SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
Es una rama de las matemáticas que se encarga de estudiar y analizar las variedades, así
como el proceso aleatorio que la genera siguiendo leyes de probabilidad. Como parte de la
matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio,
dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal.
La Estadística nos permite el análisis de datos provenientes de una muestra representativa,
que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de
ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
La Estadística se divide en dos Importantes Ramas
 Estadística Descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de
datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser
resumidos numérica o gráficamente. Su Objetivo Principal es poder describir las
características específicas para felicitar su uso, acompañados de tablas y Gráficos
 Estadística Inferencial: Este se dedica a la formación de modelos y predicciones
asociadas a los fenómenos en cuestión, teniendo en cuenta la aleatoriedad de las
observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias
acerca de la población bajo estudio.
La Estadística tiene varios campos de la ciencia en los cuales se puede desarrollar y
emplear. En el área de la química se emplea para la descripción de modelos
termodinámicos complejos en física cuántica, en teoría cinética de los gases. Dentro de la
Economía, la estadística nos suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones
entre múltiples parámetros macro y microeconómicos. En el campo de las Ciencias
médicas, la estadística nos permite establecer pautas sobre la evolución de las
enfermedades y los enfermos, el grado de eficacia de un medicamento.
Al aplicar la estadística a un problema científico, industrial o social, se comienza con un
proceso o población a ser estudiado, usualmente se estudia un subconjunto seleccionado de
la población, llamado muestra. Los datos son entonces analizados estadísticamente lo cual
sigue dos propósitos: descripción e inferencia.
Análisis estadísticos de un conjunto de datos puede revelar que dos variables, tienden a
variar conjuntamente, como si hubiera una conexión entre ellas. Por ejemplo, un estudio del
ingreso anual y la edad de muerte podrían resultar en que personas pobres tienden a tener
vidas más cortas que personas de mayor ingreso. Las dos variables se dice que están
correlacionadas. Sin embargo, no se puede inferir inmediatamente la existencia de una
relación de causalidad entre las dos variables.
Muchos problemas de ingeniería, ciencia, y administración, requieren que se tome una
decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. Esta proposición
recibe el nombre de hipótesis. Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto
sobre los parámetros de una o más poblaciones.
La Variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula, algoritmo o de una
proposición. En estadística.
Los Datos son Cifras, letras o palabras que se suministra a la computadora como entrada y
la máquina.
El Nivel de medición nominal son valores que se agrupan en categorías disjuntas y
exhaustivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
JUNIORMARCANO1
 
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Curso bioestadistica  medicina  sesion 1Curso bioestadistica  medicina  sesion 1
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Eduardo Sandoval
 
Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........
gescapth
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
julicom
 
Estadistica sofia toro
Estadistica sofia toroEstadistica sofia toro
Estadistica sofia toro
Sofia Toro
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
linajimenez30
 
Nos
NosNos
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadistica
Camii Ortiz
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Sebastian Longas Jaramillo
 
Gutti 17
Gutti 17Gutti 17
Gutti 17
Monik Gutierrez
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
calube55
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Tatis g
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Juan699
 
Gutti 17
Gutti 17Gutti 17
Gutti 17
Monik Gutierrez
 
30304054
3030405430304054
Universidad técnica de manabì estadistica (2)
Universidad técnica de manabì estadistica (2)Universidad técnica de manabì estadistica (2)
Universidad técnica de manabì estadistica (2)
rubhendesiderio
 
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
weeeeck
 
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultadosInstrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
Tibisay Castañeda Mariño
 
Importancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad IImportancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad I
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PADPropuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
 
Curso bioestadistica medicina sesion 1
Curso bioestadistica  medicina  sesion 1Curso bioestadistica  medicina  sesion 1
Curso bioestadistica medicina sesion 1
 
Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Estadistica sofia toro
Estadistica sofia toroEstadistica sofia toro
Estadistica sofia toro
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
 
Nos
NosNos
Nos
 
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadistica
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Gutti 17
Gutti 17Gutti 17
Gutti 17
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Gutti 17
Gutti 17Gutti 17
Gutti 17
 
30304054
3030405430304054
30304054
 
Universidad técnica de manabì estadistica (2)
Universidad técnica de manabì estadistica (2)Universidad técnica de manabì estadistica (2)
Universidad técnica de manabì estadistica (2)
 
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
Análisis de bioestadística 8, 12 y 14
 
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultadosInstrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
Instrumentos tecnologicos para medir y analizar resultados
 
Importancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad IImportancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad I
 
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PADPropuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
Propuesta de Objeto de Aprendizaje PAD
 

Similar a Q1d

Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
KarmenDP
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
daniel lozada cutiva
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
Juan Sebastián Lozada Cutiva
 
Estadística (2)
Estadística (2)Estadística (2)
Estadística (2)
Danielac12
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Daniela Goméz
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
brandcho0511
 
Est desc-2010
Est desc-2010Est desc-2010
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
EmmanuelSantos11
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
SofaGarzn1
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
AngelicaAguado2
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
salomepereaquintero
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
NicolasGiraldoPatio
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
ByLauraVelasco
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
isabellapiedrahita5
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
NyobeMahechaDvila
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Daniela Goméz
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
C-Reinoso45
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 

