SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista estudios culturales 
1 Edición programa de psicología 
ESTUDIOS CULTURALES “ UNIDAD SOCIAL LATINOAMERICANA”
TRABAJO COLABORATIVO II 
ESTUDIOS CULTURALES 
NIDIA CONSTANZA ARTEAGA PENAGOS 
CODIGO 28544819 
TUTOR 
HEVER MIGUEZ 
GRUPO: 401105-50 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 
PROGRAMA DE PSICOLOGIA 
2014
Los autores latinoamericanos más representativos: 
Los principales pioneros de los estudios culturales son; 
Edward Thompson 
Richard Hoggart 
Raymond Williams 
Jesús Martin Barbero 
Nelly Richard 
Fernando Ortiz 
Simon Rodríguez 
Andres bello 
Domingo Faustino Sarmiento 
José Marti 
Pablo Enrique Ureña y Alfonso Reyes entre otros. 
El desarrollo de las comunicaciones en la segunda mitad del siglo xx reconoce 
el trabajo de los antropólogos porque amplián de esta manera el conocimiento 
del mundo generándose nuevos espacios comunicacionales y al mismo tiempo 
la globalización que pretende unificar las diferentes sistemas extendiéndose a 
los oligopolios al manejo financiero y al final al trabajo más especializado la 
mano de obra exportando símbolos culturales dando paso a las aculturaciones, 
hibridaciones 
Las temáticas abordadas: 
Los estudios culturales ha estudiado temas como la economía, el estado, 
familia, la religión; aborda detalles e interacciones de la vida cotidiana abarca 
las relaciones entre sectores amplios Como estado, economía, relaciones 
internacionales. Buscan especificidad en temas como matrimonio, familia, 
Desigualdad social, estratificación social, relaciones étnicas, desviación social, 
Sociedades urbanas, organizaciones formales, 
Las tendencias de los estudios culturales en América Latina, 
Se define los estudios culturales como un encuentro entre el pensamiento 
científico y el contrato social como orientadores de nuestras vidas que abarcan 
diferentes áreas de la vida cotidiana, las cuales tienen en cuenta un sin número 
de organizaciones como son las etnias, comunidades urbanas y
estratificaciones las cuales están marcadas por una organización de 
producción jerarquizada y que lleva a una degradación social. 
Comprendemos de esta forma que la sociedad de la cultura se rige por la 
interacción entre las diferentes sociedades que existen en el mundo las cuales 
manejan diferentes formas de organización de acuerdo a sus normas. Valores, 
y principios que interactúan entre si para llegar a un mismo fin involucrando 
siempre a toda población sin importar si esta decae en su proceder 
Se Concibe la sociedad como una estructura de clases.donde prevalece la ley 
marxista de la cual se despliegan conceptos como dominación social. La 
sociedad de consumo, la diferenciación de clases de acuerdo a su calidad de 
producción donde la clase dominante puede imponerse en el marco 
económico, el campo social también es un tema fundamentado pues está 
constituido por el nivel científico y artístico 
La cultura contemporánea vive en esta tensión entre la modernización 
acelerada y las críticas a la modernidad, ni el rechazo a la diferencia ni su 
reivindicación ilimitada contribuyen a que las artes desempeñen las funciones 
estéticas de desafiar, refinar, criticar, buscar, la excelencia los modos en que 
los artistas modernos ayudan a los espectadores a no ser ciudadanos sumisos, 
Las búsquedas estéticas puede ser el lugar que sigan vibrando las diferencias 
de calidad e intensidad donde recordemos que la coexistencia de etnias y 
culturas, su hibridación desigual es algo muy distante de una gran familia 
mundial apacible que acentúa las relaciones de producción y propiedad hacia 
otra nueva y original que destaca el matiz simbólico del consumo. Las 
relaciones económicas se hallan fuertemente ligadas a otras formas de poder 
que se desarrollan en las esferas de lo simbólico. 
Las críticas que han recibido los estudios culturales. 
Los estudios culturales es un reflejo de los cambios contradictorios de la 
diversidad cultural las diferentes perspectivas culturales e ideologías diferentes
que manifiesta los estudios transdisciplinares es el resultado de las complejas 
relaciones entre cultura, historia, política. 
Los estudios culturales manifiestan una problemática común empezando por la 
epistemología debido a las rupturas profundas y reconstrucción de estrategias 
de los diferentes paradigmas. 
Las influencias de otros países que han tenido los estudios 
culturales en América Latina 
Es evidente la influencia del materialismo histórico de Carlos Marx en los 
países más industrializados, el pensamiento Marxista genero las relaciones de 
producción de la sociedad industrial, con la aparición de las ciudades más 
industrializadas y con el surgimiento de las masas urbanas la participación 
ciudadana y el desarrollo de la vida moderna ha generado cambios 
significativos en los valores de las sociedades modernas en América Latina 
generándose las sociedades jerarquizadas, tras la segunda guerra mundial en 
Europa el proceso de reconstrucción de los principios y valores ha dado como 
resultado los conflictos en tema social y en la política. 
Hoy en día por el fenómeno de la globalización se busca hacer explícito el 
fenómeno social y el mundo subdesarrollado busca también de este manera la 
industrialización como solución para la unidad social lo más preocupante es 
que siempre se esta pendiente de los nuevos generadores de tecnología es 
decir la tradición colonial continua 
Para concluir a pesar de las discrepancias de pensamientos sentimientos 
principios, valores de la humanidad, los países industrializados y los 
subdesarrollados tienen en común la búsqueda del bienestar social se sigue 
luchando por el respeto de las identidades diversas y las tradicionales. 
BIBLIOGRAFIA 
Módulo del curso Estudios Culturales, segunda unidad. UNAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa y recorrido Estudios Culturales
Mapa y recorrido Estudios CulturalesMapa y recorrido Estudios Culturales
Mapa y recorrido Estudios CulturalesSandra Londoño
 
