SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento Pedagógicos y
Epistemológicos
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y
Biología
Integrantes:
Jessica Cobacango
Cristopher Pérez
Anderson Pinto
Omar Zumbana
Johana Santillan
Grupo: 6
EPISTEMOLOGÍA Y
PEDAGOGÍA
Epistemología es la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas por
su esencia y en sus causas, estudiando los aspectos históricos del
conocimiento y validando su origen.
Pedagogía es una practica que busca generar aprendizaje atreves de
métodos y modos de acción resultantes de la experiencia y la
observación.
Es especificar las posibles tareas de la epistemología con respecto a la
pedagogía, una discusión actual que quiere compartir con ciertas corrientes
de pensamiento que han pretendido negar el status teórico y científico de la
pedagogía.
Mario Bunge(1919-2020) Jacob Bronowski(1908-1974)
Es la rama de la filosofía que
estudia la investigación
científica y su producto, el
conocimiento científico
Habla de una ciencia con
ética social, afirmando que
esta constituye una forma
de conocimiento
eminentemente humana.
Thomas Khun(1922-1996)
la ciencia normal como una actividad
de resolver problemas gobernada
por las reglas de un paradigma. Los
problemas serán tanto de naturaleza
teórica como experimental.
El proceso de enseñanza y aprendizaje en el área
de Ciencias Naturales se fundamentan en las
perspectivas de los siguientes autores :
Lakatos
1979
Morin
2007
Popper
1989
Nussbaum
1989
Contexto
planetario
Señales, signos
y símbolos
Construcción
y reconstrucción
Conocimiento
Programas de
Investigacion
Confirmación
No por la
refutación
Progreso de
la ciencia
Constructivista
No se
puede confirmar
ni probar
Construcción
y reconstrucción
Dinámica
científica
Elaboración
Contrastación
Teoria de la evolución
Reduccionismo
Teología
Epistemologia Investigacion
Filosofica
Biologia
RELACION CON EL
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO DE
LAS FORTALEZAS
CONOCIMIENTO DE
LAS DEBILIDADES
CIENCIAS
NATURALES
DESAROLLO
En el marco de la revolucion del
conocimiento Cientifico y se
revolucionan con las
necesidades y demandas de la
sociedad contemporanea
tomando como referencia su
vision historica
DESAROLLO DE
HABILIDADES
CIENTIFICAS Y
COGNITIVAS
LA CULTURA
CIENTÍFICA
JUCIO CRITICO
PERMITE
ALCANZAR
ESTANDARES DE
INNOVACIÓN
ES PARTE DE LA
CIENCIA
LOS CONOCIMIENTOS
BÁSICOS DEL ÁREA DE CCNN
La lógica de la ciencia
y lógica cognitiva
El contexto Razonamiento crítico
Las grandes ideas
de la ciencia
Tiene como propósito
de que el estudiante
produzca un
aprendizaje
constructivo,
significativo y
comprensivo.
Es donde ubicamos
las informaciones y
adquieren sentido.
Tiene como
objetivo que los
estudiantes sean
capaces de
razonas y pensar
de forma critica.
Son principios que
guían al estudiante
para ampliar sus
conocimientos.
Características
01 02 03 04
El fundamento pedagógico,
desde el enfoque
constructivista persigue el
aprendizaje significativo y la
construcción de conceptos
nuevos.
Lo disciplinar se
desarrollan en el
marco de la revolución
del conocimiento
científico
La cultura científica,
como parte de la ciencia,
permite alcanzar
estándares de
innovación
Los criterios
pedagógicos se alinean
con la “enseñanza para
la comprensión de la
ciencia”
La pedagogía en las ciencias naturales marca un desarrollo en la
revolución del conocimiento científico por lo cual mientras haya
necesidades y demandas de la sociedad, se seguirá desarrollando
progresivamente el pensamiento racional y abstracto de los
estudiantes para resolver estos problemas sociales.
CONCLUSIONES
El fundamento pedagógico de las ciencias naturales persigue el
aprendizaje y construcción de conceptos nuevos a partir de
conocimientos de los estudiantes donde se evaluan dichos
conocimientos desde el enfoque constructivista, crítico y reflexivo
para que el estudiante pueda comprobar hipótesis o proponer
alternativas.
Pregunta: de correspondencia
Escriba dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada propósito de los
conocimientos básicos del área de ciencias naturales:
a. Lógica de la ciencia y lógica cognitiva
b. El contexto
c. El pensamiento crítico
d. Las grandes ideas de la ciencia
( )Su finalidad es que los estudiantes sean capaces de pensar o razonar para comprender
el mundo de una manera holística.
( )Es donde podemos ubicar las informaciones y estas adquieren sentido para llegar a la
compresnsión más clara de un tema.
( )Son principios que permiten llegar a la comprensión de diversos eventos o fenómenos a
través de la indagación.
( )Producir un aprendizaje constructivo, comprensivo y significativo, que permita
comprobar hipótesis o proponer alternativas.
PREGUNTAS
b,c,e,f
a,b,d,e
a,c,e,f
b,c,d,f
Pregunta: respuesta múltiple válida
Elija la respuesta correcta acerca de cuales son los criterios didácticos que se priorizan en
las ciencias naturales según los fundamentos epistemológicos y pedagógicos:
a. Experimentación de fenómenos
b. Uso de fuentes de información
c. Apoyo audiovisual
d. Búsqueda de interdisciplinariedad
e. Indagación de situaciones y hechos
f. Emplear leyes del lenguaje
1.
2.
3.
4.
ELEMENTOS

