SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Jose Gonzales Villanueva Profesor de Geometría
¿Por qué hay que conocer la Estadística y quiénes la utilizan? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Breve reseña histórica ,[object Object]
Definición ,[object Object],[object Object]
Subdivisión de la Estadística ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA INFERENCIA TEORÍA DE DECISIONES
Términos usados en Estadística
Organización y Presentación de datos ,[object Object],DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],deben ser ,[object Object],[object Object],[object Object],Tablas y Gráficos  para  facilitar en
Presentación de datos  no agrupados ,[object Object],Datos no agrupados 450 580 634 364 470 660 471 501 530 450 382 645 507 625 480 518 380 462 500 574 340 430 650 560 460 537 376 587 607 600 560 400 492 428 526 393 67 432 500 466 512 382 560 558 440 591 550 409 618 570 528 321 470 407 453 565 424 613 335 440
Presentación de datos  agrupados ,[object Object],Datos agrupados en una tabla sin intervalos 2.96 habitantes por Km 2 26.481.000 habitantes 8.940.000 km 2 Oceanía 21.19 habitantes por Km 2 642.111.000 habitantes 30.300.000 Km 2 África 71.14 habitantes por Km 2 3.112.695.000 habitantes 43.750.000 Km 2 Asia 47.90 habitantes por Km 2 498.837.100 habitantes 10.404.000 km 2 Europa 17.21 habitantes por Km 2 723.942,000 habitantes 42.04.,000 Km 2 América Densidad Población Superficie Continente
Presentación de datos  agrupados ,[object Object],Datos agrupados en una tabla sin intervalos 1,01 Habitante 30 1,98 Habitante 20 1,49 Habitante 10 1,62 Habitante 29 1,20 Habitante 19 1,77 Habitante 9 1,73 Habitante 28 1,45 Habitante 18 1,64 Habitante 8 1,16 Habitante 27 1,42 Habitante 17 1,40 Habitante 7 1,37 Habitante 26 1,20 Habitante 16 1,39 Habitante 6 1,48 Habitante 25 1,98 Habitante 15 1,92 Habitante 5 1,52 Habitante 24 1,81 Habitante 14 1,71 Habitante 4 1,86 Habitante 23 1,60 Habitante 13 1,57 Habitante 3 1,59 Habitante 22 1,16 Habitante 12 1,48 Habitante 2 1,21 Habitante 21 1,53 Habitante 11 1,15 Habitante 1 Estatura Habitante Estatura Habitante Estatura Habitante
Presentación de datos  agrupados ,[object Object],Datos agrupados en una tabla con intervalos 100,0% 10,0% 30 3 [1,90 - 2,00> 90,0% 6,6% 27 2 [1,80 - 1,90> 83,3% 10,0% 25 3 [1,70 - 1,80> 73,3% 10,0% 22 3 [1,60 - 1,70> 63,3% 13,3% 19 4 [1,50 - 1,60> 50,0% 20,0% 15 6 [1,40 - 1,50> 30,0% 6,6% 9 2 [1,30 - 1,40> 23,3% 10,0% 7 3 [1,20 - 1,30> 13,3% 10,0% 4 3 [1,10 - 1,20> 3,3% 3,3% 1 1 [1,00 - 1,10> Acumulada Simple Acumulada Simple Cm Frecuencias relativas Frecuencias absolutas Estatura
Gráficos Estadísticos Histograma Polígono Pastel Barras
Medidas de Resumen Medidas de Resumen De Posición  o Tendencia Central De Dispersión  o Variabilidad De Deformación o Asimetría Rango Varianza Desviación Estándar De Apuntamiento o Kurtosis Moda Mediana Media Aritmética Simetría Asimetría Positiva Asimetría Negativa Platikúrtica Mesokúrtica Leptokúrtica
es Se  calcula La Media (X) el valor de la variable que indica el promedio de todos los datos trabajados  PARA DATOS  NO AGRUPADOS PARA DATOS AGRUPADOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],es Se  calcula La Moda (Mo) el dato que más se repite  o la mayor frecuencia de un  conjunto de datos  PARA DATOS  NO AGRUPADOS PARA DATOS AGRUPADOS Se toma el dato que más se repite Si fuesen dos valores diferentes, se habla de bimodal, de ser tres, sería trimodal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],es Se  calcula La Mediana (Me) el valor de la variable que divide al total de observaciones en dos partes de igual tamaño  PARA DATOS  NO AGRUPADOS PARA DATOS AGRUPADOS Ordenando de menor a mayor y eligiendo  el central. Si no hubiese un dato central,  entonces será igual a la media de los dos  valores centrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaWagner Santoyo
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Sampieri capitulo 8
Sampieri capitulo 8 Sampieri capitulo 8
Sampieri capitulo 8
cernnea
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaTabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaFrancisco Molina
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosloscerros
 
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapasMapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
pp moralv
 
Sesgo
SesgoSesgo
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Jesús Gómez Ávila
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalRicardo Hernández
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Angel Díaz Beltre
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
Fer´ 2012
 
Muestreo blog
Muestreo   blogMuestreo   blog
Muestreo blog
Jazz_Apple
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Sampieri capitulo 8
Sampieri capitulo 8 Sampieri capitulo 8
Sampieri capitulo 8
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derechaTabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
 
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapasMapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
 
Muestreo blog
Muestreo   blogMuestreo   blog
Muestreo blog
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 

Similar a EstadÍstica Descriptiva

1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial sguest8a3c19
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
Manuel Alonzo Torres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Dannys Hidalgo
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencialguesta90c79
 
