SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros auxilios | 1
Primeros auxiliosDr. Benjamín Villaseñor • Director médico
2Primeros auxilios |
El objetivo de este curso es introducir
algunos principios básicos de primeros
auxilios con base en los lineamientos de la
Cruz Roja Internacional y de la American
Heart Association, según evidencias
científicas publicadas en el 2012.
Tú puedes salvar vidas
comparte
Tú misión es
• mantener viva a la víctima
• evitar nuevas lesiones
• poner a la víctima lo antes
posible en manos expertas
3Primeros auxilios |comparte
4Primeros auxilios |
Agenda
1. Primeros pasos
2. Reanimación Cardio Pulmonar
3. Sangrado
4. Shock
5. Torceduras y esguinces
6. Dislocaciones y fracturas
7. Quemaduras
comparte
Primero lo primero...
PAs
verificar que no haya Peligro
pedir Ayuda
Socorrer
5Primeros auxilios |comparte
Primeros auxilios | 6
PAs • Peligro
Verifica que no haya fuentes de riesgo
Ejemplos:
• cables eléctricos
• líquidos inflamables
• gente agresiva
• agua
• gases, etc.
• para ti • para otros • para la víctima
Traslada a la víctima a un lugar seguro, procurando inmovilizar la cabeza.
Adopta medidas de precaución y recuerda que los fluidos
corporales son fuente de infección.
comparte
Primeros auxilios | 7
PAs • Ayuda
Llama a los servicios de emergencia.
En la Ciudad de México:
Seguridad Pública 066
Cruz Roja 065
			 5395-1111
Locatel 5658-1111
comparte
PAs • Socorre
1. Verifica el estado de consciencia de la víctima
2. Abre la vía aérea
3. Verifica que haya respiración
4. Inicia la reanimación cardio pulmonar
5. Aplica el desfibrilador
8Primeros auxilios |comparte
PAs • Socorre
Estado de consciencia
Primeros auxilios | 9
1
Al hablar con los servicios de emergencia
indica si la víctima está
• inconsciente
• confundida
Verifica si la víctima está reaccionando:
Usa el método MAC
• ¿Me escuchas?
• ¡Abre los ojos!
• ¿Cómo te llamas?
comparte
PAs • Socorre
Vía aérea2
Verifica si la vía aérea está
abierta y libre de obstrucciones.
Inclina la cabeza y levanta la
barbilla para abrir la vía aérea.
La lengua es la causa más común
de obstrucción en las víctimas
inconscientes.
10Primeros auxilios |comparte
PAs • Socorre
Vía aérea2
Si hay objetos, sangre o vómito
en la parte anterior de la boca,
retíralos con precaución.
Si el paciente se estaba
ahogando utiliza la maniobra de
Heimlich.
Si la víctima empieza a respirar,
colócala en posición de
recuperación.
11Primeros auxilios |comparte
PAs • Socorre
Respiración3
Mira, Escucha y Siente si hay respiración:
• ¿se eleva el pecho?
• ¿puedes escuchar o
sentir aire en la boca o nariz?
Si hay respiración, coloca a la víctima
en posición lateral y continua vigilando el pulso
y la respiración mientras esperas ayuda.
Actualmente no se recomienda
dar respiraciones de boca a boca.
La prioridad es iniciar RCP usando sólo las manos.
12Primeros auxilios |comparte
PAs • Socorre
Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)4
Ver video de RCP >
• Si ves que un adolescente o adulto sufre un colapso súbito es
importante actuar con rapidez.
• Colócate directamente sobre la víctima. Coloca el talón de una mano
en el centro del pecho y la otra encima de la primera.
• Comprime fuerte y rápido, con los brazos estirados, hasta que llegue
ayuda.
• Es importante comprimir a una frecuencia de por lo menos 100
latidos por minuto, que equivale al ritmo de la canción“Staying Alive”.
13Primeros auxilios |comparte
PAs • Socorre
Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)4
14Primeros auxilios |
Esternón
comparte
PAs • Socorre
Aplica el desfibrilador5
15Primeros auxilios |
Si hay un desfibrilador disponible,
aplícalo y sigue las instrucciones.
Recuerda pedirle a toda la gente que
se aleje varios pasos antes de dar la
descarga.
Ver video >
comparte
Sangrado
1. Aplica presión sobre la herida
2. Eleva y apoya la zona lastimada
3. Venda la herida (sin torniquete)
4. Verifica la circulación debajo
de la herida
5. Si el sangrado es severo y persiste
llama a los servicios de emergencia y
asegúrate de que la víctima no ingiera
cosa alguna.
16Primeros auxilios |comparte
Shock
Es una emergencia en la cual los órganos y
tejidos no reciben un flujo adecuado de sangre.
Caracterizado por:
• palidez
• pulso débil
• respiración rápida
• mareos y confusión
1. Pide ayuda
2. Eleva las piernas de la víctima, salvo que
sospeches daño en la columna vertebral
3. Atiende las demás heridas
4. Cubre a la víctima y asegúrate que reciba
suficiente aire.
5. Vigila la respiración y el pulso mientras
esperas ayuda.
17Primeros auxilios |
Recuerda:
Pálida tez, levanta los pies.
comparte
Torceduras y esguinces
RECE
Reposo
Enfriamiento envuelve hielo, no lo apliques
directamente sobre la piel.
Compresión con una venda elástica, no muy
apretada
Elevación sobre el nivel del corazón para
controlar el sangrado interno
18Primeros auxilios |comparte
Dislocaciones y fracturas
1. Inmobilización. Apoya el área lesionada con
cojines, tablas, vendas
2. Ayuda. Llama a los servicios de emergencia
3. Evita el shock. Ve la diapositiva sobre shock
4. Atiende otras lesiones
19Primeros auxilios |comparte
Quemaduras
1. Retira a la víctima de cualquier fuente de peligro
recuerda el PAS
2. Enfría coloca el área quemada bajo agua
corriente por 20 minutos
3. Retira objetos, ej. ropa, jollería
4. Cubre la herida, coloca una gasa estéril sobre
ella y no apliques ninguna sustancia sobre la herida
5. Tranquiliza a la víctima
20Primeros auxilios |comparte
Primeros auxilios |21
Esta información es de utilidad para todos
y está disponible en
www.uhmasalud.com/rcp
¡Por favor compártela!
comparte
Uhma Consultoría en Salud • Reforma 2654 Piso 14 • Col. Lomas Altas • 11950 México, D.F
5515 4894 • atencion@uhmasalud.com
Síguenos en:
Uhma salud @uhmasalud youtube.com/uhmasalud
Llámanos para darte una demostración y enseñarte lo que Uhma puede hacer por tu compañía.
Nuestros programas corporativos de bienestar te ayudarán a:
Fomentar hábitos saludables
Disminuir gastos en salud y ausentismo
Aumentar el compromiso y la productividad
Si te gustó esta presentación tal vez te pueda interesar nuestro ebook:
eBook
Programas
corporativos
de bienestar
Descarga gratis
Salud laboral
10 reglas
para el
bienestar
corporativo
Descarga gratis ¡Regístrate!
Webinar
Venos en acción
todos los
viernes 11 am

