SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HEWLETT-PACKARD COMPANY
Manual de procedimiento
broncosystem
Sergio Eliu flores rosas
[Seleccionar fecha]
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del
contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción
breve es un resumen corto del contenido del documento.]
2
Nuestra misión
La misión es la de arreglar las computadoras de nuestros clientes de forma que no
pierdan los datos importantes, no buscamos solo ganar dinero si no también el beneficio y
la satisfacción de ver a los clientes contentos con el traba que hemos hecho.
Nuestra visión
La visión es que la tecnología llegue a todos los clientes, ajustando nuestros productos a
la más avanzada tecnología que se encuentre en el mercado y a la vez cuidar el bolsillo
de nuestros clientes.
¡Nuestros Valores!
Los valoramos a las personas y a los empleados, tenemos prioridad en el derecho y en el
respeto, buscamos el mejor trato para todos. Nuestros empleados están capacitados para
poner en práctica los valores de respeto, honestidad, responsabilidad y cordialidad.
3
4
Índice
 Nombre de la expresa slogan, logo y nombre del estudiante………………...1
 Misión, visión y valores…………………………………………………………………..2
 Manual de procedimiento…………………………………………………………….3
 Índice……………………………………………………………………………………....4
 Objetivo manual y organigrama……………………………………………………..5
 Políticas…………………………………………………………………………………..6-7
 Mapas mentales………………………………………………………………………9-29
 Reporte……………………………………………………………………………………30
 Bitácora………………………………………………………………………………...…32
 Software remoto…………………………………………………………………..…33-34
 Software para helpdesk…………………………………………………….………….35
 Niveles de soporte…………………………………………………………………….…36
 Datos del contacto………………………………………………………………….38-39
 Conclusión………………………………………………………………………………...40
5
EL OBJETIVO DEL MANUAL:
El objetivo de este manual es el de recabar toda la información que se pueda utilizar para
la realización de mantenimiento preventivo y correctivo a través de la serie de prácticas
realizadas en este manual.
El objetivo principal de este manual es que nos auxilie, apoye y ayude para una próxima
asistencia en los mantenimientos.
Organigrama
Gerentes generales;
Sergio flores
Claudia duran
Administradores:
Ícela flores
Técnicos generares:
Juan Gonzales
Armando Márquez
Diseño grafico:
Eliu rosas
Gerente técnico:
Mayra rosas
Técnicos asistentes:
Manuel Hernández
Emanuel palma
Asistente del diseñador:
América Martínez
6
Políticas
Alcance
prestará Servicios de Soporte para su Software de acuerdo con los términos de esta
Política, incluida la sección titulada “Limitaciones” que se detalla más abajo. Prestaremos
Servicios de Soporte para Software cuando se use en una Configuración permitida. Tenga
en cuenta que los términos y las definiciones del Acuerdo de Soporte sustituyen los
términos incoherentes de esta Política o su Acuerdo de Licencia. Tiene derecho a recibir
Servicios de Soporte durante el término de su Acuerdo de Soporte en función de los
servicios que haya adquirido y para el Software instalado en las ubicaciones en las que
cuenta con autorización para usar dicha licencia en el país o los países para los que
adquirió los Servicios de Soporte
Actividades de Administración de Casos
Realizaremos esfuerzos comercialmente razonables para administrar su Caso y abordar
su Problema de acuerdo con nuestros objetivos de rendimiento de soporte remoto
especificados en nuestro Manual, en función del Nivel de Gravedad y su complejidad, y la
oferta de servicios de soporte adquirida. Todos los objetivos de administración de casos y
los plazos de entrega son metas y no compromisos. Los plazos actuales pueden variar en
función de la oferta de servicios de soporte adquirida y el país o el sitio en el que se
implementa el Software. Usted será responsable de establecer el Nivel de Gravedad
7
inicial de su Problema en función de las definiciones de Nivel de Gravedad del Manual. Si
la gravedad de su Problema cambia, analizaremos el cambio de Nivel de Gravedad con
usted. Usted debe proporcionarnos respuestas oportunas y cualquier información que
lógicamente necesitemos para abordar su Problema
Aviso de privacidad y protección de datos
Requiere que suministre cierta información personal (principalmente, nombres de la
persona, cargos, números de teléfono de la persona, direcciones de correo electrónico de
la persona) sobre usted y sus Contactos Designados para adquirir o recibir Servicios. Con
respecto a la información personal de los Contactos Designados, es su responsabilidad
asegurar que la divulgación de dicha información a Broncosystem sea consistente y
cumpla con el Acuerdo de Soporte y la política de privacidad de Broncosystem así como
con cualquier ley nacional vigente de recopilación, uso y protección de información
personal que se aplique a su región o país de operación.
Limitaciones
Broncosystem para abordar problemas en los que su Software no cumple sustancialmente
con la Documentación, donde dicho Software se usa conforme a la Documentación. Por lo
tanto, no es responsable de prestar Servicios de Soporte de Software que se haya
dañado como consecuencia de acción intencional, mal uso, accidente, modificación, caso
fortuito, caso de fuerza mayor, desastre natural, sobretensión o falla eléctrica, entorno
operativo o físico inadecuado, mantenimiento inapropiado ejecutado por usted o terceros,
o falla provocada por componentes o tecnología que no suministró. Además, no somos
responsables del retraso ni la incapacidad de prestar Servicios de Soporte debido a
demoras causadas por usted o problemas en líneas telefónicas, sistemas o redes, o
memoria insuficiente o negaciones de servicio, o cualquier evento fuera del control
razonable, no está obligado a prestar Servicios de Soporte a ningún sistema operativo de
Software en una Configuración Alternativa.
8
9
CD-CVD
1. Desconectamos el PC de la electricidad
2. Quitamos los tornillos del gabinete
3. Procedemos retirar el DV-DVD
4. Checamos si toda vía funciona bien(SI)hacemos mantenimiento
preventivo(NO)instalamos la pieza nueva
5. Ponemos los tornillos
6. Instalamos el PC en su lugar y verificamos que funcione todo bien
INICIO
Desconectamos el PC
de la electricidad
Quitamos los tornillos
Procedemos a quitar el
DV-DVD
Revisamos
que
funcione
bien
Hacemos mantenimiento
preventivo y volvemos a
instalarla en su lugar
Cambiamos la pieza
vieja por una nueva y
la instalamos
Peonemos los tonillos y
instalamos el PC en su lugar y
revisamos que funcione bien
FIN
10
La computadora esta lenta
NO
SI
INCIO
PRENDER LA MAQUINA
ESTA LENTA
AHÍ QUE DEPURARLA
REINICIANDO
DETECTAR QUE TIENE UN
VIRUS
HACER UN RESPALDO DE
LA INFORMACION
C
C
FORMATEAR PC
PRENDERLA CARGAR POR
DEFAUL
EN UNA MEMORIA USB O
INTERNET BAJAR UN
ANTIVIRUS EFICAZ
DARLO DE ALTA Y
ACTIVARLO
No hay problema en
seguir usándola
 Prendemos la maquina
 Esta lenta (SI)hay que depurarla reiniciándola (NO) no hay
problema en seguir usándola
 Detecta que tiene virus
 Hacemos un respaldo de la información
 La formateamos
 Prenderla cargándola por dafaul
 En una memoria baja un antivirus eficaz
 Darlo de alta y activarlo

