SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Michoacana
  de San Nicolás de Hidalgo
  Coordinación General de Educación a Distancia      EDUCACIóN         @ DISTANCIA
                                                     salvando distancias para el aprendizaje




M anual de Adobe Ilustrador




                                             L.D.C.G. Carlos Calderón Durán
Capitulo 1: Introducción al Manual de usuario Adobe Illustrator


 ¿Que es el dibujo vectorial?
 Se refiere al uso de fórmulas geométricas para representar imágenes por software
 y hardware. Esto significa que los dibujos vectoriales son creados con primitivas
 geométricas como puntos, líneas, curvas o polígonos.

 Las imágenes vectoriales son más flexibles porque pueden ser redimensionadas y
 extendidas sin perder calidad. Incluso la animación por gráficos vectoriales suele
 ser más sencilla. Otra ventaja de los gráficos vectoriales es que su representación
 suele requerir menos memoria y menos espacio de almacenamiento.




                         Ejemplo de formas básicas para crear dibujo vectorial         2
¿Cuando debemos usar Adobe Illustrator?
 Es importante recalcar que este programa no se utiliza para retocar imágenes, es un
 programa utilizado por los diseñadores gráficos en su mayoría para crear logotipos, dibujo
 vectorial, ilustración, aplicaciones básicas de diseño (cartel, triptico, tarjetas de
 presentación, volantes, calcomanias, papelería en general y revistas entre otros productos).
 Pero su mayor ventaja es el manejo de vectores o imágenes vectoriales.



                                                              Ejemplo de dibujo vectorial




                                                                                                3
¿Como iniciamos en Adobe Illustrator?
 Para comenzar a trabajar en el programa se activa la pestaña en el borde superior
 izquierdo, la cual aparece como “File” , al tocar con el mouse sale un desplegado en el cual
 vamos a hacer click en el primero que es “New”.



                                                        Selecccionar File



                                                        despúes hacer click
                                                             en New




                                                                                                4
Elegir el área de trabajo
 Siempre que iniciamos un área nueva de trabajo, este programa automáticamente nos
 muestra este cuadro, en el cual podemos seleccionar el tamaño de nuestra hoja, si
 queremos que nuestro trabajo tenga nombre, que orientación queremos que tenga
 (horizontal y vertical).
                                                                                 Click aquí
                                                                                para nombre

                                                                              Click aquí
                                                                         para definir número
                                                                             de páginas


                                                                             Click aquí
                                                                   para definir tamaño de página

                                                                             Click aquí
                                                                       para definir orientación
                                                                             de página




                             Fig. 3. Editar información personal
                                                                                                   5
Manual de usuario Adobe Illustrator


                             Click aquí
                            para finalizar
                           de definir área
                             de trabajo




                                             6
Nueva área de trabajo
Despúes de haber configurado el área de trabajo, para comenzar a trabajar en Illustrator, la
primer pantalla que aparece es esta, nos muestra la hoja en blanco, y las 2 barras más
importantes para poder iniciar en el programa (aparecen en el lado izquierdo y derecho de
nuestra pantalla.


                                                                             Barra de trabajo
                                                                                izquierda


                                                                            Barra de trabajo
                                                                                derecha


                                                                           área en blanco




                                                                                                7
Manual de usuario Adobe Illustrator

Aqui se muestran explicaciones extras de las áreas de trabajo.

La barra de aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo y otros
controles de aplicación.

El panel de herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de
página, etc. Las herramientas seleccionadas están agrupadas.

El panel Control muestra opciones específicas de las herramienta seleccionada en el momento, el
panel de control también se conoce como la barra de opciones en Photoshop, ya que Adobe Flash,
Dreamweaver y Fireworks no tienen panel de control.

La ventana documento exhibe el archivo en el que se trabaja. las ventanas Documento se pueden
organizar como fichas, y en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.

Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo, también se puede trabajar mediante capas que
nos ayudan y permiten recuperar pasos y edición no guardada (seguridad).


                                                                                                        9
Herramientas de Illustrator
 El panel de herramientas aparece a la izquierda de la pantalla. Esta barra nos permite crear,
 seleccionar y manipular objetos en el programa. Algunas herramientas disponen de
 opciones que aparecen al hacer doble click en una de ellas. Entre ellas se incluyen
 herramientas que permiten usar texto, seleccionar pintar, mover, borrar, editar y rotar
 objetos e imágenes.



                                                   barra de herramientas




                                                                                                 10
Informe general de panel de Herramientas
          A Herramientas de Selección         C Herramientas de Texto
A            Selección                          Texto
             Selección directa                  Texto de área
B     C      Várita mágica                      Texto en trazado
             Lazo                               Texto vertical
             Mesa de trabajo                    Texto vertical en trazado
D
     E    B Herramientas de Dibujo            D Herramientas de Pintura
            Pluma                               Pincel
F    G      Añadir punto de ancla               Pincel de manchas
            Eliminar punto de ancla             Malla
            Convertir punto de ancla            Degradado
            Segmento de línea                   Cuentagotas
     H      Arco, Espiral, Cuadrícula           Medición
     I      rectangular, y polar                Bote de pintura
             Rectángulo, redondeado,            Selección de pintura
             Elipse, polígono, Estrella,
             Destello

             Lápiz
             Suavizar, Borrador de trazados                                 11
Manual de usuario Adobe Illustrator

    Se muestra una descripción más precisa de las áreas de trabajo y barras de aplicaciones.
                      A              B           C    D
                                                                     A. Ventanas de documento
E                                                                    B. Barra de aplicaciones
                                                                G
                                                                     C. Conmutador de trabajo
                                                                     D. Barra de título de panel
                                                                     E. Panel de control
                                                                     F. Panel de herramientas
                                                                     G. Botón contraer íconos
                                                                     H. Cuatro grupos de paneles
                                                                        acopladosverticalmente
F
                                                                H




                                                                                                   8
Manual de usuario Adobe Illustrator
        E Herramientas para reformar          G Herramientas de gráfica
A         Rotar        Fruncir                   Gráfica de columnas
          Reflejo      Festonear                 Columnas apiladas
    C     Escala       Cristalizar               Gráfica de barras
B
          Lazo         Deformar                  Barras apiladas
          Distorsión   Molinete                  Gráfica lineal
D         Reformar     Arrugar                   Gráfica de áreas
    E     Engordar     Transformación libre      Gráfica de dispersión
                                                 Gráfica de tarta, de radar
F   G   F Herramientas de Símbolo             H Herramientas de sector y corte
          Rociar símbolo                         Sector
          Desplazar símbolo                      Seleccionar sector
          Reunir/Separar símbolos                Borrador
    H     Cambiar tamaño de símbolo              Tijeras
    I     Girar símbolo                          Cuchilla
          Manchar símbolo
          Translucir símbolo                  I Herramientas de movimiento
                                                y zoom
          Aplicar estilo a símbolo
                                                Mano
                                                                                 12
                                                Zoom
Galería de herramientas
 Este programa nos ayuda con numerosas herramientas para crear y manipular las
 ilustraciones. Estas galerías ofrecen información rápida y visual de cada herramienta.

                                                                                                                                   Galería de herramientas
                                                                                                                                         de selección




                                                                                                                     x
       La herramienta selección         La herramienta selección     La herramienta selección   La herramienta varita mágica
       (V) selecciona objetos enteros   directa selecciona puntos    de grupos selecciona       selecciona objetos con atributos
                                        o segmentos de trazado de    objetos y grupos dentro    similares.
                                        objetos.                     de objetos.




       La herramienta lazo              La herramienta Mesa de trabajo
       selecciona puntos o              crea mesas de trabajo
       segmentos del trazado
       de objetos.
                                        independientes para la impresión
                                        o la exportación.                                                                                                    13
Galería de herramientas de dibujo
       Illustrator nos muestra las siguientes herramientas de dibujo:




La herramienta pluma             La herramienta añadir           La herramienta eliminar       La herramienta convertir              La herramienta segmento        La herramienta Arco        La herramienta espiral   La herramienta cuadrícula
dibuja líneas rectas y curvas    punto de ancla agrega           punto de ancla elimina        punto de ancla cambia                 de línea dibuja segmentos      dibuja segmentos de        dibuja espirales         dibuja cuadrículas
para crear objetos               puntos de ancla a trazados.     puntos de ancla de trazados   vértices redondeados a                de línea rectos individuales   curva concavos y conexos   en ambos sentidos        rectangulares
                                                                                               vértices cuadrados y viceversa                                       individuales




         La herramienta cuadrícula       La herramienta rectángulo      La herramienta rectángulo        La herramienta elipse
         polar dibuja gráficas           dibuja cuadrados               redondeado dibuja                dibuja círculos y elipses
         de cuadrículas polares          y rectángulos                  cuadrados y rectángulos
                                                                        con vértices redondeados                                                                                                                                                    14
Galería de herramientas de dibujo




     La herramienta polígono dibuja       La herramienta polígono estrella           La herramienta destello crea efectos   La herramienta lápiz dibuja y crea
     formas regulares de varios lados     dibuja estrellas                           de destello solar                      elementos de trazo a mano alzada