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajando con la cruz
Trabajando con la cruzTrabajando con la cruz
Trabajando con la cruzmushucuevas
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
Primeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilPrimeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilJuan Sanmartin
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 
Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios
Carlos Ramirez Becerril
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosJavier Mesa
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Danielpalmagarcia86
 
Manual participante curso de primeros Auxilios
Manual participante curso de primeros AuxiliosManual participante curso de primeros Auxilios
Manual participante curso de primeros Auxilios
Alejandro Salazar
 
Pas
PasPas
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasCintya Leiva
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
csjesusmarin
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
diana rojas
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3

La actualidad más candente (18)

Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Trabajando con la cruz
Trabajando con la cruzTrabajando con la cruz
Trabajando con la cruz
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
Primeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilPrimeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela Infantil
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios Manual curso taller primeros auxilios
Manual curso taller primeros auxilios
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
 
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos PalmaEnsayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
Ensayo Sobre "Primeros Auxilios" Carlos Palma
 
Manual participante curso de primeros Auxilios
Manual participante curso de primeros AuxiliosManual participante curso de primeros Auxilios
Manual participante curso de primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Pas
PasPas
Pas
 
Priaux
PriauxPriaux
Priaux
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomas
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
 
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...37 36 primeros auxilios adultos y niños   emergencias sociedad anónima  www.g...
37 36 primeros auxilios adultos y niños emergencias sociedad anónima www.g...
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3
 

Similar a Manual primeros auxilios_uhma

Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio PulmonarPrimeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Uhma Salud
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarPrimeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Dr. Benjamín Villaseñor Suárez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
BrunoCaldeira20
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
AbigailRamirez92
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Valeria Navejas
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Lidia Gramajo
 
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicosManual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Edixon Jose Medina Colmenarez
 
