SlideShare una empresa de Scribd logo
Ester Martínez
Millaray Freire
Marta Álvarez
CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA
Es la presencia de cualquier materia anormal en el alimento que comprometa su
calidad para el consumo humano.
Se divide en contaminación :
 BIOLÓGICA: QUÍMICA: FÍSICA:
CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA
 Procede de seres vivos tanto microscópicos como no microscópicos. Hay varios
tipos de riesgos:
- -Una vez que los microorganismos han contaminado el alimento, tienen la
capacidad de crecer en él.
- -Cuando se trata de microorganismos patógenos pueden constituir una fuente de
contaminación peligrosa para la salud ya que no alteran los alimentos de manera
visible.
 Puede deberse a la presencia de:
Las bacterias: las bacterias patógenas son una de las principales causas de
enfermedades humanas, destacando las intoxicaciones alimentarias, intoxicaciones
provocadas por consumo de alimentos que pueden estar contaminados por una
mala manipulación. Ejemplo:
La Bacillus Cereus
(se encuentra en postres de pastelería,
arroz hervido o frito y productos a base de
cereales)
-Para evitar esta contaminación se recomienda
calentar los alimentos a fondo.
 Los virus: Los que llegan a los alimentos, normalmente son de origen fecal y los contaminan a
través de aguas contaminadas.
Ejemplos: moluscos bivalvos, peces, vegetales
-Para evitar esta contaminación se recomienda
tener higiene.
 Los hongos: Las micosis son las enfermedades producidas por los hongos y tienen
características clínicas y microbiológicas exclusivas que los hacen diferentes de otros
microorganismos. Se dividen en mohos y levaduras. Ejemplos de contaminación:
-Para evitar esta contaminación se recomienda no conservar los alimentos en lugares con
mucha humedad y tampoco conservarlos caducos.
 Los parásitos: Los parásitos suelen entrar en el organismo a través de la boca, por ejemplo a
través del consumo de alimentos contaminados. Los que infectan el intestino pueden
permanecer allí o bien penetrar por la pared intestinal e infectar otros órganos.
Ejemplo: La Tenia o Solitaria
-Para evitar esta contaminación
se recomienda higiene y no
ingerir carnes crudas o poco hechas.
CONTAMINACIÓN QUÍMICA
 La contaminación química se da por la presencia de determinados productos químicos en los
alimentos, que pueden resultar nocivos o tóxicos a corto, medio o largo plazo.
Dentro de la contaminación química, existen diferentes tipos de contaminantes tóxicos:
Contaminantes tóxicos naturales: Algunos pescados o vegetales, son capaces de producir
toxinas que son dañinas para las personas.
Ejemplo: el pez globo
(posee en sus vísceras la tetradotoxina,
una potente neurotoxina que produce alteraciones nerviosas)
-Para evitar esta contaminación se recomienda
el calor aunque no la destruye totalmente.
Contaminantes tóxicos ambientales: Son contaminantes que se encuentran en el medio
ambiente y que pueden pasar a los alimentos por unas malas prácticas de manipulación.
Ejemplos: -Dioxinas(productos petrolíferos)
-Mercurio(pinturas)
-Arsénicos(plaguicidas)
-Cadmio(baterías)
 Contaminantes tóxicos agrícolas:
-Plaguicidas (organoclorados, organofosforados)
-Fertilizantes con nitrógeno (nitratos y nitritos)
-Contaminantes ganaderos (factores de crecimiento, biocidas,…)
Migración de los compuestos de los envases:
-Los envases de hojalata pueden transmitir metales.
-Los envases plásticos pueden transmitir diferentes moléculas y aditivos.
-La tinta de impresión de un envase puede pasar al producto alimentario.
CONTAMINACIÓN FÍSICA
 Se considera contaminación física del alimento, cualquier objeto presente en el
mismo y que no deba encontrarse allí, y sea susceptible de causar daño o
enfermedad a quien consuma el alimento.
Presencia de:
- Huesos, astillas o espinas,…
- Cristales, porcelana,…
- Trozos de madera y metal
-Relojes, anillos, pendientes,…
- Materiales de envasar o
empaquetar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentosMicroorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
jhonathan
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
Jackelin Gutiérrez
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptcandelariagor
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Carmen Rosa Guinand
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
emmamolinari
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptosmartinezluisam
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Pablo Zárate
 
Contaminacion Alimenticia
Contaminacion AlimenticiaContaminacion Alimenticia
Contaminacion Alimenticia
Angel Posadas
 
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Carlos Jose Mejias Valero
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosSergio Posada
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
crileolop2
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
guestcee377c
 

La actualidad más candente (20)

Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentosMicroorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 
Alimentos y alteraciones
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Contaminacion Alimenticia
Contaminacion AlimenticiaContaminacion Alimenticia
Contaminacion Alimenticia
 