      La herramienta suavizar, modifica     La herramienta borrador, modifica
      suavemente algunas zonas              algunas zonas de trazado y las elimina
      de los trazos o dibujos                                                                                                                                    15
Galería de herramientas de texto
   Este programa nos muestra las siguientes herramientas para trabajar con texto:
                                                                                                                                                                                        m   m   m   m   m   m   m        t
                                                                       yeah yeah bark at                                                                  sda
                                                                                                                                                                dasd a                  i   i   i   i   i   i   i        i
                                                                                                                                                                                        r   r   r   r   r   r   r        m
                 HEAVEN AND HELL                                     the moon, hes return to
                                                                                                                                                      s
                                                                                                                                                                                        a                                e




                                                                                                                                          da
                                                                                                                                                                                            a   a   a   a   a   a
                                                                    prove the ¿m wrong, no he                                                                                           c




                                                                                                                               sda
                                                                                                                                                                                            c   c   c   c   c   c        a
                                                                 has risen and hes come to kill                                                                                         l   l   l   l   l   l   l        f




                                                                                                                       s d asdasdasdasd a s d a s d
                    This world is full of kings                the light, yeah yeah bark at the                                                                                         e   e   e   e   e   e   e        t
                 queens, if you look too deep                moon, this is cool, metal is the best                                                                                      m   m   m   m   m   m   m        e
                                                            music that it is, i dont care what you say                                                                                  e   e   e   e   e   e   e        r
                  call me the devil, yes i am                                                                                                                                           n   n   n   n   n   n   n        t
                                                             it is the best and i really dont care
                 if you play with fire you can                                                                                                                                          y   y   y   y   y   y   y        i
                                                                about other kind of music, and                                                                                          e                                m
                 im a rock n roll rebel                                                                                                                                                     e   e   e   e   e   e
                                                                  like ozzy says i just want you,                                                                                       a   a   a   a   a   a   a        e
                 They say i worship the devil                       yeah yeah yeah yeah yeah                                                                                            h   h   h   h   h   h   h        o
                                                                      so what do you care                                             a sd                                                                               z
                 they must be stupid or blind                                                                                                             ds
                                                                                                                                                                                                                         z




                                                                                                                                                           adsa
La herramienta texto crea texto y contenedores    La herramienta texto de área convierte                     La herramienta texto en trazado convierte                   La herramienta texto vertical crea texto
de texto individuales, y permite también          los trazadoscerrados en contenedores de texto,             trazados en trazados de texto, y permite                    y contenedores de texto verticales, y permite
introducir y modificar texto                      y permite introducir y modificar el texto en su interior   introducir y modificar el texto de los mismos               introducir y modificar el texto vertical




                                                                                                                                                                                                                             16
Galería de herramientas de pintura
 Aqui podemos ver ejemplos que podemos hacer con las opciones para pintar:




                                                                                                                                    O
   La herramienta pincel dibuja           La herramienta Malla    La herramienta degradado ajusta        La herramienta cuentagotas toma y aplica
   líneas a mano alzada y caligráficas,   crea y edita mallas y   los puntos inicial y final así como    los atributos de color, texto y de apariencia,
   además de añadir dibujos y motivos     envolventes de malla    el ángulo de los degradados dentro     incluidos los efectos, de los objetos
   a los trazados                                                 de los objetos o aplica un degradado
                                                                  a los objetos




                                                                                                                                                          17
Galería de herramientas de pintura




                                                                                                                     An: 0mm
                                                                                                                          -90°



 La herramienta Bote de pintura             La herramienta selección de pintura             La herramienta medición mide la distancia   La herramienta Pincel de manchas dibuja trazados
 interactiva pinta las caras y los bordes   interactiva selecciona las caras y los bordes   entre 2 puntos                              que expanden y combinan automáticamente
 de los grupos de pintura interactiva con   de los grupos de pintura interactiva                                                        trazados de pincel caligráfico que comparten el mismo
 los atributos de pintura actuales                                                                                                      color y que son consecutivos en el orden de apilamiento




                                                                                                                                                                                                  18
Galería de herramientas de reforma
Estas son las galerías de reforma que el ilustrador maneja:




      La herramienta Rotar gira objetos    La herramienta Reflejo refleja        La herramienta Escala cambia de         La herramienta Distorsión inclina en torno
      alrededor de un punto fijo           objetos respecto a un eje fijo        tamaño los objetos en torno a           a un punto fijo
                                                                                 un punto fijo




      La herramienta reformar ajusta los   La herramienta transformación libre       La herramienta fusión crea una serie de objetos
      puntos de ancla seleccionados        escala, rota o sesga la selección         fusionados con el color y la forma de varios objetos
      manteniendo los detalles globales
      de trazado intactos
                                                                                                                                                                      19
Galería de herramientas de reforma




 La herramienta deformar moldea                 La herramienta Molinete crea                 La herramienta Fruncir desinfla        La herramienta Engordar
 objetos con el movimiento del cursor           distorsiones en espiral en un objeto         un objeto desplazando los puntos       infla un objeto alejando
                                                                                             de control hacia el cursor             los puntos de control del cursor




   La herramienta festonear añade detalles        La herramienta cristalizar añade              La herramienta Arrugar añade detalles
   curvos aleatorios al contorno de un objeto     detalles en punta aleatorios al contorno
                                                  de un objeto
                                                                                                con aspecto de arruga al contorno de un objeto                         20
Galería de herramientas de símbolo
 Las herramientas de símbolos nos dejan crear y modificar conjuntos de símbolos. Podemos crear
 un conjunto de símbolos mediante la herramienta rociar símbolo, en seguida se muestran
 algunas formas de cambiar densidad, color, ubicación tamaño, rotación, transparencia y estilo
 de las instancias de conjunto:




   La herramienta rotar símbolo coloca    La herramienta desplazar símbolo   La herramienta reunir/separar símbolos     La herramienta cambiar tamaño de símbolo
   varias instancias de un símbolo como   mueve instancias de un símbolo     acerca o aleja las instancias de símbolo   cambia el tamaño de instancias de un símbolo
   un conjunto en la mesa de trabajo




                                                                                                                                                                       21
Galería de herramientas de símbolo




 La herramienta girar símbolo rota   La herramienta manchar símbolo   La herramienta translucir símbolo         La herramienta aplicar estilo a símbolo
 instancias de símbolo               colorea instancias de símbolo    aplica opacidad a instancias de símbolo   aplica el estilo seleccionado a instancias
                                                                                                                de símbolo




                                                                                                                                                             22
Galería de herramientas de gráficas
 Estas son las galerías de pintura que ilustrador ofrece:

            80                                     100
            70
                                                    80
            60
                                                                                                  A                                          A
            50                                      60
            40
            30                                      40
            20                                      20                                            B                                           B
            10
             0                                        0
                     A           B                            A            B                          0 10 20 30 40 50 60 70                      0   20 40 60 80 100




 La herramienta gráfica de columnas crea   La herramienta gráfica de columnas            La herramienta gráfica de barras crea        La herramienta gráfica de barras apiladas
 gráficas que comparan valores mediante    similares a las de columnas pero apila        gráficas similares a las de columnas, pero   crea gráficas similares a las de columnas
 columnas verticales                       a las columnas una sobre otra en              coloca las barras horizontalmente en         apiladas, pero apila las barras horizontalmente
                                           lugar de lateralmente, este tipo de gráfica   lugar de verticalmente                       en lugar de verticalmente
                                           resulta útil para mostrar la relación de
                                           las partes con el total




                                                                                                                                                                                        23
Galería de herramientas de gráfica
                       100                                        100                                            100
                                                                                                                                                                      A          B        C
                         80                                         80                                             80

                         60                                         60                                             60

                         40                                         40                                             40

                         20                                         20                                             20

                          0                                          0                                              0
                              10 20 30      40 50                                                                        10 20 30 40 50




La herramienta gráfica lineal crea gráficas que     La herramienta gráfica de áreas crea gráficas      La herramienta gráfica de dispersión crea           La herramienta gráfica de tarta crea gráficas circulares
utilizan puntos para representar uno o más          similares a las de las líneas, pero resalta        gráficos que traza puntos de datos como pares       cuyas proporciones representan los porcentajes
conjuntos de valores, con una línea diferente       los totales además de los cambios de valor         de coordenadas en los ejes x e y. Las gráficas      relativos de los valores comparativos
para unir los puntos de cada conjunto. Este tipo                                                       de dispersión son útiles para identificar motivos
de gráfica que se usa frecuentemente para mostrar                                                      o tendencias en los datos. También indican si las
la tendencia de uno o varios conceptos durante                                                         variables se influyen entre sí
un período de tiempo
                                                                                 50
                                                                                 40
                                                                                 30
                                                                                 20
                                                                                 10




                                                                                        La herramienta gráfica de radar crea gráficas
                                                                                        que comparan conjuntos de valores en puntos
                                                                                        determinados en el tiempo o en categorías concretas.
                                                                                        Se muestran en formato circular, este tipo de gráfica
                                                                                        se denomina también gráfica de red
                                                                                                                                                                                                                      24
Archivos y plantillas
 Documento para CMYK básico: utiliza una mesa de trabajo a4 por defecto y nproporciona una variedad de
 tamaños para poder elegir. Utilice este perfil si pretende enviar un documento a varios tipos de soportes.

