SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: María Belén Borja
El
Conocimiento
y la Ciencia
Origen
Elementos
Ander-Egg (1976) plantea que la
investigación es en líneas generales,
procedimiento reflexivo, sistemático,
controlado y critico
Permite descubrir nuevos hechos o
datos, relaciones o leyes, en
cualquier campo del conocimiento
humano
(Silvia Rosario, 2005) Nos explica que
no debemos retroceder sino tener un
desarrollo de capacidad más
especializado, o plantearnos en un
aprendizaje más activo y reflexivo con
más herramientas necesarias para poder
comprender sobre las diversas
explicaciones durante actualidad tanto
teóricas, como científicas.
Niveles de
Conocimiento
Duverger (1975) apunta que tanto en las
ciencias físicas como en las sociales se
pueden distinguir tres niveles de la
investigación científica: el nivel de la
descripción, el nivel de la clasificación y el
nivel de la explicación.
Autora: María Belén Borja
Autora: María Belén Borja
MÉTODO CIENTIFÍCO
Esta definición de "método científico" no es
más que una forma de la conciencia humana,
lo cual posee una gran importancia que es de
actuar y de pensar.
Esquemas para "producir"
conocimientos científicos.
(Ramón Ruiz, 2007)
No es posible
determinar
reglas
Instrucciones
Autora: María Belén Borja
CARACTERÍSTICAS
Ser Concreto, estrecha relación
entre la teoría y practica,
incluyen criterios y un
conocimiento dialecto
Facilidad: Recursos
MetodológicosGenerales:
Fecundidad: Cantidad y Calidad
Perfectibilidad: Cambio de
transformacion
MÉTODO CIENTIFICO
ESPECIFICIO
-Alcanza sus propias metas
-Reproduce en el pensar
Autora: María Belén Borja
GENERAL
-Permite resolver problemas elaborar un
conocimiento científico en tratar de
construir un cambio para desarrollarse
mas ante lo sociedad. (Carlos Sabino
1992)
Primordialidad: Atención al
objetoEspecificas:
Autora: María Belén Borja
(Ramón Ruiz, 2007) y (Guillermo
Morone) De acuerdo a lo
comprendido entonces el método
científico nos dice que nace del
conocimiento para así partir de una
realidad
Observación
Cuestionamientos
Hipótesis
Responder interrogantes
Tener información
Hechos
Preguntas
Búsqueda de datos
Autora: María Belén Borja
Autora: María Belén Borja
Conocimiento Científico
Para Bernard se enfoca más
en que cuando un
investigador se enfrenta a un
fenómeno con el fin de
explicar sus determinantes y
causas, científicas
relacionadas con ese
fenómeno particular.
Bernard desarrolla que el
conocimiento para ser
científico debe aprobar el
examen de la
experiencia.
Esta respuesta hipotética,
que podrá ser verdadera o
falsa y que debe ser
sometida a comprobación.
Para Popper: El
conocimiento científico
supone y desarrolla el
conocimiento humano;
posee problemas
semejantes, pero los
estudia y analiza con
mayor detalle y precisión
Autora: María Belén Borja
Autora: María Belén Borja
Autora: María Belén Borja
Aplicaciones
M.V. Wartorsky conoce al conocimiento científico como un
proceso de relación en donde se da una aproximación más
crítica, explicativa, sistemática, verificable, objetiva en el
momento de transformar al el método científico ya que es usa de
las formas que tiene el hombre para dar un significado tratando
de explicar la realidad de lo conocido
Es decir no se limita a los hechos observados; sino que se
analiza la realidad con el fin de ir más allá, rechazando algunos
hechos, selecciona los que se consideran relevantes,
considerando el valor de la propia experiencia.
Estas pueden ser todo lo audaces o complejas, criticas,
universales, objetivas, comunicativas, sistemáticas ya que son
posibles pero en todos los casos deben ser puestas a prueba.
La forma de hacerlo es por medio de la observación y
experimentación.
Autora: María Belén Borja
Ciencia
Conjunto sistemático de conocimientos
la cual establece principios, leyes, el
hombre puede explicar, describir en el
mundo que lo rodea.(ROSA JIMÉNEZ
PANEQUE , 1998)
Se desarrolla con la Tecnología
ordenando científicamente lo
que se puede diseñar y crear .
Teniendo toda la información
que posee el ser humano acerca
de un tema especifico.
Autora: María Belén Borja
Autora: María Belén Borja
Ciencia, cultura y
progreso
La Ciencia como producto la
conforma el conjunto de hechos,
principios, teorías y leyes que el ser
humano ha formulado para
comprender la realidad que lo rodea
y que luego le ha permitido
transformarla dirigida de formular
preguntas y hallar respuestas. Una
forma disciplinada de la curiosidad
humana (Alfred, Whitehead)
«Si el hombre no posee valores morales y
fuerza moral, no seria la ciencia la que
proporcione esos valores ni esa fuerza»
Erick Fromm
«La ciencia no puede hacer
muchas cosas ya que puede
encontrar la solucion tecnica
para todos los problemas es
el camnino hacia el desastre»
Polykarp Kush
Autora: María Belén Borja
CLASES O CATEGORIAS EPISTEMOLOGÍAS
METACIENTIFICA: es una reflexión
sobre las ciencias
PSICOLOGÍA
PARACIENTIFICA apoyan los criterios
de las ciencias
LÓGICA
CIENTIFICAS: permanecen en el
interior de una reflexión de las ciencias
SOCIOLOGÍA
FÍSICA
ECONOMÍCA
ADMINITRACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
-Carlos Sabino. (1992). EL PROCESO DE INVESTIGACION. Recuperado el
25 de Octubre de 2016, de
http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf
-Guillermo Morone. (s.f.). Métodos y técnicas de la investigación.
Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de
http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion.
pdf
-Ramón Ruiz. (2007). El Método Científico y sus Etapas,. Recuperado el 25
de Octubre de 2016, de http://www.index-
f.com/lascasas/documentos/lc0256.pdf
-ROSA JIMÉNEZ PANEQUE . (1998). Metodología De la Investigación.
Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://newpsi.bvs-
psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/MetodologiaInvestigacion.pdf
-Ruben Horsford. (s.f.). Metodología de la Investigación Científica.
Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de
http://files.sld.cu/isss/files/2009/02/curso-metodologia.pdf
El conocimiento UCE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoLic Sandy Lopez
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.N Andre Vc
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matosug-dipa
 
