SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA NO CRISTALINA - IMPERFECCION


1.- ESTRUCTURA CRISTALINA PERFECCIÓN.
    SIETE SISTEMAS - CATORCE RETÍCULOS
    ESTRUCTURAS DE METALES
    ESTRUCTURA DE CERÁMICOS
    ESTRUCTURA DE POLÍMEROS
    ESTRUCTURA DE SEMICONDUCTORES

2.- ESTRUCTURA NO CRISTALINA IMPERFECCIÓN
    LA SOLUCIÓN SÓLIDA
    DEFECTOS PUNTUALES
    DEFECTOS LINEALES
    DEFECTOS PLANARES
    SÓLIDOS NO CRISTALINOS

3.- DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA


   No es posible evitar que haya al menos una contaminación de los
    materiales sólidos, muchos contienen cantidades significativas de
    componentes diferentes, aleación o contaminación.

   Los materiales son de hecho soluciones sólidas.
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA


Solución sólida por substitución.
 Solución sólida aleatoria, los átomos de un elemento substituyen a
  otro en sus lugares correspondientes de la red; reglas de Hume-
  Rothery:
        • Menos de aproximadamente, 15% de diferencia en el radio

         atómico.
        • La misma estructura de cristal.

        • Electronegativos similares (habilidad del átomo para atraer

         un e-).
        • La misma valencia.



   Solución sólida ordenada, distribución ordenada de elementos en la
    red cristalina.
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA


Solución sólida intersticial.
 Cuando el tamaño de los átomos difiere en gran medida, la
  substitución del átomo más pequeño en un sitio de la estructura del
  cristal podría ser inestable desde el punto de vista energético; es
  más estable que el átomo pequeño se acomode en alguno de los
  espacios (intersticios) que existen entre átomos adyacentes de la
  estructura del cristal.

Condiciones:
Mantenimiento de una neutralidad de carga.
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL


Son imperfecciones estructurales que resultan de la agitación térmica.
Existen en los materiales independientemente de las impurezas
   químicas.
         • Vacancia, lugar desocupado por un átomo dentro de la

          estructura del cristal.
         • Intersticialidad, un átomo ocupa un lugar intersticial que no

          es normalmente ocupado en la estructura perfecta del cristal.
DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL


      • El defecto de Schottky, consiste en una vacante que deja
       un par de iones con cargas opuestas, necesario para
       mantener localmente la neutralidad de carga dentro de la
       estructura del cristal.
      • El defecto de Frenkel, combinación vacancia-intersticio, se

       presenta en estructuras relativamente abiertas acomodan
       iones intersticiales sin generar esfuerzo excesivo.
DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL


Conclusiones:
• Los defectos puntuales pueden ser átomos o iones faltantes
   (vacantes) o átomos o iones extras (intersticialidades).
• La neutralidad de carga debe ser mantenida localmente para las
   estructuras de los defectos puntuales en los compuestos iónicos.
• La concentración de defectos puntuales aumenta exponencialmente
   con la temperatura absoluta siguiendo una expresión de Arrhenius.
DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL


      • La difusión de estado sólido ocurre en los materiales
       cristalinos a través del mecanismo de los defectos
       puntuales.
      • La difusividad, según las leyes de Fick, aumenta

       exponencialmente con la temperatura absoluta siguiendo la
       expresión de Arrehenius.
DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL
DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN
UNIDIMENSIONAL


Son defectos lineales, unidimensionales, asociados a deformaciones
  mecánicas, corresponden a la mitad de un plano extra de átomos
  en una estructura de cristal de otra manera perfecta.
        • Dislocación de borde, el defecto o línea de dislocación

         corre a lo largo del bode de la hilera extra de átomos.
        • Dislocación de tornillo, apilamiento en espiral de planos

         del cristal alrededor de la línea de dislocación.
DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN
UNIDIMENSIONAL


Dislocaciones y deformación mecánica.
• Las dislocaciones juegan un papel crítico en la deformación
   mecánica de los materiales cristalinos, facilitando el desplazamiento
   de átomos mediante el deslizamiento en planos de alta densidad
   atómica a lo largo de direcciones de alta densidad atómica.
• Sin el deslizamiento de dislocaciones, se requiere de esfuerzos
   excepcionalmente grandes para deformar de manera permanente
   los materiales.
• Muchas propiedades mecánicas se explican en términos de
   mecanismo micro mecánico de deslizamiento de dislocaciones.

La deformación plástica o permanente de los sólidos cristalinos es
   difícil sin dislocaciones.
DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN
UNIDIMENSIONAL
DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN
UNIDIMENSIONAL
DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL.



