SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Zavaleta Medina
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
0 1 2 n=200OR=1.6 se=0.5 n=20 OR=0.7se=0.8 0 1 2 n=2000 OR= 2.3 se=0.2 0 1 2 OR F/P OR F/P OR F/P 0 1 2 OR F/P (OR combinada (pooled) Se combinan usando pesos estadísticos que dan más influencia a los estudios que menos error estándar tienen (menor “se”)
 
Luis M. Molinero (Alce Ingeniería) http:// www.seh-lelha.org/stat1.htm
 
“ La MBE es la integración de las mejores evidencias de la investigación, con la experiencia clínica y los valores de los pacientes” Sackett DI, Strauss WS, Rosemberg W, Haynes RB. Medicina Basada en la evidencia. Como practicar y enseñar la MBE. 2ª edición. Madrid: Harcourt, 2001; pág. 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Gradación o jerarquía básica:   1. Evidencia de Ensayos Clínicos Aleatorizados   (ECA) (o Revisiones sistemáticas de ACA: Meta-   análisis) 2. Evidencia convincente no experimental 3. Intervenciones sin ninguna evidencia sustancial
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su realización implica diversas etapas: 1. Formulación de la pregunta adecuada. 2. Extensa búsqueda de datos 3. Proceso de selección y resumen sin   sesgos 4. Valoración crítica de los datos 5. Síntesis de los datos
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaLuis Fernando
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicosRafael Bravo Toledo
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Efrain Benavides Ortiz
 
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
aitapipatia
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohortealvalcai
 
Metodología de la Investigación Clínica
Metodología de la Investigación ClínicaMetodología de la Investigación Clínica
Metodología de la Investigación Clínicajdgadiaz
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
brendiux221
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
Yomi S Mtz
 
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesEn Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesAngel Montoya
 
Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Julio Campos Florián
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
rahterrazas
 
Muestreo en epidemiologia (2)
Muestreo en epidemiologia (2)Muestreo en epidemiologia (2)
Muestreo en epidemiologia (2)
Óscarito Ortiz Aguirre
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Revision Sistematica
Revision SistematicaRevision Sistematica
Revision Sistematicamdelaov
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
calube55
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
Carlos Adrian Iaquinta
 

La actualidad más candente (20)

medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
 
Metanalisis
MetanalisisMetanalisis
Metanalisis
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
 
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
1. pregunta clinica_-_presentacion11.ppt
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohorte
 
Metodología de la Investigación Clínica
Metodología de la Investigación ClínicaMetodología de la Investigación Clínica
Metodología de la Investigación Clínica
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
 
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesEn Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
 
Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)Pruebas diagnósticas (pd)
Pruebas diagnósticas (pd)
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
 
Muestreo en epidemiologia (2)
Muestreo en epidemiologia (2)Muestreo en epidemiologia (2)
Muestreo en epidemiologia (2)
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
 
Revision Sistematica
Revision SistematicaRevision Sistematica
Revision Sistematica
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
 

Similar a Clase 14 meta análisis

Metaanal
MetaanalMetaanal
Metaanal
ulmeddiptic
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaWendy Carrillos
 
metaanalisis.pptx
metaanalisis.pptxmetaanalisis.pptx
metaanalisis.pptx
Ruben Moreno sànchez
 
Estadística (2)
Estadística (2)Estadística (2)
Estadística (2)
Danielac12
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Omar Salinas
 
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y MetaanálisisRevisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Alessa Remírez
 
R.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisisR.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisis
MichelleLoorRomero
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
dtettam1
 
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadisticaCamii Ortiz
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De CampoGrupo 1
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
Metodologia De La Investigacion Fisterra
Metodologia De La Investigacion  FisterraMetodologia De La Investigacion  Fisterra
Metodologia De La Investigacion Fisterraguest2cf804
 
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
Josue Chiapas
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
brandcho0511
 
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatosFi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Mariangel Salazar
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
tabito506
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Comunicación científica (xvi) metodología y discusión
Comunicación científica (xvi) metodología y discusiónComunicación científica (xvi) metodología y discusión
Comunicación científica (xvi) metodología y discusiónJavier González de Dios
 
tipos de Muestreo
tipos de Muestreo tipos de Muestreo
tipos de Muestreo
jjessu
 

Similar a Clase 14 meta análisis (20)

