SlideShare una empresa de Scribd logo
FOOD SECURITY AND SAFETY
(SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL)
Q.F. Juan Agustin Cuadra Soto
University of El Salvador
Faculty of Pharmacy and Chemistry
Chemistry analysis and Instrumental Department
Bromatology Analysis.
FOOD SECURITY IN EL SALVADOR 1
PAGINA RECOMENDADA
2
3
4
CONTENT:
Aims.
Food Security.
Pillars of Food Security.
Food Sovereignty.
Food Insecurity.
5
Estudiar los pilares de
la seguridad
alimentaria y su
importancia de la
aportación académica
sobre la misma.
AIMS.
FOOD SECURITY: una preocupación de todos los
Gobiernos
La seguridad alimentaria supone el cumplimiento de las
siguientes condiciones:
❑ Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados.
❑ La estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez
en función de la estación del año. Reserva
estratégica
❑ El acceso a los alimentos o la capacidad para
adquirirlos.
❑ La buena calidad e inocuidad de los alimentos.
GOBIERNO
Según la definición de la Food and Agriculture
Organization (FAO): "Existe Seguridad Alimentaria
cuando todas las personas tienen en todo
momento acceso físico y económico a suficientes
alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus
necesidades alimentarias".
7
➢ La buena calidad e inocuidad de los alimentos IMPLICA.
“UN ALIMENTO NO ES NUTRITIVO SI NO ES INOCUO”
• Calidad sanitaria: conjunto de condiciones higiénico-sanitarias necesarias
para que el producto no afecte negativamente a la salud del consumidor.
• Calidad nutricional: definición exacta de los contenidos de cada uno de los
nutrientes que constituyen el alimento.
• Calidad organoléptica: aspectos relacionados con color, olor, sabor, etc., que
tanto influyen en el consumidor. Aspectos culturales !
• Calidad legal: cumplimiento de todas las exigencias requeridas por la
legislación vigente, tanto las específicas como las de carácter general, en los
productos y los procesos de toda la cadena de producción.
CONTROL OFICIAL DE LOS
ALIMENTOS
8
9
La estabilidad de oferta sin
fluctuaciones ni escasez en función de
la estación del año. RESERVA
ESTRATEGICA.
Una oferta y disponibilidad de
alimentos adecuado.
El acceso a los alimentos o la capacidad
para adquirirlos.
La buena calidad e inocuidad de los
alimentos.
La Seguridad
Alimentaria y
Nutricional supone el
cumplimiento de las
siguientes
condiciones.
DIM
ENSIONES DE
LA
SEGURIDAD
ALIM
ENTARIA
Y
NUTRICIONAL
DISPONIBILIDAD
ACCESO
UTILIZACION
ESTABILIDAD
10
DISPONIBILIDAD
VISION DE OFERTA.
Producción.
Existencia.
Disponibilidad mediante comercio.
11
ACCESO.
VISION DE DEMANDA EFECTIVA
Oportunidades de empleo y los medios de subsistencia.
Reducción de pobreza.
12
UTILIZACION.
LA CALIDAD DE LA ALIMENTACION IMPORTA:
Higiene.
Agua potable.
Alimentos sanos y saludables.
Dieta equilibrada.
13
ESTABILIDAD.
EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR:
Disponibilidad.
Acceso.
Utilización. 14
Cuadro Obtenido del Marco de Análisis CIF. IPC 2014; Clasificación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Pág. # 18.
MARCO DE ANALISIS
15
SOBERANIA ALIMENTARIA.
Es el derecho de los pueblos
a alimentos nutritivos y
culturalmente adecuados,
accesibles, producidos de
forma sostenible y
ecológica, y su derecho a
decidir su propio sistema
alimentario y productivo.
Foro de Nyeleni, Mali (2007) http://www.nyeleni.org/?lang-es
16
Enfoque
Considera las
desigualdades en la
distribución de los
recursos, derechos y
relaciones de poder la
causa fundamental del
hambre.
Aborda el problema del
hambre desde el
desarrollo del medio
rural y la sostenibilidad
del medio ambiente.
17
Comparación de enfoques “Seguridad Alimentaria y
Nutricional y Soberania Alimentaria”
Seguridad Alimentaria Soberania Alimentaria
• Nace en el seno de espacios
institucionales.
• Apuesta por medidas de
carácter técnico y económico,
para responder a las
necesidades alimentarias de la
población.
• Instituciones Gubernamentales e
Internacionales.
Nace desde la base de los
movimientos sociales.
Cuestiona el actual modelo,
propone medidas mas allá de las
técnicas y económicas (políticas,
ecológicas, social, cultural).
Sociedad Civil Organizada.
Asegurar el derecho a la alimentación, crear políticas dirigidas a reducir la
pobreza.
18
¿Qué es el Control Oficial de Alimentos?
Toda forma de control efectuado por la autoridad
competente para verificar el cumplimiento de la
legislación alimentaria, así como las normas relativas a
la sanidad y el bienestar de los animales.
19
• Inspecciones/controles: realización de una serie programada de
observaciones o mediciones para observar el grado de cumplimiento de la
legislación.
