SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE ESTUDIOMAPAS CONCEPTUALES INTEGRANTES: LUIS PILATASIG SANTIAGO SANDOVAL FREDDY JARAMILLO
MAPAS CONCEPTUALES El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
METODOLOGÍA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES Segovia, L (2003) para elaborar mapas conceptuales en primer lugar, antes de iniciar cualquier actividad para la elaboración de los mapas conceptuales, el docente debe clarificar a los estudiantes los siguientes aspectos con el fin de lograr el máximo entendimiento para su puesta en marcha:
Iniciar la confección del mapa
Elementos que componen los mapas conceptuales: Concepto:     Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta . Por ejemplo, agua, casa silla, lluvia.
Palabras de enlace:  Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras.
Proposición: Las Flechas: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta.
Cómo se representan los mapas conceptuales: El mapa conceptual es un entramado de líneas que se unen en distintos puntos, utilizando fundamentalmente dos elementos gráficos:
Características de un Mapa Conceptual.
Impacto Visual: Quiere decir que sean concisos, simples y vistosos, que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
De acuerdo a Novak, J (1998), los mapas conceptuales puede ser de uso conveniente en los siguientes casos:
EJEMPLOS DE MAPAS CONCEPTUALES
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntariosObligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
Edwin Soria Vargas
 
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docxLIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
WaldsonRodriguesAlve
 
Exposicionregistro civil
Exposicionregistro civilExposicionregistro civil
Exposicionregistro civil
aldrinzambrano
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptual
JeniferGutierrez6
 
Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformado
yelgut
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
yessenia1969
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.
Taliet Sulbarán
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
Atalaya De Jesus
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
CUREXXX
 
Evasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributariaEvasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributaria
chuquipiondo
 
Presupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptxPresupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptx
FernandoRuelasEnrque1
 
Abstencion y recusacion
Abstencion y recusacionAbstencion y recusacion
Abstencion y recusacion
mabelleon77
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legalImpuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Néstor Toro-Hinostroza
 
La administración tributaria
La administración tributariaLa administración tributaria
La administración tributaria
Juluzcas
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
rafaeltk90
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Victor Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntariosObligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos voluntarios
 
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docxLIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
LIBRO DE DERECHO AGRARIO.docx
 
Exposicionregistro civil
Exposicionregistro civilExposicionregistro civil
Exposicionregistro civil
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptual
 
Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformado
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
 
Evasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributariaEvasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributaria
 
Presupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptxPresupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptx
 
Abstencion y recusacion
Abstencion y recusacionAbstencion y recusacion
Abstencion y recusacion
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legalImpuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
 
La administración tributaria
La administración tributariaLa administración tributaria
La administración tributaria
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 

Destacado

Herramientas virtuales
Herramientas virtualesHerramientas virtuales
Herramientas virtuales
leydi
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mentalFundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
Hernán Sequera
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
0005
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
Gio Gomez
 

Destacado (9)

Herramientas virtuales
Herramientas virtualesHerramientas virtuales
Herramientas virtuales
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
 
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mentalFundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 

Similar a Mapas conceptuales

Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
fportu17
 
Qué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa ConceptualQué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa Conceptual
nataly guzman caballero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yofert
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
Jazmin Ramirez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
anthony portilla cano
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedraza
adaluz
 
Mic tarea mapas conceptuales
Mic tarea   mapas conceptualesMic tarea   mapas conceptuales
Mic tarea mapas conceptuales
David Del Castillo
 
01 exposicion cmap
01 exposicion cmap01 exposicion cmap
01 exposicion cmap
ISTENECOMPUTO3
 
Cmap
CmapCmap
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
natali morante arevalo
 
Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
Claudina Canosa
 
Tutorial cmap tools
Tutorial cmap toolsTutorial cmap tools
Tutorial cmap tools
facilitaciion
 
Unidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptualUnidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptual
SistemadeEstudiosMed
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Carlos Alcala
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
guest26d6f3d
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
soledad aguiree
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Tavito Mix
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Qué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa ConceptualQué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedraza
 
Mic tarea mapas conceptuales
Mic tarea   mapas conceptualesMic tarea   mapas conceptuales
Mic tarea mapas conceptuales
 
01 exposicion cmap
01 exposicion cmap01 exposicion cmap
01 exposicion cmap
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
 
Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 
Tutorial cmap tools
Tutorial cmap toolsTutorial cmap tools
Tutorial cmap tools
 
Unidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptualUnidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Mapas conceptuales

  • 1. TECNICAS DE ESTUDIOMAPAS CONCEPTUALES INTEGRANTES: LUIS PILATASIG SANTIAGO SANDOVAL FREDDY JARAMILLO
  • 2. MAPAS CONCEPTUALES El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
  • 3. METODOLOGÍA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES Segovia, L (2003) para elaborar mapas conceptuales en primer lugar, antes de iniciar cualquier actividad para la elaboración de los mapas conceptuales, el docente debe clarificar a los estudiantes los siguientes aspectos con el fin de lograr el máximo entendimiento para su puesta en marcha:
  • 4.
  • 5.
  • 7. Elementos que componen los mapas conceptuales: Concepto: Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta . Por ejemplo, agua, casa silla, lluvia.
  • 8. Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras.
  • 9. Proposición: Las Flechas: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta.
  • 10. Cómo se representan los mapas conceptuales: El mapa conceptual es un entramado de líneas que se unen en distintos puntos, utilizando fundamentalmente dos elementos gráficos:
  • 11. Características de un Mapa Conceptual.
  • 12. Impacto Visual: Quiere decir que sean concisos, simples y vistosos, que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
  • 13. De acuerdo a Novak, J (1998), los mapas conceptuales puede ser de uso conveniente en los siguientes casos:
  • 14. EJEMPLOS DE MAPAS CONCEPTUALES