SlideShare una empresa de Scribd logo
Empezando a programar – Simbolos y Primer Programa (III) 
Después de comprender para que funciona cada elemento de raptor, ha llegado el momento de 
crear nuestro primer programa. Solamente que Primero veremos cuales son los símbolos que 
podemos utilizar. 
Simbolos 
Esos son todos los símbolos con los que contamos en raptor, ahora daré una explicación de cada 
uno de ellos. 
 Asignación: Permite crear y darle Valor a una variable. 
 Call(llamada): Este símbolo es muy especial para la programación modular(que veremos mas 
adelante), nos permite llamar a un modulo de nuestra aplicación. 
 Input(Entrada): Este símbolo es el que nos ayuda a la Toma de datos y almacenarlos en una 
variable. 
 Output(Salida): Muestra un letrero o mensaje de salida hacia el usuario. 
Muy bien, ya “medio explicado” esto vamos a proceder a realizar nuestro primer programa. 
Lo primero que vamos a hacer es Crear un nuevo archivo de raptor con el nombre “Primer 
Programa“. 
Una vez creado el documento, vamos a hacer clic en el símbolo de Input y sin soltar el mouse lo 
vamos a arrastrar entre los círculos que dicen “Start” y “End”, como se muestra a continuación: 
Una vez hecho esto damos doble clic sobre el símbolo que acabamos de creer y si nos abrirá una 
nueva ventana, lo llenaremos como se muestra a continuación:
Me detendré un poco aquí para explicar que fue lo que hicimos. 
Bueno el recuadro de arriba de la ventana anterior nos sirve para escribir lo que queremos que 
salga en una ventana de dialogo, y en la parte inferior de la ventana tenemos que crear una 
variable donde se guardara la respuesta que introduzcamos al correr el programa. 
Muy bien, Damos clic en el botón “Done” e igualmente que el anterior símbolo ahora 
arrastraremos un símbolo de output debajo del input.
damos doble clic e introducimos lo siguiente: 
Lo que acabamos de hacer es imprimir un texto (Todo lo que esta entre comillas es texto) 
con una variable (resultado de lo que haya escrito el usuario en el input). 
Damos clic en Done y ahora corremos nuestro programa dando clic en 
el menú rápido al botón de play. 
y esto es lo que deberá de pasar:
Como podrán ver en la Master Console nos muestra el resultado de nuestro programa, un 
programa muy sencillo pero que nos sera de mucha utilidad para casi cualquier programa que 
realicemos. 
Si quieres descargar el archivo de esta practica se los dejo aquí abajo. 
Descarga Practica “Primer Programa” 
Cualquier duda que tengan o inquietud déjenme un comentario. 
Nos vemos en la siguiente publicación :3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con MplabComo Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
mariociunne
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Gtmuriano
 
Panel de entrada matematica
Panel de entrada matematicaPanel de entrada matematica
Panel de entrada matematica
TommyDead
 
LabVIEW Nivel I (Semana 2)
LabVIEW Nivel I (Semana 2)LabVIEW Nivel I (Semana 2)
LabVIEW Nivel I (Semana 2)
Israel Carrión
 
Funciones y subrutinas
Funciones y subrutinasFunciones y subrutinas
Funciones y subrutinasFelipe Rivera
 
2 labview - _programación _g
2  labview  - _programación _g2  labview  - _programación _g
2 labview - _programación _g
Hugo Alaniz
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlabguestdb8ea2b
 
Introduccion actionscript
Introduccion actionscriptIntroduccion actionscript
Introduccion actionscript
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
manual raptor
manual raptormanual raptor
manual raptor
Ana Ruth G H
 
Interfaz+grafica+de+usuario
Interfaz+grafica+de+usuarioInterfaz+grafica+de+usuario
Interfaz+grafica+de+usuarioMARTO3000
 
Curso labview 2014
Curso  labview 2014Curso  labview 2014
Curso labview 2014
José Ordóñez
 
Guia de como usar qbasic
Guia de como usar qbasicGuia de como usar qbasic
Guia de como usar qbasicJaime Campos
 
Curso lab view
Curso lab viewCurso lab view
Curso lab view
alex82co
 
Un proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolUn proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolParalafakyou Mens
 

La actualidad más candente (19)

Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con MplabComo Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
Como Escribir Un Programa Y Compilarlo Con Mplab
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
 
Panel de entrada matematica
Panel de entrada matematicaPanel de entrada matematica
Panel de entrada matematica
 
LabVIEW Nivel I (Semana 2)
LabVIEW Nivel I (Semana 2)LabVIEW Nivel I (Semana 2)
LabVIEW Nivel I (Semana 2)
 
Entorno labview
Entorno labviewEntorno labview
Entorno labview
 
Funciones y subrutinas
Funciones y subrutinasFunciones y subrutinas
Funciones y subrutinas
 
2 labview - _programación _g
2  labview  - _programación _g2  labview  - _programación _g
2 labview - _programación _g
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlab
 
