SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas Conceptuales e
Informática Educativa
Introducción
Los mapas conceptuales creados por Joshep Novak son
fotografías de las casas conceptuales de los aprendices.
Son espejos de la forma de representación de conceptos en la
memoria.
Denotan los conceptos que maneja el aprendiz, su organización y
las relaciones jerárquicas y asociaciones transversales entre
conceptos.
Similares pero no iguales son: las redes semánticas, la red de
conceptos, el diagrama de flujo, los árboles y los esquemas.
Ninguno cumple con mostrar los conceptos, las relaciones
verticales y las asociaciones tranversales que el aprendiz
determina en ellos.
Los mapas permiten:
Ordenar conceptos previos.
Comprender el significado de los conceptos nuevos.
Relacionar los conceptos nuevos con los previos.
Clasificar conceptos claves y relevantes.
Captar el significado de los materiales nuevos.
Clasificar el grado de diferenciación conceptual.
Es por esto que…
Como herramienta pedagógica pueden
ser un excelente y poderoso recurso
constructivista para ser utilizado en el
aula.
¿Cuándo se habla de
aprendizaje significativo?
Cuando el aprendiz hace suyo un nuevo
concepto a partir de la relación que
establece entre él, los conceptos previos y
el nuevo concepto (generalmente a través
de un concepto inclusor), otorgándole un
significado en su vida, una explicación, un
darse cuenta, una interpretación válida en
su modelo mental.
Aprendizaje Significativo
Los mapas nacen
Como una aplicación metodológica
constructivista.
Como respuesta a las necesidades de
desarrollar aprendizajes significativos en los
aprendices, ya que, con los mapas se centra
la atención del aprendiz en un conjunto de
ideas importantes, se establecen relaciones
entre conceptos que no se consideraban
relacionados.
En resumen
Los mapas conceptuales son una
actividad creativa y constructiva que
permite al aprendiz negociar los
significados y construir aprendizajes
significativos, los que son más estables
y profundos que los aprendizajes
memorísticos.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Un instrumento, un recurso esquemático, una
técnica, método o bien una estrategia de aprendizaje
en el que se representa como proposición un
conjunto de significados conceptuales, una
representación esquemática entre conceptos
expresados como proposiciones.
Es decir, es una expresión gráfica de las relaciones
que establece un aprendiz entre un determinado
número de conceptos y la naturaleza de esas
relaciones.
Conceptos teóricos de los mapas
y su relación significativa
¿Cómo construir mapas
conceptuales?
1. Escoger los conceptos más
relevantes.
2. Jerarquizarlos por niveles de
complejidad.
3. Unirlos con enlaces.
4. Escribir las palabras enlaces.
Elementos de un Mapa
Conceptual
Líneas para los vínculos o enlaces.
Elipse u óvalo para encerrar el concepto.
No usar flechas.
Un sólo concepto dentro de cada elipse.
La palabra enlace se escribe sobre o junto a la línea
de vínculo.
Los ejemplos no se enmarcan en óvalos.
Deben ser simples, concisos, vistosos y claros.
Es clave el concepto inclusor, el ordenamiento general y específico,
las relaciones horizontales y verticales.
Los conceptos no se ocupan como enlaces y viceversa.
Componentes de los mapas
1. Conceptos: palabras o términos que muestran una
regularidad en los hechos, acontecimientos,
objetos, ideas, cualidades, etc. Se aprenden por
descubrimiento y a través de la experiencia
concreta.
2. Palabras Enlace: unen dos conceptos, pueden ser
todas las que no son conceptos, una especie de
ilativo entre dos conceptos que da pie a una idea.
3. Frases o proposiciones: dos o más conceptos
unidos por palabras enlace.
¿Cuándo usarlos?
Introducir un nuevo concepto.
Realizar una síntesis final de materia.
Elaborar un resumen esquemático de lo aprendido.
