SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS CRISTALINOS Podemos clasificar los defectos cristalinos en función de sus dimensiones Asi tendremos: Defectos puntuales, Defectos lineales, Defectos planales y Defectos Tridimensionales. LOS DEFECTOS PUNTUALES son el resultado de un error en  la ocupación de una posición atómica en la estructura A) SUBSTUTUCIONAL: Una posición atómica esta ocupada por un átomo de distinta especie del que le corresponderia si la estructura fuera perfecta. Llamamos a este atomo "impureza" Impureza
DEFECTOS PUNTUALES Un átomo se situa en un sitio intermedio entre posiciones estructurales B) INTERSTICIAL C) VACANCIA Un átomo abandona su sitio y se situa en un lugar intersticial  (defecto Frenkel), o bien  emigra a la superficie con otro ion de signo opuesto para mantener la neutralidad (defecto Schottky) Defecto intersticial vacancia
DEFECTOS LINEALES Dislocacion de Filo: se inserta un plano entre dos planos normales DEFECTOS CRISTALINOS
DEFECTOS LINEALES DEFECTOS CRISTALINOS Dislocación Helicoidal Ayuda a crecer a los minerales (afecta a la mitad de la parte inferior y mitad  de la parte superior, permaneciendo el resto igual)
DEFECTOS BIDIMENSIONALES DEFECTOS CRISTALINOS Es el resultado de una anomalia en un plano reticular Se pueden producir defectos de apilamiento en la  secuencia de planos en una estructura (muy comun en las arcillas) Puede dar lugar a la formación de maclas ABCABCABC  CABC ABAB ABABABABABA  BABAB AA
RED de cristal ideal RED de cristal mosaico DEFECTOS CRISTALINOS BIDIMENSIONALES CRISTAL MOSAICO: Dentro de un monocristal  existen zonas con ligeras desorientaciones
LAS PROPIEDADES DE UN MINERAL DEPENDEN DE LA COMPOSICION QUIMICA Y DE LA ESTRUCTURA. La Cristaloquimica estudia los principios generales que relacionan la quimica de los minerales con su estructura y propiedades fisicas. Fuerzas electricas (o enlace químico) atracción electrostatica entre iones de carga opuesta  Cristales con dos o mas tipos de enlace  Heterodésmicos Cristales con un unico tipo de enlace  Homodésmicos IONICO COVALENTE atomos diferentes comparten los mismos electrones METÁLICO los átomos estan unidos entre si por una nube de electrones VAN DER WAALS moleculas neutras unidas mediante débiles fuerzas residuales
ENLACE IONICO Caracteristicas Fuerte, no direccional, entre átomos diferentes. Fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos Propiedades que genera el enlace iónico Cargas en posicones fijas: Malos conductores electricos. Frágiles Fuerza: Duros, Alto punto de fusión y ebullición. Bajo coeficiente de dilatación Caracter isótropo: Alta simetría Solubles:  Conducen la electricidad en solución Se crean grandes fuerzas repulsivas entre iones del mismo signo ¿Porqué son frágiles? + + + + + + + + + + + + + + + + + +
ENLACE IONICO Caracteristicas DADO EL CARACTER NO DIRECCIONAL DE LA  INTERACCIÓN CADA ION TIENDE A RODEARSE DEL MAXIMO  NUMERO DE OTROS IONES DE SIGNO CONTRARIO ¿De cuantos aniones puede rodearse un cation? ¿De dos? ¿De tres? ¿De cuatro? O dicho de otro modo... Numero de coordinación: numero de iones que rodean a otro de signo contrario ¿De que depende el numero de coordinación? + + +
ENLACE IONICO Caracteristicas El numero total de iones en una estructura estable debe garantizar la neutralidad electrica del cristal El numero de coordinacion depende  de los tamaños relativos de los iones coordinados.  En dos dimensiones un  cation se rodearia de seis aniones de igual tamaño El tamaño relativo se expresa como la relación de radios entre el radio del Cation y el radio del Anion expresado en Angstrom. Ejemplo: ClNa + + R Na = 0.97 A R Cl = 1.81 A R Na + R Cl 0.97 1.81 = 0.54
ENLACE IONICO Caracteristicas LA RELACION DE RADIOS ENTRE EL CATION Y EL ANION  DETERMINA EL NUMERO DE COORDINACION (NC) POLIEDRO DE COORDINACION: Forma geométrica  que forman en el espacio los aniones y cationes al coordinarse. 2 12 8 6 4 3 NC Rc/Ra 0.1 1 0.7 0.4 0.2
ENLACE COVALENTE Caracteristicas Es el mas fuerte de todos los enlaces, muy direccional o  anisotropo. Puede darse entre átomos del mismo elemento o entre atomos diferentes Ejemplo: El diamante Propiedades que genera el enlace covalente Cargas localizadas  Malos conductores. Fragiles Duros, Alto punto de fusion y ebullición, Bajo coeficiente de dilatación Caracter anisótropo: Baja simetria. Estructuras rígidas  muy polarizadas. Muy estables. Insolubles Nunca conducen la electricidad Fuerza:
ENLACE METALICO Caracteristicas Es fuerte e isótropo, suele darse entre átomos iguales de elementos metálicos. Los electrones de las capas externas se comparten entre todos los átomos formando una "nube" o "sopa" de cargas negativas entre iones positivos (Minerales nativos: Cu, Au, Ag...) Propiedades que genera el enlace iónico Son buenos conductores de la electricidad y del calor Son maleables (pueden adoptar cualquier forma por percusión) Son ductiles (Pueden ser estirados como alambres) Son tenaces (no son facilmente fracturados) Son muy blandos (se rayan con facilidad)
ENLACE METALICO Propiedades que genera el enlace iónico Las propiedades descritas se justifican por la facilidad para  realizar desplazamientos de partes del cristal a lo largo de sus planos estructurales + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
Angel Villalpando
 
