SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

MOODLE
(Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos)
Moodle se distribuye gratuitamente bajo la licencia Open Source. El entorno de
aprendizaje de Moodle esta basado en los principios pedagógicos constructivistas, con
un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motiven al estudiante.


Antes de empezar la instalación como tal de MOODLE debemos instalar en primera
mediada un programa que nos brindara los servicios de servidor Web local. Existen
varios tipos como wamp, xampp, appserver para nuestro caso usaremos xampp.
Que nos dará los servicios de Mysql (gestionador de la base de datos) y Apache
(servidor local)

      Escogeremos el idioma de nuestra instalación, puesto que los idiomas existentes
       son alemán, japonés e ingles escogeremos este ultimo.




   Empezamos la instalación, clic en next




                          Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
             Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                          2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local



   Escogemos el directorio o ruta que llevara la instalación, por lo general dejamos
    la que trae por defecto c:/xampp o seleccionamos una diferente




   Seleccionamos los servicios de Mysql y Apache e instalamos




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local




Instalación OK
Ejecutamos el panel de control Xampp debe aparecer la parte derecha de nuestra
barra de inicio el icono de xampp, si lo ejecutamos veremos los servicios de
Apache y Mysql running (corriendo en español).




   Ya hemos instalado correctamente nuestro servidor y los servicios necesarios.
   Ahora crearemos nuestra base de datos para el manejo de moodle.
   Empezamos por abrir nuestro navegador, usaremos Mozilla Firefox.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local


   Nos dirigimos a al abarra de direcciones y escribimos http://localhost, la cual es
    la dirección de el servidor local que hemos instalado en nuestro equipo.
Si es la primera vez que escribes esta dirección nos debe aparecer algo así




luego escogemos nuestro idioma.

   Lo anterior corrobora aun más de que nuestra instalación esta correcta. En la
    ventana siguiente nos dirigimos a phpMyAdmin que es el que nos permitirá la
    creación de la base de datos.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Creamos una nueva base de datos le damos un nombre (datos) y debes tenerlo en
cuenta




Volvemos a la página principal dando clic en el icono de forma de casita para así
editar los privilegios o permisos que tendrá nuestra base de datos.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Editando privilegios; damos clic en el vinculo privilegios.




Creamos un usuario y una contraseña para poder tener seguridad en nuestra base de
datos y no todos los usuarios puedan acceder a ella.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Damos un nombre de usuario, el servidor será local (localhost) escribimos una
contraseña y marcamos todas.
Es decir solo el administrador de la tabla puede editar la base y le damos las
opciones de seleccionar, agregar, borrar entre otros.




Luego en esta ventana escogemos la base que hemos creado, para editar privilegios
específicos. Y volvemos a marcas todas. Las opciones




Ya hemos creado nuestra base de datos y configurado para trabajar con moodle.

                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Luego de esto si nos dedicaremos a instalar moodle.

Empezamos por descomprimir la carpeta moodle que tenemos en el directorio de
donde el servidor local cargara todos los archivos. O si ya tenemos la carpeta
descomprimida solo la copiamos en el directorio
Que para nuestro caso si hemos instalado xampp la ruta es c:/xampp/htdocs
Esta ruta puede variar dependiendo el servidor instalado.




Luego de descomprimir esta carpeta nos dirigimos a nuestro navegador y en la barra
de direcciones escribimos http://localhost/moodle    (moodle) es el nombre de la
carpeta que hemos descomprimido si la descomprimimos con otro nombre
cambiamos en la dirección moodle por el nombre escogido para la carpeta. Nos debe
aparecer una ventana como la siguiente en donde escogeremos el idioma de nuestra
instalación.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Luego solo damos next
Se verifican que todos los servicios necesarios estén instalados y funcionando
correctamente. Damos clic en siguiente




Comprobamos la ruta de los directorios de moodle. Damos clic en siguiente moodle




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Configuramos la base de datos en la cual se almacenaran los datos.
El nombre de la base de dato es el nombre de la base de datos que creamos con
phpMyAdmin, el usuario y la contraseña el que creamos para nuestra base de datos,
luego clic en siguiente




Se comprueban que el servidor este correcto clic en siguiente.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Si queremos descargar el paquete de idiomas en español lo hacemos en la siguiente
ventana ya que el entorno de actividades de moodle es por defecto en Ingles, si no
solo damos clic en siguiente.