 Documento para RGB básico: utiliza una mesa de trabajo de un tamaño de 800 x 600 pixeles y proporciona una
 variedad de tamaños correctos de impresión, video y web para elegir. No utlice esta opción si pretende enviar un
 documento a una oficina de servicios o una impresora de alta resolución, utilice este perfil para los documentos que
 se imprimirán en impresoras de resolución media, Web o varios tipos de soportes.

 Para ajustar un documento en cualquier momento las unidades de medida, la visualización de la cuadrícula de
 transparencia, el color del fondo y ajustes de texto, como por ejemplo, el idioma, el estilo de comillas, el tamaño del
 superíndice y subíndice, el botón editar mesas de trabajo cierra este cuadro de diálogo y activa la herramienta Mesa
 de trabajo. Recuerde guardar su archivo despúes de modificar cualquier cosa así como en el transcurso del trabajo,
 para evitar perdidas o problemas con el avance de su trabajo.




                                                                                                                       28
Archivos y plantillas
 Un documento es el espacio en el que crea una ilustración, en este programa puede crear
 documentos para distintas formas de salidas. Cada documento puede ser establecido con valores
 diferentes según la salida que desee, para el tamaño, el color, las unidades, la transparencia y la
 resolución.
 Documento para imprimir: utiliza una mesa de trabajo A4( carta) por defecto y proporciona una variedad de
 tamaños de impresión preestablecidos para elegir. Utilice este perfil si pretende enviar el archivo a una oficina de
 servicios para imprimirlo en una impresora de alta resolución.

 Documento para Web: Proporciona opciones establecidas optimizadas para la salida Web

 Documento para dispositivos móviles: Crea un tamaño de archivo pequeño preestablecido para un dispositivo
 móvil concreto. Puede escoger el dispositivo desde el menú tamaño.

 Documento para video y película: Proporciona varios tamaños de área de recorte de tipo video y película por
 defecto, illustrator ajusta los archivos con valores de anchura y altura (cuadrados).




                                                                                                                    27
Galería de herramientas de zoom y desplazamiento
 Las herramientas de zoom y desplazamiento son:




       La herramienta mano mueve la mesa de trabajo         La herramienta segmentación de impresión            La herramienta zoom aumenta y reducela ampliación
       de illustrator dentro de la ventana de ilustración   ajusta la cuadrícula de página para controlar       de la vista en la ventana de ilustración
                                                            donde aparece la ilustración en la página impresa




                                                                                                                                                                    26
Galería de herramientas de sector y cuchilla
 Las herramientas para cortar y de sector son:




       La herramienta sector divide        La herramienta seleccionar       La herramienta borrador           La herramienta tijeras corta trazados
       las ilustraciones en imágenes web   sector selecciona sectores web   borra cualquier área del objeto   por puntos específicos
       independientes                                                       sobre la que pase al arrastrar




                                           La herramienta cuchilla corta
                                           objetos y trazados
                                                                                                                                                      25
Uso de mesas de trabajo
 Las mesas de trabajo representan las áreas que pueden contener ilustraciones imprimibles.
 Puede utilizar las mesas de trabajo como áreas de recorte para propósitos de impresión o de
 ubicación. Varias mesas de trabajo son útiles para crear tipos de archivo, tales como PDF de
 varias páginas, páginas impresas con distintos tamaños o diferentes elementos, para sitios WEB,
 guiones gráficos o video (Adobe Flash o After effects).

 Según el tamaño, puede tener 1 o 100 mesas de trabajo por documento. Puede especificar el
 tamaño de mesas de trabajo para un documento cuando lo cree por primera vez y puede añadir
 mesas de trabajo al documento y eliminarlas del mismo modo. Puede crear mesas de trabajo de
 distintos tamaños , cambiar el tamaño mediante la herramienta mesa de trabajo    y situarlas
 en cualquier lugar de la pantalla, incluso superponerlas entre sí.




                                                                                                   29
Visualización de las mesas de trabajo y lienzo
 Puede ver los límites de página en relación con una mesa de trabajo mostrando la segmentación
 de impresión. Cuando está activa la segmentación de impresión, las áreas imprimibles y no
 imprimibles se representan mediante series de líneas sólidas y de puntos situadas entre el borde
 externo de la ventana y el área imprimible. Para centrar una mesa de trabajo y cambiar su
 tamaño a fin de encajarla en la pantalla, haga clic en su número en la barra de estado, que ocupa
 la prte inferior de la ventana de la aplicación.
                                                                       Ventana de ilustración:
                                                                       A. área imprimible
                                                                       B. Lienzo
                                                                       C. Mesa de trabajo



                      A
                      B
                      C




                                                                                                     30
Opciones de mesas de trabajo
 Para abrir el cuadro de diálogo de Opciones de mesa de trabajo, haga doble clic en la
 herramienta Mesa de trabajo y a continuación en el botón Opciones mesa de trabajo en el
 panel de control.
 Ajuste preestablecido: Especifica las dimensiones de la mesas de trabajo. Estos ajustes preestablecidos definen la
 proporción de píxeles de la regla para la salida específica.

 Anchura y altura: Especifica el tamaño de la mesa de trabajo.

 Orientación: Especifica la orientación de la página en modo retrato o paisaje.

 Restringir proporciones: La proporción de aspecto de la mesa de trabajo se mantiene intacta cuando se cambia
 manualmente.

 Las mesas de trabajo se crean y se eliminan de manera manual, cuando se crea un nuevo archivo y cuando se
 selecciona con el mouse y se suprime con el teclado.




                                                                                                                      31
Visualización de reglas en la mesa de trabajo
 Puede seleccionar que se muestren como una marca central, reglas en torno a una mesa de
 trabajo. Las reglas son útiles cuando se trabaja con ilustraciones que se van a exportar a vídeo.
 los números de reglas reflejan los píxeles específicos del dispositivo, independientementede la
 unidad de medida especificada en las preferencias. La proporción de apecto de píxeles por
 defecto para illustrator es 1,0 (para píxeles cuadrados). Este valor cambia de función del ajuste
 preestablecido que escoja en el cuadro de diálogo, opciones de mesa de trabajo o nuevo
 documento.
                             0         122       244


                        0




                       116




                       232


                                                        Mesa de trabajo con reglas                   32
Reglas, cuadrículas y marcas de recorte
 Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o de
 una mesa de trabajo. El punto donde aparece el 0 en cada regla se denomina origen de la regla.
 Las reglas del documento aparecen el los lados superior e izquierdo de la ventana de ilustración.
 El origen de la regla por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana de
 ilustración. Las reglas de mesas de trabajo aparecen en los lados superior izquierdo de la mesa
 de trabajo activa. El origen de la regla de mesas de trabajo por defecto se encuentra en la
 esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo.
 Para mostrar u ocultar las reglas elija Ver-ocultar reglas

 Para mostrar u ocultar las reglas de mesa de trabajo, elije Ver-mostrar reglas de mesa de trabajo o ver-ocultar reglas
 de mesa de trabajo

 Para cambiar el origen de la regla, mueva el puntero a la esquina superior izquierda (al punto de intersección) y
 arrastre el puntero a la posición donde desee ubicar el nuevo origen de la regla.




                                                                                                                          33
Uso de las guías
 Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos, puede crear guías de regla (líneas verticales u
 horizontales rectas) y objetos de guía (vectoriales que se pueden convertir en guías). Al igual que
 las reglas y la cuadricula, las guias no se imprimen.

 Puede elegir entre dos estilos de guía, líneas continuas o punteadas, y puede cambiar los colores
 de las guías si utiliza los colores predefinidos de la guía o escoge otros con un selector de color.
 Por defecto, las guías no están bloqueadas por lo que puede moverlas, modificarlas, eliminarlas
 o invertirlas.


 Para mostrar u ocultar guías, escoja Ver-Guías-mostrar guías-ocultar guías

 Para cambiar los ajustes de guía escoja Edición-preferencias- guías y cuadrícula-preferencias- guías
 y cuadrícula

 Para bloquear las guías, escoja Ver-guías-bloquear guías


                                                                                                        34
Como mover o eliminar guías
 Si las guías están bloqueadas, escoja Ver-Guías-bloquear guías, lleve a cabo uno de los
 procedimientos siguientes:

 Mueva la guía arrastrándola o copiándola

 Elimine la guía pulsando la tecla Retroceso o escogiendo Edición-cortar o edición borrar

 Para eliminar de una vez todas las guías, esocoja Ver-guías-borrar guías

 Suelte la guía, que volverá a convertirse en un objeto gráfico normal, seleccionado la guía y
 eligiendo Ver-guías-soltar guías
 Illustrator también cuenta con un sistema llamado guias inteligentes las cuales son guías de ajuste que te ayudan
 a alinear, editar y transformar objetos en las mesas de trabajo, en relación con otros objetos, mediante la alineación
 de ajuste y la visualización de los valores de triángulo y ubicación X o Y. Puede especificar tanto el tipo de guías
 inteligentes como la información que aparece en los objetos. Elija Ver-activar o desactivar guías inteligentes



                                                                                                                      35
Dibujo simple y complejo
 Los gráficos vectoriales están compuestos de líneas y curvas definidas por objetos matemáticos
 denominados vectores, que describen una imagen de acuerdo con sus características
 geométricas. Los trazados son dibujos con líneas, consta de uno o más segmentos rectos o
 curvos, el inicio y fin de cada segmento queda marcado por puntos de ancla, que funcionan
 como clavijas de sujección de cables. Un trazado puede estar cerrado o abierto, con marcados
 puntos finales (una línea ondulante).