1º Exposición Estudios Culturales
1º   Exposición Estudios Culturales1º   Exposición Estudios Culturales
1º Exposición Estudios CulturalesCGCD
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
Miguel De Aguilera
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
quetalonchi7
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
Linea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios CulturalesLinea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios Culturales
Alvaro Jose Mosquera S.
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.Denis Trillo
 
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unadTrabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Johanna Andrea Sanchez Arias
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
lissette.rolon
 
Teorico estudios culturales
Teorico estudios culturalesTeorico estudios culturales
Teorico estudios culturales
Jorge Gobbi
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...José Carlos Bonino Jasaui
 
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
Zoila Pablos
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
Zoila Pablos
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Mapa y recorrido Estudios Culturales
Mapa y recorrido Estudios CulturalesMapa y recorrido Estudios Culturales
Mapa y recorrido Estudios Culturales
 
1º Exposición Estudios Culturales
1º   Exposición Estudios Culturales1º   Exposición Estudios Culturales
1º Exposición Estudios Culturales
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
Linea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios CulturalesLinea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios Culturales
 
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
 
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unadTrabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Teorico estudios culturales
Teorico estudios culturalesTeorico estudios culturales
Teorico estudios culturales
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
 
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 

Similar a Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014

La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasPao_PorVel
 
La Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdfLa Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdf
ClaudiaVargas397702
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Nelly Valenzuela
 
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01José Carlos Bonino Jasaui
 
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
Eva Sanabria Chirivella
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
jhoali guzman
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Justin Eduardo
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Maria Elena Mejia Ordoñez
 
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertidoInterculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
William Barrientos
 
Culturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneasCulturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneas
Julieta Magnano
 
Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
UPN unidad 123
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo IIFree TIC
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesHAV
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
ARACELI V
 

Similar a Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014 (20)

La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
La Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdfLa Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdf
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
 
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
 
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
 
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertidoInterculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
 
11502708
1150270811502708
11502708
 
Culturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneasCulturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneas
 
Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo II
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014

