SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DE LA ESTRUCTURA DE LOS
MATERIALES
Se dividen en 3 tipos
PUNTUALES LINEALES SUPERFICIALES
Son interrupciones localizadas en arreglos
atómicos o iónicos. Esta alteración afecta
una región donde intervienen varios átomos
o iones en una estructura cristalina. Hay
cinco tipos de defectos puntuales
1
2
3
4
5
Vacancia: Es cuando faltan un
átomo o ion en su sitio normal de
la estructura cristalina.
Intersticial: Se forma cuando se inserta un átomo
o ion adicional en la estructura cristalina,
normalmente una posición desocupada
Sustitucional: Átomo/Ion es sustituido con un
tipo distinto de átomo o ion.
Intersticialidad: Un átomo idéntico a los
puntos normales de red está en una posición
intersticial.
De Frenkel: Un par vacancia-intersticial cuando
un ion salta de un punto normal de red a un sitio
intersticial, dejando atrás una vacancia.
Los defectos lineales mas importantes en los
materiales son las dislocaciones. Estas se
generan durante la solidificación o la
deformación plástica de los materiales
cristalinos, y consiste en planos “extras” de
átomos insertados de la estructura
cristalina. Se pueden identificar tres clases
de dislocaciones: de tornillo, borde y mixta.
1 De tornillo: Se puede ilustrar haciendo un corte
parcial en un cristal perfecto torciendo ese cristal
una distancia atómica. Si se continuara la rotación
se describiría una trayectoria espiral.
2 Mixtas: Tienen componentes de bordes y de
tornillos con una región de transición entre ella.
Cuando se aplica una fuerza cortante en la
dirección del vector de Burgers a un cristal que
contenga una dislocación, esta se puede mover
rompiendo los enlaces de los átomos en un plano.
3 Deslizamiento: Es el proceso por el que se mueve
una dislocación y se hace que se deforme un
material metálico
Son imperfecciones de la estructura
cristalina ubicadas en un área del
material. Los principales defectos son la
misma superficie y las fronteras de los
granos.
La superficie del material es un defecto
de estructura porque se rompe con la
simetría de los átomos entrelazados,
estos átomos tienen enlaces químicos
no completos, lo cual los hace más
reactivos químicamente del resto de los
átomos. Son límites o los planos que
separan un material en regiones, cada
región tiene la misma estructura
cristalina, pero diferente orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
Camilo Ruales Tobón
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
julio0592
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
lucas crotti
 
Estructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicosEstructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicos
SistemadeEstudiosMed
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
Tema4 difusion
Tema4 difusionTema4 difusion
Tema4 difusion
Romy Alejandro Garro
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Gris Ponce
 
Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
Angel Villalpando
 
Solido
SolidoSolido
Solido
soniaracely
 
Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos. Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos.
Kimberly Ceballos Muñoz
 
Propiedades de los Solidos
Propiedades de los Solidos Propiedades de los Solidos
Propiedades de los Solidos
Kimberly Ceballos Muñoz
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
ferneymalaver
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
ferneymalaver
 
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las PropiedadesEstructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
machinrin
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
GM Manufacturing
 
Propiedades especificas
Propiedades especificasPropiedades especificas
Propiedades especificas
Adolff Vand Diaz
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
Estructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicosEstructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicos
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
Tema4 difusion
Tema4 difusionTema4 difusion
Tema4 difusion
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 
Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
 
Solido
SolidoSolido
Solido
 
Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos. Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos.
 
Propiedades de los Solidos
Propiedades de los Solidos Propiedades de los Solidos
Propiedades de los Solidos
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
 
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las PropiedadesEstructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
 
Propiedades especificas
Propiedades especificasPropiedades especificas
Propiedades especificas
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 

Similar a Mapa conceptual Defectos de las estucturas de las materias

Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
Dianella Perez Chacon
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
vhernandezbo
 
Alexa tecnologia de los materiales
Alexa tecnologia de los materialesAlexa tecnologia de los materiales
Alexa tecnologia de los materiales
Alexa Perez Angulo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Mariany Duran
 
Cristalización de los metales
Cristalización de los metalesCristalización de los metales
Cristalización de los metales
varchila
 
Teorías de bandas
Teorías de bandasTeorías de bandas
Teorías de bandas
Luupiitaa Heernaandez
 
10.defectos, enlace (1)
10.defectos, enlace (1)10.defectos, enlace (1)
10.defectos, enlace (1)
Carlos Alonso Rosas López
 
Josè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niñoJosè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niño
Ezequielzd
 
