SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1:Los Principios
del Proceso y Debido
Proceso de Ley
Los Principios del Proceso y Debido Proceso de Leyestá distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
.
Los principios orgánicos del proceso civil constituyen las herramientas
fundamentales con que debe iniciarse el estudio de los diversos temas que abarca
el derecho procesal civil, pues de su conocimiento y uso dependerá en gran parte
el respeto al debido proceso de ley consagrado en el bloque de constitucionalidad
y a cuya correcta aplicación está subordinada la suerte del proceso.
Nuestro estudio incluirá los principios que regulan el proceso civil, sus
características esenciales, su campo de aplicación y utilidad práctica en la
administración de justicia. Así como las reflexiones precisas sobre las garantías
establecidas explícita e implícitamente en la Constitución Dominicana, así como
las previstas en los instrumentos internacionales que forman parte de nuestro
derecho interno, especialmente las señaladas en la Convención Americana de
Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y
otros, además de la jurisprudencia emanada de estos órganos incluyendo la de
nuestra Corte de Casación.
Introducción
Objetivos
Concientizar a los participantes sobre la importancia de la aplicación de los
principios generales del proceso para la solución y fallos de los expedientes.
Estudiar e identificar las características de los principios fundamentales y
orgánicos del proceso civil.
Conocer las garantías previstas en la Constitución y los instrumentos
internacionales que apliquen al proceso civil.
Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para administrar las
reglas de la tutela judicial efectiva o del debido proceso.
Enfatizar el papel activo del juez en la aplicación de las garantías
constitucionales y los principios que regulan el proceso civil.
Justificación
Al finalizar este módulo el/la participante, será capaz de:
1. Conocer, distinguir y comparar los principios orgánicos y constitucionales
aplicables en el proceso civil dominicano y las garantías constitucionales
consagradas en el artículo 69 de nuestra Constitución.
2. Utilizar las fuentes del derecho en donde están contenidos los principios
generales del proceso civil y las garantías constitucionales propias del debido
proceso de ley en casos concretos que deberán resolver y decidir.
3. Resolver situaciones y casos concretos aplicando su capacidad de
razonamiento en la solución de los mismos, aplicando las garantías y principios
constitucionales que correspondan.
Metodología
El curso será impartido bajo la metodología B-learning. En el primer
encuentro presencial se pondrá en contacto a los participantes
con un expediente físico, a fin de ayudarles a conocer las
técnicas y herramientas para su manejo y posterior fallo. En el
aula virtual, se analizarán los contenidos teóricos de la
asignatura, a través de foros de debate, solución de casos,
informes de lectura, etc.
Contenido
Los principios: Concepto. Características. Función
Los principios orgánicos del proceso. El principio dispositivo. Su atenuación. Principio
de contradicción. Principio de probidad. Principio de economía procesal.
Principio de preclusión. Principio de publicidad. Principio de oralidad.
Principio Constitucionales que rigen el proceso civil. Juez natural. Imparcialidad e
independencia. Derecho d defensa.
El derecho a la prueba. El derecho a los recursos. Igualdad de las partes ante la ley.
Igualdad de armas procesales. Plazo razonable del proceso.
El debido proceso. Concepto. Características. El debido proceso como modelo
constitucionalmente protegido. Garantías judiciales y debido proceso. Acceso a
justicia. Acceso a la jurisdicción.
Bibliografía
República Dominicana. [Leyes] Ley 834 Que abroga y modifica ciertas disposiciones
en materia de Procedimiento Civil y hace suyas las más recientes y avanzadas
reformas del Código de Procedimiento Civil Francés. Disponible en
http://www.scribd.com/full/17460130?access_key=key-2n7fk8f5ppi61uzfzoxy
[Consulta 30-06-2011]
República Dominicana. [Leyes] Anteproyecto de Código de Procedimiento Civil
Dominicano. Santo Domingo, 2010.
República Dominicana. [Leyes] Código de Procedimiento civil y Legislación
complementaria. Suprema Corte de Justicia. Santo Domingo 2005.
TAVARES Hijo, Froilán; Elementos de Derecho Procesal Civil Dominicano; Volumen II;
Págs. 306-326.
PEREZ MENDEZ, Artagnan; Procedimiento Civil; Tomo II; Págs. 210-236. Código de
Procedimiento Civil; artículos 363-396.
PEREZ MENDEZ, Artagnan; Procedimiento Civil; Tomo I; Págs. 207-224.
Francia. [Leyes] Nouveau Code de Procédure Civile. Quatre – Vingt- Treiziéme
Edition, Dalloz, 2001. Capítulo II. Le Demandes Incidentes.. Artículos 63 a 70. p.
73 a 77.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo. “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL”.
Partes I y II. Ed. Rubinzal-Culzoni, 1998, Buenos Aires, Argentina. P.133 a 182.
Bibliografía
GUINCHARD, Serge (Direction). “DROIT ET PRATIQUE DE LA PROCÉDURE CIVILE”. Ed.
Dalloz, 2004, París.
GUINCHARD, Serge y VINCENT, Jean . “PROCÉDURE CIVILE”. 27ª Ed. Dalloz, 2003,
París.p. 859 a 867.
MONTERO AROCA, Juan, y otros. “DERECHO JURISDICCIONAL II. Proceso Civil”. 12a.
Ed. Tirant lo Blanch, 2003, Valencia, Pág. 84 a 94.
Bibliografía
Actividades
Análisis de casos. (Definir Casos)
Foro de debate: Las diferentes demandas que componen un
expediente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
yoshelin ñauri pando
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ
 