Simetria de cristales, estado sólido i
Simetria de cristales, estado sólido iSimetria de cristales, estado sólido i
Simetria de cristales, estado sólido icathycruzvazquez
 
Propiedades de los materiales I
Propiedades de los materiales IPropiedades de los materiales I
Propiedades de los materiales Irperez74
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Emmanuela González Morales
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
Instituto Politecnico Nacional
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Maria Jose GarMac
 
estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)
Andrea Berbesi
 
Propiedades mecánicas del hierro
Propiedades mecánicas del hierroPropiedades mecánicas del hierro
Propiedades mecánicas del hierro
Álvaro Zain
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
Angel Villalpando
 
practicas de cristalografia
practicas de cristalografiapracticas de cristalografia
practicas de cristalografia
AlejandroGarcia985
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
Juan717215
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
Rodrigo Samuel Anguiano Vega
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010lucas crotti
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Formas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinasFormas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinas
Particular Spanish teacher
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFernanda Garfias
 

La actualidad más candente (20)

Enlace Iónico
Enlace IónicoEnlace Iónico
Enlace Iónico
 
Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
 
Simetria de cristales, estado sólido i
Simetria de cristales, estado sólido iSimetria de cristales, estado sólido i
Simetria de cristales, estado sólido i
 
Propiedades de los materiales I
Propiedades de los materiales IPropiedades de los materiales I
Propiedades de los materiales I
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)
 
Propiedades mecánicas del hierro
Propiedades mecánicas del hierroPropiedades mecánicas del hierro
Propiedades mecánicas del hierro
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
 
practicas de cristalografia
practicas de cristalografiapracticas de cristalografia
practicas de cristalografia
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Formas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinasFormas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinas
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 

Destacado

Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacanciasSimulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Alan Martinez
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
isabelcguardia
 
Modificación propiedades metales
Modificación propiedades metalesModificación propiedades metales
Modificación propiedades metalesiesvaldehierro
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 

Destacado (12)

Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Defectos En Sistemas Cristalinos Usta
Defectos En Sistemas Cristalinos   UstaDefectos En Sistemas Cristalinos   Usta
Defectos En Sistemas Cristalinos Usta
 