Lo constituyen todas las superficies de frontera que rodean a una
   estructura cristalina.
• Fronteras gemelas, dividen dos regiones que son imágenes de
   espejo una con respecto a la otra.
• La superficie exterior tiene una estructura característica que
   involucra un elaborado sistema de capas.
• Frontera de grano, estructura de región de disparidad entre granos
   adyacentes, depende de la orientación relativa de los granos.
DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL.
DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL.
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG

Ley de Bragg, hay que tener en cuenta:
- Se consideran planos cristalinos paralelos (en consecuencia, equiespaciados). Estos
    actúan como espejos semitransparentes
- Se deprecia el efecto de refracción. (Existe, pero es pequeño debido a la alta energía
    de las estas ondas cortas). En los modelos más completos, este efecto se considera y
    corrige.
- Las distancias recorridas por el haz incidente y por el haz reflejado, así como el
    diámetro del haz, son muchísimo mayores que las distancias interatómicas. Esto
    permite sumar las ondas reflejadas que llegan a un punto de la pantalla o película
    como si fuesen paralelas, una aproximación.
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG

En la deducción de la Ley de Bragg hay dos consideraciones importantes.
La primera es que el número de planos paralelos de una familia dada que efectivamente
participan en la difracción es un número grande de planos; por ello, bastará un
pequeño desfase entre los haces emergentes de dos planos sucesivos, para que la suma
de los haces provenientes de todos los planos paralelos involucrados corresponda a una
interferencia destructiva sobre la pantalla. Esto es, bastará un pequeño desfase para que
ese conjuntos de haces no ilumine el punto correspondiente en la pantalla, pues su
contribución destructiva dará un mínimo de difracción.
La segunda consideración es que, atendiendo a la primera consideración, sólo si los
haces de los planos paralelos emergen en fase, se tendrá un haz emergente fino, el cuál
dará un máximo fino sobre una pantalla (justo en fase). Así, la Ley de Bragg establece
que sólo algunos haces serán reflejados sobre la pantalla, en el sentido de que den
máximos; ello corresponderá a planos paralelos que reflejen en fase.
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG

Según esta ley, para que haya reflexión debe cumplirse la siguiente igualdad:
n λ= 2 d sinθ
donde: θ es el ángulo de incidencia
λ es la longitud de onda
d es la distancia interplanar de los planos paralelos considerados,
n, un número entero igual o mayor que uno; es el orden de la difracción
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Particulas magneticas
Particulas magneticasParticulas magneticas
Particulas magneticasjhon_montoa
 
dinámica de un cuerpo rígido
 dinámica de un cuerpo rígido  dinámica de un cuerpo rígido
dinámica de un cuerpo rígido
PaoloEragol
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonal
UAEH
 
Cubo de resistencia
Cubo de resistenciaCubo de resistencia
Cubo de resistenciaChris Wayne
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
raul98
 
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacanciasSimulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Alan Martinez
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Defectos de los materiales metalicos y su origen.Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
David Faubla
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
Juan717215
 
Clase de Estado Sólido 2
Clase de Estado Sólido 2Clase de Estado Sólido 2
Clase de Estado Sólido 2
guest8060edd3
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
Dane Cachi Eugenio
 
Ensayo macroscópico
Ensayo macroscópicoEnsayo macroscópico
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
Federico Diaz
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinosFredy Muñoz
 
Producto punto y producto cruz practica
Producto punto y producto cruz practicaProducto punto y producto cruz practica
Producto punto y producto cruz practicaalexanderjoseromario
 

La actualidad más candente (20)

Particulas magneticas
Particulas magneticasParticulas magneticas
Particulas magneticas
 
dinámica de un cuerpo rígido
 dinámica de un cuerpo rígido  dinámica de un cuerpo rígido
dinámica de un cuerpo rígido
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonal
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
 
Indices de miller
Indices de millerIndices de miller
Indices de miller
 
Cubo de resistencia
Cubo de resistenciaCubo de resistencia
Cubo de resistencia
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
 
Simulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacanciasSimulación de superficies, defectos y vacancias
Simulación de superficies, defectos y vacancias
 
Tarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de MaterialesTarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de Materiales
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Defectos de los materiales metalicos y su origen.Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
 
Defectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdfDefectos en cristales.pdf
Defectos en cristales.pdf
 
Clase de Estado Sólido 2
Clase de Estado Sólido 2Clase de Estado Sólido 2
Clase de Estado Sólido 2
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
 
Ensayo macroscópico
Ensayo macroscópicoEnsayo macroscópico
Ensayo macroscópico
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos
 
Producto punto y producto cruz practica
Producto punto y producto cruz practicaProducto punto y producto cruz practica
Producto punto y producto cruz practica
 

Destacado

Infografia TRATAMIENTOS TERMICOS
Infografia TRATAMIENTOS TERMICOSInfografia TRATAMIENTOS TERMICOS
Infografia TRATAMIENTOS TERMICOS
cybernauta2000
 
