SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera infancia orienta al instituto colombiano de
bienestar familiar al cuidado de los niños y niñas y
copera con el servicio de atención con todos los
niños del país que son desplazados abandonados o
dejados en sitios de icbf para que sean adoptados
para otras familias.
GUIA PARA LIMPLEMENTACION DEL
PROYECTO PEDAGOGICOCOMUNITARIO
PARA LA PRIMERA INFANCIA
PERO TAMBIEN ESTA
Los aspectos sociales y culturales de los niños y
niñas en Colombia son uno de los primeros
aspectos de la cultura y la sociedad es donde se
puede considerar que los niños tengan unas
experiencias en su región o diferentes culturas.
EL SEGUNDO ASPECTOES
Las coseciones y compresiones son necesarias
por que ayudan al desarrollo infantil pero
también ubica al niño a un contexto natural que
es donde interactúa en la vida cotidiana.
En Colombia la dimensión es un tema
muy importante ya que es un proceso
que movilidad a la sociedad.
En la política educativa surge un plan
decenal que en el 2006-2016, hay un bajo
cumplimiento n el derecho a la educación
de los niños y niñas menores de 5 años.
LA LEY 1295 DEL 2009 DICE
LO SIGUIENTE
Esta ley el reglamento de la integración de los
niños y niñas de la primera infancia de acurdo
con los sectores de sisben 1, 2,3 y con eso
buscamos mejorar la calidad de la educación.

Más contenido relacionado

Destacado

Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
elpersarojo
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
cpe2013
 
Trabajo Equipo
Trabajo EquipoTrabajo Equipo
Trabajo Equipo
io2009
 
Autoconocimiento Y Gerencia
Autoconocimiento Y GerenciaAutoconocimiento Y Gerencia
Autoconocimiento Y Gerencia
Juan Carlos Fernández
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
MariaJPachecoR
 
Presentación ponencia madrid marzo 2013
Presentación ponencia madrid marzo 2013Presentación ponencia madrid marzo 2013
Presentación ponencia madrid marzo 2013
Consorci Riba
 
Planificación de Procesos
Planificación de ProcesosPlanificación de Procesos
Planificación de Procesos
Pablo Macon
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Dennis Arribasplata
 
Vivencias en clases
Vivencias en clasesVivencias en clases
Vivencias en clases
ALEIDA EPIAYU URIANA
 
Uso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempoUso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempo
Eduardo Rodriguez
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
stephanie salazar
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
charro100
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
Angélica Martínez Delgado
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto finalPROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
Lulù Rodrìguez
 
Intencionalidad nell
Intencionalidad nellIntencionalidad nell
Intencionalidad nell
Eliana Bernal Vela
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
gides
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 

Destacado (20)

Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
 
Trabajo Equipo
Trabajo EquipoTrabajo Equipo
Trabajo Equipo
 
Autoconocimiento Y Gerencia
Autoconocimiento Y GerenciaAutoconocimiento Y Gerencia
Autoconocimiento Y Gerencia
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentación ponencia madrid marzo 2013
Presentación ponencia madrid marzo 2013Presentación ponencia madrid marzo 2013
Presentación ponencia madrid marzo 2013
 
Planificación de Procesos
Planificación de ProcesosPlanificación de Procesos
Planificación de Procesos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Vivencias en clases
Vivencias en clasesVivencias en clases
Vivencias en clases
 
Uso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempoUso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempo
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto finalPROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
 
Intencionalidad nell
Intencionalidad nellIntencionalidad nell
Intencionalidad nell
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 

Similar a GUIA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO PEDAGÓGICO COMUNITARIO PARA LA PRIMERA INFANCIA

98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final
Sandra Cabrera
 
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docxCartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
AngelicaGmez11
 
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
Angela Maria Herrera Viteri
 
Estandares primerainfancia
Estandares primerainfanciaEstandares primerainfancia
Estandares primerainfancia
ssusercfc969
 
Desarrollo infantil y espacios ed. significativos
Desarrollo infantil y espacios ed. significativosDesarrollo infantil y espacios ed. significativos
Desarrollo infantil y espacios ed. significativos
NubiaMarcela
 
Doc 10
Doc 10 Doc 10
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambasLa niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
Pablo César Turpo
 
2
22
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantilArticles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
Angela Maria Herrera Viteri
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Paola D.
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Lore Hernández
 
Infantil
InfantilInfantil
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Francy Verónica Castro Montaño
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
HarumiRodriguez1
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
Isabel Cristina Borrero
 
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdf
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdfDocumento 10-competencias para la primera infancia.pdf
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdf
JorgeHPereaG
 
Paises
PaisesPaises
colombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsurcolombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsur
Colombiavscoreadelsur
 
Ignacio ausencio-powerpoint.
Ignacio ausencio-powerpoint.Ignacio ausencio-powerpoint.
Ignacio ausencio-powerpoint.
gracielarp
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 

Similar a GUIA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO PEDAGÓGICO COMUNITARIO PARA LA PRIMERA INFANCIA (20)

98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final
 
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docxCartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
 
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS PRIMERA INFANCIA MEN archivo-pdf(1)
 
Estandares primerainfancia
Estandares primerainfanciaEstandares primerainfancia
Estandares primerainfancia
 
Desarrollo infantil y espacios ed. significativos
Desarrollo infantil y espacios ed. significativosDesarrollo infantil y espacios ed. significativos
Desarrollo infantil y espacios ed. significativos
 
Doc 10
Doc 10 Doc 10
Doc 10
 
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambasLa niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
La niñez y eldesarrollo infantil temprano en cotabambas
 
2
22
2
 
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantilArticles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
Articles 178053 archivo-pdf_libro_desarrolloinfantil
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdf
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdfDocumento 10-competencias para la primera infancia.pdf
Documento 10-competencias para la primera infancia.pdf
 
Paises
PaisesPaises
Paises
 
colombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsurcolombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsur
 
Ignacio ausencio-powerpoint.
Ignacio ausencio-powerpoint.Ignacio ausencio-powerpoint.
Ignacio ausencio-powerpoint.
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO PEDAGÓGICO COMUNITARIO PARA LA PRIMERA INFANCIA

  • 1. La primera infancia orienta al instituto colombiano de bienestar familiar al cuidado de los niños y niñas y copera con el servicio de atención con todos los niños del país que son desplazados abandonados o dejados en sitios de icbf para que sean adoptados para otras familias. GUIA PARA LIMPLEMENTACION DEL PROYECTO PEDAGOGICOCOMUNITARIO PARA LA PRIMERA INFANCIA PERO TAMBIEN ESTA Los aspectos sociales y culturales de los niños y niñas en Colombia son uno de los primeros aspectos de la cultura y la sociedad es donde se puede considerar que los niños tengan unas experiencias en su región o diferentes culturas. EL SEGUNDO ASPECTOES Las coseciones y compresiones son necesarias por que ayudan al desarrollo infantil pero también ubica al niño a un contexto natural que es donde interactúa en la vida cotidiana. En Colombia la dimensión es un tema muy importante ya que es un proceso que movilidad a la sociedad. En la política educativa surge un plan decenal que en el 2006-2016, hay un bajo cumplimiento n el derecho a la educación de los niños y niñas menores de 5 años. LA LEY 1295 DEL 2009 DICE LO SIGUIENTE Esta ley el reglamento de la integración de los niños y niñas de la primera infancia de acurdo con los sectores de sisben 1, 2,3 y con eso buscamos mejorar la calidad de la educación.