SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA.




                    PRESENTADO POR

             JHYNNA PAOLA VILLALBA SALCEDO




                      PRESENTADO A

                    LIC. WILDER BANOY




                         CURSO
                          11-01




                         CÓDIGO
                           #37




INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA ZIPAQUIRÁ

                          2012




         MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA.
La identidad visual es la traducción simbólica de la identidad corporativa de una
organización, concretada en un programa o manual de normas de uso que establece
los procedimientos para aplicarla correctamente.
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los
elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla tras un
programa de diseño estudiado y planificado.




Haciendo referencia al concepto estratégico para posicionar a una empresa. Exige
identificar y definir los rasgos de identidad, integrarlos y conducirlos a la estrategia
establecida de manera congruente.
Manejada conscientemente o no, toda empresa o institución tiene una personalidad o
identidad corporativa. Esta identidad se transmite mediante cualquier acto
comunicacional de la empresa.

Siendo la identidad de una empresa la que abarca más que su dimensión visual. La
Identidad Corporativa se compone de gran cantidad de características que necesitan
ser clarificadas y estructuradas, incluyendo la orientación y la comunicación.
El Manual de Identidad Visual Corporativa es por tanto un documento normativo que
debe guiar las actuaciones de la empresa en materia de identidad corporativa. Pero
sobre todo es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer lo que se
debe y no se debe hacer.

El Manual de Identidad Visual Corporativa, es la recopilación de la imagen y la
identidad corporativa, el cual se encarga de facilitar a nivel global todo lo concerniente
a la empresa u organización.
Un Manual de Identidad Visual Corporativa se divide en tres partes:

   1. Una introducción breve sobre la Cultura Corporativa y su tradición en normas
      gráficas.

   2. Un segundo apartado donde se describe.
         ○ El logotipo.
         ○ Símbolo, su utilización en color y blanco y negro.
         ○ Logosímbolo, que constituye una fusión del logotipo y el símbolo.
3. Un tercer apartado donde se contempla el sistema de aplicaciones.
         ○ Impresos administrativos y comerciales.
         ○ Normalización de impresos, cartas, sobres, bolsas, tarjetas, invitaciones,
            carpetas y otros soportes.
          ○ Publicidad y aplicaciones (inserciones de prensa, folletos, carteles, vallas
            y publicidad exterior, pancartas, stand, puntos de información).
          ○ Señalética (exterior e interior, regalos corporativos).




                          SEÑALETICA DE UNA EMPRESA.

Es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de
comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la
función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en
aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por
ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos
industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).

El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran
superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la
presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el
diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o
vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son
para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar
vehículos.


En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad
visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o
bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de
cada señal o rótulo.
Algunos estudiosos insisten en diferenciar entre señalética y señalización.

 Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española
de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las
señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio
público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia. La
señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios
predominantemente exteriores. El código utilizado ha sido previamente homologado y
normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código
de circulación). La señalética en cambio persigue identificar, regular, y facilitar el
acceso a unos servicios requeridos.
PARQUE MÓVIL DE UNA EMPRESA.

Las Diferentes empresa utilizan vehículos los cuales llevan impresas las marcas de
estás Haciendo un tipo de publicidad y así promocionar sus productos.
Para esto se deben seguir los pasos que conforman un Manual de Identidad Visual
Corporativa.
MARCAS EN POSITIVO Y NEGATIVO

El valor de una marca es lo que ha adquirido a lo largo de su vida, como lo son el valor
positivo y negativo.

Positivo: Cuando tiene un historial de publicidad eficaz que ha conseguido satisfacer
e incluso superar las expectativas de los cliente. El valor Positivo de una marca puede
constituir una efectiva barrera de entrada a potenciales competidores.
Los componentes del logotipo guardan una relación exacta entre ellos y han sido
cuidadosamente diseñados para representar a la marca en cualquier tipo de formato y
soporte.

Existen dos tipos de configuraciones permitidas de la marca, estas son:
1. Marca corporativa
2. versión reducida

Siempre debe emplearse la marca corporativa. En caso de que esta configuración no
se adapte a la situación gráfica, se debe emplear la versión reducida de la misma.
Nunca deben cambiarse o rediseñarse las dimensiones y proporciones relativas de los
elementos o combinarse con otros elementos.




