SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor

Los Mapas Conceptuales
una estrategia y una herramienta
Introducción
Introducción
Los mapas conceptuales creados por Joshep Novak son fotografías de
fotografías
las casas conceptuales.
conceptuales.
Son espejos de la forma de representación de conceptos en la
memoria.
memoria.
Denotan los conceptos, su organización y las relaciones jerárquicas y
conceptos,
asociaciones transversales entre conceptos. Similares pero no
conceptos.
iguales.
iguales.
Se apoyo en las redes semánticas, la red de conceptos, el diagrama
semánticas,
conceptos,
de flujo, los árboles y los esquemas, todos deben contribuir a
flujo,
esquemas,
mostrar los conceptos, las relaciones verticales y las asociaciones
conceptos,
tranversales que por si solos no lo hacen.
hacen.
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Definición
Los mapas conceptuales son una actividad
creativa y constructiva que permite al
estudiante a negociar los significados y
construir aprendizajes significativos, los
que son más estables y profundos que los
aprendizajes memorísticos, acorde al
modelo bancario.
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Los Mapas C. permiten

•
•
•
•
•
•

Ordenar conceptos previos.
previos.
Comprender el significado de los conceptos nuevos.
nuevos.
Relacionar los conceptos nuevos con los previos.
previos.
Clasificar conceptos claves y relevantes.
relevantes.
Captar el significado de los ducumentos nuevos.
nuevos.
Clasificar el grado de diferenciación conceptual.
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Los Mapas Conceptuales
Son un excelente y poderoso recurso
constructivista para ser utilizado en el aula y
en nuestro propio aprendizaje.
aprendizaje.

Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
¿Cuándo se habla de aprendizaje
Cuándo
significativo?
significativo?
Cuando el estudiante hace suyo un nuevo concepto a
partir de la relación que establece entre él, los
relación
él,
conceptos previos y el nuevo concepto (generalmente
a través de un concepto generador), otorgándole un
generador),
significado en su vida, una explicación, un
vida,
explicación,
reconocerlo,
reconocerlo, una interpretación válida en su modelo
mental.
mental.
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
El aprendizaje significativo
Los Mapas C. favorecen
• Una aplicación metodológica constructivista.
aplicación
constructivista.
• La respuesta a las necesidades de desarrollar
aprendizajes significativos en los estudiantes, ya
estudiantes,
que,
que, con los mapas se centra la atención del mismo
en un conjunto de ideas importantes, se establecen
importantes,
relaciones entre conceptos que no se consideraban
relacionados.
relacionados.
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
El Mapa Conceptual
Es un instrumento, un recurso esquemático, una
instrumento,
esquemático,
técnica,
técnica, método o bien una estrategia de aprendizaje
en el que se representa como proposición un conjunto
de significados conceptuales, una representación
conceptuales,
esquemática entre conceptos expresados como
proposiciones.
proposiciones.
Es decir, es una expresión gráfica de las relaciones que
decir,
expresión
establece un lector entre un determinado número de
conceptos y la naturaleza de esas relaciones.
relaciones.
El Mapa Conceptual de lo teorico y lo
significativo
Un buen El Mapa Conceptual

Debe ser simple, conciso, vistoso y claro.
Es clave el concepto generador, el ordenamiento general y específico,
las relaciones horizontales y verticales.
Los conceptos no se ocupan como enlaces y viceversa.
El Mapa Conceptual y sus partes
1.

2.

3.

Conceptos: palabras o términos que muestran una regularidad
en los hechos, acontecimientos, objetos, ideas, cualidades, etc.
Se aprenden por descubrimiento y a través de la experiencia
concreta.
Palabras Enlace: unen dos conceptos, pueden ser todas las que
no son conceptos, una especie de puente entre dos conceptos
que da pie a una idea.
Frases o proposiciones: dos o más conceptos unidos por
palabras enlace.
Completa esta tarea…
tarea…
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Ventajas
1. Si es muy complejo o confuso puede dificultar el aprendizaje en vez de
facilitarlo.
2. ...
3. …
4. …
5. …
6. …
7. …

Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Desventajas
1. Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, la incorporación de
ideas, la actividad colaborativa.
2. …
3. …
4. …
5. …
6. …

Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Cuando implementar la metodologia
del MC?
1.
2.
3.
4.
5.
6.

