SlideShare una empresa de Scribd logo
Se define como un plan de acciones que se originan a partir de una
necesidad identificada, priorizada y con el objetivo de superarla para
lograr ubicarse o alcanzar un estado esperado.
Así entonces un proyecto se define como:
“Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final,
dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro
de unos parámetros establecidos, tales como tiempo,costo,recursos y
calidad”(Cano,2003) citado por Universidad de Santander.
La gerencia de proyectos se define como una disciplina que tiene
como función la administración de los recursos y dirección de las
acciones mediante las cuales se busca la conclusión exitosa del
proyecto y en consecuencia la superación de las dificultades que
motivaron la ejecución de este.
En este aspecto Cano (2003), citado por Universidad de Santander
afirma:
“La Gerencia de Proyectos es la disciplina de organizar y administrar los
recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado
completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste
planteados a su inicio.”
La primera forma que se reconoce de gerencia de proyectos fue el
modelo de graficas de GANTT, y que consistía en ejercicios
estadísticos representados en modelos de barras.
Posteriormente, en 1950, se aplican el modelo conocido como PERT
(Program
Evaluation and Review Technique) y CPM (Critical Path Method) los
cuales al mostrar altos niveles de eficiencia se fusionan en lo que se
conoce como el modelo PERT/CPM, el cual se aplica en la actualidad
como base metodologica para la gerencia de proyectos.
En la ejecución de un proyecto se distinguen dos aspectos
de gran importancia, estos son los de DIRECCIÓN GENERAL
y los CICLOS DEL PROYECTO
Este rol, el cual es de vital importancia para el alcance del éxito del
proyecto exige un perfil profesional idóneo para su desarrollo.
Esto es un profesional que se distinga por su excelente desempeño
como un líder integral, lo cual significa integrar en su rol no solo la
capacidad de dirigir, sino también la capacidad de una comunicación
eficiente en todos los niveles de la organización. Además el
profesional que desempeñe este rol debe de ser capaz de lograr la
motivación e integración constante del equipo de trabajo quienes en
ultimas también son responsables del éxito del proyecto, con la
tutoría, claro esta, del profesional encargado de la dirección general.
Otra característica en la que se de destacar el profesional encargado
de la dirección general es la capacidad de gestión y gerencia sobre
recursos de vital importancia en campos como el financiero y los
aspectos que lo componen; así también debe ser perfectamente capaz
y eficiente en lo que respecta a la planeación de los diferentes
aspectos del proyecto, tal e s el caso de la planeación logística, la
planeación estratégica, la planeación táctica y la planeación operativa
En este aspecto es necesario tener en cuenta que un proyecto no se
divide en procesos, sino fases.
Estas fases son tres: FASE INICIAL, FASE INTERMEDIA y FASE FINAL.
Cada una de estas tiene su propia agenda, esto es sus propias
acciones y sus propios tiempo que si bien pueden ser diferentes unos
de otros, estos terminan al igual que la fase con un producto a
entregar. Estos productos son acta inicial, avance, producto final.
Si bien la entrega de estos productos determinan el fin de cada fase y
en su momento del proyecto, es la evaluación constante, el
compromiso y excelente desempeño del equipo de trabajo lo que
permite el éxito al final del proyecto.
PROYECTO
Acciones - Propósito - Empresa
GERENCIA PROYECTOS EVOLUCIÓN
GANTT
PERT
CPM
PERT + CPM
DIRECCION
CICLO DEL PROYECTO
PROFESIONAL
Gestión y Gerencia
Comunicación
Liderazgo
Motivación
Financiero Planificación
Compras
Ventas
Organización
Logística
Estratégica
Táctica
Operativa
Fase Inicial Fase FinalFase Intermedia
Agenda de Trabajo
Presentación de Informes
Evaluación - Éxito
Personal - Equipo
Responsabilidad
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capítulo 1. (s.f.).
Recuperado el 09 de julio de 2017, de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Temas de PM
Temas de PMTemas de PM
Temas de PM
odelorenzi
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
Pauleth Guerrero
 
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectosActividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Erica Restrepo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
oscabes
 
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapacDanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
Risehell Aguilar
 
Actividad 1 gerencia de proyectos
Actividad 1  gerencia de proyectosActividad 1  gerencia de proyectos
Actividad 1 gerencia de proyectos
eileen brand
 
Claudia salgado actividad 1.2 mapa c
Claudia salgado actividad 1.2 mapa cClaudia salgado actividad 1.2 mapa c
Claudia salgado actividad 1.2 mapa c
clauya417
 

La actualidad más candente (8)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Temas de PM
Temas de PMTemas de PM
Temas de PM
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
 
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectosActividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapacDanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
DanielAguilar NoryPazos_actividad1_2mapac
 
Actividad 1 gerencia de proyectos
Actividad 1  gerencia de proyectosActividad 1  gerencia de proyectos
Actividad 1 gerencia de proyectos
 
