SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
       Universidad Fermín Toro
            Cabudare - Lara




Asignatura: Investigación de Operaciones
      Profesora: Bárbara Vásquez

               Alumnas:
      Nohelia Alvarado 17.627.702
      María C. Torrellas 16.403.281
Se aplica en la interpretación de                       METODO
     resultado de modelos de                           SENSIBILIDAD                         En el análisis de sensibilidad se
programación lineal; simplex o en                                                           simula para establecer el rango de
     modelo de dos variables.                                                               valores en que la tasa puede variar.

                                              Permite    visualizar   de    forma
     Estudia la forma en que se
                                              inmediata las ventajas y desventajas
     afecta     una    solución               económicas de un proyecto.                              Herramienta sencilla de
     cuando hay cambios en el                                                                         aplicar que proporciona la
     coeficiente de problema                                                                          información básica para
     lineal.                                                                                          tomar una decisión acorde
                                                                                                      al riesgo que se asume.
                                                    CARACTERISTICAS




             Permite                   Hay parámetros                      Puede haber                    Responde a dos
           investigar el               que se les puede                   problemas con                    interrogantes
        efecto del método               asignar valores                    solución que
         simplex sobre la                 razonables                     adquiere valores
         solución óptima                                                  muy inferiores
                                         Sin embargo
              Sobre

                                       Hay parámetros                                       ¿Cómo afecta a la            ¿Cómo afecta a la
         La solución del
                                       que lleven a una                                     solución óptima              solución óptima
            problema                                                                        un cambio en                 un cambio en el
                                       nueva solución
                                                                                            uno     de    los            2do. elemento de
                                                                                            coeficientes?                una restricción?


                                     Originado por factores
    La mayor o menor                 externos, las tasas de
    influencia    de    esas         intereses pueden cambiar
    variaciones es lo que            y afectar los valores
    determina el riesgo.             actualizados de los flujos                                                       Nohelia Alvarado
                                     de caja.
                                                                                                                      María C. Torrellas
ANÁLISIS DE
                                       SENSIBILIDAD

                                 La base para aplicar este método es
                                 identificar los posibles escenarios del
                                 proyecto de inversión.




                                        CLASIFICACIÓN


                                             PROBABLE:
          PESIMISTA:             Sería el resultado más probable que               OPTIMISTA:
Es el peor panorama de la        supondríamos en el análisis de la         Este escenario normalmente
inversión, es decir, es el       inversión, debe ser imparcial.            es el que se presenta para
resultado en caso del fracaso
                                                                           motivar a los inversionistas a
total del proyecto.
                                Se podría invertir en dos proyectos una    correr       el        riesgo.
                                misma cantidad, sin embargo se debe
                                analizar por su nivel de incertidumbre
                                y /o ganancia.


                                    Los estimados de resultados se
                                    deben fijar por medio de la
                                    investigación     de     cada
                                    proyecto.




                                                                                       Nohelia Alvarado
                                                                                       María C. Torrellas
EJEMPLO
                              ANÁLISIS DE
                             SENSIBILIDAD



                    Inversión A Inversión B
                    Inversión Inicial Bs. 100.000 Bs. 100.000

                    Posibles ganancias en el periodo de
                    Inversión
                    Resultado Posible
                    Pesimista 2.500
                    Probable 50.000 - 50.000
                    Optimista 60.000 - 100.000

                    Resultados incluyendo la inversión:
                    Pesimista (-97.500) (-100.000)
                    Probable 150.000 - 50.000
                    Optimista 160.000 - 200.000




Se observa el grado de mayor                     Normalmente así se comportan
riesgo lo presenta el proyecto B,                las inversiones, a mayor riesgo
pero también la oportunidad de                   mayores utilidades posibles.
obtener la mayor utilidad.
                                                                                   Nohelia Alvarado
                                                                                   María C. Torrellas

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Cátedras Drb
 
Finanzas uba
Finanzas ubaFinanzas uba
Finanzas uba
katalinandrea
 
Modelo nemrac
Modelo nemracModelo nemrac
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
Digiplott Topografia
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectosDim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
Julius Rizo
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Cátedras Drb
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
UVMVirtual
 