Capitulo 3 estructura de la materia
Capitulo 3 estructura de la materiaCapitulo 3 estructura de la materia
Capitulo 3 estructura de la materia
Israel Briceño
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
SistemadeEstudiosMed
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
matiashapa
 
Fm3 cristaloquimica
Fm3 cristaloquimicaFm3 cristaloquimica
Fm3 cristaloquimica
Gabby Benitez
 
Estudiodelosmaterialescristalizacion
EstudiodelosmaterialescristalizacionEstudiodelosmaterialescristalizacion
Estudiodelosmaterialescristalizacion
carlos alcala
 
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
HECTORREYESPINEDA1
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
Juan717215
 
Imagenologiaexposicion exp1
Imagenologiaexposicion exp1Imagenologiaexposicion exp1
Imagenologiaexposicion exp1
cesar_sa1979
 
Felipe lero choque
Felipe lero choqueFelipe lero choque
Felipe lero choque
Saturday Lero
 

Similar a Mapa conceptual Defectos de las estucturas de las materias (20)

Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
 
Alexa tecnologia de los materiales
Alexa tecnologia de los materialesAlexa tecnologia de los materiales
Alexa tecnologia de los materiales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Cristalización de los metales
Cristalización de los metalesCristalización de los metales
Cristalización de los metales
 
Teorías de bandas
Teorías de bandasTeorías de bandas
Teorías de bandas
 
10.defectos, enlace (1)
10.defectos, enlace (1)10.defectos, enlace (1)
10.defectos, enlace (1)
 
Josè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niñoJosè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niño
 
Capitulo 3 estructura de la materia
Capitulo 3 estructura de la materiaCapitulo 3 estructura de la materia
Capitulo 3 estructura de la materia
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 
Fm3 cristaloquimica
Fm3 cristaloquimicaFm3 cristaloquimica
Fm3 cristaloquimica
 
Estudiodelosmaterialescristalizacion
EstudiodelosmaterialescristalizacionEstudiodelosmaterialescristalizacion
Estudiodelosmaterialescristalizacion
 
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
3. Cristaloquímica de los minerales..pdf
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
 
Imagenologiaexposicion exp1
Imagenologiaexposicion exp1Imagenologiaexposicion exp1
Imagenologiaexposicion exp1
 
Felipe lero choque
Felipe lero choqueFelipe lero choque
Felipe lero choque
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Mapa conceptual Defectos de las estucturas de las materias

  • 1. DEFECTOS DE LA ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES Se dividen en 3 tipos PUNTUALES LINEALES SUPERFICIALES Son interrupciones localizadas en arreglos atómicos o iónicos. Esta alteración afecta una región donde intervienen varios átomos o iones en una estructura cristalina. Hay cinco tipos de defectos puntuales 1 2 3 4 5 Vacancia: Es cuando faltan un átomo o ion en su sitio normal de la estructura cristalina. Intersticial: Se forma cuando se inserta un átomo o ion adicional en la estructura cristalina, normalmente una posición desocupada Sustitucional: Átomo/Ion es sustituido con un tipo distinto de átomo o ion. Intersticialidad: Un átomo idéntico a los puntos normales de red está en una posición intersticial. De Frenkel: Un par vacancia-intersticial cuando un ion salta de un punto normal de red a un sitio intersticial, dejando atrás una vacancia. Los defectos lineales mas importantes en los materiales son las dislocaciones. Estas se generan durante la solidificación o la deformación plástica de los materiales cristalinos, y consiste en planos “extras” de átomos insertados de la estructura cristalina. Se pueden identificar tres clases de dislocaciones: de tornillo, borde y mixta. 1 De tornillo: Se puede ilustrar haciendo un corte parcial en un cristal perfecto torciendo ese cristal una distancia atómica. Si se continuara la rotación se describiría una trayectoria espiral. 2 Mixtas: Tienen componentes de bordes y de tornillos con una región de transición entre ella. Cuando se aplica una fuerza cortante en la dirección del vector de Burgers a un cristal que contenga una dislocación, esta se puede mover rompiendo los enlaces de los átomos en un plano. 3 Deslizamiento: Es el proceso por el que se mueve una dislocación y se hace que se deforme un material metálico Son imperfecciones de la estructura cristalina ubicadas en un área del material. Los principales defectos son la misma superficie y las fronteras de los granos. La superficie del material es un defecto de estructura porque se rompe con la simetría de los átomos entrelazados, estos átomos tienen enlaces químicos no completos, lo cual los hace más reactivos químicamente del resto de los átomos. Son límites o los planos que separan un material en regiones, cada región tiene la misma estructura cristalina, pero diferente orientación