Claudia salgado actividad 1.2 mapa c
Claudia salgado actividad 1.2 mapa cClaudia salgado actividad 1.2 mapa c
Claudia salgado actividad 1.2 mapa c
 

Similar a Mapa conceptual 1

Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
oscarmauricio1974
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Andres Salvador Perilla
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Teodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapacTeodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapac
TEODORO BURGOS MUÑOZ
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Doris
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Doris
 
mapa conceptual gerencia de proyectos
mapa conceptual gerencia de proyectosmapa conceptual gerencia de proyectos
mapa conceptual gerencia de proyectos
Doris
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
vivianacarvajalgrisales
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
jordan noel
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
jobeca4
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
MarioVillanuevaCanon
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
Jhon Becerra
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
Diana Patricia Murillas Barragán
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
JoseBarreto50
 
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapacJenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
JennyMarcelaFuentesT
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
juankaudes
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 

Similar a Mapa conceptual 1 (20)

Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Teodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapacTeodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
mapa conceptual gerencia de proyectos
mapa conceptual gerencia de proyectosmapa conceptual gerencia de proyectos
mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
 
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapacJenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mapa conceptual 1

  • 1.
  • 2. Se define como un plan de acciones que se originan a partir de una necesidad identificada, priorizada y con el objetivo de superarla para lograr ubicarse o alcanzar un estado esperado. Así entonces un proyecto se define como: “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo,costo,recursos y calidad”(Cano,2003) citado por Universidad de Santander.
  • 3. La gerencia de proyectos se define como una disciplina que tiene como función la administración de los recursos y dirección de las acciones mediante las cuales se busca la conclusión exitosa del proyecto y en consecuencia la superación de las dificultades que motivaron la ejecución de este. En este aspecto Cano (2003), citado por Universidad de Santander afirma: “La Gerencia de Proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.”
  • 4. La primera forma que se reconoce de gerencia de proyectos fue el modelo de graficas de GANTT, y que consistía en ejercicios estadísticos representados en modelos de barras. Posteriormente, en 1950, se aplican el modelo conocido como PERT (Program Evaluation and Review Technique) y CPM (Critical Path Method) los cuales al mostrar altos niveles de eficiencia se fusionan en lo que se conoce como el modelo PERT/CPM, el cual se aplica en la actualidad como base metodologica para la gerencia de proyectos.
  • 5. En la ejecución de un proyecto se distinguen dos aspectos de gran importancia, estos son los de DIRECCIÓN GENERAL y los CICLOS DEL PROYECTO
  • 6. Este rol, el cual es de vital importancia para el alcance del éxito del proyecto exige un perfil profesional idóneo para su desarrollo. Esto es un profesional que se distinga por su excelente desempeño como un líder integral, lo cual significa integrar en su rol no solo la capacidad de dirigir, sino también la capacidad de una comunicación eficiente en todos los niveles de la organización. Además el profesional que desempeñe este rol debe de ser capaz de lograr la motivación e integración constante del equipo de trabajo quienes en ultimas también son responsables del éxito del proyecto, con la tutoría, claro esta, del profesional encargado de la dirección general.
  • 7. Otra característica en la que se de destacar el profesional encargado de la dirección general es la capacidad de gestión y gerencia sobre recursos de vital importancia en campos como el financiero y los aspectos que lo componen; así también debe ser perfectamente capaz y eficiente en lo que respecta a la planeación de los diferentes aspectos del proyecto, tal e s el caso de la planeación logística, la planeación estratégica, la planeación táctica y la planeación operativa
  • 8. En este aspecto es necesario tener en cuenta que un proyecto no se divide en procesos, sino fases. Estas fases son tres: FASE INICIAL, FASE INTERMEDIA y FASE FINAL. Cada una de estas tiene su propia agenda, esto es sus propias acciones y sus propios tiempo que si bien pueden ser diferentes unos de otros, estos terminan al igual que la fase con un producto a entregar. Estos productos son acta inicial, avance, producto final. Si bien la entrega de estos productos determinan el fin de cada fase y en su momento del proyecto, es la evaluación constante, el compromiso y excelente desempeño del equipo de trabajo lo que permite el éxito al final del proyecto.
  • 9. PROYECTO Acciones - Propósito - Empresa GERENCIA PROYECTOS EVOLUCIÓN GANTT PERT CPM PERT + CPM DIRECCION CICLO DEL PROYECTO PROFESIONAL Gestión y Gerencia Comunicación Liderazgo Motivación Financiero Planificación Compras Ventas Organización Logística Estratégica Táctica Operativa Fase Inicial Fase FinalFase Intermedia Agenda de Trabajo Presentación de Informes Evaluación - Éxito Personal - Equipo Responsabilidad
  • 10. Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capítulo 1. (s.f.). Recuperado el 09 de julio de 2017, de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html