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacanciasSimulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacancias
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
 
Modificación propiedades metales
Modificación propiedades metalesModificación propiedades metales
Modificación propiedades metales
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 

Similar a 10.defectos, enlace (1)

Actividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los matActividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los mat
Andres Mora
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
matiashapa
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
Eduard Sequera
 
Materiales gabriel
Materiales gabrielMateriales gabriel
Materiales gabriel
gabriel zambrano
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
Comunicacion Valle Elda
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
juanjosemartinez
 
Átomo
ÁtomoÁtomo
Átomo
Asbdel
 
Tema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlaceTema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlaceantorreciencias
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Daniel navarro
Daniel navarroDaniel navarro
Daniel navarro
0100100101
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
José Miranda
 
3511102.ppt
3511102.ppt3511102.ppt
3511102.ppt
ssuser37992b
 
Enlace ionico@
Enlace ionico@Enlace ionico@
Enlace ionico@B4567
 

Similar a 10.defectos, enlace (1) (20)

Actividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los matActividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los mat
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
 
1075
10751075
1075
 
Materiales gabriel
Materiales gabrielMateriales gabriel
Materiales gabriel
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Átomo
ÁtomoÁtomo
Átomo
 
Tema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlaceTema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlace
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Daniel navarro
Daniel navarroDaniel navarro
Daniel navarro
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
 
3511102.ppt
3511102.ppt3511102.ppt
3511102.ppt
 
Enlace ionico@
Enlace ionico@Enlace ionico@
Enlace ionico@
 

10.defectos, enlace (1)