…
…
…
…
…
…

Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
Fin
Gracias
Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2ºA libro II Emilio (Rousseau)
2ºA libro II Emilio (Rousseau)2ºA libro II Emilio (Rousseau)
2ºA libro II Emilio (Rousseau)
Miriam Madridano
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
La pedagogia en el aula
La pedagogia en el aulaLa pedagogia en el aula
La pedagogia en el aula
educar innovatic
 
Arte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa ConceptualArte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa ConceptualLAPALETA
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Jose Gregorio Hernandez
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
LuisMejia231
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
kiubydemonio
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
Diego Oscar Mamani Huanto
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaIsabel Aguilar
 
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdfImportancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
ligiaortiznovoa
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
mariagabrielacs
 
Piaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
Piaget: Teoría Psicogenética del AprendizajePiaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
Piaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
redstorm2009
 

La actualidad más candente (13)

2ºA libro II Emilio (Rousseau)
2ºA libro II Emilio (Rousseau)2ºA libro II Emilio (Rousseau)
2ºA libro II Emilio (Rousseau)
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
La pedagogia en el aula
La pedagogia en el aulaLa pedagogia en el aula
La pedagogia en el aula
 
Arte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa ConceptualArte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa Conceptual
 
Qué es la cultura visual
Qué es la cultura visualQué es la cultura visual
Qué es la cultura visual
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
 
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdfImportancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
Piaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
Piaget: Teoría Psicogenética del AprendizajePiaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
Piaget: Teoría Psicogenética del Aprendizaje
 

Similar a Los mapas conceptuales

Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaIvan Esteban
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesCecilia Pino
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05anacondorituyo
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04guestb2a6829
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
OscarValentnChvezFue
 
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSRMapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
karenlisbeth1234
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesCecilia Pino
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaReRuMa
 
Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
yahirbautista3
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualyofert
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Alejandro Lorenzetti
 
Mapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
Alejandro Lorenzetti
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualNAYELI494
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesClaudina Canosa
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesJazmin Ramirez
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
MulondoGotas
 

Similar a Los mapas conceptuales (20)

Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSRMapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSR
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativa
 
Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
 
Mapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 

Más de Carlos Rs

Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdfEstadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
Carlos Rs
 
2020 teoria curricular
2020 teoria curricular2020 teoria curricular
2020 teoria curricular
Carlos Rs
 
Folleto evento nov2020
Folleto evento nov2020Folleto evento nov2020
Folleto evento nov2020
Carlos Rs
 
William k. c. guthrie los filosofos griegos hacia el humanismo
William k. c. guthrie   los filosofos griegos hacia el humanismoWilliam k. c. guthrie   los filosofos griegos hacia el humanismo
William k. c. guthrie los filosofos griegos hacia el humanismo
Carlos Rs
 
2020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l12020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l1
Carlos Rs
 
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
Carlos Rs
 
2019 iip esp_nat_sa&cultura
2019 iip esp_nat_sa&cultura2019 iip esp_nat_sa&cultura
2019 iip esp_nat_sa&cultura
Carlos Rs
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
Carlos Rs
 
PEI Universitario
PEI UniversitarioPEI Universitario
PEI Universitario
Carlos Rs
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
Carlos Rs
 
Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0
Carlos Rs
 
Experimentacion i c3 la experimentacion en el aula de cn
Experimentacion i c3   la experimentacion en el aula de cnExperimentacion i c3   la experimentacion en el aula de cn
Experimentacion i c3 la experimentacion en el aula de cn
Carlos Rs
 
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
Carlos Rs
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
Carlos Rs
 
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
Carlos Rs
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
Carlos Rs
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Carlos Rs
 
Comunidad lgtb en colombia
Comunidad lgtb en colombiaComunidad lgtb en colombia
Comunidad lgtb en colombia
Carlos Rs
 
Poster los paisajes naturales y antropizados
Poster los paisajes naturales y antropizadosPoster los paisajes naturales y antropizados
Poster los paisajes naturales y antropizados
Carlos Rs
 
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las cienciasEvolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
Carlos Rs
 

Más de Carlos Rs (20)

Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdfEstadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
Estadistica_por proyectos_Libroproyectos.pdf
 
2020 teoria curricular
2020 teoria curricular2020 teoria curricular
2020 teoria curricular
 
Folleto evento nov2020
Folleto evento nov2020Folleto evento nov2020
Folleto evento nov2020
 
William k. c. guthrie los filosofos griegos hacia el humanismo
William k. c. guthrie   los filosofos griegos hacia el humanismoWilliam k. c. guthrie   los filosofos griegos hacia el humanismo
William k. c. guthrie los filosofos griegos hacia el humanismo
 
