SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Defensa 
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas 
Armadas (UNEFA) 
Ingeniería Civil 4to Semestre 
Defensa Integral 
Seguridad e Higiene (Incendios) 
Prof: Hermes Rojas Integrantes: Michael Gómez 
C.I V-22.438.594 
Luis Paredes 
C.I V-20.419.361 
Ángelo Longa 
C.I V- 22.534.802 
Guatire, 14/10/14
El Fuego 
Para que se produzca son 
necesarios 
Reacción en Cadena 
Sofocación 
El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen 
durante las reacciones químicas, denominadas estas 
Extintores 
Evitar el 
contacto del 
combustible 
con el 
oxígeno 
Materiales 
Orgánicos 
Sólidos 
de combustión. 
Evitar la 
expansión 
del fuego 
Combus 
tible 
Oxígeno Calor 
Lo que en conjunto ocasiona 
Que ocurre 
Extintor Tipo A 
Eliminando uno de sus 4 
elementos 
Tipo A 
Cuando los otros tres elementos están 
presentes en las condiciones y 
proporciones apropiadas. El fuego ocurre 
cuando se lleva a cabo esta rápida 
oxidación o incendio. 
Se clasifica en 4 tipos 
Tipo B Tipo C 
Tipo D 
Que involucran 
Líquidos y 
Sólidos 
fundibles 
Equipos 
Eléctricos 
Energizados 
Metales 
Combustibles 
Los incendios pueden 
extinguirse 
Que se controlan usando 
Que según el tipo de fuego se clasifican en 
Extintor Tipo B 
Extintor Tipo D 
Extintor Tipo C 
A través de métodos 
conocidos como 
Inhibición 
Aislamiento Enfriamiento 
Cortar la 
reacción en 
cadena 
mediante 
químicos 
Bajar la 
temperatura 
del 
Combustible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
CIAT
 
Emergency Preparedness
Emergency PreparednessEmergency Preparedness
Emergency Preparedness
derve777
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
Jordan Reynoso Gómez
 
Extintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de FuegoExtintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de Fuego
Holding Consultants de Colombia
 
9.gente para servir
9.gente para servir9.gente para servir
9.gente para servir
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
Escoltas
EscoltasEscoltas
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptxruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
SEP
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Formación Académica del Bombero 200708
Formación Académica del Bombero 200708Formación Académica del Bombero 200708
Formación Académica del Bombero 200708
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
El codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bomberoEl codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bombero
Victoriano Mendez
 

La actualidad más candente (11)

Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
Las políticas públicas en seguridad ciudadana: formulación, implementación y ...
 
Emergency Preparedness
Emergency PreparednessEmergency Preparedness
Emergency Preparedness
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Extintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de FuegoExtintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de Fuego
 
9.gente para servir
9.gente para servir9.gente para servir
9.gente para servir
 
Escoltas
EscoltasEscoltas
Escoltas
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptxruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
ruta de mejora escolar 2022-2023.pptx
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
 
Formación Académica del Bombero 200708
Formación Académica del Bombero 200708Formación Académica del Bombero 200708
Formación Académica del Bombero 200708
 
El codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bomberoEl codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bombero
 

Destacado

Seguridad Y Defensa
Seguridad Y DefensaSeguridad Y Defensa
Seguridad Y Defensa
hdomiter
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.
guestd4f169
 
Mapa conceptual escala de valoración colegio san josé
Mapa conceptual escala de valoración colegio san joséMapa conceptual escala de valoración colegio san josé
Mapa conceptual escala de valoración colegio san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
La defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del puebloLa defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del pueblo
armando1957
 
Mapa mental defenza
Mapa mental defenzaMapa mental defenza
Mapa mental defenza
Legend
 
Unefa
UnefaUnefa
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
carlos_tomas
 
Mapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiologíaMapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiología
yohevesugey
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Alan Lopez
 
Segundo plan de la patria 2013-2019
Segundo plan de la patria 2013-2019Segundo plan de la patria 2013-2019
Segundo plan de la patria 2013-2019
jennykarolay
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
Cesaul Octavio Hernandez Avendaño
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Marlyn Elyouri
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
armando1957
 

Destacado (17)

Seguridad Y Defensa
Seguridad Y DefensaSeguridad Y Defensa
Seguridad Y Defensa
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefa
 
Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.
 
