SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Puerto Ordaz
Funcionamiento y Utilización de Instrumentos de Inspección
de equipos Rotativos y Reciprocantes
AUTOR:
Br. Raxel González
Puerto Ordaz, Marzo 2018
OPTALIGN (ALINEACIÓN)
Las máquinas rotativas son más vulnerables frente a
desalineaciones. Las máquinas alineadas correctamente y
revisadas regularmente ahorran muchos gastos de
explotación y de mantenimiento. Los métodos
convencionales para la alineación de ejes como la regla
biselada, el calibre sonda o el reloj comparador requieren
mucho tiempo.
La alineación de ejes es el proceso de ajuste de la
posición relativa de dos máquinas acopladas (por
ejemplo, un motor y una bomba) de manera que
las líneas centrales de sus ejes formen una línea
recta cuando la máquina está en marcha a
temperatura de funcionamiento normal.
OPTALIGN (ALINEACIÓN)
¿Por qué alinear las máquinas?
Menos paradas de la máquina y con ello una
mayor disponibilidad de la máquina, aumento
de la eficiencia de las máquinas, mayor
productividad, menor gasto de energía y de
explotación y, por consiguiente, un enorme
potencial para ahorrar dinero
En varios aspectos, la alineación precisa contribuye a grandes
ahorros de gastos.
 Consumo reducido de corriente
 Menos desgaste en rodamientos
 Juntas, ejes y acoplamientos
 Evita altas temperaturas en rodamientos y acoplamientos
 Reduce vibraciones en ejes y tornillos de fundamento
 Reducción significante de daños en ejes y tornillos de
fundamento
OPTALIGN (ALINEACIÓN)
Para conseguir un funcionamiento suave en
dos máquinas acopladas es imprescindible que los
ejes de las mismas estén dentro de unos límites
admisibles en su alineación. Los límites son más
estrechos cuanto mayor velocidad y/o potencia
tengan las máquinas acopladas.
El propósito de alineación de los ejes es
impedir vibraciones excesivas y el fallo prematuro
de piezas de la máquina. La desalineación es sin
duda una de las causas principales de problemas
en maquinaria. Estudios han demostrado que un
50 % de problemas en maquinaria son causa de
desalineación y que un 90 % de las máquinas
corren fuera de las tolerancias de alineación
permitidos.
Importancia de la alineación
OPTALIGN (ALINEACIÓN)
Métodos de Alineación
MÉTODO TRADICIONAL
Técnicamente poco fiable pero
sencillo y rápido. El primero de
ellos, rápido y poco preciso,
utiliza galgas o regla guía. Un
segundo utiliza relojes
comparadores que ofrece mayor
precisión, pero mas costoso en
tiempo.
MÉTODO POR CONTACTO
Se utilizan transductores semejantes al
reloj comparador. Siguiendo el
protocolo de actuación adecuado
llegamos a una alineación correcta
MÉTODO LÁSER
A través de los emisores y receptores de
rayos y tras un protocolo de actuación, se
logra el posicionamiento correcto de los
ejes. Un alineador de ejes láser realiza una
alineación más rápida y precisa que los
métodos tradicionales, siguiendo un
método de actuación recomendado por la
casa comercial
DINAMOMETRO
Un dinamómetro es una herramienta que, a
partir de los cambios en la elasticidad de un
muelle con una determinada calibración, permite
calcular el peso de un cuerpo o realizar la
medición de una fuerza.
Un dinamómetro está formado por un sensor, que comprende
un cuerpo de prueba metálico que recibe la fuerza a medir y
se deforma elásticamente bajo la acción de ésta. En los
sensores modernos, esta deformación se comunica a un
circuito eléctrico en miniatura pegado al cuerpo de prueba,
cuyo propósito es modificar su resistencia eléctrica. Esta
variación de la resistencia es medida por la técnica del puente
de Wheastone, en la que dos puntos del circuito eléctrico son
alimentados con una tensión eléctrica analógica, continua o
periódica, y una tensión analógica variable en función de la
fuerza aplicada al dinamómetro se recoge entre otros dos
puntos del circuito
DINAMOMETRO
Funcionamiento
Su funcionamiento se encuentra relacionado con la tercera
ley de física expuesta por Newton que dice que a toda
acción le corresponde una reacción; por tanto, siempre
que dos cuerpos A y B interactúen, siendo el cuerpo A
quien experimente una fuerza ya sea por contacto,
magnética o de interacción gravitatoria, el cuerpo B
experimentará en el mismo momento una fuerza de similar
magnitud pero en el sentido contrario.
DINAMOMETRO
El uso más común de un dinamómetro es la báscula, en
este se mide el peso de un determinado material; para ello
se pone en un extremo del dinamómetro el material que se
desea pesar, y en otro extremo se coloca en un lugar fijo,
dejando que la fuerza de gravedad, se ejerza en el objeto
que se pesa, y la medición se ve en una escala numérica
que esta previamente calibrada y que está determinada por
Néwtones, Kilos, Libras u otra unidad de medida en que
esté calibrada.
Los dinamómetros se utilizan frecuentemente como
elementos sensibles de los instrumentos de pesaje. En
ese caso, la forma del cuerpo de prueba se define de
forma que se obtenga una señal de salida
rigurosamente proporcional a la masa del cuerpo
colocado en la placa receptora del instrumento.
Utilización
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
Es la herramienta ideal para el mantenimiento y la conservación
en empresas industriales y talleres. El análisis óptico con un
fibroscopio nunca ha sido tan fácil. Introduzca el cable a través
de una perforación o un hueco cerca del punto a examinar y
obsérvelo todo en la pantalla del fibroscopio. La guía flexible, el
escaso peso y la excelente óptica le permiten detectar zonas