FIN
11
Controladores
INICIO
Asegurarse que el dispositivo
sea compatible
Que el Windows sea igual y
compatible
Instalar controlador correcto
que pide dispositivo hadware
Buscar controladores en
internet mayor seguridad
C
C
Descargar el controlador
Reiniciar el equipo
Luego iniciar por default
Fin
 Asegúrate que el dispositivo sea
compatible
 Que el Windows sea igual que el
compatible
 Instala el controlador correcto que
pide el dispositivo hardware
 Busca controladores
 Descarga el controlador
 Reinicia el equipo
 Luego inicia por default
12
Disco duro
1. Desconectamos el PC de la electricidad
2. Destapamos el PC
3. Procedemos a quitar el disco duro
4. Ponemos la pieza nueva
5. Tapamos el PC
6. Procedemos instalar el PC donde pertenece
Inicio
Desconectamos el PC de
la electricidad
Destapamos el PC
Procedemos a quitar
el disco duro
Ponemos la pieza nueva
Ponemos la tapa de nuevo al
PC
Procedemos instalar el PC
donde corresponde y
ferrificamos que funcione
bien
fin
13
ELIMINAR PROGRAMAS QUE NO SIRVAN
 Primero tenemos que desactivar completamente las
extensiones de nuestro navegador
 Los desactivamos en la pestaña extensiones
 Eliminamos todo lo que no nos sirva
 Después nos dirigimos al panel de control a la
opción eliminar programas
 Procedemos eliminar lo que hayamos deshabilitado
 Realiza una limpieza con un software
Inicio
Primero tenemos que
desactivar completamente las
extensiones del navegador
Los desactivamos en la
pestaña extensiones
Eliminamos todo lo
que no sirva
Después nos dirigimos al
panel de control a la
opción eliminar
programas
B
B
Procedemos a eliminar todo
lo que hallamos inhabilitado
Realizamos una limpieza
con un software
FIN
14
FUENTE DE PODER
1. Desconectamos el PC de la electricidad
2. Destapamos el PC
3. Procedemos a quitar la fuente de poder
4. Revisamos cual es su falla(SI)tiene arreglo (NO)cambiamos
por otra fuente de poder que sirva
5. Ya instalada la fuente de poder tapamos el PC
6. Instalamos el PC en su lugar y revisamos que funcione bien
INICIO
Desconectamos el
PC de la electricidad
Quitamos los tornillos
y destapamos el PC
Procedemos a quitar la
fuente de poder
Tiene
arreglo
Revisamos cual es su
falla
Hacemos
mantenimient
o preventivo y
la instalamos
de nuevo
Cambiamos la fuente de
poder por una nueva
instalamos
FIN
15
ISTALAR UN ANTIVIRUS
 Tienes antivirus
 Prende tu CPU
 Busca un antivirus
 Instala el antivirus
 Ya que lo hallas instalado selecciona la opción analizar equipo
 Terminando de analizar termina el procedimiento
 Cierra la ventana de antivirus
Inicio
Tienes
antivirus Instálalo
Prende tu CPU
Busca un antivirus en
internet
Instálalo
Ya que hallas instalado selecciona la
opción alisar equipo
Terminando de analizar termina el
procedimiento que te indique el antivirus
B
B
Cierra la ventana del
antivirus
FIN
16
1-Desconectamos el PC
2 destapamos el PC
3-Retiramos la memoria ram
4-Revisamos si funciona bien (si) hacemos mantenimiento correctivo (NO)
remplazamos por una pieza nueva
5-tapamos el PC
6-volvemos a instalar el PC
Tarjeta
madre
Desconectamos el
PC de la
electricidad
Destapamos el PC
Retiramos la
tarjeta madre del
PC
Vemos si
toda vía
funciona
Hacemos
mantenimiento
correctivo
Remplazamos la
memoria RAM por
una nueva
Volvemos a instalar la
memoria
Tapamos el PC y conectamos
a la electricidad
FIN
17
REMPLASO DEL MAUSE
 Desconectamos el CPU de la electricidad
 Desconectamos el mouse del CPU
 Quitamos el mouse
 Instalamos el nuevo mouse
 Prendemos el CPU y revisamos que allá quedado bien
INICIO
Desconectamos el CPU
de la electricidad
Desconectamos el mouse
del CPU
Quitamos el mouse
Instalamos el nuevo mouse
Prendemos el CPU y revisamos que
todo allá quedado bien
FIN
18
REMPLASO DEL TECLADO
 Desconectamos el CPU de la electricidad
 Desconectamos el teclado de CPU
 Retiramos el teclado
 Procedemos a instalar el nuevo teclado
 Prendemos el CPU revisamos que allá quedado bien
INICIO
Desconectamos el
CPU de la extremidad
Desconectamos el
teclado del CPU
Retiramos el teclado
Procedemos a instalar el
nuevo teclado
Prendemos el CPU revisamos que
allá quedado bien el teclado
FIN
19
Remplazo del monitor
 Desconectamos el CPU de la electricidad
 Procedemos a desconectar el monitor del CPU
 Quitamos el monitor del CPU
 Ponemos el nuevo monitor
Inicio
Desconectamos el CPU
de la electricidad
Procedemos a
desconectar el monitor
del CPU
Quitamos el monitor del
CPU
Ponemos el nuevo monitor
FIN
20
Retirar los componentes del gabinete
NO
SI
INICIO
Retirar todos los
componentes del gabinete
Dejar la carcasa sola
si quedo
Preparar para cambiar
componentes
Buscar una que sea
igual al retirado para
que los componentes
queden
Cambiar componentes
en el orden contrario a
que los retiraste
C
C
Tapas todo y conectas a la luz
21
Tarjeta madre
1. Desconectamos el PC
2. Destapamos el PC
3. Procedemos a quitar la tarjeta madre
4. Revisamos que si funciona bien(SI)ponemos de nuevo la tarjeta madre
(NO)La repasamos por otra pieza nueva
5. Tapamos el PC
6. Volveos a instalar el PC donde corresponde
INICIO
Desconectamos el
PC de la electricidad
Destapamos el PC
Procedemos a quitar la
tarjeta madre
Revisamo
s si toda
via
funciona
la tarjeta
Hacemos mantenimiento
preventivo y volvemos a
instalar
Tapamos el PC y
procedemos a volver a
instalar donde
corresponde
FIN
Remplazamos la
pieza por una
nueva
22
Mantenimiento preventivo de hardware
inicio
Apagar equipo
Abrir el gabinete
Desconectar los
cables del gabinete
¿esta todo
desconectado?
Desconectar y
quitar la fuente
no
Desconectar el
ventilador del
procesador
a
a
Quitar las memorias
Quitar el disco duro
Quitar la
motherboard
Sopletear el
gabinete y la
motherboard con
aire comprimido
Limpiar las
memorias con un
borrador
Limpiar los cables
con alcohol
isopropilico
Limpiar las entradas
con limpia
contactos
b
b
Armar el gabinete
Realizar prueba de
arranque
fin
1- Prender el equipo
2- Apagar el equipo
3- Abrir el gabinete
4- Desconectar los cables (fijarse donde estaban)
5- Desconectar y quitar la fuente
6- Desconectar el ventilador del procesador
7- Quitar la tarjeta de red
8- Quitar la memoria RAM
9- Quitar el disco duro
10-Quitar la tarjeta madre
