SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 1 de 18
1
PROCEDIMIENTOS PARA OPERAR DURÓMETRO DÚPLEX 713.
LABORATORIO DE DUREZA. PNF EN MECÁNICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” - SEDE EL TIGRE
HOJA DE REVISIÓN
REVISIÓN N°:
0
ELABORADO POR
REVISADO Y
APROBADO POR:
REVISADO Y
APROBADO POR:
NOMBRE Y
APELLIDO
Br. Rosdalis Vargas Ing. Noel Herrera Ing. Jhonny Vargas
CARGO: Pasante Tutor Académico. Tutor: Industrial
FIRMA:
FECHA: 09/05/2011 09/05/2011 09/05/2011
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 2 de 18
2
ÍNDICE
Pág.
1. Introducción. …………………………………………………………………………....................…………… 3
2. Objetivo. …………………………………………………………………………………………………….…… 3
3. Alcance. ……………………………………………………………………………………………………..…… 3
4. Área o lugar de trabajo ………………………………………………………….……………………….. 4
5 Responsables. ………………………………………………………………………………………………… 4
6. Definición de Términos. ………………………………………………………………………………… 4
7. Procedimientos a Ejecutar. ……………………………………………………………………………… 7
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 3 de 18
3
1. INTRODUCCIÓN
Para el estudio de las propiedades mecánicas de los materiales, como es el caso de la
dureza, es necesario contar con equipos en óptimas condiciones y de alta tecnología que
garanticen que los resultados de los ensayos realizados son confiables. Actualmente el
Laboratorio de Tecnología de los Materiales y Metalurgia del Departamento de Tecnología
Mecánica del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, Sede El
Tigre, cuenta con un Durómetro Marca Dúplex 713 ubicado en el Galpón 2 adscrito a dicho
Departamento, con el cual se realización de los diferentes ensayos para medir la dureza de
los materiales de manera práctica, rápida y directa de cualquier material; sin embargo el
Departamento de Tecnología Mecánica no cuenta con un Manual de Procedimientos para
Operar el Durómetro Dúplex 713, que sirva de guía para el personal docente y los
estudiantes, para que las actividades realizadas y el desarrollo de las prácticas de los
ensayos se realicen de manera adecuada, y que dicho equipo sea manejado de forma
correcta por los usuarios del mismo al momento de desarrollar las actividades académicas;
además se busca que las prácticas de dureza sean más fácil y rápidas de realizar,
protegiendo al equipo de una mala operación que lo pueda dañar, a la vez que se garantiza
prolongar la vida útil del Durómetro.
2. OBJETIVO
Elaborar un Manual de Procedimientos para Operar el Durómetro Dúplex 713 del
Laboratorio de Dureza ubicado en el Galpón 2, adscrito al Departamento de Tecnología
Mecánica del Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” - Sede El
Tigre.
3. ALCANCE:
Este manual se aplica al Durómetro Dúplex 713, con el fin de que el estudiantado de
mecánica y los docentes manejen este equipo de manera rápida y segura a la hora de
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 4 de 18
4
realizar las prácticas de dureza de los materiales.El manual de procedimiento debe ser
aplicado con el fin de preservar el equipo y realizar un manejo eficiente del mismo.
4. ÁREA O LUGAR DE TRABAJO
Estos procedimientos se realizarán en el Laboratorio de Dureza ubicado en el Galpón
2, adscrito al Departamento de Tecnología Mecánica del Instituto Universitario de
Tecnología “José Antonio Anzoátegui” - Sede El Tigre.
5. RESPONSABLES
Son responsables de aplicar y resguardar este manual, todos aquellos docentes del
Departamento de Tecnología Mecánica que impartan la asignatura correspondiente al
laboratorio de dureza y todas aquellas personas que utilicen el Durómetro Dúplex 713.
Además se debe prevenir el su extravió o pérdida, se rompa o lo rallen, ya que este es de
mucha ayuda para los usuarios del equipo.
5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
 Austenita: Se define como una solución sólida de carbono en hierro gamma.
 Bainita: Es el constituyente que se obtiene en la transformación isotérmica de la
austenita cuando la temperatura del baño de enfriamiento es de 250 a 500°C.
 Cementita: Es un constituyente que aparece en fundiciones y aceros. Es el carburo
de hierro, de fórmula Fe3C, que cristaliza en el sistema ortorrómbico.
 Dureza: Es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de
su superficie.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 5 de 18
5
 Dureza Brinell: Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W.
Para materiales duros, es poco exacta pero fácil de aplicar.
 Dureza Rockwell: Se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos
bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medición
directa y es apto para todo tipo de materiales.
 Dureza Vickers: Emplea como penetrador un diamante con forma de pirámide
cuadrangular, para materiales blandos.
 Durómetro: Es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios
procedimientos para efectuar esta medición.
 Ferrita: Este constituyente está formado por una solución sólida de inserción de
carbono en hierro alfa.
 Indentor o indentador. Es la pieza o accesorio que se utiliza para penetrar al
material durante el ensayo de dureza. Su forma y geometría dependerá del tipo de
ensayo realizado. La penetración deja una huella que depende de la geometría del
indentor: esférica, cónica.
 Martensita: Es una solución sólida, intersticial, sobresaturada de carbono en hierro
alfa. Es de alta dureza.
 Metalografía: Es la ciencia que estudia las características estructurales o
constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas y
mecánicas.
 Microscopio: Es un instrumento que amplifica una imagen y permite la observación
de mayores detalles de los posibles a simple vista.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 6 de 18
6
 Microscopio compuesto: es un aparato óptico hecho para agrandar objetos,
consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación
de lentes posicionados cerca del objeto.
 Microscopio óptico: es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una
combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos.
 Perlita: Está formada por una mezcla eutectoide de dos fases, ferrita y cementita, se
produce a 723 ºC cuando la composición es de 0,8 %.
 Procedimiento: Es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse
de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos.
 Rockwell Superficial: para la caracterización de piezas muy delgadas.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 7 de 18
7
6. PROCEDIMIENTOS A EJECUTAR:
1. Conectar y encender el equipo: Una vez conectado el cable que suministra la
corriente eléctrica, procede a encender el equipo en el interruptor izquierdo; luego
se enciende la lámpara que ilumina la probeta de ensayo en interruptor derecho. Ver
Figura 1.1.
Figura 1.1. Encendido del equipo (Botón izquierdo) y encendido de la lámpara (Botón derecho)
2. Verificar la posición de la palanca de carga: este se debe realizar después de
encender el equipo y antes de iniciar el ensayo. Una mala posición puede dañar el
equipo. Ver Figuras 2.1 y 2.2.
Fig. 2.1 Antes de iniciar el ensayo. Forma correcta. Fig. 2.2. Antes de iniciar ensayo. Forma incorrecta.
3. Programar el equipo según el tipo de ensayo a realizar: este equipo posee varios
sistemas a la hora de practicar los ensayos de dureza, pulsando la Botón “I”
aparecerá en la pantalla el sistema método, el cual indicara que ensayo se va a utilizar
bien sea HRB (Fig, 3.1) y el HRC (Fig. 3.2): cada uno indicara que penetrador y las
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 8 de 18
8
escalas. a utilizar. Luego pulsar el Botón % para seleccionar el Método a emplear. Si
se desea anular la acción se presiona el Botón O:
Fig. 3.1 Indicando el método para elegir el ensayo. Botón: que anula.
Fig. 3.2 Ensayo HRB (100 kg). Fig. 3.3 HRC (150 kg).
I
O
Botón I de iniciación
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 9 de 18
9
4. Para realizar el ensayo el método indicado se pulsara “I” cuando se presente en la
pantalla (Ensayo-Test-Essai ?)
Fig. 4.1 Indicando el inicio del ensayo, presionando el botón “I” en la pantalla.
5. Verificar la carga: antes de iniciar el ensayo se debe elegir la precarga de acuerdo al
método a emplear: HRB (100) o HRC (150). Hay que tomar en cuenta que el mando
selector este en la posición correcta, es decir, que coincida la línea roja con la línea
blanca de carga correspondiente. Ver Figuras 5.1 y 5.2.
Fig. 5.1. Carga para HRB. Fig. 5.2. Carga para HRC.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 10 de 18
10
6. Colocación del Indentador de penetración a utilizar: para elegir el Indentador hay
que saber qué modelo de ensayo se va a utilizar (HRB o HRC), ya que éstos son
específicos para cada ensayo, siendo diferentes en su tamaño y en la forma
geométrica de la huella que producen.HRB: bolas esféricas de acero de 1/16, 1/8, ¼ y
½ pulg y para el HRC un penetrador cónico de diamante con un ángulo de 120º +/-
30' y vértice redondeado. Ver Fig. 6.1 a), b) y c)
a.) b.) c.)
Fig. 6.1. Colocación del Indentador a utilizar.
7. Subir el huesillo porta-probeta: este es un huesillo que en su parte inferior tiene tres
(3) manillas o palancas formando 120º entre sí, las cuales son utilizadas para hacer
girar el porta probeta; en sentido horario el huesillo desplaza el porta probeta hacia
arriba y en sentido anti horario el porta probeta baja. Ver Figuras 7.1 y Fig.7.2.
Fig. 7.1 Antes de subir porta probeta. Fig. 7.2. Sentido para subir el porta probeta.
Manillas
o
palancas
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 11 de 18
11
8. Colocar la probeta: al tener el huesillo y el Indentador en posición, se procederá a
colocar la probeta a ensayar, con el cuidado de que solo haga contacto (rozando) con
el Indentador, para así dar comienzo a la práctica.
Fig. 8.1. Colocación de la probeta.
9. Poco a poco hacer el contacto del Indentador con la probeta, y girar el huesillo
lentamente,hasta hacerdicho contacto,luego fijarse en la pantalla el cual comenzara a
indicar la simbología de “ > ” parpadeando, indicando que se debe seguir hasta
alcanzar la precarga:
Fig. 9.1. Un punto de la probeta para aplicar el ensayo. Fig. 9.2. Aplicación de precarga a la probeta.
>>>
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 12 de 18
12
A medida que se aplica la precarga, aparece la simbología antes mencionada (>)
Fig. 9.2 y 9.3, el equipo se va estabilizando hasta que aparece el símbolo =, como se
muestra en la Fig. 9.4, aquí se recomienda entre tres (3) o cuatro (4) símbolos =. Al
dejar de aplicar la precarga, el equipo indicara que esta preparado para dar inicio al
ensayo, para ello la luz roja cambia de posición (Fig. 9.4) a la posición de la Fig. 9.5
y se colocará como lo indica la Fig. 9.6. Aquí se procede a aplicar la carga manual
de manera suave y continua.
Fig. 9.3. Simbología en parpadeo “>” Fig. 9.4. Simbología de “=” para alcanzar la precarga.