 Puede cambiar la forma de un trazado arrastrando sus puntos de ancla, los puntos de dirección al final
 de las líneas de dirección que aparecen en puntos de ancla, o el propio segmento de trazado.

                                                             Componentes de trazado
              A                                              A. Punto final seleccionado
                                                             B. Punto de ancla seleccionado
                                                             C. Punto de ancla deseleccionado
                            B                B           F
                                      C                      D. Segmento trazado curvo
                                                             E. Línea de dirección
                                D                D
                                                             F. Punto de dirección
                                                     E


                                                                                                          36
Reglas, cuadrículas y marcas de recorte
 Los trazados pueden tener dos tipos de punto de ancla: puntos de vértice y puntos de suavizado.
 En un punto de vértice cambia de dirección repentinamente, en un punto de suavizado, los
 segmentos del trazado se conectan como una curva continua.
                                                                   Puntos de trazado
                                                                   A. Cuatro puntos de vértice
                                                                   B. Cuatro puntos de suavizado
                                                                   C. Combinación de los 2 puntos

                   A                 B                 c




             Un punto de vértice puede conectar 2 segmentos
             curvos o rectos, mientras que el punto de suavizado
             siempre conecta 2 segmentos curvos.


                                                                   Un punto de vértice puede conectar tanto
                                                                   segmentos rectos como segmentos curvos




                                                                                                              37
Líneas y puntos de dirección
  Cuando se selecciona un punto de ancla que conecta segmentos curvos, los puntos de ancla de
  los segmentos conectados muestran controladores de dirección, que consta de líneas de
  dirección que terminan en puntos de dirección, el ángulo y la longitud de las líneas de dirección
  determinan la forma y el tamaño de los segmentos curvos. Al mover los puntos de dirección se
  modifica la forma de las curvas.




Tras seleccionar un punto de ancla aparecen líneas de dirección   Ajuste de las líneas de dirección punto de suavizado y un punto
en los segmentos curvos conectados por el punto de ancla          de vértice




                                                                                                                                    38
Líneas y puntos de dirección
 Las líneas de dirección son siempre tangentes a la curva de los puntos de ancla y
 perpendiculares al radio de curva. El ángulo de cada línea de dirección determina la inclinación
 de la curva, y la longitud de cada línea de dirección determina la altura o profundidad de la
 curva.




                 Al mover las líneas de dirección o cambiar su tamaño se cambia la inclinación


                                                                                                    39
Dibujo de líneas y formas sencillas
 Este programa nos permite dibujar formas básicas de trazado, las más usuales son las líneas
 rectas, cuadrados y rectángulos, elipses, estrellas, polígonos y arcos.

 Estas formas aparecen en la barra izquierda de trabajo y es tan sencillo trazar, ya que solo hay
 que seleccionar un elemento, arrastrár el puntero hasta que se tenga el tamaño deseado.

                                                                línea básica
                                                                rectángulo

                                                                rectángulo redondeado

                                                                 elipse

                                                                  polígono

                                                                  estrella




                                                                                                    40
Dibujos con la herramienta lápiz




                                   Opciones de herramienta:
                                   Fidelidad: controla la distancia a la que debe mover el ratón para que se añada
                                   un nuevo punto de ancla al trazado

                                   Suavidad: controla la cantidad de suavizado que se aplica al utilizar la herramienta.
                                   El suavizado puede estar comprendido entre 0% y 100%, cuanto mayor sea el
                                   valor, más suave el trazo, cuanto menor sea el valor, más puntos de ancla.

                                   Mantener seleccionado: determina si desea conservar el trazado seleccionado
                                   despúes de dibujarlo, esta es la opción seleccionada por defecto.
     Uso de la herramienta Lápiz




                                                                                                                           41
Dibujos con la herramienta pluma
 Con esta herramienta se pueden trazar segmentos de línea recta , el tipo de trazado es más
 sencillo, que se crea haciendo clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. También
 podemos crear segmentos con línea curva; añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie
 de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente
 de las líneas de dirección determinan la forma de la curva. Las curvas son fáciles de modificar y
 entre menos puntos de ancla se crean es menor el grado de dificultad para manejarlas.

                                                                     Seleccione la herramienta Pluma, sitúe la herramienta Pluma donde desee
                                                                     que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de
                                                                     ancla.

                                                                     Haga clic de nuevo donde desee que termine el segmento, continúe
                                                                     haciendo clic para definir puntos de ancla de segmentos rectos adicionales.

                                                                     Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto
                                                                     de ancla, cuando esté situada correctamente, aparece un pequeño circulo
                                                                     junto al puntero de la herramienta Pluma, haga clic o arrastre para cerrar el
                                                                     trazado.

  al hacer clic en la herramienta Pluma, se crean segmentos rectos



                                                                                                                                                     42
Dibujo de curvas con herramienta pluma
 Seleccione la herramienta Pluma, sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece la curva y mantenga
 pulsado el botón del ratón. Aparece el primer punto de ancla y el puntero de la herramienta Pluma se convierte en
 una punta de flecha. Arrastre para definir la inclinación del segmento curvo que está creando y suelte el botón del
 ratón.




            A                        B                       C                                           A                      B                      C

 A. Colocación de la herramienta Pluma B. Iniciar el arrastre C. Arrastre                     A. Comenzar a arrastrar el segmento punto de suavizado. B. Arrastre en dirección opuesta
 para extender las líneas de dirección                                                        a la línea de dirección antes para crear una curva en forma de “C” C. Resultado despúes de
                                                                                              soltar el botón del ratón




                                                         A                    B                    C

                                                A. Comenzar a arrastrar un nuevo punto de suavizado B. Arrastre en la misma dirección que la línea                                    43
                                                de dirección anterior para crear una curva en forma de “S” C. Resultado después de soltar el botón del ratón
Como borrar ilustraciones
 Puede borrar partes de la ilustración mediante la herramienta Borrador de trazados. La
 herramienta Borrador de trazados estilográfica Wacom.

 Esta herramienta le será de utilidad si desea limitar la parte del segmento de trazado que
 desea borrar como, por ejemplo, uno de los bordes de un triángulo. La herramienta Borrador y
 el borrador de una pluma estilográfica Wacom le permitirán borrar cualquier área de la
 ilustración, independientemente de la estructura. La herramienta Borrador se pueden utilizar en
 trazados, trazados compuestos, trazados dentro de grupos de pintura interactiva y trazados de
 recorte.



                                                    Uso de la herramienta Borrador de trazados para borrar
                                                    partes de un trazado. Uso de la herramienta Borrador
                                                    para borrar partes de un objeto agrupado




                                                                                                             44
Opciones de la herramienta borrador
 Ángulo: Determina el ángulo de rotación de la herramienta. Arrastre la punta de flecha en la previsualización o
 introduzca un valor en el cuadro de texto Ángulo.

 Redondez: Determina la redondez de la herramienta. Arrastre un punto negro de la previsualización alejándolo o
 acercándolo al centro, o introduzca un valor en el cuadro de texto Redondez. A mayor valor, mayor redondez.

 Diámetro: Determina el diámetro de la herramienta. Utilice el regulador Diámetro o introduzca un valor en el
 cuadro de texto Diámetro.
 La lista emergente situada a la derecha de cada opción le permite controlar las variaciones de la forma de la
 herramienta. Seleccione una de las opciones siguientes:

 Fijo: Utiliza un ángulo, redondez o diámetro fijos.
 Al azar Utiliza variaciones de ángulo, redondez o diámetro al azar. Introduzca un valor en el cuadro de texto

 Variación: para especificar el rango de variación de la característica del pincel. Por ejemplo, si el valor de Diámetro
 es 15 y el valor de Variación es 5, el diámetro puede ser 10, 20 o cualquier valor comprendido entre ambos.

 Presión: Varía en ángulo, redondez o diámetro según la presión de un lápiz de dibujo electrónico. Esta opción
 resulta especialmente útil cuando se utiliza junto con Diámetro.