débiles y problemáticas de forma muy sencilla y rápida con este
fibroscopio, y así tomar medidas preventivas precisas sin tener
que realizar desmontajes costosos en primer lugar.
El Fibroscopio
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
Inspección en el compartimiento de un motor
Es usado por electricistas, personal de seguridad,
expertos de todos los sectores, ingenieros
mecatrónicos, mecánicos de precisión, constructores
de tuberías, personal de mantenimiento en grandes
procesos de producción industriales, mecánicos de
bombas y mecánicos de automóviles, así como en el
ámbito privado.
Funcionamiento y utilización del Fibroscopio
Ya no necesitará desmontar o abrir la máquina o el aparato
para poder diagnosticar fallos. De esta manera, el fibroscopio
le ahorra tiempo y dinero. Otro ámbito de aplicación
interesante es la formación y su ampliación y continuación.
Tanto para la formación interna en las empresas como en
escuelas y universidades, el fibroscopio puede ser una
excelente herramienta de demostración.
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
El Boroscopio
Es un endoscopio que cumple la misma función que
los correspondientes dispositivos médicos, pero que
se aplica especialmente en talleres y en la industria
automotriz, naval y aeronáutica para inspeccionar
zonas inaccesibles, como el interior de motores,
turbinas, máquinas e instalaciones.
De hecho, el principio básico de un boroscopio y
un endoscopio son idénticos, ya que se trata de
dirigir a través del instrumento una luz clara y fría
hasta cavidades internas de difícil acceso para
posibilitar una visión nítida y, al mismo tiempo, una
documentación objetiva mediante la transferencia
de imágenes.
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
Son comparables a un periscopio, con un vástago o vaina y
una punta de cristal especial que además de dotar al
boroscopio de gran resistencia a los desperfectos y el
desgaste, garantiza una gran protección del sistema óptico.
Boroscopios Rígidos
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
Un boroscopio flexible incluye un haz de fibras ópticas
alojado en una vaina flexible que dividen la imagen en
pixeles. La diferencia con el boroscopio semirrígido que
citamos más arriba es que carece de vástago rígido.
También se conoce como fibroscopio y se puede utilizar
para acceder a cavidades que rodean una curva, tal como
una cámara de combustión, con el fin de observar el
estado de entradas de aire comprimido, aspas de turbinas
y sellos sin necesidad de desmontar el motor.
Boroscopio Flexible
FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO
Funcionamiento y utilización del Baroscopio
Son comúnmente utilizados en ambientes donde es
necesario inspeccionar áreas o equipos a los cuales
no se tiene acceso o se requiere desensamblar las
partes. También es utilizado en áreas donde se
corre algún peligro por parte del personal técnico.
Son frecuentemente utilizados para inspeccionar
turbinas de gas, estructuras de aviones, reactores
nucleares, líneas de tuberías y partes internas de
máquinas automotrices. También algunos boroscopios
con características especiales son utilizados en
ambientes corrosivos o explosivos.
SENSORES DE VIBRACIÓN
Los sensores de vibración son acelerómetros que permiten
trabajar en frecuencias altas, que es donde se produce
principalmente la vibración. Estas frecuencias y en consecuencia
estos acelerómetros se utilizan para diferentes aplicaciones,
pero hay una que destaca sobre el resto, y es el control
preventivo o mantenimiento preventivo en maquinaria.
Estos sensores de vibración en combinación con el
acondicionador o equipo de adquisición pertinente, nos
permiten llevar a cabo una instalación de sensores para el
registro y posterior análisis de las vibraciones, ver tendencias de
desgaste o problemas de funcionamiento de la maquinaria,
debido a un mayor nivel de vibración en ciertas frecuencias.
SENSORES DE VIBRACIÓN
Funcionamiento y Utilización
Los sensores de vibración se usan en la industria de fabricación de máquinas.
Sensores de vibración para profesionales para la inspección y control. Las
máquinas que tengan una importante oscilación pueden ser identificadas
rápidamente con los sensores de vibración lo que evita grandes daños. Los
sensores de vibración pueden ser conectados a una pantalla sencilla, lo que
permite que el usuario que trabaja con la máquina tenga un control del grado
de vibración actual, lo que le permite controlar mejor el proceso de
producción. Los sensores de vibración en combinación con una unidad de
regulación se puede automatizar completamente la máquina, lo que acelera
la producción y evita averías causadas por vibraciones demasiado fuertes y
sus respectivos costes de reparación
Los acelerómetros o sensores de aceleración, están
pensados para realizar una medida de aceleración o
vibración, proporcionando una señal eléctrica según la
variación física, en este caso la variación física es la
aceleración o la vibración.
ACELEROMETROS (ACELERACION)
Acelerómetros Piezoresistivos Acelerómetros Piezoeléctricos Acelerómetros Capacitivos
Los rangos de medida son diversos, desde 1 g, hasta los
miles de g´s. Respecto al rango de frecuencia
disponible, hay acelerómetros que parten de 0 Hz, para
medida de bajas frecuencias, acelerómetros que llegan
hasta los miles de Hz para altas frecuencias de
vibración, otros modelos de muy alta sensibilidad con
bajo rango de frecuencia, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
kris martinez
 