Facilitar la extracción y comprensión de los significados que aparecen en textos,
revistas, diarios, etc.
Sintetizar información.
Extraer significados de textos e imágenes.
Estudiar.
Organizar la información.
Explorar lo que sabe (y lo que no se sabe) el aprendiz respecto de una materia
o asignatura.
Detectar las relaciones erróneas entre conceptos.
Compartir y negociar significados grupales.
Preparar trabajos escritos.
Realizar presentaciones orales.
Presentar información.
Evaluar formativa, sumativa, diagnóstica o clínicamente.
Ventajas
Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, la incorporación de
ideas, la actividad colaborativa.
Permiten evidenciar conceptos erróneos, así como las relaciones y
asociaciones equívocas.
Permiten una rápida retroalimentación y la visualización de los
diferentes matices que puede tener un significado.
Ayuda a hacer más evidentes los conceptos y su relación, permite la
integración conceptual, estimula la negociación de significados, la
retroalimentación positiva y fomenta la colaboración.
Permiten organizar la información, constituyen un instrumento de
evaluación y visualizan la organización cognitiva de los aprendices.
Ayudan a entender el papel del aprendiz y del profesor, favoreciendo la
creación de un clima de mutuo respeto.
Desventajas
Si es muy complejo o confuso puede dificultar el aprendizaje en vez de
facilitarlo.
La habilidad de los alumnos/as para jerarquizar los conceptos puede
quedar inhibida en función del hecho de que ya reciben listas las
estructuras propuestas por el docente.
Requieren de un período de entrenamiento con el objetivo que
aprendices y profesores aprendan su confección.
Pueden ser vistos como la panacea constructivista.
Se puede caer en la sistematización de la construcción de Mapas
Conceptuales.
Su evaluación requiere de tiempo y dedicación.
Mapas conceptuales como
instrumento de evaluación
Evaluar lo que el alumno/a sabe en términos
conceptuales (estructura, jerarquiza,
diferencia, relaciona, discrimina e integra
conceptos de una determinada unidad de
estudio, tópico, disciplina, etc.)
La idea es determinar su estructura
conceptual, sus proposiciones, la forma como
jerarquiza un grupo de conceptos, las
relaciones equivocadas entre conceptos y
aquellas relaciones significativas.
¿Cómo evaluar mapas
conceptuales?
Determinar si existe una estructura jerárquica.
Determinar si cada uno de los conceptos subordinados es
más específico y menos general que el concepto que está
sobre él.
Luego asignar puntaje: (sugerencia, manteniendo la proporción)
– Al número de niveles en la jerarquía (5 ptos. c/u)
– Al número de relaciones válidas (1 pto. c/u)
– A las conexiones y asociaciones cruzadas válidas y
significativas (10 ptos. c/u)
– A los ejemplos proporcionados (1 pto. c/u)
Aplicación de los mapas en la
informática educativa
Pueden ser utilizados en las etapas de diseño y
evaluación de software educativo.
En actividades colaborativas de trabajo en equipo, en el
diseño, implementación y evaluación de experiencias de
aprendizaje con el apoyo de las nuevas tecnologías.
Permiten clarificar las relaciones que se establecen entre
los conceptos que forman parte del contenido, facilitando
la navegación, búsqueda y análisis de información para el
usuario en Web y Software.
En la realización de Microproyectos de Informátiva
Educativa, puede ser una herramienta gráfica que permita
observar con claridad relaciones y asociaciones de
objetivos, metas y actividades, lo que permite congruencia
y organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
Alejandro Lorenzetti
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Elio Fernández Serrano
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Modbjperez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
EliVigliecca
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Jasson Ticona
 
Elaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptualElaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
UNAM, ENP, [HMS]
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Mapa conceptual power point
Mapa conceptual power pointMapa conceptual power point
Mapa conceptual power pointOgeda
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
Argenis Mora
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEJairo Escobar
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
chaconmaria08
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
GiuliMaca
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyECOPETROL S.A
 

La actualidad más candente (17)

Mapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Mod
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Elaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptualElaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Mapa conceptual power point
Mapa conceptual power pointMapa conceptual power point
Mapa conceptual power point
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Similar a Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
yahirbautista3
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Alejandro Lorenzetti
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05anacondorituyo
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
marcos0209
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosNormysmart
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
MulondoGotas
 
Lectura organizadores-2
Lectura  organizadores-2 Lectura  organizadores-2
Lectura organizadores-2
Handi Cotillo
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
Tipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosTipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosgersonvera10
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
Carlos Rs
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
jaslopez
 
Como crear mapas conceptuales 2021
Como crear mapas conceptuales  2021Como crear mapas conceptuales  2021
Como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
1.2. Mapas conceptuales
1.2.  Mapas conceptuales1.2.  Mapas conceptuales
1.2. Mapas conceptuales
Marco Guzman
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual123chicos
 
Sosa gustavo
Sosa gustavoSosa gustavo
Sosa gustavogustavoso
 
Lec1
Lec1Lec1

Similar a Mapas conceptuales (20)

Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Bien
BienBien
Bien
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 
Lectura organizadores-2
Lectura  organizadores-2 Lectura  organizadores-2
Lectura organizadores-2
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
 
Tipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosTipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficos
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Como crear mapas conceptuales 2021
Como crear mapas conceptuales  2021Como crear mapas conceptuales  2021
Como crear mapas conceptuales 2021
 
1.2. Mapas conceptuales
1.2.  Mapas conceptuales1.2.  Mapas conceptuales
1.2. Mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sosa gustavo
Sosa gustavoSosa gustavo
Sosa gustavo
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mapas conceptuales