E. Econ Financ
E. Econ FinancE. Econ Financ
E. Econ Financ
yeanette quiñonez
 
Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)
P&A Consulting
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercado
Alicia Vaca
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
Economico financiero
Economico financieroEconomico financiero
Economico financiero
yeanette quiñonez
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyecto
jesusandresmorales2
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Luis Nuñez
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Luigui Meza Galdos
 
Evaluación financiera de proyectos
Evaluación financiera de proyectosEvaluación financiera de proyectos
Evaluación financiera de proyectos
Juan Alvarez
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 

Destacado (20)

Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
 
Finanzas uba
Finanzas ubaFinanzas uba
Finanzas uba
 
Modelo nemrac
Modelo nemracModelo nemrac
Modelo nemrac
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
 
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectosDim financiero 1era clase evaluación de proyectos
Dim financiero 1era clase evaluación de proyectos
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
 
E. Econ Financ
E. Econ FinancE. Econ Financ
E. Econ Financ
 
Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercado
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
Economico financiero
Economico financieroEconomico financiero
Economico financiero
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyecto
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Evaluación financiera de proyectos
Evaluación financiera de proyectosEvaluación financiera de proyectos
Evaluación financiera de proyectos
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 

Similar a Método de Sensibilidad

Raz Aprox0506
Raz Aprox0506Raz Aprox0506
Raz Aprox0506
cua cua
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
Wendy Valenzuela
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
roxyvila
 
Perfil de Cargo
Perfil de CargoPerfil de Cargo
Perfil de Cargo
Eduardo García
 
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
Estudiantes Unamonagas
 
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
Estudiantes Unamonagas
 
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
finanzas_uca
 
Riesgo e incertidumbre
Riesgo e incertidumbreRiesgo e incertidumbre
Riesgo e incertidumbre
yon castillo
 
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
adriana24rivero
 
Elexperimento[1]
Elexperimento[1]Elexperimento[1]
Elexperimento[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Actividad de apoyo de Ciencias Naturales
Actividad de apoyo de Ciencias NaturalesActividad de apoyo de Ciencias Naturales
Actividad de apoyo de Ciencias Naturales
edna david
 
Las probabilidades en las tomas de decisiones
Las probabilidades en las tomas de decisiones Las probabilidades en las tomas de decisiones
Las probabilidades en las tomas de decisiones
william noriel
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
Zarlenin docente
 
Mac -mic1
Mac -mic1Mac -mic1
Mac -mic1
Carlos Tovar
 
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisionesLos costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Silvia Mogollon
 
Elementos calidad total
Elementos calidad totalElementos calidad total
Elementos calidad total
TANIACOROMOTORAMOS
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
Sigmarbi Betania
 
analisis_de_sensibilidad.ppt
analisis_de_sensibilidad.pptanalisis_de_sensibilidad.ppt
analisis_de_sensibilidad.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 

Similar a Método de Sensibilidad (18)

Raz Aprox0506
Raz Aprox0506Raz Aprox0506
Raz Aprox0506
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
 
Perfil de Cargo
Perfil de CargoPerfil de Cargo
Perfil de Cargo
 
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
 
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
46769481 guia-de-investigacion-de-operaciones-i[1]
 
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
 
Riesgo e incertidumbre
Riesgo e incertidumbreRiesgo e incertidumbre
Riesgo e incertidumbre
 
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
 
Elexperimento[1]
Elexperimento[1]Elexperimento[1]
Elexperimento[1]
 
Actividad de apoyo de Ciencias Naturales
Actividad de apoyo de Ciencias NaturalesActividad de apoyo de Ciencias Naturales
Actividad de apoyo de Ciencias Naturales
 
Las probabilidades en las tomas de decisiones
Las probabilidades en las tomas de decisiones Las probabilidades en las tomas de decisiones
Las probabilidades en las tomas de decisiones
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
 
Mac -mic1
Mac -mic1Mac -mic1
Mac -mic1
 
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisionesLos costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisiones
 
Elementos calidad total
Elementos calidad totalElementos calidad total
Elementos calidad total
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
analisis_de_sensibilidad.ppt
analisis_de_sensibilidad.pptanalisis_de_sensibilidad.ppt
analisis_de_sensibilidad.ppt
 

Más de nohelialvarado

PLAN DE PRODUCCION
PLAN DE PRODUCCIONPLAN DE PRODUCCION
PLAN DE PRODUCCION
nohelialvarado
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
nohelialvarado
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
nohelialvarado
 