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
jorgetauro399
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
rafadrm1
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
jhonattan caraballo
 
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositivaEquipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
laurapereira03
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
marbella omaña
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
Eduardo Cano Melero
 
Perfiladora y Cepilladora
Perfiladora y CepilladoraPerfiladora y Cepilladora
Perfiladora y Cepilladora
Ryan Wolf ThePram
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Franklin Sanchez
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viHBTECH
 
Mantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadoraMantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadora
HebertAlexMamaniSalo
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
oluyar
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
Venetzyzuniaga
 

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y Utilización de instrumentos de Inspección de equipos rotativ...
 
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
 
Ajuste mecanico
Ajuste mecanico Ajuste mecanico
Ajuste mecanico
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
 
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositivaEquipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
Perfiladora y Cepilladora
Perfiladora y CepilladoraPerfiladora y Cepilladora
Perfiladora y Cepilladora
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Mantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad viMantenimiento unidad vi
Mantenimiento unidad vi
 
Mantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadoraMantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadora
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
 

Similar a Inspección y Analisis de fallas

Jonathan quintero
Jonathan quinteroJonathan quintero
Jonathan quintero
Jquintero25
 
Fayarely torres slidesshare
Fayarely torres slidesshareFayarely torres slidesshare
Fayarely torres slidesshare
fayarelyTORRES
 
Lennysg
LennysgLennysg
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
vanesafiorella
 
Slidesshare
SlidesshareSlidesshare
Slidesshare
Venetzyzuniaga
 
Equipos rotativos y reciprocantes.
Equipos rotativos y reciprocantes.Equipos rotativos y reciprocantes.
Equipos rotativos y reciprocantes.
wilmerramirez40
 
Supervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativosSupervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativos
JoseDamian96
 
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equiposTabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
echacin
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Jose Mota Espectro tecni, c.a
 
Carlos rojas
Carlos rojasCarlos rojas
Carlos rojas
Ronyelit Zabala
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
LuisB740
 
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInstrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
WilmerMaza1
 
Equipos reciprocantte
Equipos reciprocantteEquipos reciprocantte
Equipos reciprocantte
maikelmarquez
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
acpicegudomonagas
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas56yudis
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas56yudis
 
Arredondo
ArredondoArredondo
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
JoseGLara00
 
Luis farias presentacion
Luis farias presentacionLuis farias presentacion
Luis farias presentacion
luisfarias1234
 

Similar a Inspección y Analisis de fallas (20)

Jonathan quintero
Jonathan quinteroJonathan quintero
Jonathan quintero
 
Fayarely torres slidesshare
Fayarely torres slidesshareFayarely torres slidesshare
Fayarely torres slidesshare
 
Lennysg
LennysgLennysg
Lennysg
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
Slidesshare
SlidesshareSlidesshare
Slidesshare
 
Equipos rotativos y reciprocantes.
Equipos rotativos y reciprocantes.Equipos rotativos y reciprocantes.
Equipos rotativos y reciprocantes.
 
Supervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativosSupervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativos
 
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equiposTabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
Tabrajo de nelson salazar de inspencion de equipos
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
 
Carlos rojas
Carlos rojasCarlos rojas
Carlos rojas
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInstrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
Equipos reciprocantte
Equipos reciprocantteEquipos reciprocantte
Equipos reciprocantte
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas
 