Fig. 9.5. Estabilizando la posición. Fig. 9.6. Vuelve la simbología “›” indicando
que hay que aplicar la carga.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 13 de 18
13
10. Después de haberse encendido la luz del lado izquierdo, la misma indica que hay que
aplicar la carga, con un pequeño impulso de la palanca hacia atrás (Fig. 10.1). Se deja
libre la palanca y esta terminará de hacer el recorrido sola (Fig. 10.2); en la pantalla
aparecerá la simbología de “=” donde se detiene el avance de la palanca. Luego se
espera a que se estabilice la lectura la cual se indica en la pantalla (Fig. 10.3).
Fig. 10.1 Aplicación de la carga, Fig. 10.2 Recorrido libre de la Fig. 10.3. Estabilidad de la lectura
aplicando un simple empujón palanca. de la carga. (no es la dureza).
de la palanca hacia tras.
Nota: Cuando se estabiliza la carga aplicada cesa el parpadeo; hay un tiempo de
estabilización de 2 segundos del equipo.
11. Luego del recorrido de la palanca de carga y transcurrido el tiempo de espera de
estabilización, en la pantalla se indicará el parpadeo del símbolo “<”, lo que indica
que puede proceder a retirar la carga (Fig. 11.1), llevando la palanca de carga hacia
delante a la posición inicial (Fig. 11.2) con un movimiento suave y continuo (Fig.
11.3). No se debe detener el desplazamiento manual de la palanca. se inicia un
parpadeo lento hasta que aparece en pantalla la lectura de la precarga aplicada, y el
valor de la dureza del material o probeta a la cual se le realizó el ensayo. Éste valor es
guardado en la memoria del equipo.
Fig. 11.1 Señal de retiro de la carga. Fig. 11.2. Desplazamiento suave y continuo.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 14 de 18
14
Fig. 11.3. Retiro suave y continuo de la carga. Fig. 11.4. Señal de retiro de la carga.
Nota: Al proceder a retirar la carga, el operario no debe apoyarse en el durómetro, ya
que el equipo puede ser perturbado y afectarse su estabilidad de
funcionamiento, lo que podría introducir factores externos al ensayo y este
arroja resultados erróneos.
12. Para la anulación del ensayo sino se quiere almacenar este dato, deberá pulsarse “O”
antes de retirar el huesillo.
Fig. 12.1. Presión opción “O” para anular. Fig. 12.2. Se anula automáticamente el ensayo.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 15 de 18
15
13. Para realizar otro ensayo se selecciona se pulsa el botón o tecla “I” (Fig. 13.1), y en
pantalla aparece la pregunta si hay un nuevo ensayo ( Ensayo – Test – Essai ? ). Se
presiona de nuevo la Tecla “I” para confirmar, o la Tecla “O” para anular
cualquier acción anterior.
Fig. 13.1. Inicio para la búsqueda. Fig. 13.2. Pulsando la letra “I” para
Selección del método.
14. Para retirar la pieza después de obtenida la dureza, se procede a retirar el huesillo
para colocar la pieza en otro punto y hacer nuevamente el ensayo. Los datos de la
pieza ensayada, se almacena el valor de la dureza en la salida RS-232C puede verse
en la pantalla.
Fig. 14.1. Giro de la palanca del porta probeta para retirar la pieza ensayada.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 16 de 18
16
El ensayo de dureza se hace en tres (3) puntos en diferentes de la probeta como se
indica en la figuras 14.2, 14.3 y 14.4. La dureza que se toma, es el promedio de los
tres ensayos realizados a la probeta. Este promedio lo refleja directamente el
Durómetro Dúplex 713 posiciones y puede verse en pantalla.
Fig. 14.2. Punto central. Fig. 14.3 Punto intermedio. Fig. 14.4 En el extremo.
15. Si se desea cambiar de método se vuelve a presionar la Tecla “I” hasta que aparece
la opción de prueba HRB o HRC; con la tecla “ ” se hace el cambio
correspondiente.
16. Para realizar nuevos ensayos se repiten los pasos anteriores, haciendo las
verificaciones correspondientes a:
 Posición de la palanca de carga (Procedimiento 2, Fig.2.1 y Fig. 2.2).
 Selección del método a aplicar (Procedimiento 3, Fig. 3.1 y Figura 3.2).
 Selección de la carga adecuada según el método utilizado (Procedimiento 5:
Fig. 5.1 y Fig. 5.2).
 Selección del indentor según el modelo aplicado (HRB o HRC).
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 17 de 18
17
17. Luego de terminar el (los) ensayo (s), se procede a:
 Retirar la pieza bajando suavemente el huesillo, girando en sentido anti-horario,
Fig. 17.1:
Fig. 17.1. Giro anti horario para bajar.
 Retirar el indentador. Fig. 17.2:
Fig. 17.2. Retiro de Indentador.
 Apagar la lámpara y el equipo (Fig. 17.3 a y b), Desenchufar el cable eléctrico.
Fig. 17.4
a). b).
Fig. 17.3 Lámpara y equipo: a) Prendidos. b).Apagados. Fig. 17.4. Desenchufe de cable eléctrico.
 Proteger el Durómetro con el forro. Fig. 17.5:
Fig. 17.5. Colocación de forro externo (lona) para proteger al Durómetro.
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
(IUTJAA)
PROCEDIMIENTOS PARA
MANIPULAR DURÓMETRO
DÚPLEX 713
PNF EN MECÁNICA
LABORATORIO DE
DUREZA
SMP-P-SHA
FECHA EMISIÓN:
16-05-2011
REVISIÓN:
0
Pág. 18 de 18
18
 Limpiar y ordenar la mesa de trabajo. Fig. 17.6.
Fig. 17.6. Limpieza de la mesa y áreas de trabajo.
 Guardar ordenadamente los accesorios del Durómetro Dúplex 713. Fig. 17.7.
Figura 17.7 Ubicación ordenada de los accesorios y herramientas del Durómetro Dúplex 713, para ser
guardados en la caja o envase respectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
SAULPACOMPIAEdsonPQT
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
uzzi
 