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesPrimeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesCarla Caceres
 
OVACE.pptx
OVACE.pptxOVACE.pptx
OVACE.pptx
JoseArrua2
 
Primeros auxilios basicos para personal no medico
Primeros auxilios basicos para personal no medicoPrimeros auxilios basicos para personal no medico
Primeros auxilios basicos para personal no medico
victorlopez779915
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
ndanielaale
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
Lisbeth A. A
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
Rene Quispe Soncco
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
Web_Norena
 
Primeros-auxilios-basico.pdf
Primeros-auxilios-basico.pdfPrimeros-auxilios-basico.pdf
Primeros-auxilios-basico.pdf
LuisGuerrero82913
 
Primeros auxilios-
Primeros auxilios- Primeros auxilios-
Primeros auxilios-
Mario Alberto Vilanova
 
3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
Marcia Varas
 
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptxPRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
ignaciomiguel162
 

Similar a Manual primeros auxilios_uhma (20)

Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio PulmonarPrimeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarPrimeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicosManual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
 
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesPrimeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
 
OVACE.pptx
OVACE.pptxOVACE.pptx
OVACE.pptx
 
Urgencias medicas para principiantes
Urgencias medicas para principiantesUrgencias medicas para principiantes
Urgencias medicas para principiantes
 
Primeros auxilios basicos para personal no medico
Primeros auxilios basicos para personal no medicoPrimeros auxilios basicos para personal no medico
Primeros auxilios basicos para personal no medico
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
 
Primeros-auxilios-basico.pdf
Primeros-auxilios-basico.pdfPrimeros-auxilios-basico.pdf
Primeros-auxilios-basico.pdf
 
Primeros auxilios-
Primeros auxilios- Primeros auxilios-
Primeros auxilios-
 
3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
 
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptxPRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Manual primeros auxilios_uhma

