SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación de la cota del nivel de entrada
Antes de comenzar la construcción de un pequeño edificio como podría ser una de una casa, debemos fijar el “NIVEL” del escalón de entrada, que nos servirá de base para la nivelación general de la construcción
¿PORQUE ES IMPORTANTE MARCAR  EL NIVEL DEL ESCALON DE ENTRADA?
En la practica se nos puede presentar dos casos: el primero es cuando la calle donde esta ubicado el terreno tiene pavimento (o cordón cuneta) y vereda, cuyos niveles nos sirven de punto de partida. Y el segundo cuando no hay ni pavimento ni vereda, careciéndose de datos.
Corte transversal de una calle ANCHO TOTAL DE LA CALLE 3,41 10,50 3,41 LINEA MUNICIPAL ANCHO DE CALLE ANCHO DE  VEREDA ANCHO DE  VEREDA
Determinación del escalón de entrada en calles con pavimento y vereda Altura del escalón = 15 cm Pendiente: 3%
DETERMINAR LA COTA DE NIVEL DEL ESCALON DE ENTRADA EN CALLES QUE NO TIENEN VEREDA
¿COMO TRASLADAMOS LOS NIVELES? En obras pequeñas como la de una casa, donde las pendientes (del terreno) no sean muy pronunciadas se puede hacer uso de  la manguera de albañil.es un método muy simple y practico. Este método consiste en utilizar una manguera transparente llena de agua para marcar y trasladar los niveles. Primero se toma como base el nivel del cordón de vereda, el centro de la calle o sobre la tapa de obras sanitarias, donde se coloca una varilla y se marca una altura en esta. (ejem. 1 m.) Después se coloca otra varilla en el lugar donde se quiera obtener el desnivel.
ESQUEMA DE CÓMO UTILIZAR LA MANGUERA DE NIVEL PARA TRASLADAR LOS NIVELES NIVEL DE AGUA
TEORIA DE LOS VASOS COMUNICANTES RECIPIENTES INTERCONECTADOS Y CON UN LIQUIDO DENTRO DE LOS MISMOS.
EJEMPLOS DE SIFON
POSICION DE LOS MARCADORES 1 M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
Marbelly Puma Herrera
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
Juan Soto
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
Fernanda Ramírez
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
Julinho Martinez
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simple
UPAO
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
KAtyto Garay
 
Cimentaciones alternativas
Cimentaciones alternativasCimentaciones alternativas
Cimentaciones alternativas
profejaramillo
 
Techo aligerado
Techo aligeradoTecho aligerado
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planos
cristobal
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
Marie Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simple
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
 
Cimentaciones alternativas
Cimentaciones alternativasCimentaciones alternativas
Cimentaciones alternativas
 
Techo aligerado
Techo aligeradoTecho aligerado
Techo aligerado
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planos
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 

Destacado

Niveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccionNiveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccion
HAlex Quinto
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
Brayan Romero Calderon
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
Ausdkreat
 
1 - manual del-constructor
1  - manual del-constructor1  - manual del-constructor
1 - manual del-constructor
Marcos ....
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Mauricio Moran
 
Vibracion del hormigón en construccion
Vibracion del hormigón en construccionVibracion del hormigón en construccion
Vibracion del hormigón en construccion
juan castellon
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
ARCHIGRAFIC
 
Usos y caracteristicas de las herramientas y equipos
Usos y caracteristicas de las herramientas y equiposUsos y caracteristicas de las herramientas y equipos
Usos y caracteristicas de las herramientas y equipos
senaatlantico
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivos
jap25
 
Replanteo de obras
Replanteo de obrasReplanteo de obras
Replanteo de obras
adriana cleva
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Hebert Vizconde
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
profesoredgard
 

Destacado (13)

Niveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccionNiveles de cionstruccion
Niveles de cionstruccion
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
1 - manual del-constructor
1  - manual del-constructor1  - manual del-constructor
1 - manual del-constructor
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEO
 
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
 
Vibracion del hormigón en construccion
Vibracion del hormigón en construccionVibracion del hormigón en construccion
Vibracion del hormigón en construccion
 
Conceptos preliminares
Conceptos preliminaresConceptos preliminares
Conceptos preliminares
 
Usos y caracteristicas de las herramientas y equipos
Usos y caracteristicas de las herramientas y equiposUsos y caracteristicas de las herramientas y equipos
Usos y caracteristicas de las herramientas y equipos
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivos
 
Replanteo de obras
Replanteo de obrasReplanteo de obras
Replanteo de obras
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 

Similar a Determinación de la cota del nivel de entrada

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y e
JUAN URIBE
 
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptxTRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
FREDDY730244
 