11-Sopletear el gabinete y motherboard
12-Limpiar las tarjetas y memorias con un borrador
13-Limpiar los cables con alcohol
14-Limpiar las entradas y los contactos
15-Armar el gabinete
16-Realizar prueba de arranque
1- Encender equipo
2- Ir al BIOS
3- Apagar el equipo
4- Abrir gabinete
5- Sacar batería
6- Cerrar gabinete
7- Prender equipo
8- Apagar equipo
9- Volver a colocar la batería
10-Cerrar gabinete
11-Prender equipo
24
1- Prender computadora
2- Ir al BIOS
3- Seleccionar que inicie desde una unidad
4- Colocar disco
5- Reiniciar equipo
6- Escoger idioma y región
7- Poner la clave de vigencia
8- Seguir los pasos del sistema
9- Escoger hora y fecha
10-Esperar 30 minutos
25
1- Prender el equipo
2- Ir al BIOS
3- Escoger que reinicie desde una unida
4- Apagar equipo
5- Prender equipo
6- Colocar unidad
7- Aceptar términos
8- Colocar clave
9- Aceptar todo
10-Checar si se instalo
11-Apagar equipo
26
1- prender equipo
2- ir a PC
3- checar el espacio del disco
4- ir a inicio
5- panel de control
6- programas
7- escoger la primera opción
8- dar clic derecho en desinstalar
27
1- desconectar y apagar el equipo
2- abrir el gabinete
3- descargarse
4- desconectar los cables de la fuente
5- limpiar la fuente
6- prender la computadora
7- checar si se sobrecaliente
8- apagar equipo
9- quitar la fuente
10-conseguir otra
28
11-colocarla
12-realizar prueba de arranque
1- checar que funcione
2- tomar foto a las teclas
3- con un desarmador quitar las
teclas
4- destornillar el teclado
5- quitar la tarjeta de control
6- quitar los circuitos
7- quitar las gomas
8- limpiar las teclas
9- sopletear la base del teclado
10-limpiar el cable
11-colocar las gomas
12-colocar los circuitos
13-colocar la tarjeta de control
14-cerrar teclado
15-colocar las teclas
16-hacer prueba de arranque
29
1- hacer prueba de arranque
2- desprender la parte superior del mouse
3- quitar el LED
4- quitar el scroll
5- limpiar la base plástica con brocha
6- limpiar el scroll
7- limpiar el cable
8- armar todo
9- realizar prueba de arranque
30
REPORTE O INCIDENCIA DE EMPRESA BRONCO_SYSTEM
FECHA HORA
DATOS DE CLIENTE
Nombre:
Número de cliente: Teléfono:
Correo:
DATOS DEL EQUIPO
INFORME DEL PROBLEMA
TÉCNICO A QUIEN FUE ASIGNADO
Nombre:
Correo: Teléfono:
OBSERVACIONES
Firma de quien levanta el Reporte: Firma del técnico:
31
32
BITACORA DE EMPRESA BRONCO_SYSTEM
FECHA: HORA
DATOS DE TÉCNICO
Nombre:
Número de empleado: Teléfono:
Correo:
DATOS DE CLIENTE
Nombre:
Teléfono: Correo:
DATOS DE EQUIPO
Nombre: Modelo: Marca: Procesador:
Número de equipo recibido:
DIAGNOSTICO
Falla:
Causa:
Solución:
COMENTARIO
33
Software de acceso
remoto: TeamViewer
Instalación
 buscamos en el google
 Hacemos clic en la primera
pagina
 Damos clic en descargar
grais
Esperamos a que se descargue la aplicación
34
Procedemos ha instalar
Ponemos la dirección al ordenador
para poder manipular la aplicación
35
SOFTWARE PARA HELPDESK
El Help Desk permite tener un único punto de contacto, lo que brinda
asistencia inmediata a los usuarios por parte de personal con los
conocimientos apropiadosy la disposiciónpara atenderlo.
A través de la gestión del Help Desk podremoscrear mecanismos de
forma automatizada que nos permitan llevar un control preciso de
todas las llamadas que se reciben, con la finalidad de generar
mediciones que permitan conocerqué generó el problemaque
presenta el usuario en ese momento, así como las soluciones
propuestas.
La instalación c:
1- Se va a la página http://www.spiceworks.com/free-help-desk-software/
2- Clic en descarga
3- Ingresar un correo y una contraseña con una mayúscula
4- Nos damos de alta
5- Esperar a que se termine la descarga
6- Ejecutar
7- Seguimos la instalación cancelando otro software
8- Una vez que termine iniciar sesión
9- Desbloquear
10- Se puede ingresar a la página y editar los ticket
11- Contiene nuevas aplicaciones
12- Se puede cambiar prioridades, así como elegir al técnico que se hará cargo de la reparación
36
Niveles de soporte
Nivel1
Es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas
del cliente.
Nivel2
Este está basado en el grupo de help desk,donde sus integrantes
hacen soporte técnico toando en cuenta áreas el conocimiento más
especializadas en el área de computo.Este nivel de soporte lo realzan
en redes de comunicación,sistemas de información, sistemas
operativos, bases de datos, entre otras.
Nivel3
Es el de mayor capacidad para resolverproblemas,llegando a este
nivel los problemas de mayor calado o de resoluciónmás avanzada.
Los técnicos de este nivel son expertos en sus campos,también para
la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o
desconocidos.
Nivel4
Cuenta con los conocimientosdelnivel 1, 2, 3 y aparte maneja la
operaciónde sistemas como Microsoft,Linux, la instalación,
configuración,interconexión, administración y operaciónde os
37
servidores.Por lo general son responsables delárea de sistemas de
una corporación.
38
Nuestros datos de la empresa
YouTube
faceboock
39
Gmail
40
Conclusión
Este manual fue hecho con la intención de ayudar a los futuros técnicos a dar
fáciles soluciones al momento de realizar cualquier tipo de mantenimiento al igual
que también para darse una idea de cómo se debe tratar al cliente y no cometer
errores en un futuro próximo.
Este manual se debe de tomar como ejemplo para dar solución a cualquier falla
que presente un equipo, para saber los tipos de soporte con los que contamos y
en el cual os encontramos nosotros mismos, al igual que se conozco los diferentes
software que pueden ayudarle a dar cualquier tipo de mantenimiento.
Gracias a la gran demanda laboral que enfrenta esta carrera es mejor estar
informado de lo que se tenía antes para realizar un mantenimiento de buena
calidad y con lo que contamos ahora y lo que tendremos en un futuro para
ayudarnos y ayudar a los próximos estudiantes,
Nosotros tenemos la oportunidad de ayudar a los próximos estudiantes de
nuestra especialidad ya que si les brindamos la información que nosotros
utilizábamos en tiempos pasados ellos sabrán manejar cualquier dificultad que se
les presente en cualquier equipo o en cualquier mantenimiento.