Instrumento Optica
Instrumento OpticaInstrumento Optica
Instrumento Optica
 
Arredondo
ArredondoArredondo
Arredondo
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
Luis farias presentacion
Luis farias presentacionLuis farias presentacion
Luis farias presentacion
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Inspección y Analisis de fallas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Puerto Ordaz Funcionamiento y Utilización de Instrumentos de Inspección de equipos Rotativos y Reciprocantes AUTOR: Br. Raxel González Puerto Ordaz, Marzo 2018
  • 2. OPTALIGN (ALINEACIÓN) Las máquinas rotativas son más vulnerables frente a desalineaciones. Las máquinas alineadas correctamente y revisadas regularmente ahorran muchos gastos de explotación y de mantenimiento. Los métodos convencionales para la alineación de ejes como la regla biselada, el calibre sonda o el reloj comparador requieren mucho tiempo. La alineación de ejes es el proceso de ajuste de la posición relativa de dos máquinas acopladas (por ejemplo, un motor y una bomba) de manera que las líneas centrales de sus ejes formen una línea recta cuando la máquina está en marcha a temperatura de funcionamiento normal.
  • 3. OPTALIGN (ALINEACIÓN) ¿Por qué alinear las máquinas? Menos paradas de la máquina y con ello una mayor disponibilidad de la máquina, aumento de la eficiencia de las máquinas, mayor productividad, menor gasto de energía y de explotación y, por consiguiente, un enorme potencial para ahorrar dinero En varios aspectos, la alineación precisa contribuye a grandes ahorros de gastos.  Consumo reducido de corriente  Menos desgaste en rodamientos  Juntas, ejes y acoplamientos  Evita altas temperaturas en rodamientos y acoplamientos  Reduce vibraciones en ejes y tornillos de fundamento  Reducción significante de daños en ejes y tornillos de fundamento
  • 4. OPTALIGN (ALINEACIÓN) Para conseguir un funcionamiento suave en dos máquinas acopladas es imprescindible que los ejes de las mismas estén dentro de unos límites admisibles en su alineación. Los límites son más estrechos cuanto mayor velocidad y/o potencia tengan las máquinas acopladas. El propósito de alineación de los ejes es impedir vibraciones excesivas y el fallo prematuro de piezas de la máquina. La desalineación es sin duda una de las causas principales de problemas en maquinaria. Estudios han demostrado que un 50 % de problemas en maquinaria son causa de desalineación y que un 90 % de las máquinas corren fuera de las tolerancias de alineación permitidos. Importancia de la alineación
  • 5. OPTALIGN (ALINEACIÓN) Métodos de Alineación MÉTODO TRADICIONAL Técnicamente poco fiable pero sencillo y rápido. El primero de ellos, rápido y poco preciso, utiliza galgas o regla guía. Un segundo utiliza relojes comparadores que ofrece mayor precisión, pero mas costoso en tiempo. MÉTODO POR CONTACTO Se utilizan transductores semejantes al reloj comparador. Siguiendo el protocolo de actuación adecuado llegamos a una alineación correcta MÉTODO LÁSER A través de los emisores y receptores de rayos y tras un protocolo de actuación, se logra el posicionamiento correcto de los ejes. Un alineador de ejes láser realiza una alineación más rápida y precisa que los métodos tradicionales, siguiendo un método de actuación recomendado por la casa comercial
  • 6. DINAMOMETRO Un dinamómetro es una herramienta que, a partir de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medición de una fuerza. Un dinamómetro está formado por un sensor, que comprende un cuerpo de prueba metálico que recibe la fuerza a medir y se deforma elásticamente bajo la acción de ésta. En los sensores modernos, esta deformación se comunica a un circuito eléctrico en miniatura pegado al cuerpo de prueba, cuyo propósito es modificar su resistencia eléctrica. Esta variación de la resistencia es medida por la técnica del puente de Wheastone, en la que dos puntos del circuito eléctrico son alimentados con una tensión eléctrica analógica, continua o periódica, y una tensión analógica variable en función de la fuerza aplicada al dinamómetro se recoge entre otros dos puntos del circuito
  • 7. DINAMOMETRO Funcionamiento Su funcionamiento se encuentra relacionado con la tercera ley de física expuesta por Newton que dice que a toda acción le corresponde una reacción; por tanto, siempre que dos cuerpos A y B interactúen, siendo el cuerpo A quien experimente una fuerza ya sea por contacto, magnética o de interacción gravitatoria, el cuerpo B experimentará en el mismo momento una fuerza de similar magnitud pero en el sentido contrario.
  • 8. DINAMOMETRO El uso más común de un dinamómetro es la báscula, en este se mide el peso de un determinado material; para ello se pone en un extremo del dinamómetro el material que se desea pesar, y en otro extremo se coloca en un lugar fijo, dejando que la fuerza de gravedad, se ejerza en el objeto que se pesa, y la medición se ve en una escala numérica que esta previamente calibrada y que está determinada por Néwtones, Kilos, Libras u otra unidad de medida en que esté calibrada. Los dinamómetros se utilizan frecuentemente como elementos sensibles de los instrumentos de pesaje. En ese caso, la forma del cuerpo de prueba se define de forma que se obtenga una señal de salida rigurosamente proporcional a la masa del cuerpo colocado en la placa receptora del instrumento. Utilización
