SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUEVA EDUCACIÓN
La Gerencia de Proyectos, entendida como la disciplina de administrar y organizar
los recursos y aspectos generales, está determinada a su vez por la validación de
unos elementos fundamentales al momento de poner en ejecución las propuestas.
Este recurso de análisis, tiene como fin primordial dar respuesta a los siguientes
interrogantes: ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia
y aplicación en proyectos educativos? ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y
cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos?¿Qué es el Plan de
Gestión del tiempo y en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos
educativos?¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos
educativos?.
En este sentido debemos tener claro algunos conceptos antes de conocer la
importancia que para la educación, significa abordar este tipo de trabajos.
Un proyecto es un proceso llevado a cabo para lograr un objetivo específico que
ha definido el alcance y los resultados, se puede lograr dentro de un marco de
tiempo específico, utilizando esfuerzo humano y un conjunto limitado de recursos, y
se caracteriza por una secuencia de las actividades programáticas. Tiene la
intención a su vez de llegar a su fin y cuentan con una vida finita, mientras que el
producto o servicio del proyecto está previsto generalmente, para tener una vida
larga o indefinida.
De igual forma, la Gestión de Proyectos es el camino utilizado para gestionar un
determinado trabajo dentro las limitaciones de tiempo, costo y objetivos de
rendimiento. Se caracteriza por tener un conjunto de habilidades y una metodología
específica, con un enfoque en resultados concretos que se pueden medir, por
ejemplo: horarios, personal y costo. El objetivo de la gestión del proyecto es
asegurarla culminación exitosa de un proyecto con respecto a la calidad
(rendimiento), el tiempo (horario), y el presupuesto (costo).
Por todo lo anterior, en el campo de la educación podemos ver que son muchos los
proyectos que se plantean y desarrollan durante el año lectivo en los
establecimientos educativos oficiales y no oficiales, son de tipo administrativo o
pedagógico. Es ahí donde cobra importancia la gestión de proyectos que es
donde se organizan todos los recursos pertinentes que la propuesta requiere y se
administre, de manera que se pueda llevar a feliz término; donde para e caso, el
resultado sea el mejor, teniendo en cuenta su alcance, tiempo y costos estipulados
al inicio. Además, hoy por hoy cobra mayor peso el trabajo relacionado con el uso
y apropiación de las TICs, como procesos transversales e interdisciplinares en el
desarrollo de los currículos, para favorecer el desarrollo de pensamiento y el trabajo
por competencias en los escolares; así como el desarrollo profesional y la gestión
en el profesorado.
El plan de gestión de la integración, que establece todos los procesos y actividades
para poder identificar, definir y coordinar toda la fase. Las actividades deben ser
unificadas, consolidadas y articuladas para un correcto fin del proyecto. Se debe
crear un acta de constitución del proyecto que es el documento que da inicio
al proyecto. Esta acta contiene todas las funciones del director del proyecto y es
generada por un patrocinador externo a la organización del proyecto, como una
empresa, una agencia del gobierno o una institución financiera reconocida. El plan
de gestión del alcance garantiza que el proyecto cuente con todo lo necesario
para poder llevarse a cabo y se encarga de definir todo el proyecto en sí. Debe ten
er comomínimo los siguientes aspectos:
a) Objetivos del Proyecto y del Producto
b) Requisitos y características del producto o servicio
c) Criterios de aceptación del producto
d) Límites del Proyecto
e) Requisitos y productos entregables del Proyecto.
El plan de gestión del tiempo se refiere a todos los elementos que hacen parte del
Proyecto y que pueden influir en la finalización a tiempo del mismo. Esta gestión se
encarga de crear un cronograma teniendo en cuenta no sólo los elementos de este,
sino también el impacto que puedan generar otros proyecto sobre él. El plan de
gestión de Costos es una gestión muy importante pues de ella puede dependerla
aprobación del Proyecto. Se requiere tener en cuenta 3 aspectos al momento de
gestionar los costos de un proyecto:
a) Estimación de costos, es decir, predecir los posibles recursos financieros que
se necesitan en cada una de las actividades.
b) Determinación del presupuesto, donde se calcula el total de los costos del
Proyecto.
c) Control de los costos, para regular y controlar los recursos durante la
ejecución del Proyecto.
Existen muchos beneficios de la gestión de proyectos en la educación, tales como:
las herramientas de gestión de proyectos son necesarios en la educación en la
aplicación de proyectos a gran escala. Una buena gestión de Proyecto podría
aumentar la autonomía, el aprendizaje auto dirigido de los estudiantes, desarrollo
de habilidades, capacidad para resolver problemas, etc, así como su interés en el
aprendizaje tanto en la escuela como fuera de ella. Las prácticas de gestión de
proyectos deben centrarse al mismo tiempo en los procesos de las personas y la
tecnología misma.
Por último no debemos de pasar por alto la misión que le confiere al director del
proyecto, ya que este debe actuar con mucha responsabilidad y ser muy asertivo
en la toma de decisiones. La gestión de un proyecto incluye responsabilidades tales
como la identificación de los requisitos del proyecto; necesidades de los interesados
y las expectativas en la planificación y ejecución del proyecto; establecer y mantener
una comunicación activa, eficaz y en colaboración entre las partes interesadas, y
con equilibrio en cuanto a las limitaciones del proyecto, tales como el alcance, el
tiempo y los costos.
OSCAR MAURICIO MARIN CANO.
Algunos conceptos fueron inferenciados del Módulo de Gerencia de Proyectos,
Cvudes,2015. Maestria en Gestión de la Informática Educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioEdelin Bravo
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!manueljulian15
 
La informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónLa informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónlomoncadao
 
Ensayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacionEnsayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacion
moises duarte
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Estefani Romano
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
Marcela Mendez Lozano
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
misinga
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
LINDAMUCHO
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto ticGuía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
freksco
 
Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadDavid Murcia
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativafrancy9725
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Francisco Mondragón González
 

La actualidad más candente (20)

Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
La informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónLa informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educación
 
Ensayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacionEnsayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacion
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto ticGuía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
 
Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidad
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 

Destacado

Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
Ronny Pabique
 
Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.
Edilma Bonilla G
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Larry Barraza Rodriguez
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
PATRICIA BRAVO
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteaga
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteagaEnsayo negociación en proyectos mineros a urteaga
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteagapipa2012
 
Yohana rey
Yohana reyYohana rey
Mapa conceptual-Formulación de proyectos
Mapa conceptual-Formulación de proyectosMapa conceptual-Formulación de proyectos
Mapa conceptual-Formulación de proyectosbleylaiger
 
Edgar céspedes act2_ensayo
Edgar céspedes  act2_ensayoEdgar céspedes  act2_ensayo
Edgar céspedes act2_ensayoEdgar Cespedes
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
Diana Patricia Murillas Barragán
 
1 Plan de vida emprendedor
1 Plan de vida emprendedor1 Plan de vida emprendedor
1 Plan de vida emprendedor
Jontxu Pardo
 
Ensayo de negociación
Ensayo de negociaciónEnsayo de negociación
Ensayo de negociación
rubermedina
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoexpert28
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
Oscar Molano
 
Mapa conseptual unidad 1 elementos y preparación de la evaluación de proyectos
Mapa conseptual unidad 1 elementos  y preparación de la evaluación de proyectosMapa conseptual unidad 1 elementos  y preparación de la evaluación de proyectos
Mapa conseptual unidad 1 elementos y preparación de la evaluación de proyectos
Jose Brito
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 

Destacado (20)

Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 
Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteaga
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteagaEnsayo negociación en proyectos mineros a urteaga
Ensayo negociación en proyectos mineros a urteaga
 
Yohana rey
Yohana reyYohana rey
Yohana rey
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
Mapa conceptual-Formulación de proyectos
Mapa conceptual-Formulación de proyectosMapa conceptual-Formulación de proyectos
Mapa conceptual-Formulación de proyectos
 
Edgar céspedes act2_ensayo
Edgar céspedes  act2_ensayoEdgar céspedes  act2_ensayo
Edgar céspedes act2_ensayo
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
1 Plan de vida emprendedor
1 Plan de vida emprendedor1 Plan de vida emprendedor
1 Plan de vida emprendedor
 
Ensayo de negociación
Ensayo de negociaciónEnsayo de negociación
Ensayo de negociación
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
 
Mapa conseptual unidad 1 elementos y preparación de la evaluación de proyectos
Mapa conseptual unidad 1 elementos  y preparación de la evaluación de proyectosMapa conseptual unidad 1 elementos  y preparación de la evaluación de proyectos
Mapa conseptual unidad 1 elementos y preparación de la evaluación de proyectos
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 

Similar a Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo

Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Andreita Guevara Trujillo
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Jhon Becerra
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
UDES
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Carmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayoCarmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayo
Carmensita Hoyos Severiche
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
Jhon Becerra
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana Patricia Quintero
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Wildemar Muriel Muriel
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Daladier marin act21_ensayo.pdf
Daladier marin act21_ensayo.pdfDaladier marin act21_ensayo.pdf
Daladier marin act21_ensayo.pdf
daladier marin hoyos
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo Guerrero Salazar
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
ustanly
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby Mejia Carvajal
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayocordoba2013
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
rochi ochoa
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
Yuri Esperanza Acevedo Jiménez
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 

Similar a Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo (20)

Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Carmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayoCarmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayo
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Daladier marin act21_ensayo.pdf
Daladier marin act21_ensayo.pdfDaladier marin act21_ensayo.pdf
Daladier marin act21_ensayo.pdf
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo

  • 1. LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUEVA EDUCACIÓN La Gerencia de Proyectos, entendida como la disciplina de administrar y organizar los recursos y aspectos generales, está determinada a su vez por la validación de unos elementos fundamentales al momento de poner en ejecución las propuestas. Este recurso de análisis, tiene como fin primordial dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos? ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos?¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos?¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?. En este sentido debemos tener claro algunos conceptos antes de conocer la importancia que para la educación, significa abordar este tipo de trabajos. Un proyecto es un proceso llevado a cabo para lograr un objetivo específico que ha definido el alcance y los resultados, se puede lograr dentro de un marco de tiempo específico, utilizando esfuerzo humano y un conjunto limitado de recursos, y se caracteriza por una secuencia de las actividades programáticas. Tiene la intención a su vez de llegar a su fin y cuentan con una vida finita, mientras que el producto o servicio del proyecto está previsto generalmente, para tener una vida larga o indefinida. De igual forma, la Gestión de Proyectos es el camino utilizado para gestionar un determinado trabajo dentro las limitaciones de tiempo, costo y objetivos de rendimiento. Se caracteriza por tener un conjunto de habilidades y una metodología específica, con un enfoque en resultados concretos que se pueden medir, por ejemplo: horarios, personal y costo. El objetivo de la gestión del proyecto es asegurarla culminación exitosa de un proyecto con respecto a la calidad (rendimiento), el tiempo (horario), y el presupuesto (costo).
  • 2. Por todo lo anterior, en el campo de la educación podemos ver que son muchos los proyectos que se plantean y desarrollan durante el año lectivo en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales, son de tipo administrativo o pedagógico. Es ahí donde cobra importancia la gestión de proyectos que es donde se organizan todos los recursos pertinentes que la propuesta requiere y se administre, de manera que se pueda llevar a feliz término; donde para e caso, el resultado sea el mejor, teniendo en cuenta su alcance, tiempo y costos estipulados al inicio. Además, hoy por hoy cobra mayor peso el trabajo relacionado con el uso y apropiación de las TICs, como procesos transversales e interdisciplinares en el desarrollo de los currículos, para favorecer el desarrollo de pensamiento y el trabajo por competencias en los escolares; así como el desarrollo profesional y la gestión en el profesorado. El plan de gestión de la integración, que establece todos los procesos y actividades para poder identificar, definir y coordinar toda la fase. Las actividades deben ser unificadas, consolidadas y articuladas para un correcto fin del proyecto. Se debe crear un acta de constitución del proyecto que es el documento que da inicio al proyecto. Esta acta contiene todas las funciones del director del proyecto y es generada por un patrocinador externo a la organización del proyecto, como una empresa, una agencia del gobierno o una institución financiera reconocida. El plan de gestión del alcance garantiza que el proyecto cuente con todo lo necesario para poder llevarse a cabo y se encarga de definir todo el proyecto en sí. Debe ten er comomínimo los siguientes aspectos: a) Objetivos del Proyecto y del Producto b) Requisitos y características del producto o servicio c) Criterios de aceptación del producto d) Límites del Proyecto e) Requisitos y productos entregables del Proyecto. El plan de gestión del tiempo se refiere a todos los elementos que hacen parte del Proyecto y que pueden influir en la finalización a tiempo del mismo. Esta gestión se encarga de crear un cronograma teniendo en cuenta no sólo los elementos de este, sino también el impacto que puedan generar otros proyecto sobre él. El plan de gestión de Costos es una gestión muy importante pues de ella puede dependerla
  • 3. aprobación del Proyecto. Se requiere tener en cuenta 3 aspectos al momento de gestionar los costos de un proyecto: a) Estimación de costos, es decir, predecir los posibles recursos financieros que se necesitan en cada una de las actividades. b) Determinación del presupuesto, donde se calcula el total de los costos del Proyecto. c) Control de los costos, para regular y controlar los recursos durante la ejecución del Proyecto. Existen muchos beneficios de la gestión de proyectos en la educación, tales como: las herramientas de gestión de proyectos son necesarios en la educación en la aplicación de proyectos a gran escala. Una buena gestión de Proyecto podría aumentar la autonomía, el aprendizaje auto dirigido de los estudiantes, desarrollo de habilidades, capacidad para resolver problemas, etc, así como su interés en el aprendizaje tanto en la escuela como fuera de ella. Las prácticas de gestión de proyectos deben centrarse al mismo tiempo en los procesos de las personas y la tecnología misma. Por último no debemos de pasar por alto la misión que le confiere al director del proyecto, ya que este debe actuar con mucha responsabilidad y ser muy asertivo en la toma de decisiones. La gestión de un proyecto incluye responsabilidades tales como la identificación de los requisitos del proyecto; necesidades de los interesados y las expectativas en la planificación y ejecución del proyecto; establecer y mantener una comunicación activa, eficaz y en colaboración entre las partes interesadas, y con equilibrio en cuanto a las limitaciones del proyecto, tales como el alcance, el tiempo y los costos. OSCAR MAURICIO MARIN CANO. Algunos conceptos fueron inferenciados del Módulo de Gerencia de Proyectos, Cvudes,2015. Maestria en Gestión de la Informática Educativa.