Bronce
BronceBronce
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
TVPerú
 
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de mineralesUnidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Ricardo Pinto
 
30373932 charlas-de-5-minutos
30373932 charlas-de-5-minutos30373932 charlas-de-5-minutos
30373932 charlas-de-5-minutos
dannatavera
 
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
Omar Rozo
 
importancia de identificar el riesgo químico
importancia de identificar el riesgo químicoimportancia de identificar el riesgo químico
importancia de identificar el riesgo químico
andreslop1892
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
Prevencionar
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José De Sucre
 
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
Adriham Osorio
 
Lixiviación secuencial
Lixiviación secuencialLixiviación secuencial
Lixiviación secuencial
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
francisco_rojas
 
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
DAYKELINARES
 
Proceso de cianuracion
Proceso de cianuracionProceso de cianuracion
Proceso de cianuracion
Leonardo Fabián Arboleda Mosquera
 
Ensayos no Destructivos
Ensayos no DestructivosEnsayos no Destructivos
Ensayos no Destructivos
carlosgocho
 
Presentación Javier Jofré
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
INACAP
 
Diapositivas finales de tecnicas de maquinado
Diapositivas finales de tecnicas de maquinadoDiapositivas finales de tecnicas de maquinado
Diapositivas finales de tecnicas de maquinado
GuillermoMendozaMart1
 
historia metro-logia
historia metro-logia historia metro-logia
historia metro-logia
rojas001
 

La actualidad más candente (20)

sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
Bronce
BronceBronce
Bronce
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de mineralesUnidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
 
30373932 charlas-de-5-minutos
30373932 charlas-de-5-minutos30373932 charlas-de-5-minutos
30373932 charlas-de-5-minutos
 
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
Pro ssoa-004, identificación peligros, evaluación riesgos y determinación con...
 
importancia de identificar el riesgo químico
importancia de identificar el riesgo químicoimportancia de identificar el riesgo químico
importancia de identificar el riesgo químico
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
 
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
Tx tmp-0003 mp-tolerancias_y_ajustes__16258__
 
Lixiviación secuencial
Lixiviación secuencialLixiviación secuencial
Lixiviación secuencial
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
 
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
 
Proceso de cianuracion
Proceso de cianuracionProceso de cianuracion
Proceso de cianuracion
 
Ensayos no Destructivos
Ensayos no DestructivosEnsayos no Destructivos
Ensayos no Destructivos
 
