SlideShare una empresa de Scribd logo
El Perú
Sigue siendo un país con un mercado
con desigualdad; con inseguridad
alimentariay nutricional.
Generalidades
La seguridad alimentaria
garantiza la existencia del
alimento durante un periodo de
tiempo.
Existe cuando todas las personas
tienen acceso físico yeconómico
de alimentosinocuos y calidad
nutritiva parasatisfacer sus
necesidades alimentarias.
-Recursos económicos
limitados.
-Escasez de alimento.
-Pobreza.
-Faltade factores productivos.
-Problemasdegobernanza.
-Degradación de suelos
Trazabilidad
es un conjunto de procedimientos
que permiten registrar e identificar
la ubicación ytrayectoria del
producto a lo largo de toda la
cadena de suministro.
Con su usoes posible conocer cuál
es la procedencia de la mercancía, o
cómo es su procesamiento y su
distribución.
Trazabilidad hacia atrás:
Qué se hizo con los
productos cuando se
recibieron.
Trazabilidad de proceso:
Identifición de producto
final.
Trazabilidad hacia adelante:
Que se ha vendido
exactamente
Enfermedades de
Transmisión Alimentaria
Tipos de Seguridad
Alimentaria
Características
Causas
Tipos
Seguridad Alimentaria
moderada
Se da porperiodos cortos
de tiempo.
Usualmente esdado por
desastres naturales,como
los huaicos
Definición Terminología
Es el síndrome originado por
la ingestión de alimentoso
agua contaminadas con
agentesetiológicos.
Alimento alterado: sus
características son
cambiadas naturalmente.
Alimento adulterado: de
manera consiente se ha
aplicado una sustancia
con el fin de enmascarar
un defecto.
Seguridad
Alimentaria
Seguridad Alimentaria
severa
Se da porperiodos largos
de tiempo.
Es producto de la falta de
trabajo, la pobreza y
conflictos como la guerra.
La desnutrición crónica en niños del 14.6%
y anemiadel 35.6%.
En el 2014 el país contaba con 1.3 millones
de personas en pobreza extrema.
Existen 919 distritos con alta vulnerabilidad
y una muyalta inseguridad alimentaria.
Docente:
César Guzmán
Alumna:
Castañeda Bulnes Claudia Romina.
Alimento contaminado:
presentan microorganismos
que alteran sus
características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de los alimentos Unidad I
Tecnología de los alimentos  Unidad ITecnología de los alimentos  Unidad I
Tecnología de los alimentos Unidad I
Bernarda Rivas
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
Alejandro Mejia
 
La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.
Ángeles DÍaz
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
J Alejandro Arizmendi
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
domicfp
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Mónica Patricia Obiyus Marulanda
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
Marta Alvarez
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
educ-com-2
 
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edad
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edadEntrevista alimentacion-sana-tercera-edad
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edad
Dr. Manuel Concepción
 
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantesEncuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Juan Carlos Coba Gavilanez
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Nutricion
NutricionNutricion
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gabriela garcia
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
AbbyQuiranza
 
Plan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurantPlan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurant
Hector Velasco
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
lizzie1994
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología de los alimentos Unidad I
Tecnología de los alimentos  Unidad ITecnología de los alimentos  Unidad I
Tecnología de los alimentos Unidad I
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edad
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edadEntrevista alimentacion-sana-tercera-edad
Entrevista alimentacion-sana-tercera-edad
 
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantesEncuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
 
Plan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurantPlan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurant
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
 

Similar a Mapa conceptual S3.pdf

La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
carmelacaballero
 
Cambio climatico y seguridad alimentaria
Cambio climatico y seguridad  alimentariaCambio climatico y seguridad  alimentaria
Cambio climatico y seguridad alimentaria
keraysmi2019
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
ANDRSRAMNCERVANTESMA
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
beimer Cse
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Samuel Argueta
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
carmelacaballero
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
kathegalindo06
 
Food security and safety bromatology analysis
Food security and safety   bromatology analysisFood security and safety   bromatology analysis
Food security and safety bromatology analysis
Juan Agustin Cuadra Soto
 
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptxSOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
CarlosCruz208099
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
MilyFedericci
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
carmelacaballero
 
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
TatianaDelgado47
 
Higiene alimenticia
Higiene alimenticiaHigiene alimenticia
Higiene alimenticia
marcelorobayo
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
inspeccioncarnes
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
RubenMoreno927777
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
FisherCortezVasquez
 
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptxCapacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
JoseLainez19
 
seguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptxseguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptx
MarcoMicalay
 
Seguridad alimetaria
Seguridad alimetariaSeguridad alimetaria
Seguridad alimetaria
Fleur Puccio
 
Inseguridad alimentaria
Inseguridad alimentariaInseguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Cynthia González
 

Similar a Mapa conceptual S3.pdf (20)

La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
 
Cambio climatico y seguridad alimentaria
Cambio climatico y seguridad  alimentariaCambio climatico y seguridad  alimentaria
Cambio climatico y seguridad alimentaria
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Food security and safety bromatology analysis
Food security and safety   bromatology analysisFood security and safety   bromatology analysis
Food security and safety bromatology analysis
 
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptxSOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
 
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
 
Higiene alimenticia
Higiene alimenticiaHigiene alimenticia
Higiene alimenticia
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
 
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptxCapacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
 
seguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptxseguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptx
 
Seguridad alimetaria
Seguridad alimetariaSeguridad alimetaria
Seguridad alimetaria
 
Inseguridad alimentaria
Inseguridad alimentariaInseguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Mapa conceptual S3.pdf

  • 1. El Perú Sigue siendo un país con un mercado con desigualdad; con inseguridad alimentariay nutricional. Generalidades La seguridad alimentaria garantiza la existencia del alimento durante un periodo de tiempo. Existe cuando todas las personas tienen acceso físico yeconómico de alimentosinocuos y calidad nutritiva parasatisfacer sus necesidades alimentarias. -Recursos económicos limitados. -Escasez de alimento. -Pobreza. -Faltade factores productivos. -Problemasdegobernanza. -Degradación de suelos Trazabilidad es un conjunto de procedimientos que permiten registrar e identificar la ubicación ytrayectoria del producto a lo largo de toda la cadena de suministro. Con su usoes posible conocer cuál es la procedencia de la mercancía, o cómo es su procesamiento y su distribución. Trazabilidad hacia atrás: Qué se hizo con los productos cuando se recibieron. Trazabilidad de proceso: Identifición de producto final. Trazabilidad hacia adelante: Que se ha vendido exactamente Enfermedades de Transmisión Alimentaria Tipos de Seguridad Alimentaria Características Causas Tipos Seguridad Alimentaria moderada Se da porperiodos cortos de tiempo. Usualmente esdado por desastres naturales,como los huaicos Definición Terminología Es el síndrome originado por la ingestión de alimentoso agua contaminadas con agentesetiológicos. Alimento alterado: sus características son cambiadas naturalmente. Alimento adulterado: de manera consiente se ha aplicado una sustancia con el fin de enmascarar un defecto. Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria severa Se da porperiodos largos de tiempo. Es producto de la falta de trabajo, la pobreza y conflictos como la guerra. La desnutrición crónica en niños del 14.6% y anemiadel 35.6%. En el 2014 el país contaba con 1.3 millones de personas en pobreza extrema. Existen 919 distritos con alta vulnerabilidad y una muyalta inseguridad alimentaria. Docente: César Guzmán Alumna: Castañeda Bulnes Claudia Romina. Alimento contaminado: presentan microorganismos que alteran sus características.