SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CAUSALES DE CASACIÓN SPOA Fuente: Sala Penal – Corte Suprema de Justicia Miguel Alfredo Ledesma Chávarro Abogado – Magíster en Políticas Públicas – Especialización en Derecho Penal y Criminología – Especialización en Casación Penal  Director Académico  (ad honrem) Revista Tribuna Jurídica Ex Fiscal Seccional y Ex Coordinador de Unidad de Fiscalías Investigador Colciencias-U. del Valle Procurador Judicial Delegado en lo Penal
Se ignora que la norma existe Se considera que no está vigente o Se estima que está vigente, pero no es aplicable. VIOLACIÓN DIRECTA FALTA DE APLICACIÓN (exclusión evidente)  Art. 181 num. 1°  Ley 906/2004 Error in iudicando La norma escogida y  aplicada  no corresponde al caso concreto. INDEBIDA APLICACIÓN  La norma seleccionada es correcta. El juez debiéndola aplicar no le da el alcance que tiene.  Le hace comportar consecuencias extensivas o restrictivas. INTERPRETACIÓN ERRÓNEA (error de hermenéutica) Fuente: CSJ Penal Diseñó: A. Ledesma Chávarro 2
INDEBIDA - FALTA APLICACIÓN DE IDENTIDAD: Tergiversación: El juzgador cambia el sentido literal a la prueba. Adición:se añaden aspectos fácticos no comprendidos en ella. Cercenamiento: se exime del contexto probatorio hechos o circunstancias esenciales.  DE EXISTENCIA: Omite valorar la prueba aportada legalmente. Supone pruebas que no existen en el proceso. RACIOCINIO:  Desconoce la sana crítica: VIOLACIÓN INDIRECTA ERROR DE HECHO FALSO JUICIO Reglas de la lógica (…) Máximas de la experiencia (…) Leyes de la ciencia (…) Art. 181 num. 3°  Ley 906/2004 Error in iudicando PRUEBA ILÍCITA:  Obtenida por medios delictuales distintos a torturas, desaparición forzada, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Ver C-591/05 y CSJ 33621 (10-03-2010).  PRUEBA ILEGAL: Incumplimiento requisitos legales esenciales.  Omitir alguna formalidad insustancial no autoriza exclusión. LEGALIDAD ERROR DE DERECHO INOBSERVAR TARIFA LEGAL NEGATIVA: Art. 381-2: acepta tarifa legal negativa. [Arts. 373 Ley 906: [niega tarifa legal (+): no existe  en C.P.P.] CONVICCIÓN 3
VICIOS DE ESTRUCTURA: Omitir el incidente de reparación integral  Incompetencia  del juez Omitir alguna fase del proceso  ( … ) VICIOS DE GARANTÍA Derecho a la defensa Derecho a juez independiente e imparcial Persona ausente y contumacia Motivación de las providencias Problemas de congruencia  ,[object Object],( … ) PRINCIPIOS NULIDAD: Trascendencia Instrumentalidad Taxatividad Protección Convalidación Residualidad Acreditación NULIDAD Art. 181 num. 2°  Ley 906/2004 Error in procedendo INCIDENTE REPARACIÓN INTEGRAL Art. 181 num. 4°  Ley 906/2004 VIOLACIÓN DIRECTA E INDIRECTA INCONGRUENCIA CONDENAS CONTRADICTORIAS REFORMATIO IN PEJUS NULIDADES DEL ART. 140 CPC CAUSALES Y  CUANTÍA  CASACIÓN CIVIL Art. 368 CPC 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
lauraelizondo
 
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la HerenciaAceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Fernando Barrientos
 
Sucesión intestada
Sucesión intestadaSucesión intestada
Sucesión intestada
Giovanna Gladys Muñoz
 
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
Fernando Barrientos
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
Colegio de Abogados de Lima
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
VictorMendoza120004
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
Kelly Acd
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
mariav123
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
Comparecencia al proceso
Comparecencia al procesoComparecencia al proceso
Comparecencia al proceso
William Boris Zamalloa Farfan
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
Yoliss Vidal
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Elita Panduro Pitta
 