                                                                                                                           45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adobe Photoshop
Adobe PhotoshopAdobe Photoshop
Adobe Photoshop
Vandana Singh
 
LAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARASLAS MÁSCARAS
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta PlumaAi sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta PlumaAbdier Sepúlveda
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorvictorhpi
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Introducción InDesign
Introducción InDesignIntroducción InDesign
Introducción InDesign
Lourdes López Ayala
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
davidechezuria
 
Paint
PaintPaint
Paint
rosamalan
 
Corel Draw X3 Power clip
Corel Draw X3  Power clipCorel Draw X3  Power clip
Corel Draw X3 Power clipAfrito Comix
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Jesus Paucar Palomino
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
Microsoft Paint(Work With Pictures)
Microsoft Paint(Work With Pictures)Microsoft Paint(Work With Pictures)
Microsoft Paint(Work With Pictures)must2ra86
 
Técnica gis pastel
Técnica gis pastelTécnica gis pastel
Técnica gis pastel
Yukio Okumura
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 

La actualidad más candente (20)

Paint
PaintPaint
Paint
 
Adobe Photoshop
Adobe PhotoshopAdobe Photoshop
Adobe Photoshop
 
LAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARASLAS MÁSCARAS
LAS MÁSCARAS
 
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta PlumaAi sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
 
Introducción InDesign
Introducción InDesignIntroducción InDesign
Introducción InDesign
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Corel Draw X3 Power clip
Corel Draw X3  Power clipCorel Draw X3  Power clip
Corel Draw X3 Power clip
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Microsoft Paint(Work With Pictures)
Microsoft Paint(Work With Pictures)Microsoft Paint(Work With Pictures)
Microsoft Paint(Work With Pictures)
 
Técnica gis pastel
Técnica gis pastelTécnica gis pastel
Técnica gis pastel
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 

Destacado

Alcoy antiguo en fotos
Alcoy antiguo en fotosAlcoy antiguo en fotos
Alcoy antiguo en fotosispania.gr
 
E1 aplicaciongrafica
E1 aplicaciongraficaE1 aplicaciongrafica
E1 aplicaciongrafica
Cristina Bea
 
tesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina webtesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina web
Giovanni Morais Reyna
 
Proyecto Pagina Web
Proyecto Pagina Web Proyecto Pagina Web
Proyecto Pagina Web
Juan Evangelista Cuaran
 
Proyecto del diseño de la pagina web
Proyecto del diseño de la pagina webProyecto del diseño de la pagina web
Proyecto del diseño de la pagina web
brahcris
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)ALECOXSDB
 
Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1Nubiss
 
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKSCONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
axel fuertes andrade
 
Ejercicios 3
Ejercicios 3Ejercicios 3
Ejercicios 3Jesús
 
Visio 2010
Visio 2010Visio 2010
Visio 2010
Eulalia Corrales
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
naoteking
 
Trabajos Realizados Hilda Medina
Trabajos Realizados Hilda MedinaTrabajos Realizados Hilda Medina
Trabajos Realizados Hilda Medina
Fana21
 
B1 e1-ap.graf.
B1 e1-ap.graf.B1 e1-ap.graf.
B1 e1-ap.graf.MiriMilka
 
Conceptos Básicos de Fireworks.
Conceptos Básicos de Fireworks.Conceptos Básicos de Fireworks.
Conceptos Básicos de Fireworks.
Tyker Master
 
Adobe fireworks
Adobe fireworksAdobe fireworks
Adobe fireworks
fredy sanchez carrillo
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyectFabri Caiza
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visiocikamelo
 

Destacado (20)

Alcoy antiguo en fotos
Alcoy antiguo en fotosAlcoy antiguo en fotos
Alcoy antiguo en fotos
 
E1 aplicaciongrafica
E1 aplicaciongraficaE1 aplicaciongrafica
E1 aplicaciongrafica
 
tesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina webtesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina web
 
Proyecto Pagina Web
Proyecto Pagina Web Proyecto Pagina Web
Proyecto Pagina Web
 
Proyecto factible pagina web
Proyecto factible pagina webProyecto factible pagina web
Proyecto factible pagina web
 
Proyecto del diseño de la pagina web
Proyecto del diseño de la pagina webProyecto del diseño de la pagina web
Proyecto del diseño de la pagina web
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
 
Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1
 
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKSCONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
CONOCIENDO ADOBE FIREWORKS
 
Visio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro aficheVisio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro afiche
 
Ejercicios 3
Ejercicios 3Ejercicios 3
Ejercicios 3
 
Visio 2010 rtm
Visio 2010 rtmVisio 2010 rtm
Visio 2010 rtm
 
Visio 2010
Visio 2010Visio 2010
Visio 2010
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Trabajos Realizados Hilda Medina
Trabajos Realizados Hilda MedinaTrabajos Realizados Hilda Medina
Trabajos Realizados Hilda Medina
 
B1 e1-ap.graf.
B1 e1-ap.graf.B1 e1-ap.graf.
B1 e1-ap.graf.
 
Conceptos Básicos de Fireworks.
Conceptos Básicos de Fireworks.Conceptos Básicos de Fireworks.
Conceptos Básicos de Fireworks.
 
Adobe fireworks
Adobe fireworksAdobe fireworks
Adobe fireworks
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 

Similar a Manual illustrator intro

Illustrator clase teorica
Illustrator clase teoricaIllustrator clase teorica
Illustrator clase teorica
Nydshe Flow
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
cori1988
 
Manual illustrator intro
Manual illustrator introManual illustrator intro
Manual illustrator introlusak08
 
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdfDiseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
RoxanaMolina33
 
Manual de adobe ilutrator
Manual de adobe ilutratorManual de adobe ilutrator
Manual de adobe ilutrator
JohanCrdenasQuispe
 
Manual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistratorManual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistrator
PRONAFCAP
 
Guia illustrator
Guia illustrator Guia illustrator
Guia illustrator
Diana Cufiño
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. IntroduccionJosé M. Padilla
 
Manual illustrator intro
Manual illustrator introManual illustrator intro
Manual illustrator intro
raulito171070
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Leonel Yaya
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairCECYTEM
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
eder2004mx
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2yoselingonzalez1
 
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - EdithManual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - EdithCECYTEM
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
Wilber Y. Vargas
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
LUPITA0403
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 

Similar a Manual illustrator intro (20)

Illustrator clase teorica
Illustrator clase teoricaIllustrator clase teorica
Illustrator clase teorica
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Manual illustrator intro
Manual illustrator introManual illustrator intro
Manual illustrator intro
 
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdfDiseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
Diseño informativo de como realizar actividades en la IA ManualdeAi.pdf
 
Manual de adobe ilutrator
Manual de adobe ilutratorManual de adobe ilutrator
Manual de adobe ilutrator
 
Manual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistratorManual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistrator
 
Guia illustrator
Guia illustrator Guia illustrator
Guia illustrator
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
 
Manual illustrator intro
Manual illustrator introManual illustrator intro
Manual illustrator intro
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
 
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - EdithManual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Manual illustrator intro