• Verificaciones: comprobación, mediante examen y estudio de pruebas
objetivas, de si se han cumplido los requisitos especificados.
• Auditorías: examen sistemático e independiente para determinar si las
actividades y sus resultados se corresponden con los planes previstos, y si
éstos se aplican eficazmente y son adecuados para alcanzar los objetivos.
Toma de muestras y análisis.
¿Qué actividades principales comprende el Control
Oficial de Alimentos?
20
Inconvenientes del sistema tradicional de
control alimentario
Plan de muestreo inadecuado
Elevado coste material y humano
Necesidad de validación de las técnicas oficiales
No suele aportar cambios que mejoran la higiene del proceso
de fabricación
Dificultad para establecer criterio de rechazo
El análisis finalista es un análisis “post mortem” del alimento
21
Resultado de una disponibilidad o acceso
limitados de los hogares (o de los individuos) a
los alimentos.
A nivel de hogar, puede verse como la
combinación de dos problemas: uno de acceso
y uno de uso de los alimentos.
Causas: precios elevados de los alimentos, la
degradación del medio ambiente, formas de
producción y distribución ineficientes que
perjudican a los pequeños productores, mal
funcionamiento del mercado internacional, la
producción de biocombustibles, razones
culturales
Malnutrición, desnutrición, hambre y pobreza
extrema
Inseguridad Alimentaria
22
Resultado de una disponibilidad o
acceso limitados de los hogares (o de
los individuos) a los alimentos.
A nivel de hogar: combinación de dos
problemas: uno de acceso y uno de
uso de los alimentos.
Inseguridad Alimentaria
23
Cooperación
Optimización de recursos
Situaciones reales
Soluciones efectivas
UNIVERSIDAD-ESTADO-COMUNIDAD
-INDUSTRIA
24
¿Como podemos aportar?
¿Que debemos investigar?
Trabajo interdisciplinario e
interinstitucional
PAPEL DE LA UNIVERSIDAD
25
Alimentación balanceada y
saludable
Actividad física
Promoción de transporte
activo
Regulación de grasas trans
Regulación en grasas saturadas
Prevenir el sobrepeso
Comercialización de
productos para reducción de
peso corporal
Etiquetado (contenidos
nutricionales)
Consumo de alimentos y
bebidas en centros educativos
Publicidad y mercadeo de
alimentos en medios de
comunicación (regulación)
Estrategias de información,
educación y comunicación
Utilización biológica de lo
alimentos
Uso vocación del suelo
¿Que Investigar?
26
Disponibilidad de agua (cobertura
y calidad), tecnología
Disponibilidad de alimentos por
regiones
Sistemas sostenibles de
producción y aplicación de BPA,
BPP y BPM
Fomento de huertos, arboles
frutales y cría de especies
menores en escuelas y colegios
oficiales y privados de acuerdo
con la zona y el PEI, capacitación a
docentes y comunidad
Fomento de agricultura urbana sin
detrimento del medio ambiente
Estilos de vida saludable: escuela,
vivienda y municipios saludables
Deficiencia de micronutrientes
Actuación en caso de desastres
Implicación de la violencia en la
alimentación
Que Investigar?
27
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna exclusiva en los 6
primeros meses de vida y complementaria
Fortificación de alimentos
Identificación de grupos locales de alimentos como herramienta de apoyo
a consumidores e instituciones en la selección y consumo de alimentos
Identificación de grupos locales de alimentos como herramienta de apoyo
a consumidores e instituciones en la selección y consumo de alimentos
Identificación y seguimiento a los grupos de vulnerabilidad de inseguridad
alimentaria y nutricional
Estadísticas de calidad e inocuidad, enfermedades crónicas, no consumo de
alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas)
Prevalencia de anemia
Trabajo interdisciplinario e interinstitucional
Que Investigar?
28
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
Hernani Larrea
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
Carlos Ibal
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Libro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentosLibro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentos
RUBEN1965
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Consultor.
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Overallhealth En Salud
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5
María Carolina Lara Rivera
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentariaAurora Romero
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
FAO
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Maria Fernanda Corrales Figueroa
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...Yury M. Caldera P.
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
José-Luis Solórzano
 
