SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: STALIN ULLOA EDGAR ROCHINA  TRABAJO DE: CONTABILIDAD SUPERIOR TEMA: MARCO CONCEPTUAL
PRÒLOGO  Los estados financieros son similares entre un país y el otro El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir las diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre la regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros.  Los usuarios toman las siguientes decisiones económicas. Decidir si comprar, mantener o vender inversiones financieras de capital. Evaluar el comportamiento o la actuación de los administradores. Evaluar la capacidad de la empresa. Evaluar la seguridad de los fondos prestados a la empresa. Determinar políticas impositivas. Determinar las ganancias. Prepara y usar las estadísticas de la renta nacional. Regular las actividades de las empresas. En los estados financieros se da el uso de una amplia variedad de definiciones  El Consejo del IASC cree que los estados financieros preparados cubren el propósito de las necesidades de los usuarios.   este Marco conceptual ha sido desarrollado de manera que se pueda aplicar a una variada gama de modelos contables.  Los estados financieros se preparan de acuerdo a un modelo contable basado en el costo histórico recuperable.
INTRODUCCION PROPOSITO Y VALOR NORMATIVO  1.- Este Marco Conceptual esta relacionado con la preparación y presentación de los estados financieros. 2.- Este Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad. 3.- El Consejo del IASC reconoce que puede haber conflicto entre el Marco Conceptual y alguna Norma Internacional de Contabilidad. 4.- Este Marco Conceptual será revisado de vez en cuando sobre la base de la experiencia. a) Ayudar al consejo del IASC en el desarrollo de futuras Normas Internacionales de Contabilidad. b) Ayudar al consejo del IASC a promover la armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la presentación de los estados financieros.  c) Ayudar a los organismos nacionales. d) Ayudar a los elaboradores de los estados financieros al aplicar las Normas Internacionales de Contabilidad. e) Ayudar a los auditores en el proceso de formarse una opinión sobre los estados financieros.  f) Ayudar a los usuarios en la interpretación de los estados financieros. g)  Suministrar a todos aquellos interesados en la labor del IASC.
ALCANCE 8.- E l marco conceptual  es de aplicación de los estados financieros de todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, ya sea en el sector publico y privado    5.- El marco conceptual trata de los siguientes extremos 6.- El marco conceptual se refiere a los estados financieros elaborados con propósitos de información general 7.- los estados financieros forman parte del proceso de información financiera   a) El objetivo de los estados financieros; b)Las características cualitativas  que determinan la utilidad de la información de los estados financieros; c)La definición reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados financieros; y d)Los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.
Usuarios y sus necesidades de información 9.- Entre los usuarios de los estados financieros se encuentran los inversores presentes y potenciales, los empleados, los prestamistas, los proveedores y otros acreedores comerciales, los clientes, los gobiernos y sus organismos públicos así como el publico en general       Inversionistas.- los suministradores de capital y sus asesores están preocupados por el riesgo inherente y por rendimiento que van a proporcionar sus inversiones   Proveedores y otros acreedores.-están interesados en la información que les permita determinar si las cantidades que se les adecuan serán pagadas   Empleados.- los empleados y los sindicatos están interesados en la información acerca de la estabilidad y rendimiento de sus empleadores  Clientes.- están interesados en la información acerca  de la continuidad  Prestamistas.-proveedores de fondos ajenos están interesados en la información que les permita determinar si sus prestamos, así como el interés asociado a los mismos serán pagados a los vencimientos
Relevancia 26.-La información debe ser relevante de acuerdo a las necesidades de la toma de decisiones por parte los usuarios.  28.- Frecuentemente, la información acerca de la situación financiera y la actividad futura  30.- La información tiene importancia relativa o es material, cuando su omisión o presentación errónea pueden influir en las decisiones económicas. 27.-Las dimensiones predictiva y confirmativa de la información están interrelacionadas.     29.- La relevancia de la información esta afectada por su naturaleza e importancia relativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
VICTORIAOCAMPO
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
mariaazv10
 
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucroPrincipios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Grupo Siglo Outsourcing Peru
 
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
controldelagestionpublica
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
yusmarjaramillo
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
EPS y los Pueblos Indígenas
EPS y los Pueblos Indígenas EPS y los Pueblos Indígenas
EPS y los Pueblos Indígenas
MayraAlejandraMachad
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
Andrea Martins
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
Zulinda2
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
Justice First
 
Coordinacion fiscal
Coordinacion fiscalCoordinacion fiscal
Coordinacion fiscal
FINANZASPUBLICAS
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
YUNESSYBARRETO
 