Si la configuración de moodle hasta el momentos es correcta se vera la siguiente
ventana. Solo damos clic en continuar.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Aceptamos               la       licencia       de        moodle           clic   en
yes




Ahora solo esperamos que moodle termine de crear todos los archivos necesarios
para el manejo de la base de datos, todos sus componentes y demás servicios que
este necesita. Solo damos clic en continuar en las demás ventanas similares a estas




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Luego de que moodle termina su configuración interna debemos configurar
nuestros privilegios como administrador de la plataforma. Escribimos una
contraseña                y                 nuestro                correo
electrónico




Luego especificamos la ciudad y nuestro país y continuamos; si queremos seguir
editando mas continuamos con los otros datos opcionales. Luego update profile




                      Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
         Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                      2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local

Damos el nombre a nuestra plataforma y una breve descripción de esta




Luego de esto nos encontramos dentro de nuestra plataforma como administrador y
ya     podemos        empezar       a      usarla       muchas     felicidades.




                       Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
          Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                                       2008
Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local




              Elaborado por: Wilber Martínez Narváez
 Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV
                              2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
ANDINO2017
 
Crear una memoria usb booteable
Crear una memoria usb booteableCrear una memoria usb booteable
Crear una memoria usb booteable
amerliss
 
Nagios
NagiosNagios
Nagios
Juan Avila V
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuarioLuis Asencio
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoI LG
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Alan Soto
 
Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)Charxavier_00
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Sistema operativos para red
Sistema operativos para redSistema operativos para red
Sistema operativos para red
Nin Bordon
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
Antonio Ortega
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos
claudiacruz85
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
Ramiro Estigarribia Canese
 
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Práctica 4: Registro y configuración inicio de WindowsPráctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
josemafe7
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Casasola Aaaaaaa
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Protocolos en wireshark
Protocolos en wiresharkProtocolos en wireshark
Protocolos en wireshark
JAV_999
 

La actualidad más candente (20)

Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Crear una memoria usb booteable
Crear una memoria usb booteableCrear una memoria usb booteable
Crear una memoria usb booteable
 
Nagios
NagiosNagios
Nagios
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuario
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Sistema operativos para red
Sistema operativos para redSistema operativos para red
Sistema operativos para red
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
 
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Práctica 4: Registro y configuración inicio de WindowsPráctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Protocolos en wireshark
Protocolos en wiresharkProtocolos en wireshark
Protocolos en wireshark
 

Destacado

Instalación Plataforma Moodle
Instalación Plataforma MoodleInstalación Plataforma Moodle
Instalación Plataforma MoodleAdrianaAcuna
 
Moodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhostMoodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhost
Carlos Parada Gandos
 
Manual de instalación moodle
Manual de instalación moodle Manual de instalación moodle
Manual de instalación moodle
Dianne Gallegos
 
Instalación de Servidor Web XAMPP
Instalación de Servidor Web XAMPPInstalación de Servidor Web XAMPP
Instalación de Servidor Web XAMPP
Eddie Christian Malca Vicente
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerceINSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
Javier Martin Rivero
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
Miguel Angel Muras
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
guestbf94f9
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Juan Leyva Delgado
 
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De MoodleManual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Cesar Augusto Gonzalez Tobar
 
Instalacion moodle
Instalacion moodleInstalacion moodle
Instalacion moodle
Ebert Bonill
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
IES Puig Castellar
 
Instalacion moodle
Instalacion moodleInstalacion moodle
Instalacion moodle
Oscar Mendez Aguirre
 
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
maria ferreira
 
Taller Gestar InstalacióN
Taller Gestar   InstalacióNTaller Gestar   InstalacióN
Taller Gestar InstalacióNMoodlehya
 
Musica en una presentacio
Musica en una presentacioMusica en una presentacio
Musica en una presentacio
LLuelles Perera Maria del Mar
 