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
 

Similar a Contaminación alimentaria

CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptxCONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
DanielaToctoSanchez
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadKenedy Rodriguez Colli
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Nany Cámera
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Francisco Llinares Soler
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
jukagoro1102
 
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentariaInocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Ana Dominguez
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentariaAlex Vidal
 
Introducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomíaIntroducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomía
JorgeVzquez52
 
Contaminación química
Contaminación químicaContaminación química
Contaminación químicaAura Osorno
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
Rafael Alejandro Salas Rodriguez
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosIntoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosJhonás A. Vega
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
ISABELLACASTRO59
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdf
JorgeReina32
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentariaXavis IC
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
Conceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptxConceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptx
JoyRios8
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosberenice1989
 

Similar a Contaminación alimentaria (20)

CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptxCONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
 
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentariaInocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentaria
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria
 
Introducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomíaIntroducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomía
 
Contaminación química
Contaminación químicaContaminación química
Contaminación química
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosIntoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdf
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Conceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptxConceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptx
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
 

Contaminación alimentaria

  • 2. CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA Es la presencia de cualquier materia anormal en el alimento que comprometa su calidad para el consumo humano. Se divide en contaminación :  BIOLÓGICA: QUÍMICA: FÍSICA:
  • 3. CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA  Procede de seres vivos tanto microscópicos como no microscópicos. Hay varios tipos de riesgos: - -Una vez que los microorganismos han contaminado el alimento, tienen la capacidad de crecer en él. - -Cuando se trata de microorganismos patógenos pueden constituir una fuente de contaminación peligrosa para la salud ya que no alteran los alimentos de manera visible.  Puede deberse a la presencia de: Las bacterias: las bacterias patógenas son una de las principales causas de enfermedades humanas, destacando las intoxicaciones alimentarias, intoxicaciones provocadas por consumo de alimentos que pueden estar contaminados por una mala manipulación. Ejemplo: La Bacillus Cereus (se encuentra en postres de pastelería, arroz hervido o frito y productos a base de cereales) -Para evitar esta contaminación se recomienda calentar los alimentos a fondo.
  • 4.  Los virus: Los que llegan a los alimentos, normalmente son de origen fecal y los contaminan a través de aguas contaminadas. Ejemplos: moluscos bivalvos, peces, vegetales -Para evitar esta contaminación se recomienda tener higiene.  Los hongos: Las micosis son las enfermedades producidas por los hongos y tienen características clínicas y microbiológicas exclusivas que los hacen diferentes de otros microorganismos. Se dividen en mohos y levaduras. Ejemplos de contaminación: -Para evitar esta contaminación se recomienda no conservar los alimentos en lugares con mucha humedad y tampoco conservarlos caducos.
  • 5.  Los parásitos: Los parásitos suelen entrar en el organismo a través de la boca, por ejemplo a través del consumo de alimentos contaminados. Los que infectan el intestino pueden permanecer allí o bien penetrar por la pared intestinal e infectar otros órganos. Ejemplo: La Tenia o Solitaria -Para evitar esta contaminación se recomienda higiene y no ingerir carnes crudas o poco hechas.
  • 6. CONTAMINACIÓN QUÍMICA  La contaminación química se da por la presencia de determinados productos químicos en los alimentos, que pueden resultar nocivos o tóxicos a corto, medio o largo plazo. Dentro de la contaminación química, existen diferentes tipos de contaminantes tóxicos: Contaminantes tóxicos naturales: Algunos pescados o vegetales, son capaces de producir toxinas que son dañinas para las personas. Ejemplo: el pez globo (posee en sus vísceras la tetradotoxina, una potente neurotoxina que produce alteraciones nerviosas) -Para evitar esta contaminación se recomienda el calor aunque no la destruye totalmente. Contaminantes tóxicos ambientales: Son contaminantes que se encuentran en el medio ambiente y que pueden pasar a los alimentos por unas malas prácticas de manipulación. Ejemplos: -Dioxinas(productos petrolíferos) -Mercurio(pinturas) -Arsénicos(plaguicidas) -Cadmio(baterías)
  • 7.  Contaminantes tóxicos agrícolas: -Plaguicidas (organoclorados, organofosforados) -Fertilizantes con nitrógeno (nitratos y nitritos) -Contaminantes ganaderos (factores de crecimiento, biocidas,…) Migración de los compuestos de los envases: -Los envases de hojalata pueden transmitir metales. -Los envases plásticos pueden transmitir diferentes moléculas y aditivos. -La tinta de impresión de un envase puede pasar al producto alimentario.
  • 8. CONTAMINACIÓN FÍSICA  Se considera contaminación física del alimento, cualquier objeto presente en el mismo y que no deba encontrarse allí, y sea susceptible de causar daño o enfermedad a quien consuma el alimento. Presencia de: - Huesos, astillas o espinas,… - Cristales, porcelana,… - Trozos de madera y metal -Relojes, anillos, pendientes,… - Materiales de envasar o empaquetar