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos

Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamentejavysan2
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1Maria Marchan
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciönMaria Marchan
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogI Municipalidad santa Juana
 
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfilActividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
didier gil
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
Aportaciones del paradigma filosófico
Aportaciones del paradigma filosófico Aportaciones del paradigma filosófico
Aportaciones del paradigma filosófico
GraceObando2
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Felix Dini
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajedidactica
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
Alexx Rodriiguez
 
Epistemología.pdf
Epistemología.pdfEpistemología.pdf
Epistemología.pdf
CarlosDefaz1
 
Cchg1.1
Cchg1.1Cchg1.1
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cLizdany Perez
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
SED CARTAGENA
 
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptxCLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CarlosVeramendi4
 

Similar a Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos (20)

Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciön
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
 
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfilActividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Aportaciones del paradigma filosófico
Aportaciones del paradigma filosófico Aportaciones del paradigma filosófico
Aportaciones del paradigma filosófico
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
EP1
EP1EP1
EP1
 
Metodos texto 05
Metodos texto 05Metodos texto 05
Metodos texto 05
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
 
Epistemología.pdf
Epistemología.pdfEpistemología.pdf
Epistemología.pdf
 
Cchg1.1
Cchg1.1Cchg1.1
Cchg1.1
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
 
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptxCLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CLASE 1 CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
 
Ruben inv
Ruben invRuben inv
Ruben inv
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos

  • 1. Fundamento Pedagógicos y Epistemológicos Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Integrantes: Jessica Cobacango Cristopher Pérez Anderson Pinto Omar Zumbana Johana Santillan Grupo: 6
  • 2. EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Epistemología es la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas por su esencia y en sus causas, estudiando los aspectos históricos del conocimiento y validando su origen. Pedagogía es una practica que busca generar aprendizaje atreves de métodos y modos de acción resultantes de la experiencia y la observación. Es especificar las posibles tareas de la epistemología con respecto a la pedagogía, una discusión actual que quiere compartir con ciertas corrientes de pensamiento que han pretendido negar el status teórico y científico de la pedagogía.
  • 3. Mario Bunge(1919-2020) Jacob Bronowski(1908-1974) Es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico Habla de una ciencia con ética social, afirmando que esta constituye una forma de conocimiento eminentemente humana. Thomas Khun(1922-1996) la ciencia normal como una actividad de resolver problemas gobernada por las reglas de un paradigma. Los problemas serán tanto de naturaleza teórica como experimental. El proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales se fundamentan en las perspectivas de los siguientes autores :
  • 4. Lakatos 1979 Morin 2007 Popper 1989 Nussbaum 1989 Contexto planetario Señales, signos y símbolos Construcción y reconstrucción Conocimiento Programas de Investigacion Confirmación No por la refutación Progreso de la ciencia Constructivista No se puede confirmar ni probar Construcción y reconstrucción Dinámica científica Elaboración Contrastación Teoria de la evolución Reduccionismo Teología Epistemologia Investigacion Filosofica Biologia
  • 5. RELACION CON EL APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE LAS FORTALEZAS CONOCIMIENTO DE LAS DEBILIDADES CIENCIAS NATURALES DESAROLLO En el marco de la revolucion del conocimiento Cientifico y se revolucionan con las necesidades y demandas de la sociedad contemporanea tomando como referencia su vision historica DESAROLLO DE HABILIDADES CIENTIFICAS Y COGNITIVAS
  • 7. LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL ÁREA DE CCNN La lógica de la ciencia y lógica cognitiva El contexto Razonamiento crítico Las grandes ideas de la ciencia Tiene como propósito de que el estudiante produzca un aprendizaje constructivo, significativo y comprensivo. Es donde ubicamos las informaciones y adquieren sentido. Tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de razonas y pensar de forma critica. Son principios que guían al estudiante para ampliar sus conocimientos.
  • 8. Características 01 02 03 04 El fundamento pedagógico, desde el enfoque constructivista persigue el aprendizaje significativo y la construcción de conceptos nuevos. Lo disciplinar se desarrollan en el marco de la revolución del conocimiento científico La cultura científica, como parte de la ciencia, permite alcanzar estándares de innovación Los criterios pedagógicos se alinean con la “enseñanza para la comprensión de la ciencia”
  • 9. La pedagogía en las ciencias naturales marca un desarrollo en la revolución del conocimiento científico por lo cual mientras haya necesidades y demandas de la sociedad, se seguirá desarrollando progresivamente el pensamiento racional y abstracto de los estudiantes para resolver estos problemas sociales. CONCLUSIONES El fundamento pedagógico de las ciencias naturales persigue el aprendizaje y construcción de conceptos nuevos a partir de conocimientos de los estudiantes donde se evaluan dichos conocimientos desde el enfoque constructivista, crítico y reflexivo para que el estudiante pueda comprobar hipótesis o proponer alternativas.
  • 10. Pregunta: de correspondencia Escriba dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada propósito de los conocimientos básicos del área de ciencias naturales: a. Lógica de la ciencia y lógica cognitiva b. El contexto c. El pensamiento crítico d. Las grandes ideas de la ciencia ( )Su finalidad es que los estudiantes sean capaces de pensar o razonar para comprender el mundo de una manera holística. ( )Es donde podemos ubicar las informaciones y estas adquieren sentido para llegar a la compresnsión más clara de un tema. ( )Son principios que permiten llegar a la comprensión de diversos eventos o fenómenos a través de la indagación. ( )Producir un aprendizaje constructivo, comprensivo y significativo, que permita comprobar hipótesis o proponer alternativas. PREGUNTAS
  • 11. b,c,e,f a,b,d,e a,c,e,f b,c,d,f Pregunta: respuesta múltiple válida Elija la respuesta correcta acerca de cuales son los criterios didácticos que se priorizan en las ciencias naturales según los fundamentos epistemológicos y pedagógicos: a. Experimentación de fenómenos b. Uso de fuentes de información c. Apoyo audiovisual d. Búsqueda de interdisciplinariedad e. Indagación de situaciones y hechos f. Emplear leyes del lenguaje 1. 2. 3. 4.