Más contenido relacionado

Destacado

Maual de procedimiento 2 (2)
Maual de procedimiento 2 (2)Maual de procedimiento 2 (2)
Maual de procedimiento 2 (2)
David Anchondo
 
Manual De Procedimientos
Manual De ProcedimientosManual De Procedimientos
Manual De Procedimientos
David Anchondo
 
Manual de identidad y Manual de fundamentos
Manual de identidad y Manual de fundamentosManual de identidad y Manual de fundamentos
Manual de identidad y Manual de fundamentos
SerenaLazcano
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesGerardo
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosargenisr81
 

Destacado (6)

Maual de procedimiento 2 (2)
Maual de procedimiento 2 (2)Maual de procedimiento 2 (2)
Maual de procedimiento 2 (2)
 
Manual De Procedimientos
Manual De ProcedimientosManual De Procedimientos
Manual De Procedimientos
 
Manual de identidad y Manual de fundamentos
Manual de identidad y Manual de fundamentosManual de identidad y Manual de fundamentos
Manual de identidad y Manual de fundamentos
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
 

Similar a Manual de procedimiento

Manual de-procedimiento2
Manual de-procedimiento2Manual de-procedimiento2
Manual de-procedimiento2
ARBRYCOMPUTERS00
 
Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s
Edwin Uni
 
Manual de procedimientos supportquality
Manual de procedimientos supportqualityManual de procedimientos supportquality
Manual de procedimientos supportquality
Cristopher Ayala
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Advanced Compute
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Advanced Compute
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Pc support (1)
Pc support (1)Pc support (1)
Pc support (1)
rubenulises
 
Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..luisitoojedahh
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Manual de proccedimientos.
Manual de proccedimientos.Manual de proccedimientos.
Manual de proccedimientos.
AIFAcom
 
Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1
cristian rivera
 
Manual de procedimiento2.53
Manual de procedimiento2.53Manual de procedimiento2.53
Manual de procedimiento2.53
cristian rivera
 
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.Danny Martinez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Manual De Procedimienos
Manual De Procedimienos Manual De Procedimienos
Manual De Procedimienos
David Anchondo
 
Manual de johnatan Rosales
Manual de johnatan RosalesManual de johnatan Rosales
Manual de johnatan Rosales
Soporteymantenimiento
 
NONENE
NONENENONENE
Ensamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computoEnsamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computo
anhii
 

Similar a Manual de procedimiento (20)

Manual de-procedimiento2
Manual de-procedimiento2Manual de-procedimiento2
Manual de-procedimiento2
 
Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s
 
Manual de procedimientos supportquality
Manual de procedimientos supportqualityManual de procedimientos supportquality
Manual de procedimientos supportquality
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Pc support (1)
Pc support (1)Pc support (1)
Pc support (1)
 
Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Manual de proccedimientos.
Manual de proccedimientos.Manual de proccedimientos.
Manual de proccedimientos.
 
Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1
 
Manual de procedimiento2.53
Manual de procedimiento2.53Manual de procedimiento2.53
Manual de procedimiento2.53
 
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.
Manual_Daniel Martinez Perez_Soporte Y Mantenimiento.
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual De Procedimienos
Manual De Procedimienos Manual De Procedimienos
Manual De Procedimienos
 
Manual de johnatan Rosales
Manual de johnatan RosalesManual de johnatan Rosales
Manual de johnatan Rosales
 
NONENE
NONENENONENE
NONENE
 
Ensamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computoEnsamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computo
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Manual de procedimiento