  • 1. Revista estudios culturales 1 Edición programa de psicología ESTUDIOS CULTURALES “ UNIDAD SOCIAL LATINOAMERICANA”
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO II ESTUDIOS CULTURALES NIDIA CONSTANZA ARTEAGA PENAGOS CODIGO 28544819 TUTOR HEVER MIGUEZ GRUPO: 401105-50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014
  • 3. Los autores latinoamericanos más representativos: Los principales pioneros de los estudios culturales son; Edward Thompson Richard Hoggart Raymond Williams Jesús Martin Barbero Nelly Richard Fernando Ortiz Simon Rodríguez Andres bello Domingo Faustino Sarmiento José Marti Pablo Enrique Ureña y Alfonso Reyes entre otros. El desarrollo de las comunicaciones en la segunda mitad del siglo xx reconoce el trabajo de los antropólogos porque amplián de esta manera el conocimiento del mundo generándose nuevos espacios comunicacionales y al mismo tiempo la globalización que pretende unificar las diferentes sistemas extendiéndose a los oligopolios al manejo financiero y al final al trabajo más especializado la mano de obra exportando símbolos culturales dando paso a las aculturaciones, hibridaciones Las temáticas abordadas: Los estudios culturales ha estudiado temas como la economía, el estado, familia, la religión; aborda detalles e interacciones de la vida cotidiana abarca las relaciones entre sectores amplios Como estado, economía, relaciones internacionales. Buscan especificidad en temas como matrimonio, familia, Desigualdad social, estratificación social, relaciones étnicas, desviación social, Sociedades urbanas, organizaciones formales, Las tendencias de los estudios culturales en América Latina, Se define los estudios culturales como un encuentro entre el pensamiento científico y el contrato social como orientadores de nuestras vidas que abarcan diferentes áreas de la vida cotidiana, las cuales tienen en cuenta un sin número de organizaciones como son las etnias, comunidades urbanas y
  • 4. estratificaciones las cuales están marcadas por una organización de producción jerarquizada y que lleva a una degradación social. Comprendemos de esta forma que la sociedad de la cultura se rige por la interacción entre las diferentes sociedades que existen en el mundo las cuales manejan diferentes formas de organización de acuerdo a sus normas. Valores, y principios que interactúan entre si para llegar a un mismo fin involucrando siempre a toda población sin importar si esta decae en su proceder Se Concibe la sociedad como una estructura de clases.donde prevalece la ley marxista de la cual se despliegan conceptos como dominación social. La sociedad de consumo, la diferenciación de clases de acuerdo a su calidad de producción donde la clase dominante puede imponerse en el marco económico, el campo social también es un tema fundamentado pues está constituido por el nivel científico y artístico La cultura contemporánea vive en esta tensión entre la modernización acelerada y las críticas a la modernidad, ni el rechazo a la diferencia ni su reivindicación ilimitada contribuyen a que las artes desempeñen las funciones estéticas de desafiar, refinar, criticar, buscar, la excelencia los modos en que los artistas modernos ayudan a los espectadores a no ser ciudadanos sumisos, Las búsquedas estéticas puede ser el lugar que sigan vibrando las diferencias de calidad e intensidad donde recordemos que la coexistencia de etnias y culturas, su hibridación desigual es algo muy distante de una gran familia mundial apacible que acentúa las relaciones de producción y propiedad hacia otra nueva y original que destaca el matiz simbólico del consumo. Las relaciones económicas se hallan fuertemente ligadas a otras formas de poder que se desarrollan en las esferas de lo simbólico. Las críticas que han recibido los estudios culturales. Los estudios culturales es un reflejo de los cambios contradictorios de la diversidad cultural las diferentes perspectivas culturales e ideologías diferentes
  • 5. que manifiesta los estudios transdisciplinares es el resultado de las complejas relaciones entre cultura, historia, política. Los estudios culturales manifiestan una problemática común empezando por la epistemología debido a las rupturas profundas y reconstrucción de estrategias de los diferentes paradigmas. Las influencias de otros países que han tenido los estudios culturales en América Latina Es evidente la influencia del materialismo histórico de Carlos Marx en los países más industrializados, el pensamiento Marxista genero las relaciones de producción de la sociedad industrial, con la aparición de las ciudades más industrializadas y con el surgimiento de las masas urbanas la participación ciudadana y el desarrollo de la vida moderna ha generado cambios significativos en los valores de las sociedades modernas en América Latina generándose las sociedades jerarquizadas, tras la segunda guerra mundial en Europa el proceso de reconstrucción de los principios y valores ha dado como resultado los conflictos en tema social y en la política. Hoy en día por el fenómeno de la globalización se busca hacer explícito el fenómeno social y el mundo subdesarrollado busca también de este manera la industrialización como solución para la unidad social lo más preocupante es que siempre se esta pendiente de los nuevos generadores de tecnología es decir la tradición colonial continua Para concluir a pesar de las discrepancias de pensamientos sentimientos principios, valores de la humanidad, los países industrializados y los subdesarrollados tienen en común la búsqueda del bienestar social se sigue luchando por el respeto de las identidades diversas y las tradicionales. BIBLIOGRAFIA Módulo del curso Estudios Culturales, segunda unidad. UNAD.