  • 1. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Coordinación General de Educación a Distancia EDUCACIóN @ DISTANCIA salvando distancias para el aprendizaje M anual de Adobe Ilustrador L.D.C.G. Carlos Calderón Durán
  • 2. Capitulo 1: Introducción al Manual de usuario Adobe Illustrator ¿Que es el dibujo vectorial? Se refiere al uso de fórmulas geométricas para representar imágenes por software y hardware. Esto significa que los dibujos vectoriales son creados con primitivas geométricas como puntos, líneas, curvas o polígonos. Las imágenes vectoriales son más flexibles porque pueden ser redimensionadas y extendidas sin perder calidad. Incluso la animación por gráficos vectoriales suele ser más sencilla. Otra ventaja de los gráficos vectoriales es que su representación suele requerir menos memoria y menos espacio de almacenamiento. Ejemplo de formas básicas para crear dibujo vectorial 2
  • 3. ¿Cuando debemos usar Adobe Illustrator? Es importante recalcar que este programa no se utiliza para retocar imágenes, es un programa utilizado por los diseñadores gráficos en su mayoría para crear logotipos, dibujo vectorial, ilustración, aplicaciones básicas de diseño (cartel, triptico, tarjetas de presentación, volantes, calcomanias, papelería en general y revistas entre otros productos). Pero su mayor ventaja es el manejo de vectores o imágenes vectoriales. Ejemplo de dibujo vectorial 3
  • 4. ¿Como iniciamos en Adobe Illustrator? Para comenzar a trabajar en el programa se activa la pestaña en el borde superior izquierdo, la cual aparece como “File” , al tocar con el mouse sale un desplegado en el cual vamos a hacer click en el primero que es “New”. Selecccionar File despúes hacer click en New 4
  • 5. Elegir el área de trabajo Siempre que iniciamos un área nueva de trabajo, este programa automáticamente nos muestra este cuadro, en el cual podemos seleccionar el tamaño de nuestra hoja, si queremos que nuestro trabajo tenga nombre, que orientación queremos que tenga (horizontal y vertical). Click aquí para nombre Click aquí para definir número de páginas Click aquí para definir tamaño de página Click aquí para definir orientación de página Fig. 3. Editar información personal 5
  • 6. Manual de usuario Adobe Illustrator Click aquí para finalizar de definir área de trabajo 6
  • 7. Nueva área de trabajo Despúes de haber configurado el área de trabajo, para comenzar a trabajar en Illustrator, la primer pantalla que aparece es esta, nos muestra la hoja en blanco, y las 2 barras más importantes para poder iniciar en el programa (aparecen en el lado izquierdo y derecho de nuestra pantalla. Barra de trabajo izquierda Barra de trabajo derecha área en blanco 7
  • 8. Manual de usuario Adobe Illustrator Aqui se muestran explicaciones extras de las áreas de trabajo. La barra de aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo y otros controles de aplicación. El panel de herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas seleccionadas están agrupadas. El panel Control muestra opciones específicas de las herramienta seleccionada en el momento, el panel de control también se conoce como la barra de opciones en Photoshop, ya que Adobe Flash, Dreamweaver y Fireworks no tienen panel de control. La ventana documento exhibe el archivo en el que se trabaja. las ventanas Documento se pueden organizar como fichas, y en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar. Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo, también se puede trabajar mediante capas que nos ayudan y permiten recuperar pasos y edición no guardada (seguridad). 9
  • 9. Herramientas de Illustrator El panel de herramientas aparece a la izquierda de la pantalla. Esta barra nos permite crear, seleccionar y manipular objetos en el programa. Algunas herramientas disponen de opciones que aparecen al hacer doble click en una de ellas. Entre ellas se incluyen herramientas que permiten usar texto, seleccionar pintar, mover, borrar, editar y rotar objetos e imágenes. barra de herramientas 10
  • 10. Informe general de panel de Herramientas A Herramientas de Selección C Herramientas de Texto A Selección Texto Selección directa Texto de área B C Várita mágica Texto en trazado Lazo Texto vertical Mesa de trabajo Texto vertical en trazado D E B Herramientas de Dibujo D Herramientas de Pintura Pluma Pincel F G Añadir punto de ancla Pincel de manchas Eliminar punto de ancla Malla Convertir punto de ancla Degradado Segmento de línea Cuentagotas H Arco, Espiral, Cuadrícula Medición I rectangular, y polar Bote de pintura Rectángulo, redondeado, Selección de pintura Elipse, polígono, Estrella, Destello Lápiz Suavizar, Borrador de trazados 11
  • 11. Manual de usuario Adobe Illustrator Se muestra una descripción más precisa de las áreas de trabajo y barras de aplicaciones. A B C D A. Ventanas de documento E B. Barra de aplicaciones G C. Conmutador de trabajo D. Barra de título de panel E. Panel de control F. Panel de herramientas G. Botón contraer íconos H. Cuatro grupos de paneles acopladosverticalmente F H 8
  • 12. Manual de usuario Adobe Illustrator E Herramientas para reformar G Herramientas de gráfica A Rotar Fruncir Gráfica de columnas Reflejo Festonear Columnas apiladas C Escala Cristalizar Gráfica de barras B Lazo Deformar Barras apiladas Distorsión Molinete Gráfica lineal D Reformar Arrugar Gráfica de áreas E Engordar Transformación libre Gráfica de dispersión Gráfica de tarta, de radar F G F Herramientas de Símbolo H Herramientas de sector y corte Rociar símbolo Sector Desplazar símbolo Seleccionar sector Reunir/Separar símbolos Borrador H Cambiar tamaño de símbolo Tijeras I Girar símbolo Cuchilla Manchar símbolo Translucir símbolo I Herramientas de movimiento y zoom Aplicar estilo a símbolo Mano 12 Zoom
  • 13. Galería de herramientas Este programa nos ayuda con numerosas herramientas para crear y manipular las ilustraciones. Estas galerías ofrecen información rápida y visual de cada herramienta. Galería de herramientas de selección x La herramienta selección La herramienta selección La herramienta selección La herramienta varita mágica (V) selecciona objetos enteros directa selecciona puntos de grupos selecciona selecciona objetos con atributos o segmentos de trazado de objetos y grupos dentro similares. objetos. de objetos. La herramienta lazo La herramienta Mesa de trabajo selecciona puntos o crea mesas de trabajo segmentos del trazado de objetos. independientes para la impresión o la exportación. 13
  • 14. Galería de herramientas de dibujo Illustrator nos muestra las siguientes herramientas de dibujo: La herramienta pluma La herramienta añadir La herramienta eliminar La herramienta convertir La herramienta segmento La herramienta Arco La herramienta espiral La herramienta cuadrícula dibuja líneas rectas y curvas punto de ancla agrega punto de ancla elimina punto de ancla cambia de línea dibuja segmentos dibuja segmentos de dibuja espirales dibuja cuadrículas para crear objetos puntos de ancla a trazados. puntos de ancla de trazados vértices redondeados a de línea rectos individuales curva concavos y conexos en ambos sentidos rectangulares vértices cuadrados y viceversa individuales La herramienta cuadrícula La herramienta rectángulo La herramienta rectángulo La herramienta elipse polar dibuja gráficas dibuja cuadrados redondeado dibuja dibuja círculos y elipses de cuadrículas polares y rectángulos cuadrados y rectángulos con vértices redondeados 14
  • 15. Galería de herramientas de dibujo La herramienta polígono dibuja La herramienta polígono estrella La herramienta destello crea efectos La herramienta lápiz dibuja y crea formas regulares de varios lados dibuja estrellas de destello solar elementos de trazo a mano alzada La herramienta suavizar, modifica La herramienta borrador, modifica suavemente algunas zonas algunas zonas de trazado y las elimina de los trazos o dibujos 15
  • 16. Galería de herramientas de texto Este programa nos muestra las siguientes herramientas para trabajar con texto: m m m m m m m t yeah yeah bark at sda dasd a i i i i i i i i r r r r r r r m HEAVEN AND HELL the moon, hes return to s a e da a a a a a a prove the ¿m wrong, no he c sda c c c c c c a has risen and hes come to kill l l l l l l l f s d asdasdasdasd a s d a s d This world is full of kings the light, yeah yeah bark at the e e e e e e e t queens, if you look too deep moon, this is cool, metal is the best m m m m m m m e music that it is, i dont care what you say e e e e e e e r call me the devil, yes i am n n n n n n n t it is the best and i really dont care if you play with fire you can y y y y y y y i about other kind of music, and e m im a rock n roll rebel e e e e e e like ozzy says i just want you, a a a a a a a e They say i worship the devil yeah yeah yeah yeah yeah h h h h h h h o so what do you care a sd z they must be stupid or blind ds z adsa La herramienta texto crea texto y contenedores La herramienta texto de área convierte La herramienta texto en trazado convierte La herramienta texto vertical crea texto de texto individuales, y permite también los trazadoscerrados en contenedores de texto, trazados en trazados de texto, y permite y contenedores de texto verticales, y permite introducir y modificar texto y permite introducir y modificar el texto en su interior introducir y modificar el texto de los mismos introducir y modificar el texto vertical 16
  • 17. Galería de herramientas de pintura Aqui podemos ver ejemplos que podemos hacer con las opciones para pintar: O La herramienta pincel dibuja La herramienta Malla La herramienta degradado ajusta La herramienta cuentagotas toma y aplica líneas a mano alzada y caligráficas, crea y edita mallas y los puntos inicial y final así como los atributos de color, texto y de apariencia, además de añadir dibujos y motivos envolventes de malla el ángulo de los degradados dentro incluidos los efectos, de los objetos a los trazados de los objetos o aplica un degradado a los objetos 17
  • 18. Galería de herramientas de pintura An: 0mm -90° La herramienta Bote de pintura La herramienta selección de pintura La herramienta medición mide la distancia La herramienta Pincel de manchas dibuja trazados interactiva pinta las caras y los bordes interactiva selecciona las caras y los bordes entre 2 puntos que expanden y combinan automáticamente de los grupos de pintura interactiva con de los grupos de pintura interactiva trazados de pincel caligráfico que comparten el mismo los atributos de pintura actuales color y que son consecutivos en el orden de apilamiento 18
