SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de Públicos
Justo Villafañe
¿Qué es un Mapa de Públicos?
Un cuadro de doble entrada en cuyas
ordenadas se situará el repertorio de
públicos de la empresa y en las abscisas las
variables de configuración y definición de
dichos públicos.
Lecturas del Mapa de Públicos
• Instrumento de definición cualitativa de cada público
• Ayuda a orientar cualitativamente la comunicación de la
compañía.
• Evaluación cuantitativa de las necesidades de comunicación.
(coeficiente CN, comunicación necesaria).
• Lectura variable a variable permite ver el estado de cada una
y dar un pre-concepto del grupo/segmento.
Repertorio de Públicos
• Se tienen en cuenta todos aquellos
susceptibles de percibir la comunicación.
• Se realiza la segmentación de Públicos
(dependiendo del volumen y características de
los mismos)
Variables de configuración
• Sirven para definir cualitativamente a los
públicos.
• Su determinación varía dependiendo del
proyecto empresarial y su estrategia.
Caso Ejemplo
1. Dimensión Estratégica: Estratégico – Táctico – Coyuntural.
2. Capacidad de influencia de la OP: Prescriptores (puede inducir
comportamientos) – Mediadores (Cuando poseen una leve
influencia positiva) – Neutros (No influyen) – Detractores
(influencia negativa).
3. Difusión directa de la Img. Corporativa: Generadores (si crean una
Imagen positiva en todo ámbito) – Transmisores (reproducen
códigos de comportamiento) – Inertes (Públicos inactivos) –
Destructores (Menoscaban la Img. De la empresa).
Caso Ejemplo
4. Intereses económicos: Providencia (altamente beneficioso) –
Aliado (intereses comunes) - Potencialmente Aliado (expectativa
de un interés común) – Competidor (intereses contrapuestos)
5. Conocimiento corporativo: Estructural (Conocimiento hondo)
Funcional (conocimiento de funciones o tareas) Formal
(conocimiento global poco profundo) Superficial (aspectos
parciales).
6. Composición interna del grupo(en función de su tamaño y
homogeneidad ): Macrogrupos homogéneos – Macrogrupos
heterogeneos - Microgrupos homogéneos – Microgrupos
heterogeneos .
Referencias
• CN (comunicación necesaria) : Suma de cada
valor de las variables / por la cantidad de
variables.
• 4 puntos
• 2 puntos
• 1 punto
Mapa de públicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
Maria Quimbiamba
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
María Delgado
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
LuisanaIgarra
 
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Mediosviahumana
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
Alicia De La Peña
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
Vicente Sanchez
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
leonardo198621
 
Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosPPlanMed
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicacarlos351
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
Ingrid Peña
 
Relaciones públicas y medios de comunicación
Relaciones públicas y medios de comunicaciónRelaciones públicas y medios de comunicación
Relaciones públicas y medios de comunicación
Yasmina Yeril Hera Meleán.
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
Marcelo Linares Castillo
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
★ Magister Federico Stellato
 

La actualidad más candente (20)

Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
 
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
UTPL COEFICIENTE DE COMUNICACIÓN NECESARIA II BIMESTRE 2013
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Investigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones PúblicasInvestigacion en Relaciones Públicas
Investigacion en Relaciones Públicas
 
Relaciones públicas y medios de comunicación
Relaciones públicas y medios de comunicaciónRelaciones públicas y medios de comunicación
Relaciones públicas y medios de comunicación
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
 

Similar a Mapa de públicos

Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Pablo Martin Antoranz
 
Fases de plan de medios
Fases de plan de mediosFases de plan de medios
Fases de plan de medios
Sol VC
 
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
María Daniela Werkalec
 
Guía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarialGuía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarialGab-95
 
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN CervantesComunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Guillermo José Pedrotti
 
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptxPresentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Juan Luis Dagdug
 
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
locosdela
 
Rrpp gestión y estrategias
Rrpp gestión y estrategiasRrpp gestión y estrategias
Rrpp gestión y estrategias
Comunicación Pública
 
Objetivos y estrategias de comunicacion
Objetivos y estrategias de comunicacionObjetivos y estrategias de comunicacion
Objetivos y estrategias de comunicacion
juana dalila benito perez
 
Ii corte. actividad 2. autoevaluación
Ii corte. actividad 2. autoevaluaciónIi corte. actividad 2. autoevaluación
Ii corte. actividad 2. autoevaluación
ZuanysAriasPereira
 
Clase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptxClase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptx
katherinemassiel2
 
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
Jonathan Hojman
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosPAGOS8585
 

Similar a Mapa de públicos (20)

Separata Marketing Comunicaciones
Separata Marketing ComunicacionesSeparata Marketing Comunicaciones
Separata Marketing Comunicaciones
 
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
 
Fases de plan de medios
Fases de plan de mediosFases de plan de medios
Fases de plan de medios
 
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
 
Guía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarialGuía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarial
 
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN CervantesComunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
 
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptxPresentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
 
Portafolio de medios
Portafolio de mediosPortafolio de medios
Portafolio de medios
 
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
Clases 1-y-2-marketing-iytbrytybi(1)
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Plan de negocio importante
Plan de negocio importantePlan de negocio importante
Plan de negocio importante
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Unidad 2 estudio de mercado elias
Unidad 2 estudio de mercado    eliasUnidad 2 estudio de mercado    elias
Unidad 2 estudio de mercado elias
 
Rrpp gestión y estrategias
Rrpp gestión y estrategiasRrpp gestión y estrategias
Rrpp gestión y estrategias
 