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptxTécnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Armando Iachini
 
Manual de Replanteo de obra.
Manual de Replanteo de obra.Manual de Replanteo de obra.
Manual de Replanteo de obra.
Jaime Jiménez López
 
Escaleras[1]
Escaleras[1]Escaleras[1]
Escaleras[1]
funtiongx
 
Calculo y trazado de Escaleras
Calculo y trazado de EscalerasCalculo y trazado de Escaleras
Calculo y trazado de Escaleras
Josedgeo
 
Documento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdfDocumento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdf
HenryAlexanderCondez2
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Toby Portt
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Wilfredo Avalos Lozano
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
Jessy Delgadoo
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 
Preliminares.1
Preliminares.1Preliminares.1
Preliminares.1
Jorge Enrique
 
Preliminares.1
Preliminares.1Preliminares.1
Preliminares.1
Jorge Enrique
 
Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)
Brenda Acabal del Cid
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
NancyEstherFabregasC
 
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea EstradaTrabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
andreaestrada81
 
Exelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casaExelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casa
77AJMG
 
Diseño y construccion
Diseño y construccionDiseño y construccion
Diseño y construccion
Alex Coro
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
Richard798890
 

Similar a Determinación de la cota del nivel de entrada (20)

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y e
 
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptxTRAZADO Y REPLANTEO.pptx
TRAZADO Y REPLANTEO.pptx
 
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptxTécnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptx
 
Manual de Replanteo de obra.
Manual de Replanteo de obra.Manual de Replanteo de obra.
Manual de Replanteo de obra.
 
Escaleras[1]
Escaleras[1]Escaleras[1]
Escaleras[1]
 
Calculo y trazado de Escaleras
Calculo y trazado de EscalerasCalculo y trazado de Escaleras
Calculo y trazado de Escaleras
 
Documento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdfDocumento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdf
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 
Preliminares.1
Preliminares.1Preliminares.1
Preliminares.1
 
Preliminares.1
Preliminares.1Preliminares.1
Preliminares.1
 
Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
 
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea EstradaTrabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
Trabajos preliminares a la construccion por Andrea Estrada
 
Exelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casaExelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casa
 
Diseño y construccion
Diseño y construccionDiseño y construccion
Diseño y construccion
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Determinación de la cota del nivel de entrada

  • 1. Determinación de la cota del nivel de entrada
  • 2. Antes de comenzar la construcción de un pequeño edificio como podría ser una de una casa, debemos fijar el “NIVEL” del escalón de entrada, que nos servirá de base para la nivelación general de la construcción
  • 3. ¿PORQUE ES IMPORTANTE MARCAR EL NIVEL DEL ESCALON DE ENTRADA?
  • 4. En la practica se nos puede presentar dos casos: el primero es cuando la calle donde esta ubicado el terreno tiene pavimento (o cordón cuneta) y vereda, cuyos niveles nos sirven de punto de partida. Y el segundo cuando no hay ni pavimento ni vereda, careciéndose de datos.
  • 5. Corte transversal de una calle ANCHO TOTAL DE LA CALLE 3,41 10,50 3,41 LINEA MUNICIPAL ANCHO DE CALLE ANCHO DE VEREDA ANCHO DE VEREDA
  • 6. Determinación del escalón de entrada en calles con pavimento y vereda Altura del escalón = 15 cm Pendiente: 3%
  • 7. DETERMINAR LA COTA DE NIVEL DEL ESCALON DE ENTRADA EN CALLES QUE NO TIENEN VEREDA
  • 8. ¿COMO TRASLADAMOS LOS NIVELES? En obras pequeñas como la de una casa, donde las pendientes (del terreno) no sean muy pronunciadas se puede hacer uso de la manguera de albañil.es un método muy simple y practico. Este método consiste en utilizar una manguera transparente llena de agua para marcar y trasladar los niveles. Primero se toma como base el nivel del cordón de vereda, el centro de la calle o sobre la tapa de obras sanitarias, donde se coloca una varilla y se marca una altura en esta. (ejem. 1 m.) Después se coloca otra varilla en el lugar donde se quiera obtener el desnivel.
  • 9. ESQUEMA DE CÓMO UTILIZAR LA MANGUERA DE NIVEL PARA TRASLADAR LOS NIVELES NIVEL DE AGUA
  • 10. TEORIA DE LOS VASOS COMUNICANTES RECIPIENTES INTERCONECTADOS Y CON UN LIQUIDO DENTRO DE LOS MISMOS.
  • 12. POSICION DE LOS MARCADORES 1 M

Notas del editor

  1. ADAA