Trabajo Paradigmas Contables
Trabajo Paradigmas ContablesTrabajo Paradigmas Contables
Trabajo Paradigmas Contables
andres rangel angel
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
Andres Santana
 
4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela
Carmen Flores
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Robeny Chiramo
 
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminasSistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
nardyy
 

La actualidad más candente (20)

Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
 
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucroPrincipios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
 
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
EPS y los Pueblos Indígenas
EPS y los Pueblos Indígenas EPS y los Pueblos Indígenas
EPS y los Pueblos Indígenas
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
Coordinacion fiscal
Coordinacion fiscalCoordinacion fiscal
Coordinacion fiscal
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
 
Trabajo Paradigmas Contables
Trabajo Paradigmas ContablesTrabajo Paradigmas Contables
Trabajo Paradigmas Contables
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminasSistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
 

Destacado

Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mmMapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
universidad de la costa
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Sandra Liliana Moreno Barragan
 
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIFDiapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
acolina0791
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
Hernandez Andres
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
lcsd97
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
Juan Carlos Leyton Diaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Edith Fernandez Martinez
 
Un marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de  contabilidadUn marco comun de las normas de  contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidad
Julieth Consuegra
 
Normalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptualNormalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptual
Felix Casanova Solis
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
claudia3278
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
Docente Contaduría
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Laura Lozada
 
Mapa conceptual sobre las niif naimer tania y lizeth
Mapa conceptual sobre las niif   naimer tania y lizethMapa conceptual sobre las niif   naimer tania y lizeth
Mapa conceptual sobre las niif naimer tania y lizethnmartinez13
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
claudia3278
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
Diana151
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrsPrincipales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
danigrusky
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010
emirtorres
 
Nif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivoNif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivo
Melvis Martinez
 

Destacado (20)

Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mmMapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIFDiapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Un marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de  contabilidadUn marco comun de las normas de  contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidad
 
Normalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptualNormalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptual
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual sobre las niif naimer tania y lizeth
Mapa conceptual sobre las niif   naimer tania y lizethMapa conceptual sobre las niif   naimer tania y lizeth
Mapa conceptual sobre las niif naimer tania y lizeth
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrsPrincipales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
Principales diferencias u.s. gaap, niif, ifrs
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010
 
Nif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivoNif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivo
 

Similar a Mapas Conceptuales

Marco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccionMarco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccion
karpao23
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
Marco Conceptual NIFs 1.pptMarco Conceptual NIFs 1.ppt
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
Lazaro David Salas Benitez
 
Marco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIFMarco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIF
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
JBVCH
 
01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif
Carllos Tipan
 
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
mrobles009
 
Marco conceptual de las NICs.pdf
Marco conceptual de las NICs.pdfMarco conceptual de las NICs.pdf
Marco conceptual de las NICs.pdf
Juan laza Manrique
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
CarolainSoledadVilla
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
CarolainSoledadVilla
 
Adm 202 principios de las ifrs
Adm 202   principios de las ifrsAdm 202   principios de las ifrs
Adm 202 principios de las ifrs
Procasecapacita
 
Adm 590 fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
Adm 590   fundamentos y aplicación de ifrs nivel iAdm 590   fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
Adm 590 fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
Procasecapacita
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
ferrojaslp
 
Unidad I Marco Conceptual de Preparacion y Presentacion de los Estados Fina...
Unidad I  Marco Conceptual de Preparacion  y Presentacion de los Estados Fina...Unidad I  Marco Conceptual de Preparacion  y Presentacion de los Estados Fina...
Unidad I Marco Conceptual de Preparacion y Presentacion de los Estados Fina...
emperatrizazul
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
elvis figueredo
 
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarMarco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
lauroblescohen
 

Similar a Mapas Conceptuales (20)

Marco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccionMarco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccion
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
Marco Conceptual NIFs 1.pptMarco Conceptual NIFs 1.ppt
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
 
Marco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIFMarco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIF
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
 
01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif
 
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
 
Marco conceptual de las NICs.pdf
Marco conceptual de las NICs.pdfMarco conceptual de las NICs.pdf
Marco conceptual de las NICs.pdf
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Adm 202 principios de las ifrs
Adm 202   principios de las ifrsAdm 202   principios de las ifrs
Adm 202 principios de las ifrs
 