  • 2. Introducción Los mapas conceptuales creados por Joshep Novak son fotografías de las casas conceptuales de los aprendices. Son espejos de la forma de representación de conceptos en la memoria. Denotan los conceptos que maneja el aprendiz, su organización y las relaciones jerárquicas y asociaciones transversales entre conceptos. Similares pero no iguales son: las redes semánticas, la red de conceptos, el diagrama de flujo, los árboles y los esquemas. Ninguno cumple con mostrar los conceptos, las relaciones verticales y las asociaciones tranversales que el aprendiz determina en ellos.
  • 3. Los mapas permiten: Ordenar conceptos previos. Comprender el significado de los conceptos nuevos. Relacionar los conceptos nuevos con los previos. Clasificar conceptos claves y relevantes. Captar el significado de los materiales nuevos. Clasificar el grado de diferenciación conceptual. Es por esto que…
  • 4. Como herramienta pedagógica pueden ser un excelente y poderoso recurso constructivista para ser utilizado en el aula.
  • 5. ¿Cuándo se habla de aprendizaje significativo? Cuando el aprendiz hace suyo un nuevo concepto a partir de la relación que establece entre él, los conceptos previos y el nuevo concepto (generalmente a través de un concepto inclusor), otorgándole un significado en su vida, una explicación, un darse cuenta, una interpretación válida en su modelo mental.
  • 7. Los mapas nacen Como una aplicación metodológica constructivista. Como respuesta a las necesidades de desarrollar aprendizajes significativos en los aprendices, ya que, con los mapas se centra la atención del aprendiz en un conjunto de ideas importantes, se establecen relaciones entre conceptos que no se consideraban relacionados.
  • 8. En resumen Los mapas conceptuales son una actividad creativa y constructiva que permite al aprendiz negociar los significados y construir aprendizajes significativos, los que son más estables y profundos que los aprendizajes memorísticos.
  • 9. ¿Qué es un Mapa Conceptual? Un instrumento, un recurso esquemático, una técnica, método o bien una estrategia de aprendizaje en el que se representa como proposición un conjunto de significados conceptuales, una representación esquemática entre conceptos expresados como proposiciones. Es decir, es una expresión gráfica de las relaciones que establece un aprendiz entre un determinado número de conceptos y la naturaleza de esas relaciones.
  • 10. Conceptos teóricos de los mapas y su relación significativa
  • 11. ¿Cómo construir mapas conceptuales? 1. Escoger los conceptos más relevantes. 2. Jerarquizarlos por niveles de complejidad. 3. Unirlos con enlaces. 4. Escribir las palabras enlaces.
  • 12. Elementos de un Mapa Conceptual Líneas para los vínculos o enlaces. Elipse u óvalo para encerrar el concepto. No usar flechas. Un sólo concepto dentro de cada elipse. La palabra enlace se escribe sobre o junto a la línea de vínculo. Los ejemplos no se enmarcan en óvalos. Deben ser simples, concisos, vistosos y claros. Es clave el concepto inclusor, el ordenamiento general y específico, las relaciones horizontales y verticales. Los conceptos no se ocupan como enlaces y viceversa.
  • 13. Componentes de los mapas 1. Conceptos: palabras o términos que muestran una regularidad en los hechos, acontecimientos, objetos, ideas, cualidades, etc. Se aprenden por descubrimiento y a través de la experiencia concreta. 2. Palabras Enlace: unen dos conceptos, pueden ser todas las que no son conceptos, una especie de ilativo entre dos conceptos que da pie a una idea. 3. Frases o proposiciones: dos o más conceptos unidos por palabras enlace.
  • 14. ¿Cuándo usarlos? Introducir un nuevo concepto. Realizar una síntesis final de materia. Elaborar un resumen esquemático de lo aprendido. Facilitar la extracción y comprensión de los significados que aparecen en textos, revistas, diarios, etc. Sintetizar información. Extraer significados de textos e imágenes. Estudiar. Organizar la información. Explorar lo que sabe (y lo que no se sabe) el aprendiz respecto de una materia o asignatura. Detectar las relaciones erróneas entre conceptos. Compartir y negociar significados grupales. Preparar trabajos escritos. Realizar presentaciones orales. Presentar información. Evaluar formativa, sumativa, diagnóstica o clínicamente.
  • 15. Ventajas Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, la incorporación de ideas, la actividad colaborativa. Permiten evidenciar conceptos erróneos, así como las relaciones y asociaciones equívocas. Permiten una rápida retroalimentación y la visualización de los diferentes matices que puede tener un significado. Ayuda a hacer más evidentes los conceptos y su relación, permite la integración conceptual, estimula la negociación de significados, la retroalimentación positiva y fomenta la colaboración. Permiten organizar la información, constituyen un instrumento de evaluación y visualizan la organización cognitiva de los aprendices. Ayudan a entender el papel del aprendiz y del profesor, favoreciendo la creación de un clima de mutuo respeto.
  • 16. Desventajas Si es muy complejo o confuso puede dificultar el aprendizaje en vez de facilitarlo. La habilidad de los alumnos/as para jerarquizar los conceptos puede quedar inhibida en función del hecho de que ya reciben listas las estructuras propuestas por el docente. Requieren de un período de entrenamiento con el objetivo que aprendices y profesores aprendan su confección. Pueden ser vistos como la panacea constructivista. Se puede caer en la sistematización de la construcción de Mapas Conceptuales. Su evaluación requiere de tiempo y dedicación.
  • 17. Mapas conceptuales como instrumento de evaluación Evaluar lo que el alumno/a sabe en términos conceptuales (estructura, jerarquiza, diferencia, relaciona, discrimina e integra conceptos de una determinada unidad de estudio, tópico, disciplina, etc.) La idea es determinar su estructura conceptual, sus proposiciones, la forma como jerarquiza un grupo de conceptos, las relaciones equivocadas entre conceptos y aquellas relaciones significativas.
  • 18. ¿Cómo evaluar mapas conceptuales? Determinar si existe una estructura jerárquica. Determinar si cada uno de los conceptos subordinados es más específico y menos general que el concepto que está sobre él. Luego asignar puntaje: (sugerencia, manteniendo la proporción) – Al número de niveles en la jerarquía (5 ptos. c/u) – Al número de relaciones válidas (1 pto. c/u) – A las conexiones y asociaciones cruzadas válidas y significativas (10 ptos. c/u) – A los ejemplos proporcionados (1 pto. c/u)
  • 19. Aplicación de los mapas en la informática educativa Pueden ser utilizados en las etapas de diseño y evaluación de software educativo. En actividades colaborativas de trabajo en equipo, en el diseño, implementación y evaluación de experiencias de aprendizaje con el apoyo de las nuevas tecnologías. Permiten clarificar las relaciones que se establecen entre los conceptos que forman parte del contenido, facilitando la navegación, búsqueda y análisis de información para el usuario en Web y Software. En la realización de Microproyectos de Informátiva Educativa, puede ser una herramienta gráfica que permita observar con claridad relaciones y asociaciones de objetivos, metas y actividades, lo que permite congruencia y organización.