Negativo: Suele ser el resultado de una mala gestión de marca.
Aquí se reducen las versiones en negativo de una marca, Su utilización se limita
estrictamente a casos específicos en los que la marca esté forzada a utilizarse sobre
fondo negro.
POLICROMÍA

Las imágenes policromáticas se componen de dos o más colores,con sus diferentes
valores y grados de saturación siendo la práctica de combinar diferentes colores,
especialmente los brillantes, de una manera artística.
Las imagenes monocromaticas se componen de un solo color y diferentes valores por
la mezcla del blanco y el negro.
Manual deidentidadvisualcorporativa.(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESISPROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
Rafael Sanchez
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaMilena Giraldo
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visualflorodera
 
Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.
FENKY_1102
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaCarolina Barragan
 
Manualde identidadvisualcorporativa
Manualde identidadvisualcorporativaManualde identidadvisualcorporativa
Manualde identidadvisualcorporativa
Anderson Palacios
 
Fenky manual
Fenky manualFenky manual
Fenky manual
FENKY_1102
 
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es unEl manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
Wen Pulido
 
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
Al Apellidos
 
propuesta Manual de identidad corporativa promoroca
propuesta Manual de identidad corporativa promorocapropuesta Manual de identidad corporativa promoroca
propuesta Manual de identidad corporativa promoroca
Rafael Sanchez
 
Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....Stiven Suarez
 
Presentacion identidad visual
Presentacion identidad visualPresentacion identidad visual
Presentacion identidad visualidentidadvisual
 
Ejercicio Imagen Corporativa
Ejercicio Imagen CorporativaEjercicio Imagen Corporativa
Ejercicio Imagen Corporativa
Angélica Quijano
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)brandig corporativoIdentidad corporativa (1)
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)Candida Herrera
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaFERNANDA-JIEMENZ96
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
oscar hernandez
 
Mivc johana
Mivc johanaMivc johana
Mivc johana
Johana Pachon
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 

La actualidad más candente (20)

PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESISPROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visual
 
Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manualde identidadvisualcorporativa
Manualde identidadvisualcorporativaManualde identidadvisualcorporativa
Manualde identidadvisualcorporativa
 
Fenky manual
Fenky manualFenky manual
Fenky manual
 
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es unEl manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
 
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
Proyecto de Identidad Visual: Imagen de Marca, Packaging y Retail.
 
propuesta Manual de identidad corporativa promoroca
propuesta Manual de identidad corporativa promorocapropuesta Manual de identidad corporativa promoroca
propuesta Manual de identidad corporativa promoroca
 
Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....
 
Presentacion identidad visual
Presentacion identidad visualPresentacion identidad visual
Presentacion identidad visual
 
Ejercicio Imagen Corporativa
Ejercicio Imagen CorporativaEjercicio Imagen Corporativa
Ejercicio Imagen Corporativa
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)brandig corporativoIdentidad corporativa (1)
brandig corporativoIdentidad corporativa (1)
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
 
Manual de Identidad Corporativa - S*E
Manual de Identidad Corporativa - S*EManual de Identidad Corporativa - S*E
Manual de Identidad Corporativa - S*E
 
Mivc johana
Mivc johanaMivc johana
Mivc johana
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 

Destacado

Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti csRelato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
denival72
 
~$Ografia relevo 1
~$Ografia relevo 1~$Ografia relevo 1
~$Ografia relevo 1eliete paim
 
Web 2.0 2
Web 2.0 2Web 2.0 2
Web 2.0 2
carlosdpalomas
 
Around the world - Camila
Around the world - CamilaAround the world - Camila
Around the world - Camila
escuela27de15
 
Calendário Celebridade Vira-lata
Calendário Celebridade Vira-lataCalendário Celebridade Vira-lata
Calendário Celebridade Vira-lata
Daniella Portásio Borges
 
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem ColaborativaIndagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
Valmir Heckler
 
AS media evaluation question 3
AS media evaluation question 3AS media evaluation question 3
AS media evaluation question 3
Joe Griffiths
 
MONOCULAR AND STREOSCOPIC
MONOCULAR AND STREOSCOPICMONOCULAR AND STREOSCOPIC
MONOCULAR AND STREOSCOPICAmanz Samad
 
Exposicion bioferia yahia malca trujillo
Exposicion bioferia yahia malca trujilloExposicion bioferia yahia malca trujillo
Exposicion bioferia yahia malca trujilloMarco Malca Michaud
 
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4pageHobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
Prachoom Rangkasikorn
 
Alia multi function_calibrator_aca60
Alia multi function_calibrator_aca60Alia multi function_calibrator_aca60
Alia multi function_calibrator_aca60
aliagroup
 