  • 19. Galería de herramientas de reforma Estas son las galerías de reforma que el ilustrador maneja: La herramienta Rotar gira objetos La herramienta Reflejo refleja La herramienta Escala cambia de La herramienta Distorsión inclina en torno alrededor de un punto fijo objetos respecto a un eje fijo tamaño los objetos en torno a a un punto fijo un punto fijo La herramienta reformar ajusta los La herramienta transformación libre La herramienta fusión crea una serie de objetos puntos de ancla seleccionados escala, rota o sesga la selección fusionados con el color y la forma de varios objetos manteniendo los detalles globales de trazado intactos 19
  • 20. Galería de herramientas de reforma La herramienta deformar moldea La herramienta Molinete crea La herramienta Fruncir desinfla La herramienta Engordar objetos con el movimiento del cursor distorsiones en espiral en un objeto un objeto desplazando los puntos infla un objeto alejando de control hacia el cursor los puntos de control del cursor La herramienta festonear añade detalles La herramienta cristalizar añade La herramienta Arrugar añade detalles curvos aleatorios al contorno de un objeto detalles en punta aleatorios al contorno de un objeto con aspecto de arruga al contorno de un objeto 20
  • 21. Galería de herramientas de símbolo Las herramientas de símbolos nos dejan crear y modificar conjuntos de símbolos. Podemos crear un conjunto de símbolos mediante la herramienta rociar símbolo, en seguida se muestran algunas formas de cambiar densidad, color, ubicación tamaño, rotación, transparencia y estilo de las instancias de conjunto: La herramienta rotar símbolo coloca La herramienta desplazar símbolo La herramienta reunir/separar símbolos La herramienta cambiar tamaño de símbolo varias instancias de un símbolo como mueve instancias de un símbolo acerca o aleja las instancias de símbolo cambia el tamaño de instancias de un símbolo un conjunto en la mesa de trabajo 21
  • 22. Galería de herramientas de símbolo La herramienta girar símbolo rota La herramienta manchar símbolo La herramienta translucir símbolo La herramienta aplicar estilo a símbolo instancias de símbolo colorea instancias de símbolo aplica opacidad a instancias de símbolo aplica el estilo seleccionado a instancias de símbolo 22
  • 23. Galería de herramientas de gráficas Estas son las galerías de pintura que ilustrador ofrece: 80 100 70 80 60 A A 50 60 40 30 40 20 20 B B 10 0 0 A B A B 0 10 20 30 40 50 60 70 0 20 40 60 80 100 La herramienta gráfica de columnas crea La herramienta gráfica de columnas La herramienta gráfica de barras crea La herramienta gráfica de barras apiladas gráficas que comparan valores mediante similares a las de columnas pero apila gráficas similares a las de columnas, pero crea gráficas similares a las de columnas columnas verticales a las columnas una sobre otra en coloca las barras horizontalmente en apiladas, pero apila las barras horizontalmente lugar de lateralmente, este tipo de gráfica lugar de verticalmente en lugar de verticalmente resulta útil para mostrar la relación de las partes con el total 23
  • 24. Galería de herramientas de gráfica 100 100 100 A B C 80 80 80 60 60 60 40 40 40 20 20 20 0 0 0 10 20 30 40 50 10 20 30 40 50 La herramienta gráfica lineal crea gráficas que La herramienta gráfica de áreas crea gráficas La herramienta gráfica de dispersión crea La herramienta gráfica de tarta crea gráficas circulares utilizan puntos para representar uno o más similares a las de las líneas, pero resalta gráficos que traza puntos de datos como pares cuyas proporciones representan los porcentajes conjuntos de valores, con una línea diferente los totales además de los cambios de valor de coordenadas en los ejes x e y. Las gráficas relativos de los valores comparativos para unir los puntos de cada conjunto. Este tipo de dispersión son útiles para identificar motivos de gráfica que se usa frecuentemente para mostrar o tendencias en los datos. También indican si las la tendencia de uno o varios conceptos durante variables se influyen entre sí un período de tiempo 50 40 30 20 10 La herramienta gráfica de radar crea gráficas que comparan conjuntos de valores en puntos determinados en el tiempo o en categorías concretas. Se muestran en formato circular, este tipo de gráfica se denomina también gráfica de red 24
  • 25. Archivos y plantillas Documento para CMYK básico: utiliza una mesa de trabajo a4 por defecto y nproporciona una variedad de tamaños para poder elegir. Utilice este perfil si pretende enviar un documento a varios tipos de soportes. Documento para RGB básico: utiliza una mesa de trabajo de un tamaño de 800 x 600 pixeles y proporciona una variedad de tamaños correctos de impresión, video y web para elegir. No utlice esta opción si pretende enviar un documento a una oficina de servicios o una impresora de alta resolución, utilice este perfil para los documentos que se imprimirán en impresoras de resolución media, Web o varios tipos de soportes. Para ajustar un documento en cualquier momento las unidades de medida, la visualización de la cuadrícula de transparencia, el color del fondo y ajustes de texto, como por ejemplo, el idioma, el estilo de comillas, el tamaño del superíndice y subíndice, el botón editar mesas de trabajo cierra este cuadro de diálogo y activa la herramienta Mesa de trabajo. Recuerde guardar su archivo despúes de modificar cualquier cosa así como en el transcurso del trabajo, para evitar perdidas o problemas con el avance de su trabajo. 28
  • 26. Archivos y plantillas Un documento es el espacio en el que crea una ilustración, en este programa puede crear documentos para distintas formas de salidas. Cada documento puede ser establecido con valores diferentes según la salida que desee, para el tamaño, el color, las unidades, la transparencia y la resolución. Documento para imprimir: utiliza una mesa de trabajo A4( carta) por defecto y proporciona una variedad de tamaños de impresión preestablecidos para elegir. Utilice este perfil si pretende enviar el archivo a una oficina de servicios para imprimirlo en una impresora de alta resolución. Documento para Web: Proporciona opciones establecidas optimizadas para la salida Web Documento para dispositivos móviles: Crea un tamaño de archivo pequeño preestablecido para un dispositivo móvil concreto. Puede escoger el dispositivo desde el menú tamaño. Documento para video y película: Proporciona varios tamaños de área de recorte de tipo video y película por defecto, illustrator ajusta los archivos con valores de anchura y altura (cuadrados). 27
  • 27. Galería de herramientas de zoom y desplazamiento Las herramientas de zoom y desplazamiento son: La herramienta mano mueve la mesa de trabajo La herramienta segmentación de impresión La herramienta zoom aumenta y reducela ampliación de illustrator dentro de la ventana de ilustración ajusta la cuadrícula de página para controlar de la vista en la ventana de ilustración donde aparece la ilustración en la página impresa 26
  • 28. Galería de herramientas de sector y cuchilla Las herramientas para cortar y de sector son: La herramienta sector divide La herramienta seleccionar La herramienta borrador La herramienta tijeras corta trazados las ilustraciones en imágenes web sector selecciona sectores web borra cualquier área del objeto por puntos específicos independientes sobre la que pase al arrastrar La herramienta cuchilla corta objetos y trazados 25
  • 29. Uso de mesas de trabajo Las mesas de trabajo representan las áreas que pueden contener ilustraciones imprimibles. Puede utilizar las mesas de trabajo como áreas de recorte para propósitos de impresión o de ubicación. Varias mesas de trabajo son útiles para crear tipos de archivo, tales como PDF de varias páginas, páginas impresas con distintos tamaños o diferentes elementos, para sitios WEB, guiones gráficos o video (Adobe Flash o After effects). Según el tamaño, puede tener 1 o 100 mesas de trabajo por documento. Puede especificar el tamaño de mesas de trabajo para un documento cuando lo cree por primera vez y puede añadir mesas de trabajo al documento y eliminarlas del mismo modo. Puede crear mesas de trabajo de distintos tamaños , cambiar el tamaño mediante la herramienta mesa de trabajo y situarlas en cualquier lugar de la pantalla, incluso superponerlas entre sí. 29
  • 30. Visualización de las mesas de trabajo y lienzo Puede ver los límites de página en relación con una mesa de trabajo mostrando la segmentación de impresión. Cuando está activa la segmentación de impresión, las áreas imprimibles y no imprimibles se representan mediante series de líneas sólidas y de puntos situadas entre el borde externo de la ventana y el área imprimible. Para centrar una mesa de trabajo y cambiar su tamaño a fin de encajarla en la pantalla, haga clic en su número en la barra de estado, que ocupa la prte inferior de la ventana de la aplicación. Ventana de ilustración: A. área imprimible B. Lienzo C. Mesa de trabajo A B C 30
  • 31. Opciones de mesas de trabajo Para abrir el cuadro de diálogo de Opciones de mesa de trabajo, haga doble clic en la herramienta Mesa de trabajo y a continuación en el botón Opciones mesa de trabajo en el panel de control. Ajuste preestablecido: Especifica las dimensiones de la mesas de trabajo. Estos ajustes preestablecidos definen la proporción de píxeles de la regla para la salida específica. Anchura y altura: Especifica el tamaño de la mesa de trabajo. Orientación: Especifica la orientación de la página en modo retrato o paisaje. Restringir proporciones: La proporción de aspecto de la mesa de trabajo se mantiene intacta cuando se cambia manualmente. Las mesas de trabajo se crean y se eliminan de manera manual, cuando se crea un nuevo archivo y cuando se selecciona con el mouse y se suprime con el teclado. 31
  • 32. Visualización de reglas en la mesa de trabajo Puede seleccionar que se muestren como una marca central, reglas en torno a una mesa de trabajo. Las reglas son útiles cuando se trabaja con ilustraciones que se van a exportar a vídeo. los números de reglas reflejan los píxeles específicos del dispositivo, independientementede la unidad de medida especificada en las preferencias. La proporción de apecto de píxeles por defecto para illustrator es 1,0 (para píxeles cuadrados). Este valor cambia de función del ajuste preestablecido que escoja en el cuadro de diálogo, opciones de mesa de trabajo o nuevo documento. 0 122 244 0 116 232 Mesa de trabajo con reglas 32