Presentación Javier Jofré
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
 
Diapositivas finales de tecnicas de maquinado
Diapositivas finales de tecnicas de maquinadoDiapositivas finales de tecnicas de maquinado
Diapositivas finales de tecnicas de maquinado
 
historia metro-logia
historia metro-logia historia metro-logia
historia metro-logia
 

Similar a Manual de usuario durometro duplex 713. laboratoro de dureza. (vargas, 2011)

PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
MeMo Enciso Moreno
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
ENg W. LOPEZ
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
ChristianTQ
 
EQUIPOS METALIZER.pdf
EQUIPOS METALIZER.pdfEQUIPOS METALIZER.pdf
EQUIPOS METALIZER.pdf
AnyeliCossiCruz
 
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdfEQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
FiorellaAlvarez17
 
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
Diegofernando556570
 
Eeici
EeiciEeici
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Raul0099
 
Inspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallasInspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallas
RAXELGONZALEZ1
 
Practica numero 1 chorlango jose
Practica numero 1 chorlango josePractica numero 1 chorlango jose
Practica numero 1 chorlango jose
Jose Elias Chorlango Mena
 
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIAINSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
BenjaminAnilema
 
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclearPt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
hfbonifaz
 
Ensayo de densidad metodo nuclear
Ensayo de densidad metodo nuclearEnsayo de densidad metodo nuclear
Ensayo de densidad metodo nuclear
hfbonifaz
 
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
olga20022017
 
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Dannylo Aguilar Perez
 
Procedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajosProcedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajos
Carlos Fabian Nima Maza
 
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdfReconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
BrendaLissetVelasque
 
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio201136 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
William Villamizar
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
Brnab Hernandez
 

Similar a Manual de usuario durometro duplex 713. laboratoro de dureza. (vargas, 2011) (20)

PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
 
EQUIPOS METALIZER.pdf
EQUIPOS METALIZER.pdfEQUIPOS METALIZER.pdf
EQUIPOS METALIZER.pdf
 
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdfEQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
EQUIPOS SIMILARES A METALYZER.pdf
 
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
 
Eeici
EeiciEeici
Eeici
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Inspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallasInspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallas
 
Practica numero 1 chorlango jose
Practica numero 1 chorlango josePractica numero 1 chorlango jose
Practica numero 1 chorlango jose
 
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIAINSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
 
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclearPt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
Pt08 lem-001- mec suelos- ensayo de densidad metodo nuclear
 
Ensayo de densidad metodo nuclear
Ensayo de densidad metodo nuclearEnsayo de densidad metodo nuclear
Ensayo de densidad metodo nuclear
 
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
 
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
 
Procedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajosProcedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajos
 
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdfReconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
Reconocimiento de Equipos del Laboratorio de Biotecnología.pdf
 
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio201136 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
36 diseno sistema_hidrantes_fijos_2a_edicion_julio2011
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Manual de usuario durometro duplex 713. laboratoro de dureza. (vargas, 2011)