Destacado (20)

Instalación Plataforma Moodle
Instalación Plataforma MoodleInstalación Plataforma Moodle
Instalación Plataforma Moodle
 
Moodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhostMoodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhost
 
Manual de instalación moodle
Manual de instalación moodle Manual de instalación moodle
Manual de instalación moodle
 
Instalación de Servidor Web XAMPP
Instalación de Servidor Web XAMPPInstalación de Servidor Web XAMPP
Instalación de Servidor Web XAMPP
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerceINSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De MoodleManual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De Moodle
 
Instalacion moodle
Instalacion moodleInstalacion moodle
Instalacion moodle
 
Oscommerce
OscommerceOscommerce
Oscommerce
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
 
Instalacion moodle
Instalacion moodleInstalacion moodle
Instalacion moodle
 
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
 
Taller Gestar InstalacióN
Taller Gestar   InstalacióNTaller Gestar   InstalacióN
Taller Gestar InstalacióN
 
Musica en una presentacio
Musica en una presentacioMusica en una presentacio
Musica en una presentacio
 
Imatges transparents
Imatges transparentsImatges transparents
Imatges transparents
 

Similar a Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local

Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1  Instsalacion Y ConfiguracionModulo 1  Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1 Instsalacion Y ConfiguracionRaul GR
 
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1  Instsalacion Y ConfiguracionModulo 1  Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1 Instsalacion Y ConfiguracionRaul GR
 
Joomla
JoomlaJoomla
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioCurso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioJosé Ignacio Valaer Rubio
 
Presentación Mambo
Presentación MamboPresentación Mambo
Presentación Mamboguest7fe1d51
 
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.Soledad Valaer Rubio
 
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta moreTrabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
LeslieZeta
 
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklanCurso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Enrique Ruíz Millán
 
Manual easyphp
Manual easyphpManual easyphp
Manual easyphp
zonajava
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampedinson
 
Páginas web en joomla
Páginas web en joomlaPáginas web en joomla
Páginas web en joomlalumecas
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de phpEsther
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
fred_17
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de phpunad
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de phpEsther
 

Similar a Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local (20)

Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
 
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
 
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1  Instsalacion Y ConfiguracionModulo 1  Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
 
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1  Instsalacion Y ConfiguracionModulo 1  Instsalacion Y Configuracion
Modulo 1 Instsalacion Y Configuracion
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioCurso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
 
Presentación Mambo
Presentación MamboPresentación Mambo
Presentación Mambo
 
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
 
Manual De Php
Manual De PhpManual De Php
Manual De Php
 
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta moreTrabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
 
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklanCurso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
 
Manual easyphp
Manual easyphpManual easyphp
Manual easyphp
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wamp
 
Páginas web en joomla
Páginas web en joomlaPáginas web en joomla
Páginas web en joomla
 
Pc02 13
Pc02 13Pc02 13
Pc02 13
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local