Escrito intervencion litisconsorcial
Escrito intervencion litisconsorcialEscrito intervencion litisconsorcial
Escrito intervencion litisconsorcial
Mario Martin Fernandez Parodi
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ
 
Casación en la forma y fondo
Casación en la forma y fondoCasación en la forma y fondo
Casación en la forma y fondo
gloriana gonzalez
 
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penalEl principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
licdo_herrera
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
Oscar Vielich Saavedra
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Demanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuiciosDemanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuicios
brayan daniel cuayla fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la HerenciaAceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la Herencia
 
Sucesión intestada
Sucesión intestadaSucesión intestada
Sucesión intestada
 
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
Comparecencia al proceso
Comparecencia al procesoComparecencia al proceso
Comparecencia al proceso
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
 
Escrito intervencion litisconsorcial
Escrito intervencion litisconsorcialEscrito intervencion litisconsorcial
Escrito intervencion litisconsorcial
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
Casación en la forma y fondo
Casación en la forma y fondoCasación en la forma y fondo
Casación en la forma y fondo
 
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penalEl principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Demanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuiciosDemanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuicios
 

Destacado

Mapa ment fuentes del derecho
Mapa ment fuentes del derechoMapa ment fuentes del derecho
Mapa ment fuentes del derecho
Wilmer Vargas
 
Mapa mental icj derecho
Mapa mental icj derechoMapa mental icj derecho
Mapa mental icj derecho
Rafael Betancourt
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ
 
Fines del derecho mapa mental y conceptual
Fines del derecho mapa mental y conceptualFines del derecho mapa mental y conceptual
Fines del derecho mapa mental y conceptual
Hernán Sequera
 
Casación - RECURSOS 3 de 5
Casación - RECURSOS 3 de 5Casación - RECURSOS 3 de 5
Casación - RECURSOS 3 de 5
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento crítico
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento críticoMapa Conceptual y Mental del Pensamiento crítico
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento críticoSaleyOrtegaRicaurte
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Sofía Landa
 

Destacado (8)

Mapa ment fuentes del derecho
Mapa ment fuentes del derechoMapa ment fuentes del derecho
Mapa ment fuentes del derecho
 
Mapa mental icj derecho
Mapa mental icj derechoMapa mental icj derecho
Mapa mental icj derecho
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
ENJ-300: Presentación Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso Penal (...
 
Fines del derecho mapa mental y conceptual
Fines del derecho mapa mental y conceptualFines del derecho mapa mental y conceptual
Fines del derecho mapa mental y conceptual
 
Casación - RECURSOS 3 de 5
Casación - RECURSOS 3 de 5Casación - RECURSOS 3 de 5
Casación - RECURSOS 3 de 5
 
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento crítico
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento críticoMapa Conceptual y Mental del Pensamiento crítico
Mapa Conceptual y Mental del Pensamiento crítico
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 

Similar a Mapa conceptual causales de casacion - miguel alfredo ledesma

Ley 1173
Ley 1173Ley 1173
Ley 1173
KalebMejia
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Carlos Sarmiento
 
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
AngelaCusman1
 
Exp. amparoii
Exp. amparoiiExp. amparoii
Exp. amparoii
Derechomexicana
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
ErickUrrutia7
 
Innovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penalInnovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penal
isrraelbarragan
 
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penalENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
ENJ
 
Sentencias tema 7 8
Sentencias tema 7 8Sentencias tema 7 8
Sentencias tema 7 8
MaulinDudamel
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
Licda Leyda Peguero Lizardo
 
presentacion spa.pdf
presentacion spa.pdfpresentacion spa.pdf
presentacion spa.pdf
CarmenPrieto25
 
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal IENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ
 
Justicia penal y dh
Justicia penal y dhJusticia penal y dh
Justicia penal y dh
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
alexandramorillo7
 
Normas
NormasNormas
Sistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdfSistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdf
ALEXISKARIMAGUILARMU
 
Disciplinario prado como abogado
Disciplinario prado como abogadoDisciplinario prado como abogado
Disciplinario prado como abogado
clarisagrijalba
 
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdfDIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
BrandonMora23
 
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptxTEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
economiacpgmailcomCh
 