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Jesus Ramos
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
Maholia Rosales
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

La actualidad más candente (19)

FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
 
Libro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentosLibro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentos
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
 
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
 

Similar a Food security and safety bromatology analysis

Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
raul_eloy
 
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentariaLa inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
Josselyn Arteaga
 
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
TatianaDelgado47
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
Seguridad alimentari y nutricional act 10
Seguridad alimentari y nutricional act 10Seguridad alimentari y nutricional act 10
Seguridad alimentari y nutricional act 10Andres Corbacho
 
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
SERGIO CEBALLOS RIVERA, Ms.C
 
Haccp food saefty 2017
Haccp food saefty 2017Haccp food saefty 2017
Haccp food saefty 2017
Antonio Camacho Arteta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Carlina
 
Examen parcial r rodriguez
Examen parcial  r rodriguezExamen parcial  r rodriguez
Examen parcial r rodriguez
Universidad Galileo
 
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012colbiol
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
RubenMoreno927777
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
eldinarsenico
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasAgroindustria Actual
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
yudithbocanegra7
 
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdfClase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
MacarenaBuenoTorres
 
Industria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónIndustria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y Nutrición
José Flos
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
FAO
 

Similar a Food security and safety bromatology analysis (20)

Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
 
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentariaLa inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
La inocuidad de alimentos y su importancia en la cadena agroalimentaria
 
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptxSEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
SEGURIDAD_ALIMENTARIA.pptx
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
Seguridad alimentari y nutricional act 10
Seguridad alimentari y nutricional act 10Seguridad alimentari y nutricional act 10
Seguridad alimentari y nutricional act 10
 
alimentos
alimentosalimentos
alimentos
 
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
Ensayo nuevas propuestas de seguridad alimentaria ynutricional para el Depart...
 
Haccp food saefty 2017
Haccp food saefty 2017Haccp food saefty 2017
Haccp food saefty 2017
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Unidaddidactica1b
Unidaddidactica1bUnidaddidactica1b
Unidaddidactica1b
 
Examen parcial r rodriguez
Examen parcial  r rodriguezExamen parcial  r rodriguez
Examen parcial r rodriguez
 
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdfClase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
Clase 3 . +Requisitos de Mercados ESTUDIANTE.pdf
 
Industria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónIndustria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y Nutrición
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
 

Más de Juan Agustin Cuadra Soto

Meat and m…romatology 2021
Meat and m…romatology 2021Meat and m…romatology 2021
Meat and m…romatology 2021
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Especias y condimentos
Especias y condimentos Especias y condimentos
Especias y condimentos
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Analisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologicoAnalisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologico
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Introduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologicoIntroduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologico
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Drogas mdma
Drogas mdmaDrogas mdma
Clase de toxicología social
Clase de toxicología social Clase de toxicología social
Clase de toxicología social
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Chemical weapons
Chemical weaponsChemical weapons
Chemical weapons
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kikeOpcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kikeJuan Agustin Cuadra Soto
 
Clase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreoClase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreo
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forensePrelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Juan Agustin Cuadra Soto
 

Más de Juan Agustin Cuadra Soto (20)

Meat and m…romatology 2021
Meat and m…romatology 2021Meat and m…romatology 2021
Meat and m…romatology 2021
 
Especias y condimentos
Especias y condimentos Especias y condimentos
Especias y condimentos
 
Analisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologicoAnalisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologico
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
 
Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
 
Introduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologicoIntroduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologico
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
 
Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.
 