  • 1. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local MOODLE (Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos) Moodle se distribuye gratuitamente bajo la licencia Open Source. El entorno de aprendizaje de Moodle esta basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motiven al estudiante. Antes de empezar la instalación como tal de MOODLE debemos instalar en primera mediada un programa que nos brindara los servicios de servidor Web local. Existen varios tipos como wamp, xampp, appserver para nuestro caso usaremos xampp. Que nos dará los servicios de Mysql (gestionador de la base de datos) y Apache (servidor local)  Escogeremos el idioma de nuestra instalación, puesto que los idiomas existentes son alemán, japonés e ingles escogeremos este ultimo. Empezamos la instalación, clic en next Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 2. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local  Escogemos el directorio o ruta que llevara la instalación, por lo general dejamos la que trae por defecto c:/xampp o seleccionamos una diferente  Seleccionamos los servicios de Mysql y Apache e instalamos Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 3. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Instalación OK Ejecutamos el panel de control Xampp debe aparecer la parte derecha de nuestra barra de inicio el icono de xampp, si lo ejecutamos veremos los servicios de Apache y Mysql running (corriendo en español).  Ya hemos instalado correctamente nuestro servidor y los servicios necesarios.  Ahora crearemos nuestra base de datos para el manejo de moodle.  Empezamos por abrir nuestro navegador, usaremos Mozilla Firefox. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 4. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local  Nos dirigimos a al abarra de direcciones y escribimos http://localhost, la cual es la dirección de el servidor local que hemos instalado en nuestro equipo. Si es la primera vez que escribes esta dirección nos debe aparecer algo así luego escogemos nuestro idioma.  Lo anterior corrobora aun más de que nuestra instalación esta correcta. En la ventana siguiente nos dirigimos a phpMyAdmin que es el que nos permitirá la creación de la base de datos. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 5. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Creamos una nueva base de datos le damos un nombre (datos) y debes tenerlo en cuenta Volvemos a la página principal dando clic en el icono de forma de casita para así editar los privilegios o permisos que tendrá nuestra base de datos. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 6. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Editando privilegios; damos clic en el vinculo privilegios. Creamos un usuario y una contraseña para poder tener seguridad en nuestra base de datos y no todos los usuarios puedan acceder a ella. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 7. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Damos un nombre de usuario, el servidor será local (localhost) escribimos una contraseña y marcamos todas. Es decir solo el administrador de la tabla puede editar la base y le damos las opciones de seleccionar, agregar, borrar entre otros. Luego en esta ventana escogemos la base que hemos creado, para editar privilegios específicos. Y volvemos a marcas todas. Las opciones Ya hemos creado nuestra base de datos y configurado para trabajar con moodle. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 8. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Luego de esto si nos dedicaremos a instalar moodle. Empezamos por descomprimir la carpeta moodle que tenemos en el directorio de donde el servidor local cargara todos los archivos. O si ya tenemos la carpeta descomprimida solo la copiamos en el directorio Que para nuestro caso si hemos instalado xampp la ruta es c:/xampp/htdocs Esta ruta puede variar dependiendo el servidor instalado. Luego de descomprimir esta carpeta nos dirigimos a nuestro navegador y en la barra de direcciones escribimos http://localhost/moodle (moodle) es el nombre de la carpeta que hemos descomprimido si la descomprimimos con otro nombre cambiamos en la dirección moodle por el nombre escogido para la carpeta. Nos debe aparecer una ventana como la siguiente en donde escogeremos el idioma de nuestra instalación. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 9. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Luego solo damos next Se verifican que todos los servicios necesarios estén instalados y funcionando correctamente. Damos clic en siguiente Comprobamos la ruta de los directorios de moodle. Damos clic en siguiente moodle Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 10. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Configuramos la base de datos en la cual se almacenaran los datos. El nombre de la base de dato es el nombre de la base de datos que creamos con phpMyAdmin, el usuario y la contraseña el que creamos para nuestra base de datos, luego clic en siguiente Se comprueban que el servidor este correcto clic en siguiente. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 11. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Si queremos descargar el paquete de idiomas en español lo hacemos en la siguiente ventana ya que el entorno de actividades de moodle es por defecto en Ingles, si no solo damos clic en siguiente. Si la configuración de moodle hasta el momentos es correcta se vera la siguiente ventana. Solo damos clic en continuar. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 12. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Aceptamos la licencia de moodle clic en yes Ahora solo esperamos que moodle termine de crear todos los archivos necesarios para el manejo de la base de datos, todos sus componentes y demás servicios que este necesita. Solo damos clic en continuar en las demás ventanas similares a estas Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 13. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Luego de que moodle termina su configuración interna debemos configurar nuestros privilegios como administrador de la plataforma. Escribimos una contraseña y nuestro correo electrónico Luego especificamos la ciudad y nuestro país y continuamos; si queremos seguir editando mas continuamos con los otros datos opcionales. Luego update profile Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 14. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Damos el nombre a nuestra plataforma y una breve descripción de esta Luego de esto nos encontramos dentro de nuestra plataforma como administrador y ya podemos empezar a usarla muchas felicidades. Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008
  • 15. Manual Instalación Xampp y Moodle en un Servidor Local Elaborado por: Wilber Martínez Narváez Electiva de Profundización Competencias en Tecnologías – LIMAV 2008