Reglamento interno sector 3
Reglamento interno sector 3Reglamento interno sector 3
Reglamento interno sector 3
mvalenzuela773
 
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02Nancy Duarte
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
Jkaz Ayala
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicasSegundo Espín
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientosmarinarr
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaMarcela Cabrera
 

Destacado (13)

Infografia TRATAMIENTOS TERMICOS
Infografia TRATAMIENTOS TERMICOSInfografia TRATAMIENTOS TERMICOS
Infografia TRATAMIENTOS TERMICOS
 
Reglamento interno sector 3
Reglamento interno sector 3Reglamento interno sector 3
Reglamento interno sector 3
 
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02
Estructuradelosmaterialespuros 100509002827-phpapp02
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicas
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 

Similar a 1 ra unidad b

Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Diego Meléndez
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
vhernandezbo
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
SistemadeEstudiosMed
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
valentina263323
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materialesJesús M
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
Universidad Veracruzana
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
Rodrigo Samuel Anguiano Vega
 
Defectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptxDefectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptx
MOTOREFACCIONESESPIN
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
AMALGAMA DENTAL.pptx
AMALGAMA DENTAL.pptxAMALGAMA DENTAL.pptx
AMALGAMA DENTAL.pptx
RosaCelinaCamata
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estudio de superredes mediante AFM
Estudio de superredes mediante AFMEstudio de superredes mediante AFM
Estudio de superredes mediante AFM
Javier García Molleja
 
15235451 ENDURECIMIENTO
15235451 ENDURECIMIENTO15235451 ENDURECIMIENTO
15235451 ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a 1 ra unidad b (20)

Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Defectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptxDefectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptx
 
1075
10751075
1075
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
AMALGAMA DENTAL.pptx
AMALGAMA DENTAL.pptxAMALGAMA DENTAL.pptx
AMALGAMA DENTAL.pptx
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Estudio de superredes mediante AFM
Estudio de superredes mediante AFMEstudio de superredes mediante AFM
Estudio de superredes mediante AFM
 