  • 9. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO Es la herramienta ideal para el mantenimiento y la conservación en empresas industriales y talleres. El análisis óptico con un fibroscopio nunca ha sido tan fácil. Introduzca el cable a través de una perforación o un hueco cerca del punto a examinar y obsérvelo todo en la pantalla del fibroscopio. La guía flexible, el escaso peso y la excelente óptica le permiten detectar zonas débiles y problemáticas de forma muy sencilla y rápida con este fibroscopio, y así tomar medidas preventivas precisas sin tener que realizar desmontajes costosos en primer lugar. El Fibroscopio
  • 10. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO Inspección en el compartimiento de un motor Es usado por electricistas, personal de seguridad, expertos de todos los sectores, ingenieros mecatrónicos, mecánicos de precisión, constructores de tuberías, personal de mantenimiento en grandes procesos de producción industriales, mecánicos de bombas y mecánicos de automóviles, así como en el ámbito privado. Funcionamiento y utilización del Fibroscopio Ya no necesitará desmontar o abrir la máquina o el aparato para poder diagnosticar fallos. De esta manera, el fibroscopio le ahorra tiempo y dinero. Otro ámbito de aplicación interesante es la formación y su ampliación y continuación. Tanto para la formación interna en las empresas como en escuelas y universidades, el fibroscopio puede ser una excelente herramienta de demostración.
  • 11. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO El Boroscopio Es un endoscopio que cumple la misma función que los correspondientes dispositivos médicos, pero que se aplica especialmente en talleres y en la industria automotriz, naval y aeronáutica para inspeccionar zonas inaccesibles, como el interior de motores, turbinas, máquinas e instalaciones. De hecho, el principio básico de un boroscopio y un endoscopio son idénticos, ya que se trata de dirigir a través del instrumento una luz clara y fría hasta cavidades internas de difícil acceso para posibilitar una visión nítida y, al mismo tiempo, una documentación objetiva mediante la transferencia de imágenes.
  • 12. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO Son comparables a un periscopio, con un vástago o vaina y una punta de cristal especial que además de dotar al boroscopio de gran resistencia a los desperfectos y el desgaste, garantiza una gran protección del sistema óptico. Boroscopios Rígidos
  • 13. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO Un boroscopio flexible incluye un haz de fibras ópticas alojado en una vaina flexible que dividen la imagen en pixeles. La diferencia con el boroscopio semirrígido que citamos más arriba es que carece de vástago rígido. También se conoce como fibroscopio y se puede utilizar para acceder a cavidades que rodean una curva, tal como una cámara de combustión, con el fin de observar el estado de entradas de aire comprimido, aspas de turbinas y sellos sin necesidad de desmontar el motor. Boroscopio Flexible
  • 14. FIBROSCOPIO Y BOROSCOPIO Funcionamiento y utilización del Baroscopio Son comúnmente utilizados en ambientes donde es necesario inspeccionar áreas o equipos a los cuales no se tiene acceso o se requiere desensamblar las partes. También es utilizado en áreas donde se corre algún peligro por parte del personal técnico. Son frecuentemente utilizados para inspeccionar turbinas de gas, estructuras de aviones, reactores nucleares, líneas de tuberías y partes internas de máquinas automotrices. También algunos boroscopios con características especiales son utilizados en ambientes corrosivos o explosivos.
  • 15. SENSORES DE VIBRACIÓN Los sensores de vibración son acelerómetros que permiten trabajar en frecuencias altas, que es donde se produce principalmente la vibración. Estas frecuencias y en consecuencia estos acelerómetros se utilizan para diferentes aplicaciones, pero hay una que destaca sobre el resto, y es el control preventivo o mantenimiento preventivo en maquinaria. Estos sensores de vibración en combinación con el acondicionador o equipo de adquisición pertinente, nos permiten llevar a cabo una instalación de sensores para el registro y posterior análisis de las vibraciones, ver tendencias de desgaste o problemas de funcionamiento de la maquinaria, debido a un mayor nivel de vibración en ciertas frecuencias.
  • 16. SENSORES DE VIBRACIÓN Funcionamiento y Utilización Los sensores de vibración se usan en la industria de fabricación de máquinas. Sensores de vibración para profesionales para la inspección y control. Las máquinas que tengan una importante oscilación pueden ser identificadas rápidamente con los sensores de vibración lo que evita grandes daños. Los sensores de vibración pueden ser conectados a una pantalla sencilla, lo que permite que el usuario que trabaja con la máquina tenga un control del grado de vibración actual, lo que le permite controlar mejor el proceso de producción. Los sensores de vibración en combinación con una unidad de regulación se puede automatizar completamente la máquina, lo que acelera la producción y evita averías causadas por vibraciones demasiado fuertes y sus respectivos costes de reparación
  • 17. Los acelerómetros o sensores de aceleración, están pensados para realizar una medida de aceleración o vibración, proporcionando una señal eléctrica según la variación física, en este caso la variación física es la aceleración o la vibración. ACELEROMETROS (ACELERACION) Acelerómetros Piezoresistivos Acelerómetros Piezoeléctricos Acelerómetros Capacitivos Los rangos de medida son diversos, desde 1 g, hasta los miles de g´s. Respecto al rango de frecuencia disponible, hay acelerómetros que parten de 0 Hz, para medida de bajas frecuencias, acelerómetros que llegan hasta los miles de Hz para altas frecuencias de vibración, otros modelos de muy alta sensibilidad con bajo rango de frecuencia, etc.