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científicaBases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científicaTomás Calderón
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalAlex Hernandez Torres
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empiricoelvincapellan620
 
La actitud científica como estilo de vida
La actitud científica como estilo de vidaLa actitud científica como estilo de vida
La actitud científica como estilo de vidamuentes1992
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoLiliana Chicaiza
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoJesus Araujo Saez
 
La legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientosLa legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientosEunice Almeida Lopez
 
Conocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidadConocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidadRodolfo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científicaBases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
 
Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
 
La actitud científica como estilo de vida
La actitud científica como estilo de vidaLa actitud científica como estilo de vida
La actitud científica como estilo de vida
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
La legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientosLa legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientos
 
Construccion Del Conocimiento
Construccion Del ConocimientoConstruccion Del Conocimiento
Construccion Del Conocimiento
 
El conocimiento cientìfico
El conocimiento cientìficoEl conocimiento cientìfico
El conocimiento cientìfico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Conocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidadConocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidad
 

Destacado

El conocimiento científico erick cabezas
El conocimiento científico   erick cabezasEl conocimiento científico   erick cabezas
El conocimiento científico erick cabezasErick Cabezas
 
Comms presentation
Comms presentationComms presentation
Comms presentationak610815
 
cronología de artefactos infomaticos
cronología de artefactos infomaticoscronología de artefactos infomaticos
cronología de artefactos infomaticosManuel Gomez
 
Behavioural science principles
Behavioural science principlesBehavioural science principles
Behavioural science principlesSujith Bhaskar .R
 
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36Saharahí Querales
 
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.Hasibul Islam
 
Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenachisaac lopez
 
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...cristinamoreubi
 
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdotePosibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdotecristinamoreubi
 