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ
 
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
Recurso tercceria
Recurso tercceriaRecurso tercceria
Recurso tercceria
Magnolia Antigua
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
ENJ
 
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller RefererimientosENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ
 
ENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
ENJ400 - Incidentes Embargo EjecutivoENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
ENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
ENJ
 
ENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
ENJ-400 Acciones en interdictos posesoriosENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
ENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
ENJ
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
SCJ; PUCMM
 

La actualidad más candente (20)

ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
 
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
 
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
Recurso tercceria
Recurso tercceriaRecurso tercceria
Recurso tercceria
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller RefererimientosENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller Refererimientos
 
ENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
ENJ400 - Incidentes Embargo EjecutivoENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
ENJ400 - Incidentes Embargo Ejecutivo
 
ENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
ENJ-400 Acciones en interdictos posesoriosENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
ENJ-400 Acciones en interdictos posesorios
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
 

Destacado

Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
ccepperu
 
Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
Melida Abreu
 
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ
 
ENJ-3-400 Sobre la Sentencia
ENJ-3-400 Sobre la SentenciaENJ-3-400 Sobre la Sentencia
ENJ-3-400 Sobre la Sentencia
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
ENJ
 
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ
 
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
ENJ
 
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ
 
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la SentenciaENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
ENJ
 
Constitucionalización del Derecho Privado
Constitucionalización del Derecho PrivadoConstitucionalización del Derecho Privado
Constitucionalización del Derecho Privado
marvincarvajal
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ
 
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Jhordam Martinez Ramirez
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ
 
2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
 
Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
 
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
 
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
ENJ-100 Módulo 8 estructuración de las decisiones - Herramientas para el Mane...
 
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
 
ENJ-3-400 Sobre la Sentencia
ENJ-3-400 Sobre la SentenciaENJ-3-400 Sobre la Sentencia
ENJ-3-400 Sobre la Sentencia
 
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
ENJ-100 Módulo 2 análisis del apoderamiento del tribunal - Herramientas para ...
 
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
 
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
 
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
ENJ 100- Incidentes del Procedimiento Civil, Módulo 3 - Curso Herramientas pa...
 