  • 1. DEFECTOS CRISTALINOS Podemos clasificar los defectos cristalinos en función de sus dimensiones Asi tendremos: Defectos puntuales, Defectos lineales, Defectos planales y Defectos Tridimensionales. LOS DEFECTOS PUNTUALES son el resultado de un error en la ocupación de una posición atómica en la estructura A) SUBSTUTUCIONAL: Una posición atómica esta ocupada por un átomo de distinta especie del que le corresponderia si la estructura fuera perfecta. Llamamos a este atomo "impureza" Impureza
  • 2. DEFECTOS PUNTUALES Un átomo se situa en un sitio intermedio entre posiciones estructurales B) INTERSTICIAL C) VACANCIA Un átomo abandona su sitio y se situa en un lugar intersticial (defecto Frenkel), o bien emigra a la superficie con otro ion de signo opuesto para mantener la neutralidad (defecto Schottky) Defecto intersticial vacancia
  • 3. DEFECTOS LINEALES Dislocacion de Filo: se inserta un plano entre dos planos normales DEFECTOS CRISTALINOS
  • 4. DEFECTOS LINEALES DEFECTOS CRISTALINOS Dislocación Helicoidal Ayuda a crecer a los minerales (afecta a la mitad de la parte inferior y mitad de la parte superior, permaneciendo el resto igual)
  • 5. DEFECTOS BIDIMENSIONALES DEFECTOS CRISTALINOS Es el resultado de una anomalia en un plano reticular Se pueden producir defectos de apilamiento en la secuencia de planos en una estructura (muy comun en las arcillas) Puede dar lugar a la formación de maclas ABCABCABC CABC ABAB ABABABABABA BABAB AA
  • 6. RED de cristal ideal RED de cristal mosaico DEFECTOS CRISTALINOS BIDIMENSIONALES CRISTAL MOSAICO: Dentro de un monocristal existen zonas con ligeras desorientaciones
  • 7. LAS PROPIEDADES DE UN MINERAL DEPENDEN DE LA COMPOSICION QUIMICA Y DE LA ESTRUCTURA. La Cristaloquimica estudia los principios generales que relacionan la quimica de los minerales con su estructura y propiedades fisicas. Fuerzas electricas (o enlace químico) atracción electrostatica entre iones de carga opuesta Cristales con dos o mas tipos de enlace Heterodésmicos Cristales con un unico tipo de enlace Homodésmicos IONICO COVALENTE atomos diferentes comparten los mismos electrones METÁLICO los átomos estan unidos entre si por una nube de electrones VAN DER WAALS moleculas neutras unidas mediante débiles fuerzas residuales
  • 8. ENLACE IONICO Caracteristicas Fuerte, no direccional, entre átomos diferentes. Fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos Propiedades que genera el enlace iónico Cargas en posicones fijas: Malos conductores electricos. Frágiles Fuerza: Duros, Alto punto de fusión y ebullición. Bajo coeficiente de dilatación Caracter isótropo: Alta simetría Solubles: Conducen la electricidad en solución Se crean grandes fuerzas repulsivas entre iones del mismo signo ¿Porqué son frágiles? + + + + + + + + + + + + + + + + + +
  • 9. ENLACE IONICO Caracteristicas DADO EL CARACTER NO DIRECCIONAL DE LA INTERACCIÓN CADA ION TIENDE A RODEARSE DEL MAXIMO NUMERO DE OTROS IONES DE SIGNO CONTRARIO ¿De cuantos aniones puede rodearse un cation? ¿De dos? ¿De tres? ¿De cuatro? O dicho de otro modo... Numero de coordinación: numero de iones que rodean a otro de signo contrario ¿De que depende el numero de coordinación? + + +
  • 10. ENLACE IONICO Caracteristicas El numero total de iones en una estructura estable debe garantizar la neutralidad electrica del cristal El numero de coordinacion depende de los tamaños relativos de los iones coordinados. En dos dimensiones un cation se rodearia de seis aniones de igual tamaño El tamaño relativo se expresa como la relación de radios entre el radio del Cation y el radio del Anion expresado en Angstrom. Ejemplo: ClNa + + R Na = 0.97 A R Cl = 1.81 A R Na + R Cl 0.97 1.81 = 0.54
  • 11. ENLACE IONICO Caracteristicas LA RELACION DE RADIOS ENTRE EL CATION Y EL ANION DETERMINA EL NUMERO DE COORDINACION (NC) POLIEDRO DE COORDINACION: Forma geométrica que forman en el espacio los aniones y cationes al coordinarse. 2 12 8 6 4 3 NC Rc/Ra 0.1 1 0.7 0.4 0.2
  • 12. ENLACE COVALENTE Caracteristicas Es el mas fuerte de todos los enlaces, muy direccional o anisotropo. Puede darse entre átomos del mismo elemento o entre atomos diferentes Ejemplo: El diamante Propiedades que genera el enlace covalente Cargas localizadas Malos conductores. Fragiles Duros, Alto punto de fusion y ebullición, Bajo coeficiente de dilatación Caracter anisótropo: Baja simetria. Estructuras rígidas muy polarizadas. Muy estables. Insolubles Nunca conducen la electricidad Fuerza:
  • 13. ENLACE METALICO Caracteristicas Es fuerte e isótropo, suele darse entre átomos iguales de elementos metálicos. Los electrones de las capas externas se comparten entre todos los átomos formando una "nube" o "sopa" de cargas negativas entre iones positivos (Minerales nativos: Cu, Au, Ag...) Propiedades que genera el enlace iónico Son buenos conductores de la electricidad y del calor Son maleables (pueden adoptar cualquier forma por percusión) Son ductiles (Pueden ser estirados como alambres) Son tenaces (no son facilmente fracturados) Son muy blandos (se rayan con facilidad)
  • 14. ENLACE METALICO Propiedades que genera el enlace iónico Las propiedades descritas se justifican por la facilidad para realizar desplazamientos de partes del cristal a lo largo de sus planos estructurales + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

Notas del editor

  1. La fuerza que unen entre si los átomos o iones en los sólidos cristalinos tienen naturaleza electrica y la clase e intensidad de estas fuerzas tienen gran importancia para determinadas propiedades fisicas y quimicas de los minerales (dureza, exfoliaciòn, fusibilidad, conductivilidad etc.)