SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas Cerebrales
Autor: Lcdo. José Alejandro Troconis
C.I V- 21.126.863
Es un conjunto de técnicas de la neurociencia dedicadas a
la cartografía de las cantidades o propiedades (biológicas)
en las representaciones espaciales del cerebro (humano o
no humano) resultante en mapas.
El mapeo cerebral se define además como el estudio de la
anatomía y funcionamiento del cerebro y la médula espinal a
través del uso de imágenes, inmunohistoquímica, la
optogenética, células madre, la biología celular, la ingeniería
(material, eléctrica y biomédica), la neurofisiología y la
nanotecnología.
NeuroImagen
Es considerada como parte del mapeo cerebral. El mapeo cerebral puede ser concebido
como una forma superior de neuroimagen, como la producción de imágenes cerebrales
complementadas por el resultado adicional de procesamiento de datos o análisis, tales
como los mapas proyectantes de las regiones del cerebro.
Uno de estos mapas, llamado conectograma,
representa regiones corticales alrededor de
un círculo, organizada por lóbulos. Círculos
concéntricos dentro del anillo representan
diversas mediciones neurológicas comunes,
como el grosor cortical o la curvatura. En el
centro de los círculos, líneas que representan
a las fibras de la materia blanca ilustran las
conexiones entre las regiones corticales,
ponderados por la anisotropía fraccional y la
fuerza de conexión.
Las técnicas de mapeo cerebral
están en constante evolución,
estas se basan en el desarrollo y
perfeccionamiento de las
técnicas de adquisición de
imágenes, de representación,
análisis, visualización y técnicas
de interpretación. La
neuroimagen funcional y
estructural son el aspecto
central del mapeo dentro del
mapeo cerebral.
Su Historia
En 1980, en los Estados Unidos, el Instituto de
Medicina de la Academia Nacional de Ciencias fue
el encargado de establecer un panel para
investigar el valor de integrar la información
neurocientífica a través de una variedad de
técnicas.
Es de especial interés el uso de imágenes estructurales
e imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf), la
resonancia magnética de difusión (IMRd),
magnetoencefalografía (MEG), electroencefalografía (EEG),
tomografía por emisión de positrones (PET), espectroscopia
del infrarrojo cercano (NIRS) y otras técnicas no invasivas de
exploración para mapear la anatomía, la fisiología,
la perfusión, la función y los fenotipos del cerebro humano.
Su Historia
Ambos cerebros, sanos y enfermos,
pueden ser mapeados para estudiar
la memoria, el aprendizaje,
el envejecimiento y los efectos
de drogas en varias poblaciones, como
las personas
con esquizofrenia, autismo y depresió
n clínica. Esto conllevó a la creación
del Proyecto Cerebro
Humano. También puede ser crucial
para la comprensión de lesiones
cerebrales traumáticas (como en el
caso de Phineas Gage)4 y mejorar el
tratamiento hacía las lesiones
cerebrales.
El 5 de mayo de 2010, la Corte Suprema de
la India (Smt. Selvi vs. Estado de Karnataka)
declaró al mapeo cerebral, la prueba del
polígrafo y el narcoanálisis inconstitucional,
violando el artículo 20 de los Derechos
Fundamentales. Estas técnicas no se
pueden llevar a cabo a la fuerza sobre
cualquier individuo y requiere el
consentimiento del mismo. Cuando se
llevan a cabo con consentimiento, el
material obtenido se considerará como
prueba durante el juicio de los casos, de
acuerdo con la Sección 27 de la Ley de
Evidencia Hindú.
¿En que Consiste?
Las técnicas para
obtener imágenes del
cerebro han alcanzado gran
precisión gracias a la
neurotecnología moderna. Hoy
en día es más fácil detectar
afecciones como epilepsia,
cáncer o enfermedad de
Alzheimer a través de mapas
cerebrales que nos permiten
conocer el funcionamiento de
tan importante órgano
El mapeo cerebral incorpora tanto
formas invasivas (sin incisión quirúrgica
alguna) como no invasivas para
visualizar la función eléctrica del cerebro
y representarla gráficamente
Para realizar estos gráficos, se representan mediante áreas coloreadas las diferentes
intensidades de las ondas cerebrales, de acuerdo a su ubicación espacial. Estos gráficos se
hacen para cada grupo de frecuencias de las ondas cerebrales.
Las variables asociadas a cada punto del cerebro
pueden ser las intensidades de las ondas
cerebrales (microvoltios) o la potencia de las
mismas (microvoltios^2) o también lo que se
conoce como Z-score o desviación estándar
unitaria en relación a una población normal.
El análisis no solamente puede
representarse mediante mapas de
colores, sino también como
relaciones entre las intensidades de
ciertos tipos de ondas o la
coherencia entre las mismas, lo que
a su vez mide la simultaneidad o
desfase entre los estímulos
cerebrales.
Cuando las relaciones, intensidades o coherencia
no se adaptan a los patrones normalizados por
raza, edad y sexo, se puede sospechar algún tipo
de problema, que posteriormente podría tratarse
mediante el entrenamiento con Neurofeedback.
Un ejemplo de las imágenes de un mapeo típico se
puede observar en las siguientes gráficas.
Ejemplos de Mapas Cerebrales

