SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
JENNY MARCELA FUENTES TORRES
1049608819
MAPA CONCEPTUAL
PROFESORA
MSc. JUAN CARLOS REYES FIGUEROA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER- CAMPUS VIRTUAL
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MODULO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TÁMARA, CASANARE
2018
INTRODUCCIÓN
Atendiendo que la gerencia de proyectos es una materia o acción que implica
explícitamente organizar y administrar los distintos tipos de recurso en virtud tal que
determinando proyecto se materialice dentro de las limitaciones, espacios de tiempo
y costos; el rol acertado, liderazgo, motivación, buena comunicación y
profesionalismo de un gerente de proyectos es determinante para el éxito. En tal
sentido, este trabajo describe por medio de un mapa conceptual los aspectos
generales que plantean una gerencia adecuada de proyectos, la cual consiste en
mantener un control de los mismos en todo momento del proceso a través de un
mecanismo que permita alcanzar los objetivos esenciales de determinado proyecto.
Una eficiente y eficaz gestión de proyectos genera importantes beneficios y ventajas
tanto en lo económico – ganancias, como también de calidad en el manejo de los
recursos económicos, humanos, físicos y tecnológicos. La eficiencia en la gestión
de proyectos implica la aplicación de análisis, conocimientos, conocimiento,
habilidades, herramientas y técnicas pertinentes en las actividades de un proyecto
para satisfacer las exigencias de la demanda y por ende alcanzar las metas.
El gerente de proyectos debe siempre tener presente que para alcanzar las metas
se debe efectuar eficientemente un recorrido. Este recorrido empieza con una etapa
inicial que debe contemplar una planificación estratégica, y sigue con una fase
intermedia donde se ejecutan acciones, se evalúan y controlan procesos y
estrategias acorde a los tiempos, costos y recursos, y finalmente se lleva a cabo
una etapa donde se obtienen los resultados o producto final que debe satisfacer a
o los clientes.
• Administra
• Organiza recursos
GERENCIA DE
PROYECTOS
• Dirección general
• Labores de
planificación
• Organización general
• Selección de personal
• Ejecución y control de
operaciones
CICLO DE VIDA
•Cultural y social
•Internacional y
político
•Físico
ENTORNOS
•Sociales
•Culturales
•Económicos
•Ambientales
•Educativos
CONTEXTOS
• Director del proyecto
• Equipo del proyecto
• Cliente o usuario
• Patrocinador
• PMO
• Otros
INVOLUCRA
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CONCLUSIONES
En la actualidad a nivel mundial, las organizaciones enfocadas en proyectos se han
convertido en una necesidad a la hora de implementar cambios en las empresas que
generen transformaciones positivas y competitividad. En consecuencia, producto de esta
tarea se puede inferir que implantar una adecuada gestión de proyectos en la estructura
mental de un profesional, es sólo posible si existe una formación permanente en visión
empresarial y liderazgo de proyectos; es sólo así que un profesional puede llegar a
cumplir efectivamente con el rol de gerente de proyecto.
Una buena gestión de los proyectos representa eficiencia para alcanzar los objetivos del
proyecto y, por ende, del negocio. Y para lograrlo se hace necesario que el gerente de
proyectos conceptual y de manera la práctica las siguientes tareas:
1. Participar en la definición del mismo y en la presentación de las etapas, asumiendo un
rol de intermediario entre la gerencia y los responsables de las tareas.
2. Una vez definida la presentación se deberá pasar a la planificación, momento clave en
donde se definen fechas, plazos, responsables, recursos y costos.
3. Definir los objetivos en función de la petición del directorio o cliente.
4. Esta es su función principal o al menos, generalmente, la más valorada. El Gerente de
Proyecto debe estar al tanto de cada tarea, medir su evolución y el desempeño de los
involucrados, así como también detectar los riesgos asociados. Gran parte del éxito o
fracaso de los proyectos depende del grado de supervisión.
5. Finalmente es fundamental que tenga la capacidad de gestionar los recursos,
implementando cambios y soluciones. Esto exige contar con la capacidad de evaluar con
criterio y de forma constante el avance del proyecto, dado que el Gerente de Proyecto
debe decidir cuándo y cómo intervenir en el proceso.
BIBLIOGRAFÍA
 Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
 UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
 Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). Proyectos de i+ d,
caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos.
Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente
de Proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Olga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapacOlga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyectoMapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Mapa Conceptual Gerencia en Proyectos de Tecnologia Educativa UDES
Mapa  Conceptual Gerencia en Proyectos de Tecnologia Educativa UDESMapa  Conceptual Gerencia en Proyectos de Tecnologia Educativa UDES
Mapa Conceptual Gerencia en Proyectos de Tecnologia Educativa UDES
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapacCarmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapac
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) pointCarmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
 
Ivan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapacIvan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
 