Introduccion actionscript
Introduccion actionscriptIntroduccion actionscript
Introduccion actionscript
 
Guía interfaz inicial
Guía  interfaz  inicialGuía  interfaz  inicial
Guía interfaz inicial
 
manual raptor
manual raptormanual raptor
manual raptor
 
Manual de raptor1
Manual de raptor1Manual de raptor1
Manual de raptor1
 
Interfaz+grafica+de+usuario
Interfaz+grafica+de+usuarioInterfaz+grafica+de+usuario
Interfaz+grafica+de+usuario
 
Curso labview 2014
Curso  labview 2014Curso  labview 2014
Curso labview 2014
 
Guia de como usar qbasic
Guia de como usar qbasicGuia de como usar qbasic
Guia de como usar qbasic
 
Monik
MonikMonik
Monik
 
Curso de power cobol
Curso de power cobolCurso de power cobol
Curso de power cobol
 
Curso lab view
Curso lab viewCurso lab view
Curso lab view
 
Un proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolUn proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobol
 

Destacado

Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001
Maestros Online
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros en Linea
 
RAPTOR 7
RAPTOR 7RAPTOR 7
RAPTOR 7
arecerv
 
Arquitectura de aplicaciones distribuidas
Arquitectura de aplicaciones distribuidasArquitectura de aplicaciones distribuidas
Arquitectura de aplicaciones distribuidas
Rosario Dguez
 
El raptor - Julio Torri
El raptor -  Julio TorriEl raptor -  Julio Torri
El raptor - Julio Torri
Biblioteca "17 de Abril"
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
MaryRomero77
 
COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#
Alfa Mercado
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Videoconferencias UTPL
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
Josué Naquid
 
Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor
MaryRomero77
 
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptorEjercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
MaryRomero77
 
COMANDOS DE JAVA
COMANDOS DE JAVACOMANDOS DE JAVA
COMANDOS DE JAVA
Alfa Mercado
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 

Destacado (15)

Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
RAPTOR 7
RAPTOR 7RAPTOR 7
RAPTOR 7
 
Arquitectura de aplicaciones distribuidas
Arquitectura de aplicaciones distribuidasArquitectura de aplicaciones distribuidas
Arquitectura de aplicaciones distribuidas
 
El raptor - Julio Torri
El raptor -  Julio TorriEl raptor -  Julio Torri
El raptor - Julio Torri
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
 
Manual para usar raptor(1)
Manual para usar raptor(1)Manual para usar raptor(1)
Manual para usar raptor(1)
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor Ejercicios de raptor
Ejercicios de raptor
 
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptorEjercicios de diagramas de flujo en raptor
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
 
COMANDOS DE JAVA
COMANDOS DE JAVACOMANDOS DE JAVA
COMANDOS DE JAVA
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 

Similar a MANUAL DE RAPTOR (PARTE 3)

MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
arecerv
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4degarden
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
Juan Reyes
 
Programación I
Programación IProgramación I
Programación I
Ada R
 
Visual Basic Presentacion
Visual Basic PresentacionVisual Basic Presentacion
Visual Basic PresentacionMateo
 
Como crear un power point
Como crear un power pointComo crear un power point
Como crear un power point
daianaygerman
 
Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0
Warman Malio Mateo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
karlycalleja
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
ariannalizeeth
 
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Joselyn Aguirre
 
manual de Netbeans
manual de Netbeans manual de Netbeans
manual de Netbeans
Camila Liliana Perez Perez
 

Similar a MANUAL DE RAPTOR (PARTE 3) (20)

Manual raptor
Manual raptorManual raptor
Manual raptor
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa2 eclipse
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2 Programa2
Programa2
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 4
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Programación I
Programación IProgramación I
Programación I
 
Visual Basic Presentacion
Visual Basic PresentacionVisual Basic Presentacion
Visual Basic Presentacion
 
Como crear un power point
Como crear un power pointComo crear un power point
Como crear un power point
 
Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0Manual de delphi 6.0
Manual de delphi 6.0
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
 
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
 
manual de Netbeans
manual de Netbeans manual de Netbeans
manual de Netbeans
 
Manual netbeans_3
Manual netbeans_3Manual netbeans_3
Manual netbeans_3
 

Más de Alfa Mercado

Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
Alfa Mercado
 
Programa icono
Programa iconoPrograma icono
Programa icono
Alfa Mercado
 
Programa imagen
Programa imagenPrograma imagen
Programa imagen
Alfa Mercado
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
Alfa Mercado
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
Alfa Mercado
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Alfa Mercado
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Alfa Mercado
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 9
PROGRAMA 9PROGRAMA 9
PROGRAMA 9
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 8
PROGRAMA 8PROGRAMA 8
PROGRAMA 8
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 7
PROGRAMA 7PROGRAMA 7
PROGRAMA 7
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 6
PROGRAMA 6PROGRAMA 6
PROGRAMA 6
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 5
PROGRAMA 5PROGRAMA 5
PROGRAMA 5
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 4
PROGRAMA 4PROGRAMA 4
PROGRAMA 4
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
Alfa Mercado
 