Mapa conceptual escala de valoración colegio san josé
Mapa conceptual escala de valoración colegio san joséMapa conceptual escala de valoración colegio san josé
Mapa conceptual escala de valoración colegio san josé
 
La defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del puebloLa defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del pueblo
 
Mapa mental defenza
Mapa mental defenzaMapa mental defenza
Mapa mental defenza
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
 
Mapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiologíaMapa conceptual asfixiología
Mapa conceptual asfixiología
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROL...
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Segundo plan de la patria 2013-2019
Segundo plan de la patria 2013-2019Segundo plan de la patria 2013-2019
Segundo plan de la patria 2013-2019
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
 

Similar a Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire

Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuegoManual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
Manuel José Morales Martinez
 
ldyjPresentación3
ldyjPresentación3ldyjPresentación3
ldyjPresentación3
jone yanes
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
AbelSc2
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
william RUBER VELAZQUEZ
 
Seguridad industrial e higiene unidad 2
Seguridad industrial e higiene unidad 2Seguridad industrial e higiene unidad 2
Seguridad industrial e higiene unidad 2
rodriguezhelianta
 
Sistemas de detección y extinción de incendios
Sistemas de detección y extinción de incendiosSistemas de detección y extinción de incendios
Sistemas de detección y extinción de incendios
Jose Luis Perez
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Ernesto Barazarte
 
Informe de el fuego
Informe de el fuegoInforme de el fuego
Informe de el fuego
ldbb2290
 
Curso básico en salud ocupacional
Curso básico en salud ocupacionalCurso básico en salud ocupacional
Curso básico en salud ocupacional
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
2. Técnicas prácticas de seguridad
2. Técnicas prácticas de seguridad2. Técnicas prácticas de seguridad
2. Técnicas prácticas de seguridad
MaraGarca303
 
Ud 4 el fuego y sus elementos
Ud 4 el fuego y sus elementosUd 4 el fuego y sus elementos
Ud 4 el fuego y sus elementos
Mferavi
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
FranciscoLuna729457
 
Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)
Danilo Silva Vásquez
 
resumen
resumenresumen
RFQ
RFQRFQ
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
Carlos Martinez
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
Carlos Martinez
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
RFQRFQ
Resumen
ResumenResumen

Similar a Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire (20)

Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuegoManual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
Manual gestión del fuego: principios generales y conceptos del fuego
 
ldyjPresentación3
ldyjPresentación3ldyjPresentación3
ldyjPresentación3
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
 
Seguridad industrial e higiene unidad 2
Seguridad industrial e higiene unidad 2Seguridad industrial e higiene unidad 2
Seguridad industrial e higiene unidad 2
 
Sistemas de detección y extinción de incendios
Sistemas de detección y extinción de incendiosSistemas de detección y extinción de incendios
Sistemas de detección y extinción de incendios
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Informe de el fuego
Informe de el fuegoInforme de el fuego
Informe de el fuego
 
Curso básico en salud ocupacional
Curso básico en salud ocupacionalCurso básico en salud ocupacional
Curso básico en salud ocupacional
 
2. Técnicas prácticas de seguridad
2. Técnicas prácticas de seguridad2. Técnicas prácticas de seguridad
2. Técnicas prácticas de seguridad
 
Ud 4 el fuego y sus elementos
Ud 4 el fuego y sus elementosUd 4 el fuego y sus elementos
Ud 4 el fuego y sus elementos
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
 
Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA) Ingeniería Civil 4to Semestre Defensa Integral Seguridad e Higiene (Incendios) Prof: Hermes Rojas Integrantes: Michael Gómez C.I V-22.438.594 Luis Paredes C.I V-20.419.361 Ángelo Longa C.I V- 22.534.802 Guatire, 14/10/14
  • 2. El Fuego Para que se produzca son necesarios Reacción en Cadena Sofocación El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas Extintores Evitar el contacto del combustible con el oxígeno Materiales Orgánicos Sólidos de combustión. Evitar la expansión del fuego Combus tible Oxígeno Calor Lo que en conjunto ocasiona Que ocurre Extintor Tipo A Eliminando uno de sus 4 elementos Tipo A Cuando los otros tres elementos están presentes en las condiciones y proporciones apropiadas. El fuego ocurre cuando se lleva a cabo esta rápida oxidación o incendio. Se clasifica en 4 tipos Tipo B Tipo C Tipo D Que involucran Líquidos y Sólidos fundibles Equipos Eléctricos Energizados Metales Combustibles Los incendios pueden extinguirse Que se controlan usando Que según el tipo de fuego se clasifican en Extintor Tipo B Extintor Tipo D Extintor Tipo C A través de métodos conocidos como Inhibición Aislamiento Enfriamiento Cortar la reacción en cadena mediante químicos Bajar la temperatura del Combustible