SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. Instituto de Mejoramiento
Profesional del Magisterio
Extensión Académica El Tigre
Participantes:
Benchocrón, Héctor C.I V-8.880.062
Emboz, Olga C.I V-8.334.356
Marcano, Zaudi C.I V-4.010.058
Rengel, Rubén C.I V-14.410.593
Vargas, Lizaura C.I V-4.495.965
Facilitadora:
Dra. Doris
Pérez
Mediante
SE ENFOCA EN
Comprender
CONOCIMIENTO
Objetivismo
Es
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Por problemas,
argumento
Razón de las cosas
La
Subjetivismo Dialéctica
Conocimiento
parcial
De la lógica
Se Construye
Forma
Parte
Independiente
Razonamiento
(Bourdiom 2007: 32)
Del conocimiento
del sujeto
(Popper 1974)
GENERA
Objeto de la
investigación
Sujeto
investigador
Lo que
Se define
Quien
El investigador
intenta hacer
Conocimientos
racionales, ciertos o
probables
Se adentra al
conocimiento
Sobre el
Obtenidos
Comprensión
Problemas con
base en su
estudio
De manera
metódica
Tamayo, 1993
Sistematización y
verificación.
Vinculado
Vinculado
(Hernández 2014)
Del objeto de
investigación
(Carvajal 1982)
Por medio de la
argumentación
Fáctico
Trascendente Verificable
Analítico
Sistémico
Metódico
Predictivo
Legal
Claro
y
Preciso
General Explicativo Abierto y Útil
Especializado
LO QUE LLEVA
GNOSEOLOGÍA
Comunicable
Que es
El conocimiento general
Que evolucionó hacia la
Epistemología
Paradigma
Una concepción que lo legitima
Búsqueda de conocimiento científico
Con
UN UN UNA
Episteme
Teoría
Siendo el C/C ( Bringe, 2007)
Que estudia

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Conceptual.pptx

Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicosFundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
AlexanderPrez65
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
JeffOurlissene
 
TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..
Distea V región
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
Angie Rebeca Adán Rincón II
 
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Frank Pool
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
IngenieraEntelecomun
 
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológicoObstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
PerugachiGenesis
 
La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
FilosofiaFlorida
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
carolgsa
 
Epistemología, método e investigación científica
Epistemología, método e  investigación científicaEpistemología, método e  investigación científica
Epistemología, método e investigación científica
HelenCastellano
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
El conocimiento UCE
El conocimiento UCEEl conocimiento UCE
El conocimiento UCE
Maria Belen Borja Calvopiña
 
Metodoooooo
MetodooooooMetodoooooo
Metodoooooo
KAFMJ
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Maria Jose Cumbal
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Teorías filosóficas y fenómeno social
  Teorías filosóficas y fenómeno social  Teorías filosóficas y fenómeno social
Teorías filosóficas y fenómeno social
Lucciola Rodriguez
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aspectos teoricos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos del conocimiento cientificoAspectos teoricos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos del conocimiento cientifico
IngridSanchez53
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
4033 sinner tania_tpn9.ppt
4033 sinner tania_tpn9.ppt4033 sinner tania_tpn9.ppt
4033 sinner tania_tpn9.ppt
TaniaSinner
 

Similar a Mapa Conceptual.pptx (20)

Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicosFundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológicoObstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
 
La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
 
Epistemología, método e investigación científica
Epistemología, método e  investigación científicaEpistemología, método e  investigación científica
Epistemología, método e investigación científica
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
El conocimiento UCE
El conocimiento UCEEl conocimiento UCE
El conocimiento UCE
 
Metodoooooo
MetodooooooMetodoooooo
Metodoooooo
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Teorías filosóficas y fenómeno social
  Teorías filosóficas y fenómeno social  Teorías filosóficas y fenómeno social
Teorías filosóficas y fenómeno social
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
 
Aspectos teoricos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos del conocimiento cientificoAspectos teoricos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos del conocimiento cientifico
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
4033 sinner tania_tpn9.ppt
4033 sinner tania_tpn9.ppt4033 sinner tania_tpn9.ppt
4033 sinner tania_tpn9.ppt
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mapa Conceptual.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Académica El Tigre Participantes: Benchocrón, Héctor C.I V-8.880.062 Emboz, Olga C.I V-8.334.356 Marcano, Zaudi C.I V-4.010.058 Rengel, Rubén C.I V-14.410.593 Vargas, Lizaura C.I V-4.495.965 Facilitadora: Dra. Doris Pérez
  • 2. Mediante SE ENFOCA EN Comprender CONOCIMIENTO Objetivismo Es CONOCIMIENTO CIENTIFICO Por problemas, argumento Razón de las cosas La Subjetivismo Dialéctica Conocimiento parcial De la lógica Se Construye Forma Parte Independiente Razonamiento (Bourdiom 2007: 32) Del conocimiento del sujeto (Popper 1974) GENERA Objeto de la investigación Sujeto investigador Lo que Se define Quien El investigador intenta hacer Conocimientos racionales, ciertos o probables Se adentra al conocimiento Sobre el Obtenidos Comprensión Problemas con base en su estudio De manera metódica Tamayo, 1993 Sistematización y verificación. Vinculado Vinculado (Hernández 2014) Del objeto de investigación (Carvajal 1982) Por medio de la argumentación
  • 3. Fáctico Trascendente Verificable Analítico Sistémico Metódico Predictivo Legal Claro y Preciso General Explicativo Abierto y Útil Especializado LO QUE LLEVA GNOSEOLOGÍA Comunicable Que es El conocimiento general Que evolucionó hacia la Epistemología Paradigma Una concepción que lo legitima Búsqueda de conocimiento científico Con UN UN UNA Episteme Teoría Siendo el C/C ( Bringe, 2007) Que estudia