  • 1. 1 HEWLETT-PACKARD COMPANY Manual de procedimiento broncosystem Sergio Eliu flores rosas [Seleccionar fecha] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]
  • 2. 2 Nuestra misión La misión es la de arreglar las computadoras de nuestros clientes de forma que no pierdan los datos importantes, no buscamos solo ganar dinero si no también el beneficio y la satisfacción de ver a los clientes contentos con el traba que hemos hecho. Nuestra visión La visión es que la tecnología llegue a todos los clientes, ajustando nuestros productos a la más avanzada tecnología que se encuentre en el mercado y a la vez cuidar el bolsillo de nuestros clientes. ¡Nuestros Valores! Los valoramos a las personas y a los empleados, tenemos prioridad en el derecho y en el respeto, buscamos el mejor trato para todos. Nuestros empleados están capacitados para poner en práctica los valores de respeto, honestidad, responsabilidad y cordialidad.
  • 3. 3
  • 4. 4 Índice  Nombre de la expresa slogan, logo y nombre del estudiante………………...1  Misión, visión y valores…………………………………………………………………..2  Manual de procedimiento…………………………………………………………….3  Índice……………………………………………………………………………………....4  Objetivo manual y organigrama……………………………………………………..5  Políticas…………………………………………………………………………………..6-7  Mapas mentales………………………………………………………………………9-29  Reporte……………………………………………………………………………………30  Bitácora………………………………………………………………………………...…32  Software remoto…………………………………………………………………..…33-34  Software para helpdesk…………………………………………………….………….35  Niveles de soporte…………………………………………………………………….…36  Datos del contacto………………………………………………………………….38-39  Conclusión………………………………………………………………………………...40
  • 5. 5 EL OBJETIVO DEL MANUAL: El objetivo de este manual es el de recabar toda la información que se pueda utilizar para la realización de mantenimiento preventivo y correctivo a través de la serie de prácticas realizadas en este manual. El objetivo principal de este manual es que nos auxilie, apoye y ayude para una próxima asistencia en los mantenimientos. Organigrama Gerentes generales; Sergio flores Claudia duran Administradores: Ícela flores Técnicos generares: Juan Gonzales Armando Márquez Diseño grafico: Eliu rosas Gerente técnico: Mayra rosas Técnicos asistentes: Manuel Hernández Emanuel palma Asistente del diseñador: América Martínez
  • 6. 6 Políticas Alcance prestará Servicios de Soporte para su Software de acuerdo con los términos de esta Política, incluida la sección titulada “Limitaciones” que se detalla más abajo. Prestaremos Servicios de Soporte para Software cuando se use en una Configuración permitida. Tenga en cuenta que los términos y las definiciones del Acuerdo de Soporte sustituyen los términos incoherentes de esta Política o su Acuerdo de Licencia. Tiene derecho a recibir Servicios de Soporte durante el término de su Acuerdo de Soporte en función de los servicios que haya adquirido y para el Software instalado en las ubicaciones en las que cuenta con autorización para usar dicha licencia en el país o los países para los que adquirió los Servicios de Soporte Actividades de Administración de Casos Realizaremos esfuerzos comercialmente razonables para administrar su Caso y abordar su Problema de acuerdo con nuestros objetivos de rendimiento de soporte remoto especificados en nuestro Manual, en función del Nivel de Gravedad y su complejidad, y la oferta de servicios de soporte adquirida. Todos los objetivos de administración de casos y los plazos de entrega son metas y no compromisos. Los plazos actuales pueden variar en función de la oferta de servicios de soporte adquirida y el país o el sitio en el que se implementa el Software. Usted será responsable de establecer el Nivel de Gravedad
  • 7. 7 inicial de su Problema en función de las definiciones de Nivel de Gravedad del Manual. Si la gravedad de su Problema cambia, analizaremos el cambio de Nivel de Gravedad con usted. Usted debe proporcionarnos respuestas oportunas y cualquier información que lógicamente necesitemos para abordar su Problema Aviso de privacidad y protección de datos Requiere que suministre cierta información personal (principalmente, nombres de la persona, cargos, números de teléfono de la persona, direcciones de correo electrónico de la persona) sobre usted y sus Contactos Designados para adquirir o recibir Servicios. Con respecto a la información personal de los Contactos Designados, es su responsabilidad asegurar que la divulgación de dicha información a Broncosystem sea consistente y cumpla con el Acuerdo de Soporte y la política de privacidad de Broncosystem así como con cualquier ley nacional vigente de recopilación, uso y protección de información personal que se aplique a su región o país de operación. Limitaciones Broncosystem para abordar problemas en los que su Software no cumple sustancialmente con la Documentación, donde