Metaanal
MetaanalMetaanal
Metaanal
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
metaanalisis.pptx
metaanalisis.pptxmetaanalisis.pptx
metaanalisis.pptx
 
Lectura19
Lectura19Lectura19
Lectura19
 
Estadística (2)
Estadística (2)Estadística (2)
Estadística (2)
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
 
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y MetaanálisisRevisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
 
R.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisisR.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisis
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
 
Blog estadistica
Blog estadisticaBlog estadistica
Blog estadistica
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
Metodologia De La Investigacion Fisterra
Metodologia De La Investigacion  FisterraMetodologia De La Investigacion  Fisterra
Metodologia De La Investigacion Fisterra
 
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
Dialnet elementos paraevitarerroreseneldisenodeinvestigacio-5607521
 
QUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICAQUE ES LA ESTADISTICA
QUE ES LA ESTADISTICA
 
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatosFi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Comunicación científica (xvi) metodología y discusión
Comunicación científica (xvi) metodología y discusiónComunicación científica (xvi) metodología y discusión
Comunicación científica (xvi) metodología y discusión
 
tipos de Muestreo
tipos de Muestreo tipos de Muestreo
tipos de Muestreo
 

Más de Maria Rosa Ortiz Argomedo

Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadMaria Rosa Ortiz Argomedo
 
5. riñon
5. riñon5. riñon

Más de Maria Rosa Ortiz Argomedo (17)

Crup
CrupCrup
Crup
 
Falla del medro en el lactantes
Falla del medro en el lactantesFalla del medro en el lactantes
Falla del medro en el lactantes
 
Crecimiento por edades
Crecimiento por  edades Crecimiento por  edades
Crecimiento por edades
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edad
 
Neurooftalmología
NeurooftalmologíaNeurooftalmología
Neurooftalmología
 
Prevención de la ceguera
Prevención de la cegueraPrevención de la ceguera
Prevención de la ceguera
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
 
Tratamiento ar
Tratamiento arTratamiento ar
Tratamiento ar
 
Clase 11 cohortes 2011 20
Clase 11 cohortes 2011 20Clase 11 cohortes 2011 20
Clase 11 cohortes 2011 20
 
Casos y controles
Casos y controlesCasos y controles
Casos y controles
 
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
 
Tratam.trombvenosa
Tratam.trombvenosaTratam.trombvenosa
Tratam.trombvenosa
 
Adenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroidesAdenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroides
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
5. riñon
 
3. gastrointestinal
3. gastrointestinal 3. gastrointestinal
3. gastrointestinal
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
 

Clase 14 meta análisis

  • 2.
  • 3.
  • 4. 0 1 2 n=200OR=1.6 se=0.5 n=20 OR=0.7se=0.8 0 1 2 n=2000 OR= 2.3 se=0.2 0 1 2 OR F/P OR F/P OR F/P 0 1 2 OR F/P (OR combinada (pooled) Se combinan usando pesos estadísticos que dan más influencia a los estudios que menos error estándar tienen (menor “se”)
  • 5.  
  • 6. Luis M. Molinero (Alce Ingeniería) http:// www.seh-lelha.org/stat1.htm
  • 7.  
  • 8. “ La MBE es la integración de las mejores evidencias de la investigación, con la experiencia clínica y los valores de los pacientes” Sackett DI, Strauss WS, Rosemberg W, Haynes RB. Medicina Basada en la evidencia. Como practicar y enseñar la MBE. 2ª edición. Madrid: Harcourt, 2001; pág. 1
  • 9.
  • 10.  
  • 11. Gradación o jerarquía básica: 1. Evidencia de Ensayos Clínicos Aleatorizados (ECA) (o Revisiones sistemáticas de ACA: Meta- análisis) 2. Evidencia convincente no experimental 3. Intervenciones sin ninguna evidencia sustancial
  • 12.  
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16. Su realización implica diversas etapas: 1. Formulación de la pregunta adecuada. 2. Extensa búsqueda de datos 3. Proceso de selección y resumen sin sesgos 4. Valoración crítica de los datos 5. Síntesis de los datos
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.