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Aldair Herrera Ferreira
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
HopeShopGT
 
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Curso bioestadistica  medicina  sesion 1Curso bioestadistica  medicina  sesion 1
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Eduardo Sandoval
 
Modulo de estadística aplicada
Modulo de estadística aplicadaModulo de estadística aplicada
Modulo de estadística aplicada
John Guevara
 
Introducción a la Estadistica
Introducción a la EstadisticaIntroducción a la Estadistica
Introducción a la Estadistica
Jezavio Villalobos
 
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
ivan contreras
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
cinthyaolivares4
 
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13Clio Skeylett Madox
 
Resumen estadística
Resumen estadísticaResumen estadística
Resumen estadística
MixHelita Rs
 
Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
Nielson Gomez
 
Base teórica de estadística
Base teórica de estadísticaBase teórica de estadística
Base teórica de estadísticaElvis Marin
 
A
AA
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia

Similar a EstadÍstica Descriptiva (20)

1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial
 
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
 
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Curso bioestadistica  medicina  sesion 1Curso bioestadistica  medicina  sesion 1
Curso bioestadistica medicina sesion 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Modulo de estadística aplicada
Modulo de estadística aplicadaModulo de estadística aplicada
Modulo de estadística aplicada
 
Introducción a la Estadistica
Introducción a la EstadisticaIntroducción a la Estadistica
Introducción a la Estadistica
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
 
Resumen estadística
Resumen estadísticaResumen estadística
Resumen estadística
 
Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
 
Base teórica de estadística
Base teórica de estadísticaBase teórica de estadística
Base teórica de estadística
 
A
AA
A
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 

Más de jpgv84

directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdfdirectorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
jpgv84
 
RIESGO OPERACIONAL.pptx
RIESGO OPERACIONAL.pptxRIESGO OPERACIONAL.pptx
RIESGO OPERACIONAL.pptx
jpgv84
 
Capacitacion de RO 2023.pptx
Capacitacion de RO 2023.pptxCapacitacion de RO 2023.pptx
Capacitacion de RO 2023.pptx
jpgv84
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel drawjpgv84
 
La perfeccion Matematica y el amor a Dios
La perfeccion Matematica y el amor a DiosLa perfeccion Matematica y el amor a Dios
La perfeccion Matematica y el amor a Dios
jpgv84
 
Invitació..
Invitació..Invitació..
Invitació..
jpgv84
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
jpgv84
 
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte Ijpgv84
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte Ijpgv84
 
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariantejpgv84
 
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii
2 Semana Analisis Multivariante Parte Iijpgv84
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte IIjpgv84
 
2 Semana Analisis Multivariante Parte I
2 Semana Analisis Multivariante Parte I2 Semana Analisis Multivariante Parte I
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ijpgv84
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariantejpgv84
 
EstadíStica Descriptiva
EstadíStica DescriptivaEstadíStica Descriptiva
EstadíStica Descriptivajpgv84
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptivajpgv84
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Webquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De EstadisticaWebquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De Estadisticajpgv84
 
Circunferencia TrigonoméTrica
Circunferencia TrigonoméTricaCircunferencia TrigonoméTrica
Circunferencia TrigonoméTrica
jpgv84
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
jpgv84
 

Más de jpgv84 (20)

directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdfdirectorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
directorio_lima_metropolitana_y_lima_provincias_(2).pdf
 
RIESGO OPERACIONAL.pptx
RIESGO OPERACIONAL.pptxRIESGO OPERACIONAL.pptx
RIESGO OPERACIONAL.pptx
 
Capacitacion de RO 2023.pptx
Capacitacion de RO 2023.pptxCapacitacion de RO 2023.pptx
Capacitacion de RO 2023.pptx
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
 
La perfeccion Matematica y el amor a Dios
La perfeccion Matematica y el amor a DiosLa perfeccion Matematica y el amor a Dios
La perfeccion Matematica y el amor a Dios
 
Invitació..
Invitació..Invitació..
Invitació..
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
 
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
 
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii
2 Semana Analisis Multivariante Parte Ii
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
 
2 Semana Analisis Multivariante Parte I
2 Semana Analisis Multivariante Parte I2 Semana Analisis Multivariante Parte I
2 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
 
EstadíStica Descriptiva
EstadíStica DescriptivaEstadíStica Descriptiva
EstadíStica Descriptiva
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Webquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De EstadisticaWebquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De Estadistica
 
Circunferencia TrigonoméTrica
Circunferencia TrigonoméTricaCircunferencia TrigonoméTrica
Circunferencia TrigonoméTrica
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
 

EstadÍstica Descriptiva

  • 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Jose Gonzales Villanueva Profesor de Geometría
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Subdivisión de la Estadística ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA INFERENCIA TEORÍA DE DECISIONES
  • 6. Términos usados en Estadística
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Gráficos Estadísticos Histograma Polígono Pastel Barras
  • 13. Medidas de Resumen Medidas de Resumen De Posición o Tendencia Central De Dispersión o Variabilidad De Deformación o Asimetría Rango Varianza Desviación Estándar De Apuntamiento o Kurtosis Moda Mediana Media Aritmética Simetría Asimetría Positiva Asimetría Negativa Platikúrtica Mesokúrtica Leptokúrtica
  • 14. es Se calcula La Media (X) el valor de la variable que indica el promedio de todos los datos trabajados PARA DATOS NO AGRUPADOS PARA DATOS AGRUPADOS
  • 15.
  • 16.