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 1 de 18 1 PROCEDIMIENTOS PARA OPERAR DURÓMETRO DÚPLEX 713. LABORATORIO DE DUREZA. PNF EN MECÁNICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” - SEDE EL TIGRE HOJA DE REVISIÓN REVISIÓN N°: 0 ELABORADO POR REVISADO Y APROBADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: NOMBRE Y APELLIDO Br. Rosdalis Vargas Ing. Noel Herrera Ing. Jhonny Vargas CARGO: Pasante Tutor Académico. Tutor: Industrial FIRMA: FECHA: 09/05/2011 09/05/2011 09/05/2011
  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 2 de 18 2 ÍNDICE Pág. 1. Introducción. …………………………………………………………………………....................…………… 3 2. Objetivo. …………………………………………………………………………………………………….…… 3 3. Alcance. ……………………………………………………………………………………………………..…… 3 4. Área o lugar de trabajo ………………………………………………………….……………………….. 4 5 Responsables. ………………………………………………………………………………………………… 4 6. Definición de Términos. ………………………………………………………………………………… 4 7. Procedimientos a Ejecutar. ……………………………………………………………………………… 7
  • 3. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 3 de 18 3 1. INTRODUCCIÓN Para el estudio de las propiedades mecánicas de los materiales, como es el caso de la dureza, es necesario contar con equipos en óptimas condiciones y de alta tecnología que garanticen que los resultados de los ensayos realizados son confiables. Actualmente el Laboratorio de Tecnología de los Materiales y Metalurgia del Departamento de Tecnología Mecánica del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, Sede El Tigre, cuenta con un Durómetro Marca Dúplex 713 ubicado en el Galpón 2 adscrito a dicho Departamento, con el cual se realización de los diferentes ensayos para medir la dureza de los materiales de manera práctica, rápida y directa de cualquier material; sin embargo el Departamento de Tecnología Mecánica no cuenta con un Manual de Procedimientos para Operar el Durómetro Dúplex 713, que sirva de guía para el personal docente y los estudiantes, para que las actividades realizadas y el desarrollo de las prácticas de los ensayos se realicen de manera adecuada, y que dicho equipo sea manejado de forma correcta por los usuarios del mismo al momento de desarrollar las actividades académicas; además se busca que las prácticas de dureza sean más fácil y rápidas de realizar, protegiendo al equipo de una mala operación que lo pueda dañar, a la vez que se garantiza prolongar la vida útil del Durómetro. 2. OBJETIVO Elaborar un Manual de Procedimientos para Operar el Durómetro Dúplex 713 del Laboratorio de Dureza ubicado en el Galpón 2, adscrito al Departamento de Tecnología Mecánica del Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” - Sede El Tigre. 3. ALCANCE: Este manual se aplica al Durómetro Dúplex 713, con el fin de que el estudiantado de mecánica y los docentes manejen este equipo de manera rápida y segura a la hora de
  • 4. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 4 de 18 4 realizar las prácticas de dureza de los materiales.El manual de procedimiento debe ser aplicado con el fin de preservar el equipo y realizar un manejo eficiente del mismo. 4. ÁREA O LUGAR DE TRABAJO Estos procedimientos se realizarán en el Laboratorio de Dureza ubicado en el Galpón 2, adscrito al Departamento de Tecnología Mecánica del Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” - Sede El Tigre. 5. RESPONSABLES Son responsables de aplicar y resguardar este manual, todos aquellos docentes del Departamento de Tecnología Mecánica que impartan la asignatura correspondiente al laboratorio de dureza y todas aquellas personas que utilicen el Durómetro Dúplex 713. Además se debe prevenir el su extravió o pérdida, se rompa o lo rallen, ya que este es de mucha ayuda para los usuarios del equipo. 5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS  Austenita: Se define como una solución sólida de carbono en hierro gamma.  Bainita: Es el constituyente que se obtiene en la transformación isotérmica de la austenita cuando la temperatura del baño de enfriamiento es de 250 a 500°C.  Cementita: Es un constituyente que aparece en fundiciones y aceros. Es el carburo de hierro, de fórmula Fe3C, que cristaliza en el sistema ortorrómbico.  Dureza: Es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de su superficie.
  • 5. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 5 de 18 5  Dureza Brinell: Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W. Para materiales duros, es poco exacta pero fácil de aplicar.  Dureza Rockwell: Se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medición directa y es apto para todo tipo de materiales.  Dureza Vickers: Emplea como penetrador un diamante con forma de pirámide cuadrangular, para materiales blandos.  Durómetro: Es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición.  Ferrita: Este constituyente está formado por una solución sólida de inserción de carbono en hierro alfa.  Indentor o indentador. Es la pieza o accesorio que se utiliza para penetrar al material durante el ensayo de dureza. Su forma y geometría dependerá del tipo de ensayo realizado. La penetración deja una huella que depende de la geometría del indentor: esférica, cónica.  Martensita: Es una solución sólida, intersticial, sobresaturada de carbono en hierro alfa. Es de alta dureza.  Metalografía: Es la ciencia que estudia las características estructurales o constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas y mecánicas.  Microscopio: Es un instrumento que amplifica una imagen y permite la observación de mayores detalles de los posibles a simple vista.