  • 1. Primeros auxilios | 1 Primeros auxiliosDr. Benjamín Villaseñor • Director médico
  • 2. 2Primeros auxilios | El objetivo de este curso es introducir algunos principios básicos de primeros auxilios con base en los lineamientos de la Cruz Roja Internacional y de la American Heart Association, según evidencias científicas publicadas en el 2012. Tú puedes salvar vidas comparte
  • 3. Tú misión es • mantener viva a la víctima • evitar nuevas lesiones • poner a la víctima lo antes posible en manos expertas 3Primeros auxilios |comparte
  • 4. 4Primeros auxilios | Agenda 1. Primeros pasos 2. Reanimación Cardio Pulmonar 3. Sangrado 4. Shock 5. Torceduras y esguinces 6. Dislocaciones y fracturas 7. Quemaduras comparte
  • 5. Primero lo primero... PAs verificar que no haya Peligro pedir Ayuda Socorrer 5Primeros auxilios |comparte
  • 6. Primeros auxilios | 6 PAs • Peligro Verifica que no haya fuentes de riesgo Ejemplos: • cables eléctricos • líquidos inflamables • gente agresiva • agua • gases, etc. • para ti • para otros • para la víctima Traslada a la víctima a un lugar seguro, procurando inmovilizar la cabeza. Adopta medidas de precaución y recuerda que los fluidos corporales son fuente de infección. comparte
  • 7. Primeros auxilios | 7 PAs • Ayuda Llama a los servicios de emergencia. En la Ciudad de México: Seguridad Pública 066 Cruz Roja 065 5395-1111 Locatel 5658-1111 comparte
  • 8. PAs • Socorre 1. Verifica el estado de consciencia de la víctima 2. Abre la vía aérea 3. Verifica que haya respiración 4. Inicia la reanimación cardio pulmonar 5. Aplica el desfibrilador 8Primeros auxilios |comparte
  • 9. PAs • Socorre Estado de consciencia Primeros auxilios | 9 1 Al hablar con los servicios de emergencia indica si la víctima está • inconsciente • confundida Verifica si la víctima está reaccionando: Usa el método MAC • ¿Me escuchas? • ¡Abre los ojos! • ¿Cómo te llamas? comparte
  • 10. PAs • Socorre Vía aérea2 Verifica si la vía aérea está abierta y libre de obstrucciones. Inclina la cabeza y levanta la barbilla para abrir la vía aérea. La lengua es la causa más común de obstrucción en las víctimas inconscientes. 10Primeros auxilios |comparte
  • 11. PAs • Socorre Vía aérea2 Si hay objetos, sangre o vómito en la parte anterior de la boca, retíralos con precaución. Si el paciente se estaba ahogando utiliza la maniobra de Heimlich. Si la víctima empieza a respirar, colócala en posición de recuperación. 11Primeros auxilios |comparte
  • 12. PAs • Socorre Respiración3 Mira, Escucha y Siente si hay respiración: • ¿se eleva el pecho? • ¿puedes escuchar o sentir aire en la boca o nariz? Si hay respiración, coloca a la víctima en posición lateral y continua vigilando el pulso y la respiración mientras esperas ayuda. Actualmente no se recomienda dar respiraciones de boca a boca. La prioridad es iniciar RCP usando sólo las manos. 12Primeros auxilios |comparte
  • 13. PAs • Socorre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)4 Ver video de RCP > • Si ves que un adolescente o adulto sufre un colapso súbito es importante actuar con rapidez. • Colócate directamente sobre la víctima. Coloca el talón de una mano en el centro del pecho y la otra encima de la primera. • Comprime fuerte y rápido, con los brazos estirados, hasta que llegue ayuda. • Es importante comprimir a una frecuencia de por lo menos 100 latidos por minuto, que equivale al ritmo de la canción“Staying Alive”. 13Primeros auxilios |comparte
  • 14. PAs • Socorre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)4 14Primeros auxilios | Esternón comparte
  • 15. PAs • Socorre Aplica el desfibrilador5 15Primeros auxilios | Si hay un desfibrilador disponible, aplícalo y sigue las instrucciones. Recuerda pedirle a toda la gente que se aleje varios pasos antes de dar la descarga. Ver video > comparte
  • 16. Sangrado 1. Aplica presión sobre la herida 2. Eleva y apoya la zona lastimada 3. Venda la herida (sin torniquete) 4. Verifica la circulación debajo de la herida 5. Si el sangrado es severo y persiste llama a los servicios de emergencia y asegúrate de que la víctima no ingiera cosa alguna. 16Primeros auxilios |comparte
  • 17. Shock Es una emergencia en la cual los órganos y tejidos no reciben un flujo adecuado de sangre. Caracterizado por: • palidez • pulso débil • respiración rápida • mareos y confusión 1. Pide ayuda 2. Eleva las piernas de la víctima, salvo que sospeches daño en la columna vertebral 3. Atiende las demás heridas 4. Cubre a la víctima y asegúrate que reciba suficiente aire. 5. Vigila la respiración y el pulso mientras esperas ayuda. 17Primeros auxilios | Recuerda: Pálida tez, levanta los pies. comparte
  • 18. Torceduras y esguinces RECE Reposo Enfriamiento envuelve hielo, no lo apliques directamente sobre la piel. Compresión con una venda elástica, no muy apretada Elevación sobre el nivel del corazón para controlar el sangrado interno 18Primeros auxilios |comparte
  • 19. Dislocaciones y fracturas 1. Inmobilización. Apoya el área lesionada con cojines, tablas, vendas 2. Ayuda. Llama a los servicios de emergencia 3. Evita el shock. Ve la diapositiva sobre shock 4. Atiende otras lesiones 19Primeros auxilios |comparte
  • 20. Quemaduras 1. Retira a la víctima de cualquier fuente de peligro recuerda el PAS 2. Enfría coloca el área quemada bajo agua corriente por 20 minutos 3. Retira objetos, ej. ropa, jollería 4. Cubre la herida, coloca una gasa estéril sobre ella y no apliques ninguna sustancia sobre la herida 5. Tranquiliza a la víctima 20Primeros auxilios |comparte
  • 21. Primeros auxilios |21 Esta información es de utilidad para todos y está disponible en www.uhmasalud.com/rcp ¡Por favor compártela! comparte
  • 22. Uhma Consultoría en Salud • Reforma 2654 Piso 14 • Col. Lomas Altas • 11950 México, D.F 5515 4894 • atencion@uhmasalud.com Síguenos en: Uhma salud @uhmasalud youtube.com/uhmasalud Llámanos para darte una demostración y enseñarte lo que Uhma puede hacer por tu compañía. Nuestros programas corporativos de bienestar te ayudarán a: Fomentar hábitos saludables Disminuir gastos en salud y ausentismo Aumentar el compromiso y la productividad Si te gustó esta presentación tal vez te pueda interesar nuestro ebook: eBook Programas corporativos de bienestar Descarga gratis Salud laboral 10 reglas para el bienestar corporativo Descarga gratis ¡Regístrate! Webinar Venos en acción todos los viernes 11 am