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
ENJ-100 Módulo 6 modos de extinción de la instancia y la decisión sobre las c...
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
 
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la SentenciaENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
ENJ-1-100 Correcta Estructuración de la Sentencia
 
Constitucionalización del Derecho Privado
Constitucionalización del Derecho PrivadoConstitucionalización del Derecho Privado
Constitucionalización del Derecho Privado
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
 

Similar a ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4
ENJ
 
Evidencia introduccion 2
Evidencia introduccion 2Evidencia introduccion 2
Evidencia introduccion 2
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
ENJ
 
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Guía de aprendizaje  (Constitucional)Guía de aprendizaje  (Constitucional)
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Diego Hernandez Velasquez
 
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
ENJ
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
UTPL UTPL
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
rohaners
 
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
marielapp
 
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdfd-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
ENJ
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Ruben Rada Escobar
 
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje  - Derecho ConstitucionalGuía de aprendizaje  - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
Diego Hernandez Velasquez
 
Guía de aprendizaje Constitucional (2013- i)
Guía de aprendizaje   Constitucional (2013- i)Guía de aprendizaje   Constitucional (2013- i)
Guía de aprendizaje Constitucional (2013- i)
Diego Hernandez Velasquez
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. roo
ELOISA GARCIA
 
Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional
ENJ
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
Soraya Diaz
 
Codigo general del proceso
Codigo general del procesoCodigo general del proceso
Codigo general del proceso
WILLIAMFRO1979
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
derechomalla2008
 

Similar a ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles (20)

Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4
 
Evidencia introduccion 2
Evidencia introduccion 2Evidencia introduccion 2
Evidencia introduccion 2
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
 
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Guía de aprendizaje  (Constitucional)Guía de aprendizaje  (Constitucional)
Guía de aprendizaje (Constitucional)
 
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
 
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdfd-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
 
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
 
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje  - Derecho ConstitucionalGuía de aprendizaje  - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
 
Guía de aprendizaje Constitucional (2013- i)
Guía de aprendizaje   Constitucional (2013- i)Guía de aprendizaje   Constitucional (2013- i)
Guía de aprendizaje Constitucional (2013- i)
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. roo
 
Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
 
Codigo general del proceso
Codigo general del procesoCodigo general del proceso
Codigo general del proceso
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 

ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

  • 1. Módulo 1:Los Principios del Proceso y Debido Proceso de Ley Los Principios del Proceso y Debido Proceso de Leyestá distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional .
  • 2. Los principios orgánicos del proceso civil constituyen las herramientas fundamentales con que debe iniciarse el estudio de los diversos temas que abarca el derecho procesal civil, pues de su conocimiento y uso dependerá en gran parte el respeto al debido proceso de ley consagrado en el bloque de constitucionalidad y a cuya correcta aplicación está subordinada la suerte del proceso. Nuestro estudio incluirá los principios que regulan el proceso civil, sus características esenciales, su campo de aplicación y utilidad práctica en la administración de justicia. Así como las reflexiones precisas sobre las garantías establecidas explícita e implícitamente en la Constitución Dominicana, así como las previstas en los instrumentos internacionales que forman parte de nuestro derecho interno, especialmente las señaladas en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y otros, además de la jurisprudencia emanada de estos órganos incluyendo la de nuestra Corte de Casación. Introducción
  • 3. Objetivos Concientizar a los participantes sobre la importancia de la aplicación de los principios generales del proceso para la solución y fallos de los expedientes. Estudiar e identificar las características de los principios fundamentales y orgánicos del proceso civil. Conocer las garantías previstas en la Constitución y los instrumentos internacionales que apliquen al proceso civil. Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para administrar las reglas de la tutela judicial efectiva o del debido proceso. Enfatizar el papel activo del juez en la aplicación de las garantías constitucionales y los principios que regulan el proceso civil.
  • 4. Justificación Al finalizar este módulo el/la participante, será capaz de: 1. Conocer, distinguir y comparar los principios orgánicos y constitucionales aplicables en el proceso civil dominicano y las garantías constitucionales consagradas en el artículo 69 de nuestra Constitución. 2. Utilizar las fuentes del derecho en donde están contenidos los principios generales del proceso civil y las garantías constitucionales propias del debido proceso de ley en casos concretos que deberán resolver y decidir. 3. Resolver situaciones y casos concretos aplicando su capacidad de razonamiento en la solución de los mismos, aplicando las garantías y principios constitucionales que correspondan.
  • 5. Metodología El curso será impartido bajo la metodología B-learning. En el primer encuentro presencial se pondrá en contacto a los participantes con un expediente físico, a fin de ayudarles a conocer las técnicas y herramientas para su manejo y posterior fallo. En el aula virtual, se analizarán los contenidos teóricos de la asignatura, a través de foros de debate, solución de casos, informes de lectura, etc.
  • 6. Contenido Los principios: Concepto. Características. Función Los principios orgánicos del proceso. El principio dispositivo. Su atenuación. Principio de contradicción. Principio de probidad. Principio de economía procesal. Principio de preclusión. Principio de publicidad. Principio de oralidad. Principio Constitucionales que rigen el proceso civil. Juez natural. Imparcialidad e independencia. Derecho d defensa. El derecho a la prueba. El derecho a los recursos. Igualdad de las partes ante la ley. Igualdad de armas procesales. Plazo razonable del proceso. El debido proceso. Concepto. Características. El debido proceso como modelo constitucionalmente protegido. Garantías judiciales y debido proceso. Acceso a justicia. Acceso a la jurisdicción.
  • 7. Bibliografía República Dominicana. [Leyes] Ley 834 Que abroga y modifica ciertas disposiciones en materia de Procedimiento Civil y hace suyas las más recientes y avanzadas reformas del Código de Procedimiento Civil Francés. Disponible en http://www.scribd.com/full/17460130?access_key=key-2n7fk8f5ppi61uzfzoxy [Consulta 30-06-2011] República Dominicana. [Leyes] Anteproyecto de Código de Procedimiento Civil Dominicano. Santo Domingo, 2010. República Dominicana. [Leyes] Código de Procedimiento civil y Legislación complementaria. Suprema Corte de Justicia. Santo Domingo 2005.
  • 8. TAVARES Hijo, Froilán; Elementos de Derecho Procesal Civil Dominicano; Volumen II; Págs. 306-326. PEREZ MENDEZ, Artagnan; Procedimiento Civil; Tomo II; Págs. 210-236. Código de Procedimiento Civil; artículos 363-396. PEREZ MENDEZ, Artagnan; Procedimiento Civil; Tomo I; Págs. 207-224. Francia. [Leyes] Nouveau Code de Procédure Civile. Quatre – Vingt- Treiziéme Edition, Dalloz, 2001. Capítulo II. Le Demandes Incidentes.. Artículos 63 a 70. p. 73 a 77. ALVARADO VELLOSO, Adolfo. “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL”. Partes I y II. Ed. Rubinzal-Culzoni, 1998, Buenos Aires, Argentina. P.133 a 182. Bibliografía
  • 9. GUINCHARD, Serge (Direction). “DROIT ET PRATIQUE DE LA PROCÉDURE CIVILE”. Ed. Dalloz, 2004, París. GUINCHARD, Serge y VINCENT, Jean . “PROCÉDURE CIVILE”. 27ª Ed. Dalloz, 2003, París.p. 859 a 867. MONTERO AROCA, Juan, y otros. “DERECHO JURISDICCIONAL II. Proceso Civil”. 12a. Ed. Tirant lo Blanch, 2003, Valencia, Pág. 84 a 94. Bibliografía
  • 10. Actividades Análisis de casos. (Definir Casos) Foro de debate: Las diferentes demandas que componen un expediente.