  • 6. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 6 de 18 6  Microscopio compuesto: es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto.  Microscopio óptico: es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos.  Perlita: Está formada por una mezcla eutectoide de dos fases, ferrita y cementita, se produce a 723 ºC cuando la composición es de 0,8 %.  Procedimiento: Es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos.  Rockwell Superficial: para la caracterización de piezas muy delgadas.
  • 7. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 7 de 18 7 6. PROCEDIMIENTOS A EJECUTAR: 1. Conectar y encender el equipo: Una vez conectado el cable que suministra la corriente eléctrica, procede a encender el equipo en el interruptor izquierdo; luego se enciende la lámpara que ilumina la probeta de ensayo en interruptor derecho. Ver Figura 1.1. Figura 1.1. Encendido del equipo (Botón izquierdo) y encendido de la lámpara (Botón derecho) 2. Verificar la posición de la palanca de carga: este se debe realizar después de encender el equipo y antes de iniciar el ensayo. Una mala posición puede dañar el equipo. Ver Figuras 2.1 y 2.2. Fig. 2.1 Antes de iniciar el ensayo. Forma correcta. Fig. 2.2. Antes de iniciar ensayo. Forma incorrecta. 3. Programar el equipo según el tipo de ensayo a realizar: este equipo posee varios sistemas a la hora de practicar los ensayos de dureza, pulsando la Botón “I” aparecerá en la pantalla el sistema método, el cual indicara que ensayo se va a utilizar bien sea HRB (Fig, 3.1) y el HRC (Fig. 3.2): cada uno indicara que penetrador y las
  • 8. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 8 de 18 8 escalas. a utilizar. Luego pulsar el Botón % para seleccionar el Método a emplear. Si se desea anular la acción se presiona el Botón O: Fig. 3.1 Indicando el método para elegir el ensayo. Botón: que anula. Fig. 3.2 Ensayo HRB (100 kg). Fig. 3.3 HRC (150 kg). I O Botón I de iniciación
  • 9. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 9 de 18 9 4. Para realizar el ensayo el método indicado se pulsara “I” cuando se presente en la pantalla (Ensayo-Test-Essai ?) Fig. 4.1 Indicando el inicio del ensayo, presionando el botón “I” en la pantalla. 5. Verificar la carga: antes de iniciar el ensayo se debe elegir la precarga de acuerdo al método a emplear: HRB (100) o HRC (150). Hay que tomar en cuenta que el mando selector este en la posición correcta, es decir, que coincida la línea roja con la línea blanca de carga correspondiente. Ver Figuras 5.1 y 5.2. Fig. 5.1. Carga para HRB. Fig. 5.2. Carga para HRC.
  • 10. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 10 de 18 10 6. Colocación del Indentador de penetración a utilizar: para elegir el Indentador hay que saber qué modelo de ensayo se va a utilizar (HRB o HRC), ya que éstos son específicos para cada ensayo, siendo diferentes en su tamaño y en la forma geométrica de la huella que producen.HRB: bolas esféricas de acero de 1/16, 1/8, ¼ y ½ pulg y para el HRC un penetrador cónico de diamante con un ángulo de 120º +/- 30' y vértice redondeado. Ver Fig. 6.1 a), b) y c) a.) b.) c.) Fig. 6.1. Colocación del Indentador a utilizar. 7. Subir el huesillo porta-probeta: este es un huesillo que en su parte inferior tiene tres (3) manillas o palancas formando 120º entre sí, las cuales son utilizadas para hacer girar el porta probeta; en sentido horario el huesillo desplaza el porta probeta hacia arriba y en sentido anti horario el porta probeta baja. Ver Figuras 7.1 y Fig.7.2. Fig. 7.1 Antes de subir porta probeta. Fig. 7.2. Sentido para subir el porta probeta. Manillas o palancas
  • 11. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 11 de 18 11 8. Colocar la probeta: al tener el huesillo y el Indentador en posición, se procederá a colocar la probeta a ensayar, con el cuidado de que solo haga contacto (rozando) con el Indentador, para así dar comienzo a la práctica. Fig. 8.1. Colocación de la probeta. 9. Poco a poco hacer el contacto del Indentador con la probeta, y girar el huesillo lentamente,hasta hacerdicho contacto,luego fijarse en la pantalla el cual comenzara a indicar la simbología de “ > ” parpadeando, indicando que se debe seguir hasta alcanzar la precarga: Fig. 9.1. Un punto de la probeta para aplicar el ensayo. Fig. 9.2. Aplicación de precarga a la probeta. >>>
  • 12. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 12 de 18 12 A medida que se aplica la precarga, aparece la simbología antes mencionada (>) Fig. 9.2 y 9.3, el equipo se va estabilizando hasta que aparece el símbolo =, como se muestra en la Fig. 9.4, aquí se recomienda entre tres (3) o cuatro (4) símbolos =. Al dejar de aplicar la precarga, el equipo indicara que esta preparado para dar inicio al ensayo, para ello la luz roja cambia de posición (Fig. 9.4) a la posición de la Fig. 9.5 y se colocará como lo indica la Fig. 9.6. Aquí se procede a aplicar la carga manual de manera suave y continua. Fig. 9.3. Simbología en parpadeo “>” Fig. 9.4. Simbología de “=” para alcanzar la precarga. Fig. 9.5. Estabilizando la posición. Fig. 9.6. Vuelve la simbología “›” indicando que hay que aplicar la carga.
