SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Restringir el consumo de grasa y sodio,
incrementar frutas y verduras y realizar
actividad física.
2. Explicar la importancia de cumplir con el
tratamiento.
3. Explicar las consecuencias de la
enfermedad.
4. Limitar la ingestión de bebidas
alcohólicas y que deje el tabaco ya que
esto es mayor riesgo de que sufra
cardiopatía.
5. Reducción del estrés
6. Fomentar el apoyo de familiares y
amigos del paciente.
7. Ayudar al paciente a elaborar y cumplir
con un régimen adecuado de ejercicio.
00276 Autogestión ineficaz
de la salud r/c conocimiento
insuficiente del tratamiento.
SIGNOS Y SINTOMAS
FISIOPATOLOGIA DX. DE ENFERMERIA
 Cefaleas
 Zumbido al oído
 Visión borrosa
 Aletargamiento
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra
las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea
sangre a su cuerpo
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
P.A. : GC x RVP
GC:
Gasto cardiaco
P.A.:
Presión arterial
V.S. x F.C.  Radio de las arteriolas
 Viscosidad o espesura
de la sangre
 Precarga
 Postcarga
 Contractibilidad
cardiaca
RVP:
Resistencia vascular
periférica
Mecanismos
vasculares
Volumen
sistólico
Frecuencia
cardiaca
Mecanismos de
regulación
Presión
Arterial
En los hipertensos los cambios estructurales,
mecánicos o funcionales pueden disminuir el
diámetro interior de las arterias finas y
arteriolas
Regulación aguda: que actúan en
segundos a minutos
Regulación de largo plazo: diaria,
semanal y mensual  P.A.
Sirve para corregir los desequilibrios
temporales de la Presión arterial
1
2
¿Qué es
HTA?
3
4
MEDIOS DIAGNÓSTICOS
 Toma de presión arterial
 Electrocardiograma (ECG)
 Ecocardiograma
TRATAMIENTO
 Diuréticos
 Bloqueadores alfa
 Bloqueadores beta
 Captopril
 Vasodilatadores
 Antagonista de calcio
5
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
6
7
 Disminución del peso
 Consumo bajo en sal
 Aumento de la actividad
física.
MAPA CONCEPTUAL HIPERTENSION ARTERIAL.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico digestivo
Caso clinico digestivoCaso clinico digestivo
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
WilliamHarvey4-1
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Jessica2110
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
Dayana Bustos González
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Lis Rios Jaramillo
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
Insulina
Insulina Insulina
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
XuuxÖö Mtz
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
Kelly Ruiz Vital
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
JoshPedrazac®
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Fernanda Pineda Gea
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Anayantzin Herrera
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Centro de salud Torre Ramona
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
julisan101
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
lauragutierrez90
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
Uriel Dícasth
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Dina Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico digestivo
Caso clinico digestivoCaso clinico digestivo
Caso clinico digestivo
 
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
Insulina
Insulina Insulina
Insulina
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
 
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL HIPERTENSION ARTERIAL.doc

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Distripronavit
 
HIPERTENSION_final.pdf
HIPERTENSION_final.pdfHIPERTENSION_final.pdf
HIPERTENSION_final.pdf
RobertoFabinCossioSa
 
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
karemgutierrez7
 
Has en el anciano1
Has en el anciano1Has en el anciano1
Has en el anciano1
Henna Osuna
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular disease
Jesus Vergara Martin
 
Entrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterialEntrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterial
Cesar Luna
 
Hipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcialHipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcial
Clara Callender
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial   Hipertension arterial
Hipertension arterial
andrea1310
 
Proceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora xProceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora x
Astrid Meneses Romero
 
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
Juan Jesús
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
osbbarr1
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
hector millan camposano
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garciaManteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
Karla González
 
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
Oms   preguntas y respuestas sobre la hipertensiónOms   preguntas y respuestas sobre la hipertensión
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
Juan Portilla
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Alejandro Dominguez
 
Hipert2
Hipert2Hipert2
Hipert2
guest99954a
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Alejandro Dominguez
 
Hipertension 2
Hipertension 2Hipertension 2
Hipertension 2
marie383
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL HIPERTENSION ARTERIAL.doc (20)

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSION_final.pdf
HIPERTENSION_final.pdfHIPERTENSION_final.pdf
HIPERTENSION_final.pdf
 
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Has en el anciano1
Has en el anciano1Has en el anciano1
Has en el anciano1
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular disease
 
Entrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterialEntrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterial
 
Hipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcialHipertension_arterial_2do.parcial
Hipertension_arterial_2do.parcial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial   Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Proceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora xProceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora x
 
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
Caso 2 comunitaria iii grupo 2_24-10-11 2003
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garciaManteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
 
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
Oms   preguntas y respuestas sobre la hipertensiónOms   preguntas y respuestas sobre la hipertensión
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipert2
Hipert2Hipert2
Hipert2
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipertension 2
Hipertension 2Hipertension 2
Hipertension 2
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

MAPA CONCEPTUAL HIPERTENSION ARTERIAL.doc

  • 1. 1. Restringir el consumo de grasa y sodio, incrementar frutas y verduras y realizar actividad física. 2. Explicar la importancia de cumplir con el tratamiento. 3. Explicar las consecuencias de la enfermedad. 4. Limitar la ingestión de bebidas alcohólicas y que deje el tabaco ya que esto es mayor riesgo de que sufra cardiopatía. 5. Reducción del estrés 6. Fomentar el apoyo de familiares y amigos del paciente. 7. Ayudar al paciente a elaborar y cumplir con un régimen adecuado de ejercicio. 00276 Autogestión ineficaz de la salud r/c conocimiento insuficiente del tratamiento. SIGNOS Y SINTOMAS FISIOPATOLOGIA DX. DE ENFERMERIA  Cefaleas  Zumbido al oído  Visión borrosa  Aletargamiento La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo HIPERTENSIÓN ARTERIAL P.A. : GC x RVP GC: Gasto cardiaco P.A.: Presión arterial V.S. x F.C.  Radio de las arteriolas  Viscosidad o espesura de la sangre  Precarga  Postcarga  Contractibilidad cardiaca RVP: Resistencia vascular periférica Mecanismos vasculares Volumen sistólico Frecuencia cardiaca Mecanismos de regulación Presión Arterial En los hipertensos los cambios estructurales, mecánicos o funcionales pueden disminuir el diámetro interior de las arterias finas y arteriolas Regulación aguda: que actúan en segundos a minutos Regulación de largo plazo: diaria, semanal y mensual  P.A. Sirve para corregir los desequilibrios temporales de la Presión arterial 1 2 ¿Qué es HTA? 3 4 MEDIOS DIAGNÓSTICOS  Toma de presión arterial  Electrocardiograma (ECG)  Ecocardiograma TRATAMIENTO  Diuréticos  Bloqueadores alfa  Bloqueadores beta  Captopril  Vasodilatadores  Antagonista de calcio 5 INTERVENCIONES DE ENFERMERIA 6 7  Disminución del peso  Consumo bajo en sal  Aumento de la actividad física.