Noticia sobre el petroleo
Noticia sobre el petroleoNoticia sobre el petroleo
Noticia sobre el petroleoJoze Uresti
 
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia svDIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
1901 POLICIALFEDERAL
 
Simulacros ICFES o Saber11
Simulacros ICFES o Saber11Simulacros ICFES o Saber11
Simulacros ICFES o Saber11
Rafael Moreno
 

Destacado (20)

Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti csRelato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
Relato projeto curso aprendendo e ensinando com as ti cs
 
~$Ografia relevo 1
~$Ografia relevo 1~$Ografia relevo 1
~$Ografia relevo 1
 
Web 2.0 2
Web 2.0 2Web 2.0 2
Web 2.0 2
 
Around the world - Camila
Around the world - CamilaAround the world - Camila
Around the world - Camila
 
Calendário Celebridade Vira-lata
Calendário Celebridade Vira-lataCalendário Celebridade Vira-lata
Calendário Celebridade Vira-lata
 
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem ColaborativaIndagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
Indagação Online Amplifica a Aprendizagem Colaborativa
 
AS media evaluation question 3
AS media evaluation question 3AS media evaluation question 3
AS media evaluation question 3
 
MONOCULAR AND STREOSCOPIC
MONOCULAR AND STREOSCOPICMONOCULAR AND STREOSCOPIC
MONOCULAR AND STREOSCOPIC
 
Specxy
SpecxySpecxy
Specxy
 
Exposicion bioferia yahia malca trujillo
Exposicion bioferia yahia malca trujilloExposicion bioferia yahia malca trujillo
Exposicion bioferia yahia malca trujillo
 
Keripik tahu
Keripik tahuKeripik tahu
Keripik tahu
 
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4pageHobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
Hobby p.6+190+54eng p06 f53-4page
 
Alia multi function_calibrator_aca60
Alia multi function_calibrator_aca60Alia multi function_calibrator_aca60
Alia multi function_calibrator_aca60
 
Noticia sobre el petroleo
Noticia sobre el petroleoNoticia sobre el petroleo
Noticia sobre el petroleo
 
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia svDIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
DIPLOMÁCIAS= = =Diplomácia sv
 
Els focs de blanes
Els focs de blanesEls focs de blanes
Els focs de blanes
 
Final
FinalFinal
Final
 
Simulacros ICFES o Saber11
Simulacros ICFES o Saber11Simulacros ICFES o Saber11
Simulacros ICFES o Saber11
 
Unidade3 atividade2 plano_de_ aula _terezinha_2-3
Unidade3 atividade2 plano_de_ aula _terezinha_2-3Unidade3 atividade2 plano_de_ aula _terezinha_2-3
Unidade3 atividade2 plano_de_ aula _terezinha_2-3
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
 

Similar a Manual deidentidadvisualcorporativa.(1)

Kimberly alarcon
Kimberly alarconKimberly alarcon
Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.HaroldSLK
 
Mawency salgado
Mawency salgadoMawency salgado
Mawency salgadoMAWENCY_01
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaEdison Galeano
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
Edison Galeano
 
manuela de identidad visual corporativa
manuela de identidad visual  corporativamanuela de identidad visual  corporativa
manuela de identidad visual corporativaKamilo Beltran
 
Manual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativoManual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativodidiher3hm
 
Manual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativoManual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativodidiher3hm
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Independiente
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaRocio Alvarado
 
Trabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyTrabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyyulymachado
 

Similar a Manual deidentidadvisualcorporativa.(1) (20)

Kimberly alarcon
Kimberly alarconKimberly alarcon
Kimberly alarcon
 
Maikolpalacios
MaikolpalaciosMaikolpalacios
Maikolpalacios
 
Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.
 
Mawency salgado
Mawency salgadoMawency salgado
Mawency salgado
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
manuela de identidad visual corporativa
manuela de identidad visual  corporativamanuela de identidad visual  corporativa
manuela de identidad visual corporativa
 
M.i.v.c.
M.i.v.c.M.i.v.c.
M.i.v.c.
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Tarea wilder
Tarea wilderTarea wilder
Tarea wilder
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
manual de identidad visual corporativo
manual de identidad visual corporativo manual de identidad visual corporativo
manual de identidad visual corporativo
 
Manual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativoManual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativo
 
Manual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativoManual de identedad visual corporativo
Manual de identedad visual corporativo
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Trabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyTrabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yuly
 