  • 13. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 13 de 18 13 10. Después de haberse encendido la luz del lado izquierdo, la misma indica que hay que aplicar la carga, con un pequeño impulso de la palanca hacia atrás (Fig. 10.1). Se deja libre la palanca y esta terminará de hacer el recorrido sola (Fig. 10.2); en la pantalla aparecerá la simbología de “=” donde se detiene el avance de la palanca. Luego se espera a que se estabilice la lectura la cual se indica en la pantalla (Fig. 10.3). Fig. 10.1 Aplicación de la carga, Fig. 10.2 Recorrido libre de la Fig. 10.3. Estabilidad de la lectura aplicando un simple empujón palanca. de la carga. (no es la dureza). de la palanca hacia tras. Nota: Cuando se estabiliza la carga aplicada cesa el parpadeo; hay un tiempo de estabilización de 2 segundos del equipo. 11. Luego del recorrido de la palanca de carga y transcurrido el tiempo de espera de estabilización, en la pantalla se indicará el parpadeo del símbolo “<”, lo que indica que puede proceder a retirar la carga (Fig. 11.1), llevando la palanca de carga hacia delante a la posición inicial (Fig. 11.2) con un movimiento suave y continuo (Fig. 11.3). No se debe detener el desplazamiento manual de la palanca. se inicia un parpadeo lento hasta que aparece en pantalla la lectura de la precarga aplicada, y el valor de la dureza del material o probeta a la cual se le realizó el ensayo. Éste valor es guardado en la memoria del equipo. Fig. 11.1 Señal de retiro de la carga. Fig. 11.2. Desplazamiento suave y continuo.
  • 14. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 14 de 18 14 Fig. 11.3. Retiro suave y continuo de la carga. Fig. 11.4. Señal de retiro de la carga. Nota: Al proceder a retirar la carga, el operario no debe apoyarse en el durómetro, ya que el equipo puede ser perturbado y afectarse su estabilidad de funcionamiento, lo que podría introducir factores externos al ensayo y este arroja resultados erróneos. 12. Para la anulación del ensayo sino se quiere almacenar este dato, deberá pulsarse “O” antes de retirar el huesillo. Fig. 12.1. Presión opción “O” para anular. Fig. 12.2. Se anula automáticamente el ensayo.
  • 15. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 15 de 18 15 13. Para realizar otro ensayo se selecciona se pulsa el botón o tecla “I” (Fig. 13.1), y en pantalla aparece la pregunta si hay un nuevo ensayo ( Ensayo – Test – Essai ? ). Se presiona de nuevo la Tecla “I” para confirmar, o la Tecla “O” para anular cualquier acción anterior. Fig. 13.1. Inicio para la búsqueda. Fig. 13.2. Pulsando la letra “I” para Selección del método. 14. Para retirar la pieza después de obtenida la dureza, se procede a retirar el huesillo para colocar la pieza en otro punto y hacer nuevamente el ensayo. Los datos de la pieza ensayada, se almacena el valor de la dureza en la salida RS-232C puede verse en la pantalla. Fig. 14.1. Giro de la palanca del porta probeta para retirar la pieza ensayada.
  • 16. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 16 de 18 16 El ensayo de dureza se hace en tres (3) puntos en diferentes de la probeta como se indica en la figuras 14.2, 14.3 y 14.4. La dureza que se toma, es el promedio de los tres ensayos realizados a la probeta. Este promedio lo refleja directamente el Durómetro Dúplex 713 posiciones y puede verse en pantalla. Fig. 14.2. Punto central. Fig. 14.3 Punto intermedio. Fig. 14.4 En el extremo. 15. Si se desea cambiar de método se vuelve a presionar la Tecla “I” hasta que aparece la opción de prueba HRB o HRC; con la tecla “ ” se hace el cambio correspondiente. 16. Para realizar nuevos ensayos se repiten los pasos anteriores, haciendo las verificaciones correspondientes a:  Posición de la palanca de carga (Procedimiento 2, Fig.2.1 y Fig. 2.2).  Selección del método a aplicar (Procedimiento 3, Fig. 3.1 y Figura 3.2).  Selección de la carga adecuada según el método utilizado (Procedimiento 5: Fig. 5.1 y Fig. 5.2).  Selección del indentor según el modelo aplicado (HRB o HRC).
  • 17. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 17 de 18 17 17. Luego de terminar el (los) ensayo (s), se procede a:  Retirar la pieza bajando suavemente el huesillo, girando en sentido anti-horario, Fig. 17.1: Fig. 17.1. Giro anti horario para bajar.  Retirar el indentador. Fig. 17.2: Fig. 17.2. Retiro de Indentador.  Apagar la lámpara y el equipo (Fig. 17.3 a y b), Desenchufar el cable eléctrico. Fig. 17.4 a). b). Fig. 17.3 Lámpara y equipo: a) Prendidos. b).Apagados. Fig. 17.4. Desenchufe de cable eléctrico.  Proteger el Durómetro con el forro. Fig. 17.5: Fig. 17.5. Colocación de forro externo (lona) para proteger al Durómetro.
  • 18. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (IUTJAA) PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR DURÓMETRO DÚPLEX 713 PNF EN MECÁNICA LABORATORIO DE DUREZA SMP-P-SHA FECHA EMISIÓN: 16-05-2011 REVISIÓN: 0 Pág. 18 de 18 18  Limpiar y ordenar la mesa de trabajo. Fig. 17.6. Fig. 17.6. Limpieza de la mesa y áreas de trabajo.  Guardar ordenadamente los accesorios del Durómetro Dúplex 713. Fig. 17.7. Figura 17.7 Ubicación ordenada de los accesorios y herramientas del Durómetro Dúplex 713, para ser guardados en la caja o envase respectivo.