dicho Software se usa conforme a la Documentación. Por lo tanto, no es responsable de prestar Servicios de Soporte de Software que se haya dañado como consecuencia de acción intencional, mal uso, accidente, modificación, caso fortuito, caso de fuerza mayor, desastre natural, sobretensión o falla eléctrica, entorno operativo o físico inadecuado, mantenimiento inapropiado ejecutado por usted o terceros, o falla provocada por componentes o tecnología que no suministró. Además, no somos responsables del retraso ni la incapacidad de prestar Servicios de Soporte debido a demoras causadas por usted o problemas en líneas telefónicas, sistemas o redes, o memoria insuficiente o negaciones de servicio, o cualquier evento fuera del control razonable, no está obligado a prestar Servicios de Soporte a ningún sistema operativo de Software en una Configuración Alternativa.
  • 8. 8
  • 9. 9 CD-CVD 1. Desconectamos el PC de la electricidad 2. Quitamos los tornillos del gabinete 3. Procedemos retirar el DV-DVD 4. Checamos si toda vía funciona bien(SI)hacemos mantenimiento preventivo(NO)instalamos la pieza nueva 5. Ponemos los tornillos 6. Instalamos el PC en su lugar y verificamos que funcione todo bien INICIO Desconectamos el PC de la electricidad Quitamos los tornillos Procedemos a quitar el DV-DVD Revisamos que funcione bien Hacemos mantenimiento preventivo y volvemos a instalarla en su lugar Cambiamos la pieza vieja por una nueva y la instalamos Peonemos los tonillos y instalamos el PC en su lugar y revisamos que funcione bien FIN
  • 10. 10 La computadora esta lenta NO SI INCIO PRENDER LA MAQUINA ESTA LENTA AHÍ QUE DEPURARLA REINICIANDO DETECTAR QUE TIENE UN VIRUS HACER UN RESPALDO DE LA INFORMACION C C FORMATEAR PC PRENDERLA CARGAR POR DEFAUL EN UNA MEMORIA USB O INTERNET BAJAR UN ANTIVIRUS EFICAZ DARLO DE ALTA Y ACTIVARLO No hay problema en seguir usándola  Prendemos la maquina  Esta lenta (SI)hay que depurarla reiniciándola (NO) no hay problema en seguir usándola  Detecta que tiene virus  Hacemos un respaldo de la información  La formateamos  Prenderla cargándola por dafaul  En una memoria baja un antivirus eficaz  Darlo de alta y activarlo  FIN
  • 11. 11 Controladores INICIO Asegurarse que el dispositivo sea compatible Que el Windows sea igual y compatible Instalar controlador correcto que pide dispositivo hadware Buscar controladores en internet mayor seguridad C C Descargar el controlador Reiniciar el equipo Luego iniciar por default Fin  Asegúrate que el dispositivo sea compatible  Que el Windows sea igual que el compatible  Instala el controlador correcto que pide el dispositivo hardware  Busca controladores  Descarga el controlador  Reinicia el equipo  Luego inicia por default
  • 12. 12 Disco duro 1. Desconectamos el PC de la electricidad 2. Destapamos el PC 3. Procedemos a quitar el disco duro 4. Ponemos la pieza nueva 5. Tapamos el PC 6. Procedemos instalar el PC donde pertenece Inicio Desconectamos el PC de la electricidad Destapamos el PC Procedemos a quitar el disco duro Ponemos la pieza nueva Ponemos la tapa de nuevo al PC Procedemos instalar el PC donde corresponde y ferrificamos que funcione bien fin
  • 13. 13 ELIMINAR PROGRAMAS QUE NO SIRVAN  Primero tenemos que desactivar completamente las extensiones de nuestro navegador  Los desactivamos en la pestaña extensiones  Eliminamos todo lo que no nos sirva  Después nos dirigimos al panel de control a la opción eliminar programas  Procedemos eliminar lo que hayamos deshabilitado  Realiza una limpieza con un software Inicio Primero tenemos que desactivar completamente las extensiones del navegador Los desactivamos en la pestaña extensiones Eliminamos todo lo que no sirva Después nos dirigimos al panel de control a la opción eliminar programas B B Procedemos a eliminar todo lo que hallamos inhabilitado Realizamos una limpieza con un software FIN
  • 14. 14 FUENTE DE PODER 1. Desconectamos el PC de la electricidad 2. Destapamos el PC 3. Procedemos a quitar la fuente de poder 4. Revisamos cual es su falla(SI)tiene arreglo (NO)cambiamos por otra fuente de poder que sirva 5. Ya instalada la fuente de poder tapamos el PC 6. Instalamos el PC en su lugar y revisamos que funcione bien INICIO Desconectamos el PC de la electricidad Quitamos los tornillos y destapamos el PC Procedemos a quitar la fuente de poder Tiene arreglo Revisamos cual es su falla Hacemos mantenimient o preventivo y la instalamos de nuevo Cambiamos la fuente de poder por una nueva instalamos FIN
  • 15. 15 ISTALAR UN ANTIVIRUS  Tienes antivirus  Prende tu CPU  Busca un antivirus  Instala el antivirus  Ya que lo hallas instalado selecciona la opción analizar equipo  Terminando de analizar termina el procedimiento  Cierra la ventana de antivirus Inicio Tienes antivirus Instálalo Prende tu CPU Busca un antivirus en internet Instálalo Ya que hallas instalado selecciona la opción alisar equipo Terminando de analizar termina el procedimiento que te indique el antivirus B B Cierra la ventana del antivirus FIN