Objetivos y estrategias de comunicacion
Objetivos y estrategias de comunicacionObjetivos y estrategias de comunicacion
Objetivos y estrategias de comunicacion
 
Ii corte. actividad 2. autoevaluación
Ii corte. actividad 2. autoevaluaciónIi corte. actividad 2. autoevaluación
Ii corte. actividad 2. autoevaluación
 
Clase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptxClase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptx
 
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
Charla 2 Marketing. Una mirada hacia el mercado.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Más de Luciano Galperin

Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalosKupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
Luciano Galperin
 
Miguez, cap 5 los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
Miguez, cap 5   los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...Miguez, cap 5   los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
Miguez, cap 5 los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
Luciano Galperin
 
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-onlineMiguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
Luciano Galperin
 
In branding
In brandingIn branding
In branding
Luciano Galperin
 
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresaLibro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Luciano Galperin
 
Gestion de crisis
Gestion de crisisGestion de crisis
Gestion de crisis
Luciano Galperin
 
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman PazComunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Luciano Galperin
 
Identidad visual - Material de apoyo de Clase
Identidad visual - Material de apoyo de ClaseIdentidad visual - Material de apoyo de Clase
Identidad visual - Material de apoyo de Clase
Luciano Galperin
 
Diseñar para los Ojos - Joan Costa
Diseñar para los Ojos - Joan CostaDiseñar para los Ojos - Joan Costa
Diseñar para los Ojos - Joan Costa
Luciano Galperin
 
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad CivilComunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Luciano Galperin
 
Criterios para elección de eje
Criterios para elección de ejeCriterios para elección de eje
Criterios para elección de eje
Luciano Galperin
 
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen GrupalGuía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
Luciano Galperin
 
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANGRelaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
Luciano Galperin
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Luciano Galperin
 
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaMPrograma Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Luciano Galperin
 

Más de Luciano Galperin (15)

Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalosKupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
Kupdf.net la estrategia-de-identidad-de-la-marca-carlos-avalos
 
Miguez, cap 5 los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
Miguez, cap 5   los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...Miguez, cap 5   los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
Miguez, cap 5 los publicos dsd las perspectivas no directivas de las rrpp[3...
 
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-onlineMiguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
Miguel del-fresno-investigacion-reputacion-online
 
In branding
In brandingIn branding
In branding
 
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresaLibro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
 
Gestion de crisis
Gestion de crisisGestion de crisis
Gestion de crisis
 
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman PazComunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
 
Identidad visual - Material de apoyo de Clase
Identidad visual - Material de apoyo de ClaseIdentidad visual - Material de apoyo de Clase
Identidad visual - Material de apoyo de Clase
 
Diseñar para los Ojos - Joan Costa
Diseñar para los Ojos - Joan CostaDiseñar para los Ojos - Joan Costa
Diseñar para los Ojos - Joan Costa
 
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad CivilComunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Criterios para elección de eje
Criterios para elección de ejeCriterios para elección de eje
Criterios para elección de eje
 
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen GrupalGuía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
Guía Trabajo práctico de Comunicación e Imagen Grupal
 
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANGRelaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
Relaciones Públicas: Conceptos, práctica y críticas - L'ETANG
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
 
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaMPrograma Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Mapa de públicos

  • 2. ¿Qué es un Mapa de Públicos? Un cuadro de doble entrada en cuyas ordenadas se situará el repertorio de públicos de la empresa y en las abscisas las variables de configuración y definición de dichos públicos.
  • 3. Lecturas del Mapa de Públicos • Instrumento de definición cualitativa de cada público • Ayuda a orientar cualitativamente la comunicación de la compañía. • Evaluación cuantitativa de las necesidades de comunicación. (coeficiente CN, comunicación necesaria). • Lectura variable a variable permite ver el estado de cada una y dar un pre-concepto del grupo/segmento.
  • 4. Repertorio de Públicos • Se tienen en cuenta todos aquellos susceptibles de percibir la comunicación. • Se realiza la segmentación de Públicos (dependiendo del volumen y características de los mismos)
  • 5. Variables de configuración • Sirven para definir cualitativamente a los públicos. • Su determinación varía dependiendo del proyecto empresarial y su estrategia.
  • 6. Caso Ejemplo 1. Dimensión Estratégica: Estratégico – Táctico – Coyuntural. 2. Capacidad de influencia de la OP: Prescriptores (puede inducir comportamientos) – Mediadores (Cuando poseen una leve influencia positiva) – Neutros (No influyen) – Detractores (influencia negativa). 3. Difusión directa de la Img. Corporativa: Generadores (si crean una Imagen positiva en todo ámbito) – Transmisores (reproducen códigos de comportamiento) – Inertes (Públicos inactivos) – Destructores (Menoscaban la Img. De la empresa).
  • 7. Caso Ejemplo 4. Intereses económicos: Providencia (altamente beneficioso) – Aliado (intereses comunes) - Potencialmente Aliado (expectativa de un interés común) – Competidor (intereses contrapuestos) 5. Conocimiento corporativo: Estructural (Conocimiento hondo) Funcional (conocimiento de funciones o tareas) Formal (conocimiento global poco profundo) Superficial (aspectos parciales). 6. Composición interna del grupo(en función de su tamaño y homogeneidad ): Macrogrupos homogéneos – Macrogrupos heterogeneos - Microgrupos homogéneos – Microgrupos heterogeneos .
  • 8. Referencias • CN (comunicación necesaria) : Suma de cada valor de las variables / por la cantidad de variables. • 4 puntos • 2 puntos • 1 punto