Mandala
MandalaMandala
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvaradoGestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
nohelialvarado
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
nohelialvarado
 
Metodocientifico nohe alvarado
Metodocientifico nohe alvaradoMetodocientifico nohe alvarado
Metodocientifico nohe alvarado
nohelialvarado
 
Rol.estatus nohelialvarado
Rol.estatus nohelialvaradoRol.estatus nohelialvarado
Rol.estatus nohelialvarado
nohelialvarado
 
Impacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del EstadoImpacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del Estado
nohelialvarado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
nohelialvarado
 
Descen.final
Descen.finalDescen.final
Descen.final
nohelialvarado
 
Mapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolanaMapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolana
nohelialvarado
 
Mapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolanaMapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolana
nohelialvarado
 

Más de nohelialvarado (13)

PLAN DE PRODUCCION
PLAN DE PRODUCCIONPLAN DE PRODUCCION
PLAN DE PRODUCCION
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvaradoGestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
Gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
 
Metodocientifico nohe alvarado
Metodocientifico nohe alvaradoMetodocientifico nohe alvarado
Metodocientifico nohe alvarado
 
Rol.estatus nohelialvarado
Rol.estatus nohelialvaradoRol.estatus nohelialvarado
Rol.estatus nohelialvarado
 
Impacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del EstadoImpacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del Estado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Descen.final
Descen.finalDescen.final
Descen.final
 
Mapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolanaMapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolana
 
Mapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolanaMapa fuerzat venezolana
Mapa fuerzat venezolana
 

Método de Sensibilidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare - Lara Asignatura: Investigación de Operaciones Profesora: Bárbara Vásquez Alumnas: Nohelia Alvarado 17.627.702 María C. Torrellas 16.403.281
  • 2. Se aplica en la interpretación de METODO resultado de modelos de SENSIBILIDAD En el análisis de sensibilidad se programación lineal; simplex o en simula para establecer el rango de modelo de dos variables. valores en que la tasa puede variar. Permite visualizar de forma Estudia la forma en que se inmediata las ventajas y desventajas afecta una solución económicas de un proyecto. Herramienta sencilla de cuando hay cambios en el aplicar que proporciona la coeficiente de problema información básica para lineal. tomar una decisión acorde al riesgo que se asume. CARACTERISTICAS Permite Hay parámetros Puede haber Responde a dos investigar el que se les puede problemas con interrogantes efecto del método asignar valores solución que simplex sobre la razonables adquiere valores solución óptima muy inferiores Sin embargo Sobre Hay parámetros ¿Cómo afecta a la ¿Cómo afecta a la La solución del que lleven a una solución óptima solución óptima problema un cambio en un cambio en el nueva solución uno de los 2do. elemento de coeficientes? una restricción? Originado por factores La mayor o menor externos, las tasas de influencia de esas intereses pueden cambiar variaciones es lo que y afectar los valores determina el riesgo. actualizados de los flujos Nohelia Alvarado de caja. María C. Torrellas
  • 3. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD La base para aplicar este método es identificar los posibles escenarios del proyecto de inversión. CLASIFICACIÓN PROBABLE: PESIMISTA: Sería el resultado más probable que OPTIMISTA: Es el peor panorama de la supondríamos en el análisis de la Este escenario normalmente inversión, es decir, es el inversión, debe ser imparcial. es el que se presenta para resultado en caso del fracaso motivar a los inversionistas a total del proyecto. Se podría invertir en dos proyectos una correr el riesgo. misma cantidad, sin embargo se debe analizar por su nivel de incertidumbre y /o ganancia. Los estimados de resultados se deben fijar por medio de la investigación de cada proyecto. Nohelia Alvarado María C. Torrellas
  • 4. EJEMPLO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Inversión A Inversión B Inversión Inicial Bs. 100.000 Bs. 100.000 Posibles ganancias en el periodo de Inversión Resultado Posible Pesimista 2.500 Probable 50.000 - 50.000 Optimista 60.000 - 100.000 Resultados incluyendo la inversión: Pesimista (-97.500) (-100.000) Probable 150.000 - 50.000 Optimista 160.000 - 200.000 Se observa el grado de mayor Normalmente así se comportan riesgo lo presenta el proyecto B, las inversiones, a mayor riesgo pero también la oportunidad de mayores utilidades posibles. obtener la mayor utilidad. Nohelia Alvarado María C. Torrellas