167 2002 prueba ilicita e ilegal
167 2002  prueba ilicita e ilegal167 2002  prueba ilicita e ilegal
167 2002 prueba ilicita e ilegal
Modesto Leon
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
E Lozada Peralta
 

Similar a Mapa conceptual causales de casacion - miguel alfredo ledesma (20)

Ley 1173
Ley 1173Ley 1173
Ley 1173
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
Procesal Penal SESION 03 ucv 2024, semana 2
 
Exp. amparoii
Exp. amparoiiExp. amparoii
Exp. amparoii
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
 
Innovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penalInnovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penal
 
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penalENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
ENJ-100 Taller Recién designados primera instancia penal
 
Sentencias tema 7 8
Sentencias tema 7 8Sentencias tema 7 8
Sentencias tema 7 8
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
 
presentacion spa.pdf
presentacion spa.pdfpresentacion spa.pdf
presentacion spa.pdf
 
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal IENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
ENJ-300 Presentación módulo I La Defensa en el Proceso Penal I
 
Justicia penal y dh
Justicia penal y dhJusticia penal y dh
Justicia penal y dh
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Sistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdfSistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdf
 
Disciplinario prado como abogado
Disciplinario prado como abogadoDisciplinario prado como abogado
Disciplinario prado como abogado
 
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdfDIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
DIAPOSITIVAS GRUPO º1 AMPARO CONSTITUCIONAL.pdf
 
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptxTEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
TEORIA_DEL_CASO SPA.pptx
 
167 2002 prueba ilicita e ilegal
167 2002  prueba ilicita e ilegal167 2002  prueba ilicita e ilegal
167 2002 prueba ilicita e ilegal
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
 

Mapa conceptual causales de casacion - miguel alfredo ledesma

  • 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CAUSALES DE CASACIÓN SPOA Fuente: Sala Penal – Corte Suprema de Justicia Miguel Alfredo Ledesma Chávarro Abogado – Magíster en Políticas Públicas – Especialización en Derecho Penal y Criminología – Especialización en Casación Penal Director Académico (ad honrem) Revista Tribuna Jurídica Ex Fiscal Seccional y Ex Coordinador de Unidad de Fiscalías Investigador Colciencias-U. del Valle Procurador Judicial Delegado en lo Penal
  • 2. Se ignora que la norma existe Se considera que no está vigente o Se estima que está vigente, pero no es aplicable. VIOLACIÓN DIRECTA FALTA DE APLICACIÓN (exclusión evidente) Art. 181 num. 1° Ley 906/2004 Error in iudicando La norma escogida y aplicada no corresponde al caso concreto. INDEBIDA APLICACIÓN La norma seleccionada es correcta. El juez debiéndola aplicar no le da el alcance que tiene. Le hace comportar consecuencias extensivas o restrictivas. INTERPRETACIÓN ERRÓNEA (error de hermenéutica) Fuente: CSJ Penal Diseñó: A. Ledesma Chávarro 2
  • 3. INDEBIDA - FALTA APLICACIÓN DE IDENTIDAD: Tergiversación: El juzgador cambia el sentido literal a la prueba. Adición:se añaden aspectos fácticos no comprendidos en ella. Cercenamiento: se exime del contexto probatorio hechos o circunstancias esenciales. DE EXISTENCIA: Omite valorar la prueba aportada legalmente. Supone pruebas que no existen en el proceso. RACIOCINIO: Desconoce la sana crítica: VIOLACIÓN INDIRECTA ERROR DE HECHO FALSO JUICIO Reglas de la lógica (…) Máximas de la experiencia (…) Leyes de la ciencia (…) Art. 181 num. 3° Ley 906/2004 Error in iudicando PRUEBA ILÍCITA: Obtenida por medios delictuales distintos a torturas, desaparición forzada, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Ver C-591/05 y CSJ 33621 (10-03-2010). PRUEBA ILEGAL: Incumplimiento requisitos legales esenciales. Omitir alguna formalidad insustancial no autoriza exclusión. LEGALIDAD ERROR DE DERECHO INOBSERVAR TARIFA LEGAL NEGATIVA: Art. 381-2: acepta tarifa legal negativa. [Arts. 373 Ley 906: [niega tarifa legal (+): no existe en C.P.P.] CONVICCIÓN 3
  • 4.