SlideShare una empresa de Scribd logo
Untitled - Untitled
Metodos
Estadisticos
ESTADISTICA
Es una rama de las
matemáticas y una
herramienta que
estudia usos y análisis
provenientes de una
muestra representativa
de datos, que busca
explicar las
correlaciones y
dependencias de un
fenómeno físico o
natural, de ocurrencia
en forma aleatoria o
condicional.
RAMAS
Parte
secundaria de
una cosa que
nace o deriva
de otra cosa
principal.
APLICACIONES DE LA
ESTADISTICA
Aunque comúnmente se
asocie a estudios
demográficos, económicos
y sociológicos, gran parte
de los logros de la
estadística se derivan del
interés de los científicos
por desarrollar modelos
que expliquen el
comportamiento de las
propiedades de la materia
y de los caracteres
biológicos. La medicina, la
biología, la física y, en
definitiva, casi todos los
campos de las ciencias
emplean instrumentos
estadísticos de
importancia fundamental
para el desarrollo de sus
modelos de trabajo.
HIPOTESIS
Una Hipótesis es aquella
explicación previa que
busca convertirse en
conclusión a un
determinado asunto. Las
hipótesis pueden contener
información relevante,
digna de estudio por los
que buscan resolver una
situación, son clave
fundamental para una
investigación o análisis, ya
que a partir de ellas
pueden surgir nuevas
teorías y respuestas al
objetivo en cuestión, las
hipótesis que puedan
surgir de un suceso
cualquiera pueden ser
verdaderas o falsas,
dependiendo del contexto
en las que se usen, las
hipótesis pueden
representar una
herramienta para un
veredicto.
VARIABLE DATO
es una característica
que puede fluctuar y
cuya variación es
susceptible de adoptar
diferentes valores, los
cuales pueden
medirse u observarse.
Las variables
adquieren valor
cuando se relacionan
con otras variables, es
decir, si forman parte
de una hipótesis o de
una teoría. En este
caso se las denomina
constructos o
construcciones
hipotéticas.
Un dato es una
representación
simbólica
(numérica,
alfabética,
algorítmica,
espacial, etc.) de
un atributo o
variable
cuantitativa o
cualitativa.
POBLACION
Es el grupo de
personas que
viven en un
área o espacio
geográfico
determinado.
Población
biológica es el
conjunto de
individuos de la
misma especie
que habita una
extensión
determinada en
un momento
dado.
MUESTRA
Una muestra
es un
subconjunto de
casos o
individuos de
una población.
En diversas
aplicaciones
interesa que
una muestra
sea una
muestra
representativa
y para ello
debe
escogerse una
técnica de
muestra
adecuada que
produzca una
muestra
aleatoria
adecuada
NIVEL DE MEDICION
NOMINAL
El nivel nominal de
medicion, describe
variables de naturaleza
categorica que difieren en
cualidad mas que en
cantidad. Ante las
observaciones que se
realizan de la realidad, es
posible asignar cada una
de ellas exclusivamente a
una categoría o grupo.
Cada grupo o categoría se
denomina con un nombre
o número de forma
arbitraria, es decir, que se
etiqueta en función de los
deseos o conveniencia del
investigador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
Academia de Ingeniería de México
 
Alan jorge condori tarqui cuantitativa
Alan jorge condori tarqui cuantitativaAlan jorge condori tarqui cuantitativa
Alan jorge condori tarqui cuantitativa
AlanJorgeCondoriTarq
 
Características del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativoCaracterísticas del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativo
Luis Aldaz
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
Ofe Chan
 
Presentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativoPresentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativo
JESÚS MANUEL PIZARRO
 
Investigacion estadisitica
Investigacion estadisiticaInvestigacion estadisitica
Investigacion estadisitica
EdinsonGomez11
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
MarcoUrea3
 
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
JUNIORMARCANO1
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller inviiZuleima
 
Análisis y argumentación
Análisis y argumentaciónAnálisis y argumentación
Análisis y argumentación
STEPHANO MENDOZA
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Tatis g
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Joffre Boza
 
Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3
Lupitha Locia
 
Codificacion de informacion
Codificacion de informacionCodificacion de informacion
Codificacion de informacion
Steven Yasikov
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
laudycolmenarez
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Melanie Espina
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
Ciencia, Técnica y Estadística. Algunas de sus aplicaciones en la ingeniería ...
 