Actividad . 1.2
Actividad . 1.2 Actividad . 1.2
Actividad . 1.2
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyectoGerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
 
Marcela tinoco actividad1 2_mapac
Marcela tinoco actividad1 2_mapacMarcela tinoco actividad1 2_mapac
Marcela tinoco actividad1 2_mapac
 
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa CLissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa UDESMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa UDES
 

Similar a Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac

Similar a Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac (20)

laureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdflaureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdf
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
 
Mapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de ProyectosMapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de Proyectos
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectosActividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapacOlga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
 
Rosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapacRosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapac
 
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
 
Victoria arrieta actividad1-2 mapac.doc
Victoria arrieta actividad1-2 mapac.docVictoria arrieta actividad1-2 mapac.doc
Victoria arrieta actividad1-2 mapac.doc
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
 
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vidaEl proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO JENNY MARCELA FUENTES TORRES 1049608819 MAPA CONCEPTUAL PROFESORA MSc. JUAN CARLOS REYES FIGUEROA UNIVERSIDAD DE SANTANDER- CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MODULO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA TÁMARA, CASANARE 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Atendiendo que la gerencia de proyectos es una materia o acción que implica explícitamente organizar y administrar los distintos tipos de recurso en virtud tal que determinando proyecto se materialice dentro de las limitaciones, espacios de tiempo y costos; el rol acertado, liderazgo, motivación, buena comunicación y profesionalismo de un gerente de proyectos es determinante para el éxito. En tal sentido, este trabajo describe por medio de un mapa conceptual los aspectos generales que plantean una gerencia adecuada de proyectos, la cual consiste en mantener un control de los mismos en todo momento del proceso a través de un mecanismo que permita alcanzar los objetivos esenciales de determinado proyecto. Una eficiente y eficaz gestión de proyectos genera importantes beneficios y ventajas tanto en lo económico – ganancias, como también de calidad en el manejo de los recursos económicos, humanos, físicos y tecnológicos. La eficiencia en la gestión de proyectos implica la aplicación de análisis, conocimientos, conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas pertinentes en las actividades de un proyecto para satisfacer las exigencias de la demanda y por ende alcanzar las metas. El gerente de proyectos debe siempre tener presente que para alcanzar las metas se debe efectuar eficientemente un recorrido. Este recorrido empieza con una etapa inicial que debe contemplar una planificación estratégica, y sigue con una fase intermedia donde se ejecutan acciones, se evalúan y controlan procesos y estrategias acorde a los tiempos, costos y recursos, y finalmente se lleva a cabo una etapa donde se obtienen los resultados o producto final que debe satisfacer a o los clientes.
  • 3. • Administra • Organiza recursos GERENCIA DE PROYECTOS • Dirección general • Labores de planificación • Organización general • Selección de personal • Ejecución y control de operaciones CICLO DE VIDA •Cultural y social •Internacional y político •Físico ENTORNOS •Sociales •Culturales •Económicos •Ambientales •Educativos CONTEXTOS • Director del proyecto • Equipo del proyecto • Cliente o usuario • Patrocinador • PMO • Otros INVOLUCRA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  • 4. CONCLUSIONES En la actualidad a nivel mundial, las organizaciones enfocadas en proyectos se han convertido en una necesidad a la hora de implementar cambios en las empresas que generen transformaciones positivas y competitividad. En consecuencia, producto de esta tarea se puede inferir que implantar una adecuada gestión de proyectos en la estructura mental de un profesional, es sólo posible si existe una formación permanente en visión empresarial y liderazgo de proyectos; es sólo así que un profesional puede llegar a cumplir efectivamente con el rol de gerente de proyecto. Una buena gestión de los proyectos representa eficiencia para alcanzar los objetivos del proyecto y, por ende, del negocio. Y para lograrlo se hace necesario que el gerente de proyectos conceptual y de manera la práctica las siguientes tareas: 1. Participar en la definición del mismo y en la presentación de las etapas, asumiendo un rol de intermediario entre la gerencia y los responsables de las tareas. 2. Una vez definida la presentación se deberá pasar a la planificación, momento clave en donde se definen fechas, plazos, responsables, recursos y costos. 3. Definir los objetivos en función de la petición del directorio o cliente. 4. Esta es su función principal o al menos, generalmente, la más valorada. El Gerente de Proyecto debe estar al tanto de cada tarea, medir su evolución y el desempeño de los involucrados, así como también detectar los riesgos asociados. Gran parte del éxito o fracaso de los proyectos depende del grado de supervisión. 5. Finalmente es fundamental que tenga la capacidad de gestionar los recursos, implementando cambios y soluciones. Esto exige contar con la capacidad de evaluar con criterio y de forma constante el avance del proyecto, dado que el Gerente de Proyecto debe decidir cuándo y cómo intervenir en el proceso.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA  Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.  UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.  Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). Proyectos de i+ d, caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.