Adm 590 fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
Adm 590   fundamentos y aplicación de ifrs nivel iAdm 590   fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
Adm 590 fundamentos y aplicación de ifrs nivel i
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
Unidad I Marco Conceptual de Preparacion y Presentacion de los Estados Fina...
Unidad I  Marco Conceptual de Preparacion  y Presentacion de los Estados Fina...Unidad I  Marco Conceptual de Preparacion  y Presentacion de los Estados Fina...
Unidad I Marco Conceptual de Preparacion y Presentacion de los Estados Fina...
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
 
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarMarco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Mapas Conceptuales

  • 1. INTEGRANTES: STALIN ULLOA EDGAR ROCHINA TRABAJO DE: CONTABILIDAD SUPERIOR TEMA: MARCO CONCEPTUAL
  • 2. PRÒLOGO Los estados financieros son similares entre un país y el otro El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir las diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre la regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros. Los usuarios toman las siguientes decisiones económicas. Decidir si comprar, mantener o vender inversiones financieras de capital. Evaluar el comportamiento o la actuación de los administradores. Evaluar la capacidad de la empresa. Evaluar la seguridad de los fondos prestados a la empresa. Determinar políticas impositivas. Determinar las ganancias. Prepara y usar las estadísticas de la renta nacional. Regular las actividades de las empresas. En los estados financieros se da el uso de una amplia variedad de definiciones El Consejo del IASC cree que los estados financieros preparados cubren el propósito de las necesidades de los usuarios. este Marco conceptual ha sido desarrollado de manera que se pueda aplicar a una variada gama de modelos contables. Los estados financieros se preparan de acuerdo a un modelo contable basado en el costo histórico recuperable.
  • 3. INTRODUCCION PROPOSITO Y VALOR NORMATIVO 1.- Este Marco Conceptual esta relacionado con la preparación y presentación de los estados financieros. 2.- Este Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad. 3.- El Consejo del IASC reconoce que puede haber conflicto entre el Marco Conceptual y alguna Norma Internacional de Contabilidad. 4.- Este Marco Conceptual será revisado de vez en cuando sobre la base de la experiencia. a) Ayudar al consejo del IASC en el desarrollo de futuras Normas Internacionales de Contabilidad. b) Ayudar al consejo del IASC a promover la armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la presentación de los estados financieros. c) Ayudar a los organismos nacionales. d) Ayudar a los elaboradores de los estados financieros al aplicar las Normas Internacionales de Contabilidad. e) Ayudar a los auditores en el proceso de formarse una opinión sobre los estados financieros. f) Ayudar a los usuarios en la interpretación de los estados financieros. g) Suministrar a todos aquellos interesados en la labor del IASC.
  • 4. ALCANCE 8.- E l marco conceptual es de aplicación de los estados financieros de todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, ya sea en el sector publico y privado 5.- El marco conceptual trata de los siguientes extremos 6.- El marco conceptual se refiere a los estados financieros elaborados con propósitos de información general 7.- los estados financieros forman parte del proceso de información financiera a) El objetivo de los estados financieros; b)Las características cualitativas que determinan la utilidad de la información de los estados financieros; c)La definición reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados financieros; y d)Los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.
  • 5. Usuarios y sus necesidades de información 9.- Entre los usuarios de los estados financieros se encuentran los inversores presentes y potenciales, los empleados, los prestamistas, los proveedores y otros acreedores comerciales, los clientes, los gobiernos y sus organismos públicos así como el publico en general Inversionistas.- los suministradores de capital y sus asesores están preocupados por el riesgo inherente y por rendimiento que van a proporcionar sus inversiones Proveedores y otros acreedores.-están interesados en la información que les permita determinar si las cantidades que se les adecuan serán pagadas Empleados.- los empleados y los sindicatos están interesados en la información acerca de la estabilidad y rendimiento de sus empleadores Clientes.- están interesados en la información acerca de la continuidad Prestamistas.-proveedores de fondos ajenos están interesados en la información que les permita determinar si sus prestamos, así como el interés asociado a los mismos serán pagados a los vencimientos
  • 6. Relevancia 26.-La información debe ser relevante de acuerdo a las necesidades de la toma de decisiones por parte los usuarios. 28.- Frecuentemente, la información acerca de la situación financiera y la actividad futura 30.- La información tiene importancia relativa o es material, cuando su omisión o presentación errónea pueden influir en las decisiones económicas. 27.-Las dimensiones predictiva y confirmativa de la información están interrelacionadas. 29.- La relevancia de la información esta afectada por su naturaleza e importancia relativa