Drogas mdma
Drogas mdmaDrogas mdma
Drogas mdma
 
Clase de toxicología social
Clase de toxicología social Clase de toxicología social
Clase de toxicología social
 
Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017
 
Chemical weapons
Chemical weaponsChemical weapons
Chemical weapons
 
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kikeOpcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
 
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014
 
Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714
 
Validacion
ValidacionValidacion
Validacion
 
Clase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreoClase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreo
 
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forensePrelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Food security and safety bromatology analysis

  • 1. FOOD SECURITY AND SAFETY (SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL) Q.F. Juan Agustin Cuadra Soto University of El Salvador Faculty of Pharmacy and Chemistry Chemistry analysis and Instrumental Department Bromatology Analysis. FOOD SECURITY IN EL SALVADOR 1
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. CONTENT: Aims. Food Security. Pillars of Food Security. Food Sovereignty. Food Insecurity. 5
  • 6. Estudiar los pilares de la seguridad alimentaria y su importancia de la aportación académica sobre la misma. AIMS.
  • 7. FOOD SECURITY: una preocupación de todos los Gobiernos La seguridad alimentaria supone el cumplimiento de las siguientes condiciones: ❑ Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados. ❑ La estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año. Reserva estratégica ❑ El acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos. ❑ La buena calidad e inocuidad de los alimentos. GOBIERNO Según la definición de la Food and Agriculture Organization (FAO): "Existe Seguridad Alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias". 7
  • 8. ➢ La buena calidad e inocuidad de los alimentos IMPLICA. “UN ALIMENTO NO ES NUTRITIVO SI NO ES INOCUO” • Calidad sanitaria: conjunto de condiciones higiénico-sanitarias necesarias para que el producto no afecte negativamente a la salud del consumidor. • Calidad nutricional: definición exacta de los contenidos de cada uno de los nutrientes que constituyen el alimento. • Calidad organoléptica: aspectos relacionados con color, olor, sabor, etc., que tanto influyen en el consumidor. Aspectos culturales ! • Calidad legal: cumplimiento de todas las exigencias requeridas por la legislación vigente, tanto las específicas como las de carácter general, en los productos y los procesos de toda la cadena de producción. CONTROL OFICIAL DE LOS ALIMENTOS 8
  • 9. 9 La estabilidad de oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año. RESERVA ESTRATEGICA. Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuado. El acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos. La buena calidad e inocuidad de los alimentos. La Seguridad Alimentaria y Nutricional supone el cumplimiento de las siguientes condiciones. DIM ENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIM ENTARIA Y NUTRICIONAL
  • 12. ACCESO. VISION DE DEMANDA EFECTIVA Oportunidades de empleo y los medios de subsistencia. Reducción de pobreza. 12
  • 13. UTILIZACION. LA CALIDAD DE LA ALIMENTACION IMPORTA: Higiene. Agua potable. Alimentos sanos y saludables. Dieta equilibrada. 13
  • 14. ESTABILIDAD. EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR: Disponibilidad. Acceso. Utilización. 14
  • 15. Cuadro Obtenido del Marco de Análisis CIF. IPC 2014; Clasificación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Pág. # 18. MARCO DE ANALISIS 15
  • 16. SOBERANIA ALIMENTARIA. Es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Foro de Nyeleni, Mali (2007) http://www.nyeleni.org/?lang-es 16
  • 17. Enfoque Considera las desigualdades en la distribución de los recursos, derechos y relaciones de poder la causa fundamental del hambre. Aborda el problema del hambre desde el desarrollo del medio rural y la sostenibilidad del medio ambiente. 17
  • 18. Comparación de enfoques “Seguridad Alimentaria y Nutricional y Soberania Alimentaria” Seguridad Alimentaria Soberania Alimentaria • Nace en el seno de espacios institucionales. • Apuesta por medidas de carácter técnico y económico, para responder a las necesidades alimentarias de la población. • Instituciones Gubernamentales e Internacionales. Nace desde la base de los movimientos sociales. Cuestiona el actual modelo, propone medidas mas allá de las técnicas y económicas (políticas, ecológicas, social, cultural). Sociedad Civil Organizada. Asegurar el derecho a la alimentación, crear políticas dirigidas a reducir la pobreza. 18