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redis
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redisSlide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redis
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redisTrieu Nguyen
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEYessenia Aguilar
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAAlexandra Alvarez
 
Ejemplo Slideshare
Ejemplo SlideshareEjemplo Slideshare
Ejemplo Slideshareguest830fd2c
 

Destacado (20)

El conocimiento científico erick cabezas
El conocimiento científico   erick cabezasEl conocimiento científico   erick cabezas
El conocimiento científico erick cabezas
 
Comms presentation
Comms presentationComms presentation
Comms presentation
 
cronología de artefactos infomaticos
cronología de artefactos infomaticoscronología de artefactos infomaticos
cronología de artefactos infomaticos
 
Behavioural science principles
Behavioural science principlesBehavioural science principles
Behavioural science principles
 
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36
G.O.N°41.040 28 nov-2016-Modificación convenio cambiario n° 36
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
 
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.
Organizational behavioral practices in link3 technologies ltd.
 
Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenach
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Blue ocean strategy
Blue ocean strategyBlue ocean strategy
Blue ocean strategy
 
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
 
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdotePosibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
 
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redis
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redisSlide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redis
Slide 3 Fast Data processing with kafka, rfx and redis
 
MRezaDjamil_CV
MRezaDjamil_CVMRezaDjamil_CV
MRezaDjamil_CV
 
Barriers to communication_2
Barriers to communication_2Barriers to communication_2
Barriers to communication_2
 
Metodologia mapas
Metodologia mapasMetodologia mapas
Metodologia mapas
 
El conocimiento-y-ciencia-uce
El conocimiento-y-ciencia-uceEl conocimiento-y-ciencia-uce
El conocimiento-y-ciencia-uce
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCE
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
 
Ejemplo Slideshare
Ejemplo SlideshareEjemplo Slideshare
Ejemplo Slideshare
 

Similar a El conocimiento UCE

Kate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptxKate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptxssuser8f2ec41
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111love28_6
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111love28_6
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia Generalwilsonacua
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6yuliannysparra
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo irosalbabueno
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxPaulJanco1
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoYesika Rodriguez
 
Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)inesbarradas
 
Diap16 noviembre 2013
Diap16 noviembre 2013Diap16 noviembre 2013
Diap16 noviembre 2013Pettite Doll
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología senaWilber
 
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmarJPAscanio
 

Similar a El conocimiento UCE (20)

Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Kate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptxKate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptx
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo i
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
 
Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Diap16 noviembre 2013
Diap16 noviembre 2013Diap16 noviembre 2013
Diap16 noviembre 2013
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
Vanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdfVanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdf
 