Similar a Q1d (20)

Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Estadística (2)
Estadística (2)Estadística (2)
Estadística (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
 
Est desc-2010
Est desc-2010Est desc-2010
Est desc-2010
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
 
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdfDesarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
Desarrollo del taller Blog. Excel Avanzado. Métodos Estadísticos. 11-3.pdf
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
David 37
David 37David 37
David 37
 

Más de Pablo Andres Castro Torres

Taller
TallerTaller
Carta completa 2
Carta completa 2Carta completa 2
Carta completa 2
Pablo Andres Castro Torres
 
Carta completa
Carta completaCarta completa
Carta 2
Carta 2Carta 2
Carta
CartaCarta
Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
Pablo Andres Castro Torres
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Informacion
InformacionInformacion
Taller funcion si 1
Taller funcion si 1Taller funcion si 1
Taller funcion si 1
Pablo Andres Castro Torres
 
Taller función si 2
Taller función si 2Taller función si 2
Taller función si 2
Pablo Andres Castro Torres
 
Taller 2 funcion si hoja1
Taller 2 funcion si   hoja1Taller 2 funcion si   hoja1
Taller 2 funcion si hoja1
Pablo Andres Castro Torres
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICOTAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
Pablo Andres Castro Torres
 
La Música en la Actualidad
La Música en la ActualidadLa Música en la Actualidad
La Música en la Actualidad
Pablo Andres Castro Torres
 
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIAPANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
Pablo Andres Castro Torres
 
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOSCONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
Pablo Andres Castro Torres
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Resumen Analítico.
Resumen Analítico. Resumen Analítico.
Resumen Analítico.
Pablo Andres Castro Torres
 

Más de Pablo Andres Castro Torres (18)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Carta completa 2
Carta completa 2Carta completa 2
Carta completa 2
 
Carta completa
Carta completaCarta completa
Carta completa
 
Carta 2
Carta 2Carta 2
Carta 2
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Taller funcion si 1
Taller funcion si 1Taller funcion si 1
Taller funcion si 1
 
Taller función si 2
Taller función si 2Taller función si 2
Taller función si 2
 
Taller 2 funcion si hoja1
Taller 2 funcion si   hoja1Taller 2 funcion si   hoja1
Taller 2 funcion si hoja1
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICOTAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
TAREA DE DESCRIPCION DE OBJETO TECNOLOGICO
 
La Música en la Actualidad
La Música en la ActualidadLa Música en la Actualidad
La Música en la Actualidad
 
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIAPANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
PANTALLASOS DE A TAREA ESA CON NOS DEJARON EN TECNOLOGIA
 
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOSCONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
CONSULTAS, INFORMES Y FORMULARIOS
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Resumen Analítico.
Resumen Analítico. Resumen Analítico.
Resumen Analítico.
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (8)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Q1d

  • 1. ESTADÍSTICA Es una rama de las matemáticas que se encarga de estudiar y analizar las variedades, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo leyes de probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal. La Estadística nos permite el análisis de datos provenientes de una muestra representativa, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. La Estadística se divide en dos Importantes Ramas  Estadística Descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Su Objetivo Principal es poder describir las características específicas para felicitar su uso, acompañados de tablas y Gráficos  Estadística Inferencial: Este se dedica a la formación de modelos y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. La Estadística tiene varios campos de la ciencia en los cuales se puede desarrollar y emplear. En el área de la química se emplea para la descripción de modelos termodinámicos complejos en física cuántica, en teoría cinética de los gases. Dentro de la Economía, la estadística nos suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones entre múltiples parámetros macro y microeconómicos. En el campo de las Ciencias médicas, la estadística nos permite establecer pautas sobre la evolución de las enfermedades y los enfermos, el grado de eficacia de un medicamento. Al aplicar la estadística a un problema científico, industrial o social, se comienza con un proceso o población a ser estudiado, usualmente se estudia un subconjunto seleccionado de la población, llamado muestra. Los datos son entonces analizados estadísticamente lo cual sigue dos propósitos: descripción e inferencia. Análisis estadísticos de un conjunto de datos puede revelar que dos variables, tienden a variar conjuntamente, como si hubiera una conexión entre ellas. Por ejemplo, un estudio del ingreso anual y la edad de muerte podrían resultar en que personas pobres tienden a tener vidas más cortas que personas de mayor ingreso. Las dos variables se dice que están correlacionadas. Sin embargo, no se puede inferir inmediatamente la existencia de una relación de causalidad entre las dos variables. Muchos problemas de ingeniería, ciencia, y administración, requieren que se tome una decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. Esta proposición
  • 2. recibe el nombre de hipótesis. Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones. La Variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula, algoritmo o de una proposición. En estadística. Los Datos son Cifras, letras o palabras que se suministra a la computadora como entrada y la máquina. El Nivel de medición nominal son valores que se agrupan en categorías disjuntas y exhaustivas.