  • 19. ¿Qué es el Control Oficial de Alimentos? Toda forma de control efectuado por la autoridad competente para verificar el cumplimiento de la legislación alimentaria, así como las normas relativas a la sanidad y el bienestar de los animales. 19
  • 20. • Inspecciones/controles: realización de una serie programada de observaciones o mediciones para observar el grado de cumplimiento de la legislación. • Verificaciones: comprobación, mediante examen y estudio de pruebas objetivas, de si se han cumplido los requisitos especificados. • Auditorías: examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y sus resultados se corresponden con los planes previstos, y si éstos se aplican eficazmente y son adecuados para alcanzar los objetivos. Toma de muestras y análisis. ¿Qué actividades principales comprende el Control Oficial de Alimentos? 20
  • 21. Inconvenientes del sistema tradicional de control alimentario Plan de muestreo inadecuado Elevado coste material y humano Necesidad de validación de las técnicas oficiales No suele aportar cambios que mejoran la higiene del proceso de fabricación Dificultad para establecer criterio de rechazo El análisis finalista es un análisis “post mortem” del alimento 21
  • 22. Resultado de una disponibilidad o acceso limitados de los hogares (o de los individuos) a los alimentos. A nivel de hogar, puede verse como la combinación de dos problemas: uno de acceso y uno de uso de los alimentos. Causas: precios elevados de los alimentos, la degradación del medio ambiente, formas de producción y distribución ineficientes que perjudican a los pequeños productores, mal funcionamiento del mercado internacional, la producción de biocombustibles, razones culturales Malnutrición, desnutrición, hambre y pobreza extrema Inseguridad Alimentaria 22
  • 23. Resultado de una disponibilidad o acceso limitados de los hogares (o de los individuos) a los alimentos. A nivel de hogar: combinación de dos problemas: uno de acceso y uno de uso de los alimentos. Inseguridad Alimentaria 23
  • 24. Cooperación Optimización de recursos Situaciones reales Soluciones efectivas UNIVERSIDAD-ESTADO-COMUNIDAD -INDUSTRIA 24
  • 25. ¿Como podemos aportar? ¿Que debemos investigar? Trabajo interdisciplinario e interinstitucional PAPEL DE LA UNIVERSIDAD 25
  • 26. Alimentación balanceada y saludable Actividad física Promoción de transporte activo Regulación de grasas trans Regulación en grasas saturadas Prevenir el sobrepeso Comercialización de productos para reducción de peso corporal Etiquetado (contenidos nutricionales) Consumo de alimentos y bebidas en centros educativos Publicidad y mercadeo de alimentos en medios de comunicación (regulación) Estrategias de información, educación y comunicación Utilización biológica de lo alimentos Uso vocación del suelo ¿Que Investigar? 26
  • 27. Disponibilidad de agua (cobertura y calidad), tecnología Disponibilidad de alimentos por regiones Sistemas sostenibles de producción y aplicación de BPA, BPP y BPM Fomento de huertos, arboles frutales y cría de especies menores en escuelas y colegios oficiales y privados de acuerdo con la zona y el PEI, capacitación a docentes y comunidad Fomento de agricultura urbana sin detrimento del medio ambiente Estilos de vida saludable: escuela, vivienda y municipios saludables Deficiencia de micronutrientes Actuación en caso de desastres Implicación de la violencia en la alimentación Que Investigar? 27
  • 28. Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna exclusiva en los 6 primeros meses de vida y complementaria Fortificación de alimentos Identificación de grupos locales de alimentos como herramienta de apoyo a consumidores e instituciones en la selección y consumo de alimentos Identificación de grupos locales de alimentos como herramienta de apoyo a consumidores e instituciones en la selección y consumo de alimentos Identificación y seguimiento a los grupos de vulnerabilidad de inseguridad alimentaria y nutricional Estadísticas de calidad e inocuidad, enfermedades crónicas, no consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas) Prevalencia de anemia Trabajo interdisciplinario e interinstitucional Que Investigar? 28
  • 29. 29