  • 33. Reglas, cuadrículas y marcas de recorte Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o de una mesa de trabajo. El punto donde aparece el 0 en cada regla se denomina origen de la regla. Las reglas del documento aparecen el los lados superior e izquierdo de la ventana de ilustración. El origen de la regla por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana de ilustración. Las reglas de mesas de trabajo aparecen en los lados superior izquierdo de la mesa de trabajo activa. El origen de la regla de mesas de trabajo por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo. Para mostrar u ocultar las reglas elija Ver-ocultar reglas Para mostrar u ocultar las reglas de mesa de trabajo, elije Ver-mostrar reglas de mesa de trabajo o ver-ocultar reglas de mesa de trabajo Para cambiar el origen de la regla, mueva el puntero a la esquina superior izquierda (al punto de intersección) y arrastre el puntero a la posición donde desee ubicar el nuevo origen de la regla. 33
  • 34. Uso de las guías Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos, puede crear guías de regla (líneas verticales u horizontales rectas) y objetos de guía (vectoriales que se pueden convertir en guías). Al igual que las reglas y la cuadricula, las guias no se imprimen. Puede elegir entre dos estilos de guía, líneas continuas o punteadas, y puede cambiar los colores de las guías si utiliza los colores predefinidos de la guía o escoge otros con un selector de color. Por defecto, las guías no están bloqueadas por lo que puede moverlas, modificarlas, eliminarlas o invertirlas. Para mostrar u ocultar guías, escoja Ver-Guías-mostrar guías-ocultar guías Para cambiar los ajustes de guía escoja Edición-preferencias- guías y cuadrícula-preferencias- guías y cuadrícula Para bloquear las guías, escoja Ver-guías-bloquear guías 34
  • 35. Como mover o eliminar guías Si las guías están bloqueadas, escoja Ver-Guías-bloquear guías, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes: Mueva la guía arrastrándola o copiándola Elimine la guía pulsando la tecla Retroceso o escogiendo Edición-cortar o edición borrar Para eliminar de una vez todas las guías, esocoja Ver-guías-borrar guías Suelte la guía, que volverá a convertirse en un objeto gráfico normal, seleccionado la guía y eligiendo Ver-guías-soltar guías Illustrator también cuenta con un sistema llamado guias inteligentes las cuales son guías de ajuste que te ayudan a alinear, editar y transformar objetos en las mesas de trabajo, en relación con otros objetos, mediante la alineación de ajuste y la visualización de los valores de triángulo y ubicación X o Y. Puede especificar tanto el tipo de guías inteligentes como la información que aparece en los objetos. Elija Ver-activar o desactivar guías inteligentes 35
  • 36. Dibujo simple y complejo Los gráficos vectoriales están compuestos de líneas y curvas definidas por objetos matemáticos denominados vectores, que describen una imagen de acuerdo con sus características geométricas. Los trazados son dibujos con líneas, consta de uno o más segmentos rectos o curvos, el inicio y fin de cada segmento queda marcado por puntos de ancla, que funcionan como clavijas de sujección de cables. Un trazado puede estar cerrado o abierto, con marcados puntos finales (una línea ondulante). Puede cambiar la forma de un trazado arrastrando sus puntos de ancla, los puntos de dirección al final de las líneas de dirección que aparecen en puntos de ancla, o el propio segmento de trazado. Componentes de trazado A A. Punto final seleccionado B. Punto de ancla seleccionado C. Punto de ancla deseleccionado B B F C D. Segmento trazado curvo E. Línea de dirección D D F. Punto de dirección E 36
  • 37. Reglas, cuadrículas y marcas de recorte Los trazados pueden tener dos tipos de punto de ancla: puntos de vértice y puntos de suavizado. En un punto de vértice cambia de dirección repentinamente, en un punto de suavizado, los segmentos del trazado se conectan como una curva continua. Puntos de trazado A. Cuatro puntos de vértice B. Cuatro puntos de suavizado C. Combinación de los 2 puntos A B c Un punto de vértice puede conectar 2 segmentos curvos o rectos, mientras que el punto de suavizado siempre conecta 2 segmentos curvos. Un punto de vértice puede conectar tanto segmentos rectos como segmentos curvos 37
  • 38. Líneas y puntos de dirección Cuando se selecciona un punto de ancla que conecta segmentos curvos, los puntos de ancla de los segmentos conectados muestran controladores de dirección, que consta de líneas de dirección que terminan en puntos de dirección, el ángulo y la longitud de las líneas de dirección determinan la forma y el tamaño de los segmentos curvos. Al mover los puntos de dirección se modifica la forma de las curvas. Tras seleccionar un punto de ancla aparecen líneas de dirección Ajuste de las líneas de dirección punto de suavizado y un punto en los segmentos curvos conectados por el punto de ancla de vértice 38
  • 39. Líneas y puntos de dirección Las líneas de dirección son siempre tangentes a la curva de los puntos de ancla y perpendiculares al radio de curva. El ángulo de cada línea de dirección determina la inclinación de la curva, y la longitud de cada línea de dirección determina la altura o profundidad de la curva. Al mover las líneas de dirección o cambiar su tamaño se cambia la inclinación 39
  • 40. Dibujo de líneas y formas sencillas Este programa nos permite dibujar formas básicas de trazado, las más usuales son las líneas rectas, cuadrados y rectángulos, elipses, estrellas, polígonos y arcos. Estas formas aparecen en la barra izquierda de trabajo y es tan sencillo trazar, ya que solo hay que seleccionar un elemento, arrastrár el puntero hasta que se tenga el tamaño deseado. línea básica rectángulo rectángulo redondeado elipse polígono estrella 40
  • 41. Dibujos con la herramienta lápiz Opciones de herramienta: Fidelidad: controla la distancia a la que debe mover el ratón para que se añada un nuevo punto de ancla al trazado Suavidad: controla la cantidad de suavizado que se aplica al utilizar la herramienta. El suavizado puede estar comprendido entre 0% y 100%, cuanto mayor sea el valor, más suave el trazo, cuanto menor sea el valor, más puntos de ancla. Mantener seleccionado: determina si desea conservar el trazado seleccionado despúes de dibujarlo, esta es la opción seleccionada por defecto. Uso de la herramienta Lápiz 41
  • 42. Dibujos con la herramienta pluma Con esta herramienta se pueden trazar segmentos de línea recta , el tipo de trazado es más sencillo, que se crea haciendo clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. También podemos crear segmentos con línea curva; añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente de las líneas de dirección determinan la forma de la curva. Las curvas son fáciles de modificar y entre menos puntos de ancla se crean es menor el grado de dificultad para manejarlas. Seleccione la herramienta Pluma, sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de ancla. Haga clic de nuevo donde desee que termine el segmento, continúe haciendo clic para definir puntos de ancla de segmentos rectos adicionales. Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla, cuando esté situada correctamente, aparece un pequeño circulo junto al puntero de la herramienta Pluma, haga clic o arrastre para cerrar el trazado. al hacer clic en la herramienta Pluma, se crean segmentos rectos 42
  • 43. Dibujo de curvas con herramienta pluma Seleccione la herramienta Pluma, sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece la curva y mantenga pulsado el botón del ratón. Aparece el primer punto de ancla y el puntero de la herramienta Pluma se convierte en una punta de flecha. Arrastre para definir la inclinación del segmento curvo que está creando y suelte el botón del ratón. A B C A B C A. Colocación de la herramienta Pluma B. Iniciar el arrastre C. Arrastre A. Comenzar a arrastrar el segmento punto de suavizado. B. Arrastre en dirección opuesta para extender las líneas de dirección a la línea de dirección antes para crear una curva en forma de “C” C. Resultado despúes de soltar el botón del ratón A B C A. Comenzar a arrastrar un nuevo punto de suavizado B. Arrastre en la misma dirección que la línea 43 de dirección anterior para crear una curva en forma de “S” C. Resultado después de soltar el botón del ratón
  • 44. Como borrar ilustraciones Puede borrar partes de la ilustración mediante la herramienta Borrador de trazados. La herramienta Borrador de trazados estilográfica Wacom. Esta herramienta le será de utilidad si desea limitar la parte del segmento de trazado que desea borrar como, por ejemplo, uno de los bordes de un triángulo. La herramienta Borrador y el borrador de una pluma estilográfica Wacom le permitirán borrar cualquier área de la ilustración, independientemente de la estructura. La herramienta Borrador se pueden utilizar en trazados, trazados compuestos, trazados dentro de grupos de pintura interactiva y trazados de recorte. Uso de la herramienta Borrador de trazados para borrar partes de un trazado. Uso de la herramienta Borrador para borrar partes de un objeto agrupado 44
  • 45. Opciones de la herramienta borrador Ángulo: Determina el ángulo de rotación de la herramienta. Arrastre la punta de flecha en la previsualización o introduzca un valor en el cuadro de texto Ángulo. Redondez: Determina la redondez de la herramienta. Arrastre un punto negro de la previsualización alejándolo o acercándolo al centro, o introduzca un valor en el cuadro de texto Redondez. A mayor valor, mayor redondez. Diámetro: Determina el diámetro de la herramienta. Utilice el regulador Diámetro o introduzca un valor en el cuadro de texto Diámetro. La lista emergente situada a la derecha de cada opción le permite controlar las variaciones de la forma de la herramienta. Seleccione una de las opciones siguientes: Fijo: Utiliza un ángulo, redondez o diámetro fijos. Al azar Utiliza variaciones de ángulo, redondez o diámetro al azar. Introduzca un valor en el cuadro de texto Variación: para especificar el rango de variación de la característica del pincel. Por ejemplo, si el valor de Diámetro es 15 y el valor de Variación es 5, el diámetro puede ser 10, 20 o cualquier valor comprendido entre ambos. Presión: Varía en ángulo, redondez o diámetro según la presión de un lápiz de dibujo electrónico. Esta opción resulta especialmente útil cuando se utiliza junto con Diámetro. 45