PROGRAMA 2
PROGRAMA 2PROGRAMA 2
PROGRAMA 2
Alfa Mercado
 
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
CODIFICACION "HOLA MUNDO"CODIFICACION "HOLA MUNDO"
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
Alfa Mercado
 
ECLIPSE PANTALLA INICIO
ECLIPSE PANTALLA INICIOECLIPSE PANTALLA INICIO
ECLIPSE PANTALLA INICIO
Alfa Mercado
 
TUTORIAL ECLIPSE
TUTORIAL ECLIPSETUTORIAL ECLIPSE
TUTORIAL ECLIPSE
Alfa Mercado
 
EXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICOEXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICO
Alfa Mercado
 

Más de Alfa Mercado (20)

Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
 
Programa icono
Programa iconoPrograma icono
Programa icono
 
Programa imagen
Programa imagenPrograma imagen
Programa imagen
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
PROGRAMA 9
PROGRAMA 9PROGRAMA 9
PROGRAMA 9
 
PROGRAMA 8
PROGRAMA 8PROGRAMA 8
PROGRAMA 8
 
PROGRAMA 7
PROGRAMA 7PROGRAMA 7
PROGRAMA 7
 
PROGRAMA 6
PROGRAMA 6PROGRAMA 6
PROGRAMA 6
 
PROGRAMA 5
PROGRAMA 5PROGRAMA 5
PROGRAMA 5
 
PROGRAMA 4
PROGRAMA 4PROGRAMA 4
PROGRAMA 4
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
 
PROGRAMA 2
PROGRAMA 2PROGRAMA 2
PROGRAMA 2
 
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
CODIFICACION "HOLA MUNDO"CODIFICACION "HOLA MUNDO"
CODIFICACION "HOLA MUNDO"
 
ECLIPSE PANTALLA INICIO
ECLIPSE PANTALLA INICIOECLIPSE PANTALLA INICIO
ECLIPSE PANTALLA INICIO
 
TUTORIAL ECLIPSE
TUTORIAL ECLIPSETUTORIAL ECLIPSE
TUTORIAL ECLIPSE
 
EXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICOEXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICO
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

MANUAL DE RAPTOR (PARTE 3)

  • 1. Empezando a programar – Simbolos y Primer Programa (III) Después de comprender para que funciona cada elemento de raptor, ha llegado el momento de crear nuestro primer programa. Solamente que Primero veremos cuales son los símbolos que podemos utilizar. Simbolos Esos son todos los símbolos con los que contamos en raptor, ahora daré una explicación de cada uno de ellos.  Asignación: Permite crear y darle Valor a una variable.  Call(llamada): Este símbolo es muy especial para la programación modular(que veremos mas adelante), nos permite llamar a un modulo de nuestra aplicación.  Input(Entrada): Este símbolo es el que nos ayuda a la Toma de datos y almacenarlos en una variable.  Output(Salida): Muestra un letrero o mensaje de salida hacia el usuario. Muy bien, ya “medio explicado” esto vamos a proceder a realizar nuestro primer programa. Lo primero que vamos a hacer es Crear un nuevo archivo de raptor con el nombre “Primer Programa“. Una vez creado el documento, vamos a hacer clic en el símbolo de Input y sin soltar el mouse lo vamos a arrastrar entre los círculos que dicen “Start” y “End”, como se muestra a continuación: Una vez hecho esto damos doble clic sobre el símbolo que acabamos de creer y si nos abrirá una nueva ventana, lo llenaremos como se muestra a continuación:
  • 2. Me detendré un poco aquí para explicar que fue lo que hicimos. Bueno el recuadro de arriba de la ventana anterior nos sirve para escribir lo que queremos que salga en una ventana de dialogo, y en la parte inferior de la ventana tenemos que crear una variable donde se guardara la respuesta que introduzcamos al correr el programa. Muy bien, Damos clic en el botón “Done” e igualmente que el anterior símbolo ahora arrastraremos un símbolo de output debajo del input.
  • 3. damos doble clic e introducimos lo siguiente: Lo que acabamos de hacer es imprimir un texto (Todo lo que esta entre comillas es texto) con una variable (resultado de lo que haya escrito el usuario en el input). Damos clic en Done y ahora corremos nuestro programa dando clic en el menú rápido al botón de play. y esto es lo que deberá de pasar:
  • 4. Como podrán ver en la Master Console nos muestra el resultado de nuestro programa, un programa muy sencillo pero que nos sera de mucha utilidad para casi cualquier programa que realicemos. Si quieres descargar el archivo de esta practica se los dejo aquí abajo. Descarga Practica “Primer Programa” Cualquier duda que tengan o inquietud déjenme un comentario. Nos vemos en la siguiente publicación :3