15235451 ENDURECIMIENTO
15235451 ENDURECIMIENTO15235451 ENDURECIMIENTO
15235451 ENDURECIMIENTO
 

1 ra unidad b

  • 1. ESTRUCTURA NO CRISTALINA - IMPERFECCION 1.- ESTRUCTURA CRISTALINA PERFECCIÓN. SIETE SISTEMAS - CATORCE RETÍCULOS ESTRUCTURAS DE METALES ESTRUCTURA DE CERÁMICOS ESTRUCTURA DE POLÍMEROS ESTRUCTURA DE SEMICONDUCTORES 2.- ESTRUCTURA NO CRISTALINA IMPERFECCIÓN LA SOLUCIÓN SÓLIDA DEFECTOS PUNTUALES DEFECTOS LINEALES DEFECTOS PLANARES SÓLIDOS NO CRISTALINOS 3.- DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 2. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA  No es posible evitar que haya al menos una contaminación de los materiales sólidos, muchos contienen cantidades significativas de componentes diferentes, aleación o contaminación.  Los materiales son de hecho soluciones sólidas.
  • 3. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA Solución sólida por substitución.  Solución sólida aleatoria, los átomos de un elemento substituyen a otro en sus lugares correspondientes de la red; reglas de Hume- Rothery:  • Menos de aproximadamente, 15% de diferencia en el radio atómico.  • La misma estructura de cristal.  • Electronegativos similares (habilidad del átomo para atraer un e-).  • La misma valencia.  Solución sólida ordenada, distribución ordenada de elementos en la red cristalina.
  • 4. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA Solución sólida intersticial.  Cuando el tamaño de los átomos difiere en gran medida, la substitución del átomo más pequeño en un sitio de la estructura del cristal podría ser inestable desde el punto de vista energético; es más estable que el átomo pequeño se acomode en alguno de los espacios (intersticios) que existen entre átomos adyacentes de la estructura del cristal. Condiciones: Mantenimiento de una neutralidad de carga.
  • 5. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
  • 6. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
  • 7. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
  • 8. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
  • 9. SOLUCION SOLIDA - IMPERFECCION QUIMICA
  • 10. DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL Son imperfecciones estructurales que resultan de la agitación térmica. Existen en los materiales independientemente de las impurezas químicas.  • Vacancia, lugar desocupado por un átomo dentro de la estructura del cristal.  • Intersticialidad, un átomo ocupa un lugar intersticial que no es normalmente ocupado en la estructura perfecta del cristal.
  • 11. DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL  • El defecto de Schottky, consiste en una vacante que deja un par de iones con cargas opuestas, necesario para mantener localmente la neutralidad de carga dentro de la estructura del cristal.  • El defecto de Frenkel, combinación vacancia-intersticio, se presenta en estructuras relativamente abiertas acomodan iones intersticiales sin generar esfuerzo excesivo.
  • 12. DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL Conclusiones: • Los defectos puntuales pueden ser átomos o iones faltantes (vacantes) o átomos o iones extras (intersticialidades). • La neutralidad de carga debe ser mantenida localmente para las estructuras de los defectos puntuales en los compuestos iónicos. • La concentración de defectos puntuales aumenta exponencialmente con la temperatura absoluta siguiendo una expresión de Arrhenius.
  • 13. DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL  • La difusión de estado sólido ocurre en los materiales cristalinos a través del mecanismo de los defectos puntuales.  • La difusividad, según las leyes de Fick, aumenta exponencialmente con la temperatura absoluta siguiendo la expresión de Arrehenius.
  • 14. DEFECTOS PUNTUALES - IMPERFECCIÓN CERODIMENSIONAL
  • 15. DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN UNIDIMENSIONAL Son defectos lineales, unidimensionales, asociados a deformaciones mecánicas, corresponden a la mitad de un plano extra de átomos en una estructura de cristal de otra manera perfecta.  • Dislocación de borde, el defecto o línea de dislocación corre a lo largo del bode de la hilera extra de átomos.  • Dislocación de tornillo, apilamiento en espiral de planos del cristal alrededor de la línea de dislocación.
  • 16. DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN UNIDIMENSIONAL Dislocaciones y deformación mecánica. • Las dislocaciones juegan un papel crítico en la deformación mecánica de los materiales cristalinos, facilitando el desplazamiento de átomos mediante el deslizamiento en planos de alta densidad atómica a lo largo de direcciones de alta densidad atómica. • Sin el deslizamiento de dislocaciones, se requiere de esfuerzos excepcionalmente grandes para deformar de manera permanente los materiales. • Muchas propiedades mecánicas se explican en términos de mecanismo micro mecánico de deslizamiento de dislocaciones. La deformación plástica o permanente de los sólidos cristalinos es difícil sin dislocaciones.
  • 17. DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN UNIDIMENSIONAL
  • 18. DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES - IMPERFECCIÓN UNIDIMENSIONAL
  • 19. DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL. Lo constituyen todas las superficies de frontera que rodean a una estructura cristalina. • Fronteras gemelas, dividen dos regiones que son imágenes de espejo una con respecto a la otra. • La superficie exterior tiene una estructura característica que involucra un elaborado sistema de capas. • Frontera de grano, estructura de región de disparidad entre granos adyacentes, depende de la orientación relativa de los granos.
  • 20. DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL.
  • 21. DEFECTOS PLANARES - IMPERFECCIÓN BIDIMENSIONAL.
  • 22. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 23. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 24. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 25. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG Ley de Bragg, hay que tener en cuenta: - Se consideran planos cristalinos paralelos (en consecuencia, equiespaciados). Estos actúan como espejos semitransparentes - Se deprecia el efecto de refracción. (Existe, pero es pequeño debido a la alta energía de las estas ondas cortas). En los modelos más completos, este efecto se considera y corrige. - Las distancias recorridas por el haz incidente y por el haz reflejado, así como el diámetro del haz, son muchísimo mayores que las distancias interatómicas. Esto permite sumar las ondas reflejadas que llegan a un punto de la pantalla o película como si fuesen paralelas, una aproximación.
  • 26. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG En la deducción de la Ley de Bragg hay dos consideraciones importantes. La primera es que el número de planos paralelos de una familia dada que efectivamente participan en la difracción es un número grande de planos; por ello, bastará un pequeño desfase entre los haces emergentes de dos planos sucesivos, para que la suma de los haces provenientes de todos los planos paralelos involucrados corresponda a una interferencia destructiva sobre la pantalla. Esto es, bastará un pequeño desfase para que ese conjuntos de haces no ilumine el punto correspondiente en la pantalla, pues su contribución destructiva dará un mínimo de difracción. La segunda consideración es que, atendiendo a la primera consideración, sólo si los haces de los planos paralelos emergen en fase, se tendrá un haz emergente fino, el cuál dará un máximo fino sobre una pantalla (justo en fase). Así, la Ley de Bragg establece que sólo algunos haces serán reflejados sobre la pantalla, en el sentido de que den máximos; ello corresponderá a planos paralelos que reflejen en fase.
  • 27. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG Según esta ley, para que haya reflexión debe cumplirse la siguiente igualdad: n λ= 2 d sinθ donde: θ es el ángulo de incidencia λ es la longitud de onda d es la distancia interplanar de los planos paralelos considerados, n, un número entero igual o mayor que uno; es el orden de la difracción
  • 28. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 29. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG
  • 30. DIFRACCIÓN DE CRISTALES – LEY DE BRAGG