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El conocimiento UCE

  • 1.
  • 2. Autora: María Belén Borja El Conocimiento y la Ciencia Origen Elementos Ander-Egg (1976) plantea que la investigación es en líneas generales, procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano (Silvia Rosario, 2005) Nos explica que no debemos retroceder sino tener un desarrollo de capacidad más especializado, o plantearnos en un aprendizaje más activo y reflexivo con más herramientas necesarias para poder comprender sobre las diversas explicaciones durante actualidad tanto teóricas, como científicas. Niveles de Conocimiento Duverger (1975) apunta que tanto en las ciencias físicas como en las sociales se pueden distinguir tres niveles de la investigación científica: el nivel de la descripción, el nivel de la clasificación y el nivel de la explicación.
  • 5. MÉTODO CIENTIFÍCO Esta definición de "método científico" no es más que una forma de la conciencia humana, lo cual posee una gran importancia que es de actuar y de pensar. Esquemas para "producir" conocimientos científicos. (Ramón Ruiz, 2007) No es posible determinar reglas Instrucciones Autora: María Belén Borja
  • 6. CARACTERÍSTICAS Ser Concreto, estrecha relación entre la teoría y practica, incluyen criterios y un conocimiento dialecto Facilidad: Recursos MetodológicosGenerales: Fecundidad: Cantidad y Calidad Perfectibilidad: Cambio de transformacion MÉTODO CIENTIFICO ESPECIFICIO -Alcanza sus propias metas -Reproduce en el pensar Autora: María Belén Borja GENERAL -Permite resolver problemas elaborar un conocimiento científico en tratar de construir un cambio para desarrollarse mas ante lo sociedad. (Carlos Sabino 1992) Primordialidad: Atención al objetoEspecificas:
  • 8. (Ramón Ruiz, 2007) y (Guillermo Morone) De acuerdo a lo comprendido entonces el método científico nos dice que nace del conocimiento para así partir de una realidad Observación Cuestionamientos Hipótesis Responder interrogantes Tener información Hechos Preguntas Búsqueda de datos Autora: María Belén Borja
  • 9. Autora: María Belén Borja Conocimiento Científico Para Bernard se enfoca más en que cuando un investigador se enfrenta a un fenómeno con el fin de explicar sus determinantes y causas, científicas relacionadas con ese fenómeno particular. Bernard desarrolla que el conocimiento para ser científico debe aprobar el examen de la experiencia. Esta respuesta hipotética, que podrá ser verdadera o falsa y que debe ser sometida a comprobación. Para Popper: El conocimiento científico supone y desarrolla el conocimiento humano; posee problemas semejantes, pero los estudia y analiza con mayor detalle y precisión
  • 12. Autora: María Belén Borja Aplicaciones M.V. Wartorsky conoce al conocimiento científico como un proceso de relación en donde se da una aproximación más crítica, explicativa, sistemática, verificable, objetiva en el momento de transformar al el método científico ya que es usa de las formas que tiene el hombre para dar un significado tratando de explicar la realidad de lo conocido Es decir no se limita a los hechos observados; sino que se analiza la realidad con el fin de ir más allá, rechazando algunos hechos, selecciona los que se consideran relevantes, considerando el valor de la propia experiencia. Estas pueden ser todo lo audaces o complejas, criticas, universales, objetivas, comunicativas, sistemáticas ya que son posibles pero en todos los casos deben ser puestas a prueba. La forma de hacerlo es por medio de la observación y experimentación.
  • 13. Autora: María Belén Borja Ciencia Conjunto sistemático de conocimientos la cual establece principios, leyes, el hombre puede explicar, describir en el mundo que lo rodea.(ROSA JIMÉNEZ PANEQUE , 1998) Se desarrolla con la Tecnología ordenando científicamente lo que se puede diseñar y crear . Teniendo toda la información que posee el ser humano acerca de un tema especifico.
  • 15. Autora: María Belén Borja Ciencia, cultura y progreso La Ciencia como producto la conforma el conjunto de hechos, principios, teorías y leyes que el ser humano ha formulado para comprender la realidad que lo rodea y que luego le ha permitido transformarla dirigida de formular preguntas y hallar respuestas. Una forma disciplinada de la curiosidad humana (Alfred, Whitehead) «Si el hombre no posee valores morales y fuerza moral, no seria la ciencia la que proporcione esos valores ni esa fuerza» Erick Fromm «La ciencia no puede hacer muchas cosas ya que puede encontrar la solucion tecnica para todos los problemas es el camnino hacia el desastre» Polykarp Kush
  • 16. Autora: María Belén Borja CLASES O CATEGORIAS EPISTEMOLOGÍAS METACIENTIFICA: es una reflexión sobre las ciencias PSICOLOGÍA PARACIENTIFICA apoyan los criterios de las ciencias LÓGICA CIENTIFICAS: permanecen en el interior de una reflexión de las ciencias SOCIOLOGÍA FÍSICA ECONOMÍCA ADMINITRACIÓN
  • 17. BIBLIOGRAFÍA -Carlos Sabino. (1992). EL PROCESO DE INVESTIGACION. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf -Guillermo Morone. (s.f.). Métodos y técnicas de la investigación. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion. pdf -Ramón Ruiz. (2007). El Método Científico y sus Etapas,. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://www.index- f.com/lascasas/documentos/lc0256.pdf -ROSA JIMÉNEZ PANEQUE . (1998). Metodología De la Investigación. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://newpsi.bvs- psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/MetodologiaInvestigacion.pdf -Ruben Horsford. (s.f.). Metodología de la Investigación Científica. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de http://files.sld.cu/isss/files/2009/02/curso-metodologia.pdf