  • 16. 16 1-Desconectamos el PC 2 destapamos el PC 3-Retiramos la memoria ram 4-Revisamos si funciona bien (si) hacemos mantenimiento correctivo (NO) remplazamos por una pieza nueva 5-tapamos el PC 6-volvemos a instalar el PC Tarjeta madre Desconectamos el PC de la electricidad Destapamos el PC Retiramos la tarjeta madre del PC Vemos si toda vía funciona Hacemos mantenimiento correctivo Remplazamos la memoria RAM por una nueva Volvemos a instalar la memoria Tapamos el PC y conectamos a la electricidad FIN
  • 17. 17 REMPLASO DEL MAUSE  Desconectamos el CPU de la electricidad  Desconectamos el mouse del CPU  Quitamos el mouse  Instalamos el nuevo mouse  Prendemos el CPU y revisamos que allá quedado bien INICIO Desconectamos el CPU de la electricidad Desconectamos el mouse del CPU Quitamos el mouse Instalamos el nuevo mouse Prendemos el CPU y revisamos que todo allá quedado bien FIN
  • 18. 18 REMPLASO DEL TECLADO  Desconectamos el CPU de la electricidad  Desconectamos el teclado de CPU  Retiramos el teclado  Procedemos a instalar el nuevo teclado  Prendemos el CPU revisamos que allá quedado bien INICIO Desconectamos el CPU de la extremidad Desconectamos el teclado del CPU Retiramos el teclado Procedemos a instalar el nuevo teclado Prendemos el CPU revisamos que allá quedado bien el teclado FIN
  • 19. 19 Remplazo del monitor  Desconectamos el CPU de la electricidad  Procedemos a desconectar el monitor del CPU  Quitamos el monitor del CPU  Ponemos el nuevo monitor Inicio Desconectamos el CPU de la electricidad Procedemos a desconectar el monitor del CPU Quitamos el monitor del CPU Ponemos el nuevo monitor FIN
  • 20. 20 Retirar los componentes del gabinete NO SI INICIO Retirar todos los componentes del gabinete Dejar la carcasa sola si quedo Preparar para cambiar componentes Buscar una que sea igual al retirado para que los componentes queden Cambiar componentes en el orden contrario a que los retiraste C C Tapas todo y conectas a la luz
  • 21. 21 Tarjeta madre 1. Desconectamos el PC 2. Destapamos el PC 3. Procedemos a quitar la tarjeta madre 4. Revisamos que si funciona bien(SI)ponemos de nuevo la tarjeta madre (NO)La repasamos por otra pieza nueva 5. Tapamos el PC 6. Volveos a instalar el PC donde corresponde INICIO Desconectamos el PC de la electricidad Destapamos el PC Procedemos a quitar la tarjeta madre Revisamo s si toda via funciona la tarjeta Hacemos mantenimiento preventivo y volvemos a instalar Tapamos el PC y procedemos a volver a instalar donde corresponde FIN Remplazamos la pieza por una nueva
  • 22. 22 Mantenimiento preventivo de hardware inicio Apagar equipo Abrir el gabinete Desconectar los cables del gabinete ¿esta todo desconectado? Desconectar y quitar la fuente no Desconectar el ventilador del procesador a a Quitar las memorias Quitar el disco duro Quitar la motherboard Sopletear el gabinete y la motherboard con aire comprimido Limpiar las memorias con un borrador Limpiar los cables con alcohol isopropilico Limpiar las entradas con limpia contactos b b Armar el gabinete Realizar prueba de arranque fin 1- Prender el equipo 2- Apagar el equipo 3- Abrir el gabinete 4- Desconectar los cables (fijarse donde estaban) 5- Desconectar y quitar la fuente 6- Desconectar el ventilador del procesador 7- Quitar la tarjeta de red 8- Quitar la memoria RAM 9- Quitar el disco duro 10-Quitar la tarjeta madre 11-Sopletear el gabinete y motherboard 12-Limpiar las tarjetas y memorias con un borrador 13-Limpiar los cables con alcohol 14-Limpiar las entradas y los contactos 15-Armar el gabinete 16-Realizar prueba de arranque
  • 23. 1- Encender equipo 2- Ir al BIOS 3- Apagar el equipo 4- Abrir gabinete 5- Sacar batería 6- Cerrar gabinete 7- Prender equipo 8- Apagar equipo 9- Volver a colocar la batería 10-Cerrar gabinete 11-Prender equipo
  • 24. 24 1- Prender computadora 2- Ir al BIOS 3- Seleccionar que inicie desde una unidad 4- Colocar disco 5- Reiniciar equipo 6- Escoger idioma y región 7- Poner la clave de vigencia 8- Seguir los pasos del sistema 9- Escoger hora y fecha 10-Esperar 30 minutos
  • 25. 25 1- Prender el equipo 2- Ir al BIOS 3- Escoger que reinicie desde una unida 4- Apagar equipo 5- Prender equipo 6- Colocar unidad 7- Aceptar términos 8- Colocar clave 9- Aceptar todo 10-Checar si se instalo 11-Apagar equipo
  • 26. 26 1- prender equipo 2- ir a PC 3- checar el espacio del disco 4- ir a inicio 5- panel de control 6- programas 7- escoger la primera opción 8- dar clic derecho en desinstalar
  • 27. 27 1- desconectar y apagar el equipo 2- abrir el gabinete 3- descargarse 4- desconectar los cables de la fuente 5- limpiar la fuente 6- prender la computadora 7- checar si se sobrecaliente 8- apagar equipo 9- quitar la fuente 10-conseguir otra