Manual deidentidadvisualcorporativa.(1)

  • 1. MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA. PRESENTADO POR JHYNNA PAOLA VILLALBA SALCEDO PRESENTADO A LIC. WILDER BANOY CURSO 11-01 CÓDIGO #37 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA ZIPAQUIRÁ 2012 MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA.
  • 2. La identidad visual es la traducción simbólica de la identidad corporativa de una organización, concretada en un programa o manual de normas de uso que establece los procedimientos para aplicarla correctamente. Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado y planificado. Haciendo referencia al concepto estratégico para posicionar a una empresa. Exige identificar y definir los rasgos de identidad, integrarlos y conducirlos a la estrategia establecida de manera congruente. Manejada conscientemente o no, toda empresa o institución tiene una personalidad o identidad corporativa. Esta identidad se transmite mediante cualquier acto comunicacional de la empresa. Siendo la identidad de una empresa la que abarca más que su dimensión visual. La Identidad Corporativa se compone de gran cantidad de características que necesitan ser clarificadas y estructuradas, incluyendo la orientación y la comunicación. El Manual de Identidad Visual Corporativa es por tanto un documento normativo que debe guiar las actuaciones de la empresa en materia de identidad corporativa. Pero sobre todo es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer lo que se debe y no se debe hacer. El Manual de Identidad Visual Corporativa, es la recopilación de la imagen y la identidad corporativa, el cual se encarga de facilitar a nivel global todo lo concerniente a la empresa u organización. Un Manual de Identidad Visual Corporativa se divide en tres partes: 1. Una introducción breve sobre la Cultura Corporativa y su tradición en normas gráficas. 2. Un segundo apartado donde se describe. ○ El logotipo. ○ Símbolo, su utilización en color y blanco y negro. ○ Logosímbolo, que constituye una fusión del logotipo y el símbolo.
  • 3. 3. Un tercer apartado donde se contempla el sistema de aplicaciones. ○ Impresos administrativos y comerciales. ○ Normalización de impresos, cartas, sobres, bolsas, tarjetas, invitaciones, carpetas y otros soportes. ○ Publicidad y aplicaciones (inserciones de prensa, folletos, carteles, vallas y publicidad exterior, pancartas, stand, puntos de información). ○ Señalética (exterior e interior, regalos corporativos). SEÑALETICA DE UNA EMPRESA. Es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo. Algunos estudiosos insisten en diferenciar entre señalética y señalización. Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia. La señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios predominantemente exteriores. El código utilizado ha sido previamente homologado y normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código de circulación). La señalética en cambio persigue identificar, regular, y facilitar el acceso a unos servicios requeridos.
  • 4. PARQUE MÓVIL DE UNA EMPRESA. Las Diferentes empresa utilizan vehículos los cuales llevan impresas las marcas de estás Haciendo un tipo de publicidad y así promocionar sus productos. Para esto se deben seguir los pasos que conforman un Manual de Identidad Visual Corporativa.
  • 5. MARCAS EN POSITIVO Y NEGATIVO El valor de una marca es lo que ha adquirido a lo largo de su vida, como lo son el valor positivo y negativo. Positivo: Cuando tiene un historial de publicidad eficaz que ha conseguido satisfacer e incluso superar las expectativas de los cliente. El valor Positivo de una marca puede constituir una efectiva barrera de entrada a potenciales competidores.
  • 6. Los componentes del logotipo guardan una relación exacta entre ellos y han sido cuidadosamente diseñados para representar a la marca en cualquier tipo de formato y soporte. Existen dos tipos de configuraciones permitidas de la marca, estas son: 1. Marca corporativa 2. versión reducida Siempre debe emplearse la marca corporativa. En caso de que esta configuración no se adapte a la situación gráfica, se debe emplear la versión reducida de la misma. Nunca deben cambiarse o rediseñarse las dimensiones y proporciones relativas de los elementos o combinarse con otros elementos. Negativo: Suele ser el resultado de una mala gestión de marca. Aquí se reducen las versiones en negativo de una marca, Su utilización se limita estrictamente a casos específicos en los que la marca esté forzada a utilizarse sobre fondo negro.
  • 7. POLICROMÍA Las imágenes policromáticas se componen de dos o más colores,con sus diferentes valores y grados de saturación siendo la práctica de combinar diferentes colores, especialmente los brillantes, de una manera artística. Las imagenes monocromaticas se componen de un solo color y diferentes valores por la mezcla del blanco y el negro.