Alan jorge condori tarqui cuantitativa
Alan jorge condori tarqui cuantitativaAlan jorge condori tarqui cuantitativa
Alan jorge condori tarqui cuantitativa
 
Características del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativoCaracterísticas del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativo
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
 
Presentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativoPresentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Investigacion estadisitica
Investigacion estadisiticaInvestigacion estadisitica
Investigacion estadisitica
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
 
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Análisis y argumentación
Análisis y argumentaciónAnálisis y argumentación
Análisis y argumentación
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
 
Clase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisisClase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisis
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3Tipos de inv. 3
Tipos de inv. 3
 
Codificacion de informacion
Codificacion de informacionCodificacion de informacion
Codificacion de informacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 

Similar a mapa conceptual

Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
cristhian parraga prado
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
MariaVelsquezLpez
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
Valentina Motta
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
joseorlandogarcia1
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
MariaVelsquezLpez
 
Estadistica sebas
Estadistica sebasEstadistica sebas
Estadistica sebas
Sara Mosquera
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
brandcho0511
 
Escalas de medición - estadistica
Escalas de medición - estadisticaEscalas de medición - estadistica
Escalas de medición - estadistica
CesarRabottini
 
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yuly
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yulyDiapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yuly
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yulyEdgar Rojas
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
elizabethllano
 
Física y bioestadistica
Física y bioestadisticaFísica y bioestadistica
Física y bioestadisticaestefania
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
ali_ro
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticawillaris
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticawillaris
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Isa Cano
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
Actividad de estadistica
Actividad de estadisticaActividad de estadistica
Actividad de estadistica
Katerin Rodriguez
 
Tecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodoTecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodo
Joseph Cifuentes
 

Similar a mapa conceptual (20)

Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
Estadistica presentacion alumno cristhia parraga esc 42
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Estadistica sebas
Estadistica sebasEstadistica sebas
Estadistica sebas
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escalas de medición - estadistica
Escalas de medición - estadisticaEscalas de medición - estadistica
Escalas de medición - estadistica
 
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yuly
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yulyDiapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yuly
Diapositiva de la guia numero tres por martha,carmenza y yuly
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
 
Física y bioestadistica
Física y bioestadisticaFísica y bioestadistica
Física y bioestadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
Actividad de estadistica
Actividad de estadisticaActividad de estadistica
Actividad de estadistica
 
Tecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodoTecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

mapa conceptual

  • 1. Untitled - Untitled Metodos Estadisticos ESTADISTICA Es una rama de las matemáticas y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. RAMAS Parte secundaria de una cosa que nace o deriva de otra cosa principal. APLICACIONES DE LA ESTADISTICA Aunque comúnmente se asocie a estudios demográficos, económicos y sociológicos, gran parte de los logros de la estadística se derivan del interés de los científicos por desarrollar modelos que expliquen el comportamiento de las propiedades de la materia y de los caracteres biológicos. La medicina, la biología, la física y, en definitiva, casi todos los campos de las ciencias emplean instrumentos estadísticos de importancia fundamental para el desarrollo de sus modelos de trabajo. HIPOTESIS Una Hipótesis es aquella explicación previa que busca convertirse en conclusión a un determinado asunto. Las hipótesis pueden contener información relevante, digna de estudio por los que buscan resolver una situación, son clave fundamental para una investigación o análisis, ya que a partir de ellas pueden surgir nuevas teorías y respuestas al objetivo en cuestión, las hipótesis que puedan surgir de un suceso cualquiera pueden ser verdaderas o falsas, dependiendo del contexto en las que se usen, las hipótesis pueden representar una herramienta para un veredicto. VARIABLE DATO es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría. En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas. Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. POBLACION Es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico determinado. Población biológica es el conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensión determinada en un momento dado. MUESTRA Una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas aplicaciones interesa que una muestra sea una muestra representativa y para ello debe escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada NIVEL DE MEDICION NOMINAL El nivel nominal de medicion, describe variables de naturaleza categorica que difieren en cualidad mas que en cantidad. Ante las observaciones que se realizan de la realidad, es posible asignar cada una de ellas exclusivamente a una categoría o grupo. Cada grupo o categoría se denomina con un nombre o número de forma arbitraria, es decir, que se etiqueta en función de los deseos o conveniencia del investigador.