido se tapa los ojos y cuenta hasta la cantidad asignada, debe buscar y en la base decir el nombre del jugador que encontró, si algún jugador logra llegar a la base sin ser visto y decir su nombre queda a salvo y si el ultimo jugador que aun no ha sido encontrado llega a base y dice “un dos tres por mi y todos mis amiguitos” todos los que fueron encontrados se salvan y el que estaba buscando debe volver a contar para buscar nuevamente. Si el ultimo jugador es hallado y no logra llegar a base el primero que el buscador encontró debe tomar su lugar y contar. • PROPOSITO: Desarrollo de la motricidad gruesa y funciones ejecutivas, favorece a toma de decisiones, ejercita el cerebro y beneficia la comunicación verbal y no verbal. Figura 8: Historias de la calle: escondidas en la plaza Fuente: Fragapane (2020)
  • 10. Congelados • Todos los participantes escogen quien será el que congele una vez elegido, todos empiezan a correr y el que tiene el rol de congelador debe tocar a los demás jugadores y decir congelado, el jugador que quede congelado debe quedarse inmóvil hasta que otro compañero lo descongele, se termina el juego cuando se logra congelar a todos los jugadores, una vez congelados pueden iniciar nuevamente pero esta vez el que congele será el primeo que quedo congelado en el anterior juego. • PROPOSITO: Desarrollo de la motricidad gruesa, coordinación manos pies, atención visual. Figura 9: Los juegos infaltables en la infancia de los colombianos Fuente: Cortes (2016)
  • 11. Triqui En un papel se dibuja un cuadro de tres por tres buscando firmar una línea de tres figuras seguidas en cualquier dirección. Por turnos cada jugador debe poner X o una O, ya sea de manera vertical, horizontal o diagonal. Gana el que logre realizar la línea con símbolo en cualquier dirección PROPOSITO: estimula la concentración, la atención y la memoria, desarrolla la motricidad fina Figura 10: Cómo jugar al tres en raya. Juegos para niños con papel y lápiz Fuente: Guerra (2016)
  • 12. Referencias Bibliográficas • Con mis hijos (2020). Cómo jugar a saltar a la comba con los niños. [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/s4t6QtgZrKwqu16x7 • Castro, Peralta, Ruano y Sánchez (2014). Juego infantil la gallina ciega [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/pLRxYTcLw5HrXxa99 • Cortes (2016). Los juegos infaltables en la infancia de los colombianos [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/SyDL3PgRmi9cawHL7 • Escuela de educación infantil Los Claveles (2015). PLAN DE CONVIVENCIA, Planes y proyectos [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/4wzam5BmCDBKgFUEA • Fragapane (2020). Historias de la calle: escondidas en la plaza [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/RMCTi5PSuDPFjjrR6 • Guerra (2016). Cómo jugar al tres en raya. Juegos para niños con papel y lápiz [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/THAEb3SRFadCiGZh9 • Moreno Marta (2020). Reimpulsar los juegos tradicionales en el colegio: nueva iniciativa en Francia [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/3VNEa1guxwFAYyHH7 • Sortir amb nens (2021). Jugamos con canicas [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/oA1PUi2GVM1wYR5RA • Unknown (2012). Juegos infantiles, blogger [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/Bs47xVPbysy9rQHH8 • Unknown (2014). Ponchado, blogger [Fotografía]. https://images.app.goo.gl/PoD5fKbWspKcci6K6

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.