  • 28. 28 11-colocarla 12-realizar prueba de arranque 1- checar que funcione 2- tomar foto a las teclas 3- con un desarmador quitar las teclas 4- destornillar el teclado 5- quitar la tarjeta de control 6- quitar los circuitos 7- quitar las gomas 8- limpiar las teclas 9- sopletear la base del teclado 10-limpiar el cable 11-colocar las gomas 12-colocar los circuitos 13-colocar la tarjeta de control 14-cerrar teclado 15-colocar las teclas 16-hacer prueba de arranque
  • 29. 29 1- hacer prueba de arranque 2- desprender la parte superior del mouse 3- quitar el LED 4- quitar el scroll 5- limpiar la base plástica con brocha 6- limpiar el scroll 7- limpiar el cable 8- armar todo 9- realizar prueba de arranque
  • 30. 30 REPORTE O INCIDENCIA DE EMPRESA BRONCO_SYSTEM FECHA HORA DATOS DE CLIENTE Nombre: Número de cliente: Teléfono: Correo: DATOS DEL EQUIPO INFORME DEL PROBLEMA TÉCNICO A QUIEN FUE ASIGNADO Nombre: Correo: Teléfono: OBSERVACIONES Firma de quien levanta el Reporte: Firma del técnico:
  • 31. 31
  • 32. 32 BITACORA DE EMPRESA BRONCO_SYSTEM FECHA: HORA DATOS DE TÉCNICO Nombre: Número de empleado: Teléfono: Correo: DATOS DE CLIENTE Nombre: Teléfono: Correo: DATOS DE EQUIPO Nombre: Modelo: Marca: Procesador: Número de equipo recibido: DIAGNOSTICO Falla: Causa: Solución: COMENTARIO
  • 33. 33 Software de acceso remoto: TeamViewer Instalación  buscamos en el google  Hacemos clic en la primera pagina  Damos clic en descargar grais Esperamos a que se descargue la aplicación
  • 34. 34 Procedemos ha instalar Ponemos la dirección al ordenador para poder manipular la aplicación
  • 35. 35 SOFTWARE PARA HELPDESK El Help Desk permite tener un único punto de contacto, lo que brinda asistencia inmediata a los usuarios por parte de personal con los conocimientos apropiadosy la disposiciónpara atenderlo. A través de la gestión del Help Desk podremoscrear mecanismos de forma automatizada que nos permitan llevar un control preciso de todas las llamadas que se reciben, con la finalidad de generar mediciones que permitan conocerqué generó el problemaque presenta el usuario en ese momento, así como las soluciones propuestas. La instalación c: 1- Se va a la página http://www.spiceworks.com/free-help-desk-software/ 2- Clic en descarga 3- Ingresar un correo y una contraseña con una mayúscula 4- Nos damos de alta 5- Esperar a que se termine la descarga 6- Ejecutar 7- Seguimos la instalación cancelando otro software 8- Una vez que termine iniciar sesión 9- Desbloquear 10- Se puede ingresar a la página y editar los ticket 11- Contiene nuevas aplicaciones 12- Se puede cambiar prioridades, así como elegir al técnico que se hará cargo de la reparación
  • 36. 36 Niveles de soporte Nivel1 Es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Nivel2 Este está basado en el grupo de help desk,donde sus integrantes hacen soporte técnico toando en cuenta áreas el conocimiento más especializadas en el área de computo.Este nivel de soporte lo realzan en redes de comunicación,sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. Nivel3 Es el de mayor capacidad para resolverproblemas,llegando a este nivel los problemas de mayor calado o de resoluciónmás avanzada. Los técnicos de este nivel son expertos en sus campos,también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. Nivel4 Cuenta con los conocimientosdelnivel 1, 2, 3 y aparte maneja la operaciónde sistemas como Microsoft,Linux, la instalación, configuración,interconexión, administración y operaciónde os
  • 37. 37 servidores.Por lo general son responsables delárea de sistemas de una corporación.
  • 38. 38 Nuestros datos de la empresa YouTube faceboock
  • 40. 40 Conclusión Este manual fue hecho con la intención de ayudar a los futuros técnicos a dar fáciles soluciones al momento de realizar cualquier tipo de mantenimiento al igual que también para darse una idea de cómo se debe tratar al cliente y no cometer errores en un futuro próximo. Este manual se debe de tomar como ejemplo para dar solución a cualquier falla que presente un equipo, para saber los tipos de soporte con los que contamos y en el cual os encontramos nosotros mismos, al igual que se conozco los diferentes software que pueden ayudarle a dar cualquier tipo de mantenimiento. Gracias a la gran demanda laboral que enfrenta esta carrera es mejor estar informado de lo que se tenía antes para realizar un mantenimiento de buena calidad y con lo que contamos ahora y lo que tendremos en un futuro para ayudarnos y ayudar a los próximos estudiantes, Nosotros tenemos la oportunidad de ayudar a los próximos estudiantes de nuestra especialidad ya que si les brindamos la información que nosotros utilizábamos en tiempos pasados ellos sabrán manejar cualquier dificultad que se les presente en cualquier equipo o en cualquier mantenimiento.