Más contenido relacionado

Destacado (15)

The Iron lady - Magaret Thatcher
The Iron lady - Magaret ThatcherThe Iron lady - Magaret Thatcher
The Iron lady - Magaret Thatcher
 
Origen de la palabra gringo
Origen de la palabra gringoOrigen de la palabra gringo
Origen de la palabra gringo
 
COBA_ARGERIE_FR_2016
COBA_ARGERIE_FR_2016COBA_ARGERIE_FR_2016
COBA_ARGERIE_FR_2016
 
Stakeholders (shalu)
Stakeholders (shalu)Stakeholders (shalu)
Stakeholders (shalu)
 
Tolerance italy
Tolerance italyTolerance italy
Tolerance italy
 
Practical Training Report on RGTPP Ramgarh Jaisalmer
Practical Training Report on RGTPP Ramgarh JaisalmerPractical Training Report on RGTPP Ramgarh Jaisalmer
Practical Training Report on RGTPP Ramgarh Jaisalmer
 
Tolerance italian
Tolerance italianTolerance italian
Tolerance italian
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
 
Elementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicasElementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicas
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Mapas cerebrales JOSE ALEJANDRO TROCONIS

Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaAlejandro Ramos
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxLisabeth5
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxLisabeth5
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeYamale Tejeira
 
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro ajugarinjugaron
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3Majo-QR-96
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinamedinamem
 
CóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroCóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroSalvador Almuina
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoPaul Preciado
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalJosRobertoLabrador
 
secuencias ron en neuro estimulacion profunda
secuencias ron en neuro estimulacion profundasecuencias ron en neuro estimulacion profunda
secuencias ron en neuro estimulacion profundajulian duque
 
Morfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcionalMorfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcionalDhanapaez
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoMarivic Mejias
 

Similar a Mapas cerebrales JOSE ALEJANDRO TROCONIS (20)

Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
Pruebas Neurofisiologicas
Pruebas NeurofisiologicasPruebas Neurofisiologicas
Pruebas Neurofisiologicas
 
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
 
CóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroCóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebro
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivo
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
 
Rayos x adaptado
Rayos x adaptadoRayos x adaptado
Rayos x adaptado
 
Imagen en Demencia
Imagen en DemenciaImagen en Demencia
Imagen en Demencia
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
 
secuencias ron en neuro estimulacion profunda
secuencias ron en neuro estimulacion profundasecuencias ron en neuro estimulacion profunda
secuencias ron en neuro estimulacion profunda
 
Morfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcionalMorfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcional
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mapas cerebrales JOSE ALEJANDRO TROCONIS

