SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
         CARRERA: ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA
                BARQUISIMETO, ESTADO LARA
           MATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES




                 MAPA CONCEPTUAL
               MODELO DE SENSIBILIDAD


PROFESOR(A): Moraima Alvarado                    PARTICIPANTES:
                                                    Glenda Griffin.
                                                    C.I.: 12.821.799
                                                    Yarelis Barrios
                                                    C.I: 12.024.693


                         Guatire Julio de 2012
MODELO DE SENSIBILIDAD

Un ejemplo puede ser: Problema: Pinturas de Colombia produce                                                            ES
pinturas para interiores y exteriores, M1 y M2. La tabla siguiente
proporciona los datos básicos del problema.
Ton              de             materia         prima           de
Pinturas para exteriores
Pinturas para interiores                                               Llamado también Análisis de Post-optimización, es una de las
Disponibilidad               diaria         máxima           (ton)
Materia           prima,             M1      6        4         24     partes más importantes en la programación lineal, es utilizada para
Materia           prima,             M2       1        2         6     tomar en consideración los cambios que pueden ocurrir en los
Utilidad       por       ton        (miles  de     $)     5      4     elementos componentes del modelo que consiste en determinar que
                                                                       tan sensible es la respuesta óptima del método simplex, al cambio
                                                                       de algunos datos como las ganancias o costos unitarios
                                                                       (coeficientes de la función objetivo) o la disponibilidad de los
                                                                       recursos (términos independientes de las restricciones), que se
                                                                       refieren a permutas en coeficientes, variables, restricciones y
                         Y                                             Función                                                   Objetivo.




Factor deterministico, el modelo de Programación
Lineal, asume que se conocen con certeza sus datos                                                               TIENE
de insumo. Sin embargo, nada en la vida es constante.
Por ello, el análisis de sensibilidad justifica
plenamente la utilización de este modelo al presentar
los efectos de los cambios que pueden ocurrir durante
el periodo de planificación para el que se está
                                                                     Las principales características:
utilizando el modelo, y aún durante la solución del                   Establecer un intervalo de números reales en el cual el
mismo                                                                dato que se analiza puede estar contenido, de tal manera
                                                                     que la solución sigue siendo óptima siempre que el dato
                                                                     pertenezca a dicho intervalo.
                                                                      Investigar el cambio en la solución óptima del
                                                                     problema, cuando se producen cambios en los parámetros
                                                      UN             del                                               modelo

Más contenido relacionado

Destacado

Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Análisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidadAnálisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad
198920142007
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Aaron R. Lee
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Irene Sarcos
 
Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.
Hebzi01
 
Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
martinezenator
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Luis Nuñez
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
LBenites
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 

Destacado (10)

Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
 
Análisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidadAnálisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad
análisis de sensibilidad
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.
 
Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 

Similar a Mapa conceptual de sensibilidad

Untitled
UntitledUntitled
Untitled
fsalazar.umng
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
William F. Villarreal Albitres
 
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
juancevallos791
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Milena
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
vanessa sobvio
 
Metodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operacionesMetodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
nellysamor
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
Yessi Vallejo
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Henrry Lujan Acevedo
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
GARAVITOGIOVANNI
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Cesar Mejia
 
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docxAVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
kelvinronaldo3
 
Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de Operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
Angel Peña
 
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Investigción de Operaciones: Programación LinealInvestigción de Operaciones: Programación Lineal
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdfANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
U.A.G.R.M
 
eat_tema-1f gt
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
biografiasdmuniversa
 
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelaciónTema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
SistemadeEstudiosMed
 
Metodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operacionesMetodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
elizabeth852009
 

Similar a Mapa conceptual de sensibilidad (20)

Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
 
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
Optimización con redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
 
Metodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operacionesMetodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operaciones
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docxAVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
 
Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de Operaciones
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
 
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Investigción de Operaciones: Programación LinealInvestigción de Operaciones: Programación Lineal
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdfANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
ANALISIS DE SENSIBILIDAD TEORIA.pdf
 
eat_tema-1f gt
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
 
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelaciónTema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
 
Metodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operacionesMetodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operaciones
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 

Más de glencarol

Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
glencarol
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
glencarol
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
Elementos esenciales del desarrollo organizacional
Elementos esenciales del desarrollo organizacionalElementos esenciales del desarrollo organizacional
Elementos esenciales del desarrollo organizacional
glencarol
 
Grupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajoGrupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajo
glencarol
 
Mapa conceptual psicologia industrial 2
Mapa conceptual psicologia industrial 2Mapa conceptual psicologia industrial 2
Mapa conceptual psicologia industrial 2
glencarol
 
Como comprar en la web
Como comprar en la webComo comprar en la web
Como comprar en la web
glencarol
 
Mapa conocimiento
Mapa conocimientoMapa conocimiento
Mapa conocimiento
glencarol
 

Más de glencarol (8)

Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Elementos esenciales del desarrollo organizacional
Elementos esenciales del desarrollo organizacionalElementos esenciales del desarrollo organizacional
Elementos esenciales del desarrollo organizacional
 
Grupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajoGrupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajo
 
Mapa conceptual psicologia industrial 2
Mapa conceptual psicologia industrial 2Mapa conceptual psicologia industrial 2
Mapa conceptual psicologia industrial 2
 
Como comprar en la web
Como comprar en la webComo comprar en la web
Como comprar en la web
 
Mapa conocimiento
Mapa conocimientoMapa conocimiento
Mapa conocimiento
 

Mapa conceptual de sensibilidad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CARRERA: ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA BARQUISIMETO, ESTADO LARA MATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MAPA CONCEPTUAL MODELO DE SENSIBILIDAD PROFESOR(A): Moraima Alvarado PARTICIPANTES: Glenda Griffin. C.I.: 12.821.799 Yarelis Barrios C.I: 12.024.693 Guatire Julio de 2012
  • 2. MODELO DE SENSIBILIDAD Un ejemplo puede ser: Problema: Pinturas de Colombia produce ES pinturas para interiores y exteriores, M1 y M2. La tabla siguiente proporciona los datos básicos del problema. Ton de materia prima de Pinturas para exteriores Pinturas para interiores Llamado también Análisis de Post-optimización, es una de las Disponibilidad diaria máxima (ton) Materia prima, M1 6 4 24 partes más importantes en la programación lineal, es utilizada para Materia prima, M2 1 2 6 tomar en consideración los cambios que pueden ocurrir en los Utilidad por ton (miles de $) 5 4 elementos componentes del modelo que consiste en determinar que tan sensible es la respuesta óptima del método simplex, al cambio de algunos datos como las ganancias o costos unitarios (coeficientes de la función objetivo) o la disponibilidad de los recursos (términos independientes de las restricciones), que se refieren a permutas en coeficientes, variables, restricciones y Y Función Objetivo. Factor deterministico, el modelo de Programación Lineal, asume que se conocen con certeza sus datos TIENE de insumo. Sin embargo, nada en la vida es constante. Por ello, el análisis de sensibilidad justifica plenamente la utilización de este modelo al presentar los efectos de los cambios que pueden ocurrir durante el periodo de planificación para el que se está Las principales características: utilizando el modelo, y aún durante la solución del  Establecer un intervalo de números reales en el cual el mismo dato que se analiza puede estar contenido, de tal manera que la solución sigue siendo óptima siempre que el dato pertenezca a dicho intervalo.  Investigar el cambio en la solución óptima del problema, cuando se producen cambios en los parámetros UN del modelo