  • 1. Mapas Cerebrales Autor: Lcdo. José Alejandro Troconis C.I V- 21.126.863
  • 2. Es un conjunto de técnicas de la neurociencia dedicadas a la cartografía de las cantidades o propiedades (biológicas) en las representaciones espaciales del cerebro (humano o no humano) resultante en mapas. El mapeo cerebral se define además como el estudio de la anatomía y funcionamiento del cerebro y la médula espinal a través del uso de imágenes, inmunohistoquímica, la optogenética, células madre, la biología celular, la ingeniería (material, eléctrica y biomédica), la neurofisiología y la nanotecnología.
  • 3. NeuroImagen Es considerada como parte del mapeo cerebral. El mapeo cerebral puede ser concebido como una forma superior de neuroimagen, como la producción de imágenes cerebrales complementadas por el resultado adicional de procesamiento de datos o análisis, tales como los mapas proyectantes de las regiones del cerebro. Uno de estos mapas, llamado conectograma, representa regiones corticales alrededor de un círculo, organizada por lóbulos. Círculos concéntricos dentro del anillo representan diversas mediciones neurológicas comunes, como el grosor cortical o la curvatura. En el centro de los círculos, líneas que representan a las fibras de la materia blanca ilustran las conexiones entre las regiones corticales, ponderados por la anisotropía fraccional y la fuerza de conexión. Las técnicas de mapeo cerebral están en constante evolución, estas se basan en el desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas de adquisición de imágenes, de representación, análisis, visualización y técnicas de interpretación. La neuroimagen funcional y estructural son el aspecto central del mapeo dentro del mapeo cerebral.
  • 4. Su Historia En 1980, en los Estados Unidos, el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias fue el encargado de establecer un panel para investigar el valor de integrar la información neurocientífica a través de una variedad de técnicas. Es de especial interés el uso de imágenes estructurales e imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf), la resonancia magnética de difusión (IMRd), magnetoencefalografía (MEG), electroencefalografía (EEG), tomografía por emisión de positrones (PET), espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS) y otras técnicas no invasivas de exploración para mapear la anatomía, la fisiología, la perfusión, la función y los fenotipos del cerebro humano.
  • 5. Su Historia Ambos cerebros, sanos y enfermos, pueden ser mapeados para estudiar la memoria, el aprendizaje, el envejecimiento y los efectos de drogas en varias poblaciones, como las personas con esquizofrenia, autismo y depresió n clínica. Esto conllevó a la creación del Proyecto Cerebro Humano. También puede ser crucial para la comprensión de lesiones cerebrales traumáticas (como en el caso de Phineas Gage)4 y mejorar el tratamiento hacía las lesiones cerebrales. El 5 de mayo de 2010, la Corte Suprema de la India (Smt. Selvi vs. Estado de Karnataka) declaró al mapeo cerebral, la prueba del polígrafo y el narcoanálisis inconstitucional, violando el artículo 20 de los Derechos Fundamentales. Estas técnicas no se pueden llevar a cabo a la fuerza sobre cualquier individuo y requiere el consentimiento del mismo. Cuando se llevan a cabo con consentimiento, el material obtenido se considerará como prueba durante el juicio de los casos, de acuerdo con la Sección 27 de la Ley de Evidencia Hindú.
  • 6. ¿En que Consiste? Las técnicas para obtener imágenes del cerebro han alcanzado gran precisión gracias a la neurotecnología moderna. Hoy en día es más fácil detectar afecciones como epilepsia, cáncer o enfermedad de Alzheimer a través de mapas cerebrales que nos permiten conocer el funcionamiento de tan importante órgano El mapeo cerebral incorpora tanto formas invasivas (sin incisión quirúrgica alguna) como no invasivas para visualizar la función eléctrica del cerebro y representarla gráficamente
  • 7. Para realizar estos gráficos, se representan mediante áreas coloreadas las diferentes intensidades de las ondas cerebrales, de acuerdo a su ubicación espacial. Estos gráficos se hacen para cada grupo de frecuencias de las ondas cerebrales. Las variables asociadas a cada punto del cerebro pueden ser las intensidades de las ondas cerebrales (microvoltios) o la potencia de las mismas (microvoltios^2) o también lo que se conoce como Z-score o desviación estándar unitaria en relación a una población normal. El análisis no solamente puede representarse mediante mapas de colores, sino también como relaciones entre las intensidades de ciertos tipos de ondas o la coherencia entre las mismas, lo que a su vez mide la simultaneidad o desfase entre los estímulos cerebrales. Cuando las relaciones, intensidades o coherencia no se adaptan a los patrones normalizados por raza, edad y sexo, se puede sospechar algún tipo de problema, que posteriormente podría tratarse mediante el entrenamiento con Neurofeedback. Un ejemplo de las imágenes de un mapeo típico se puede observar en las siguientes gráficas.
  • 8. Ejemplos de Mapas Cerebrales