2020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l12020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l1
 
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
2020 i ep_tema_3._calculo_de_biomasa
 
2019 iip esp_nat_sa&cultura
2019 iip esp_nat_sa&cultura2019 iip esp_nat_sa&cultura
2019 iip esp_nat_sa&cultura
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
 
PEI Universitario
PEI UniversitarioPEI Universitario
PEI Universitario
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
 
Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0Moddle manual 1.0
Moddle manual 1.0
 
Experimentacion i c3 la experimentacion en el aula de cn
Experimentacion i c3   la experimentacion en el aula de cnExperimentacion i c3   la experimentacion en el aula de cn
Experimentacion i c3 la experimentacion en el aula de cn
 
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
2017 Simulacion y Multimedis - modalidades de las Aulas Tics
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
 
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
Seguridad alimentaria (Carlos Illera M)
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Comunidad lgtb en colombia
Comunidad lgtb en colombiaComunidad lgtb en colombia
Comunidad lgtb en colombia
 
Poster los paisajes naturales y antropizados
Poster los paisajes naturales y antropizadosPoster los paisajes naturales y antropizados
Poster los paisajes naturales y antropizados
 
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las cienciasEvolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
Evolucion dellenguaje cientifico - lenguaje de las ciencias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Los mapas conceptuales

  • 1. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor Los Mapas Conceptuales una estrategia y una herramienta
  • 2. Introducción Introducción Los mapas conceptuales creados por Joshep Novak son fotografías de fotografías las casas conceptuales. conceptuales. Son espejos de la forma de representación de conceptos en la memoria. memoria. Denotan los conceptos, su organización y las relaciones jerárquicas y conceptos, asociaciones transversales entre conceptos. Similares pero no conceptos. iguales. iguales. Se apoyo en las redes semánticas, la red de conceptos, el diagrama semánticas, conceptos, de flujo, los árboles y los esquemas, todos deben contribuir a flujo, esquemas, mostrar los conceptos, las relaciones verticales y las asociaciones conceptos, tranversales que por si solos no lo hacen. hacen. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 3. Definición Los mapas conceptuales son una actividad creativa y constructiva que permite al estudiante a negociar los significados y construir aprendizajes significativos, los que son más estables y profundos que los aprendizajes memorísticos, acorde al modelo bancario. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 4. Los Mapas C. permiten • • • • • • Ordenar conceptos previos. previos. Comprender el significado de los conceptos nuevos. nuevos. Relacionar los conceptos nuevos con los previos. previos. Clasificar conceptos claves y relevantes. relevantes. Captar el significado de los ducumentos nuevos. nuevos. Clasificar el grado de diferenciación conceptual. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 5. Los Mapas Conceptuales Son un excelente y poderoso recurso constructivista para ser utilizado en el aula y en nuestro propio aprendizaje. aprendizaje. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 6. ¿Cuándo se habla de aprendizaje Cuándo significativo? significativo? Cuando el estudiante hace suyo un nuevo concepto a partir de la relación que establece entre él, los relación él, conceptos previos y el nuevo concepto (generalmente a través de un concepto generador), otorgándole un generador), significado en su vida, una explicación, un vida, explicación, reconocerlo, reconocerlo, una interpretación válida en su modelo mental. mental. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 8. Los Mapas C. favorecen • Una aplicación metodológica constructivista. aplicación constructivista. • La respuesta a las necesidades de desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes, ya estudiantes, que, que, con los mapas se centra la atención del mismo en un conjunto de ideas importantes, se establecen importantes, relaciones entre conceptos que no se consideraban relacionados. relacionados. Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 9. El Mapa Conceptual Es un instrumento, un recurso esquemático, una instrumento, esquemático, técnica, técnica, método o bien una estrategia de aprendizaje en el que se representa como proposición un conjunto de significados conceptuales, una representación conceptuales, esquemática entre conceptos expresados como proposiciones. proposiciones. Es decir, es una expresión gráfica de las relaciones que decir, expresión establece un lector entre un determinado número de conceptos y la naturaleza de esas relaciones. relaciones.
  • 10. El Mapa Conceptual de lo teorico y lo significativo
  • 11. Un buen El Mapa Conceptual Debe ser simple, conciso, vistoso y claro. Es clave el concepto generador, el ordenamiento general y específico, las relaciones horizontales y verticales. Los conceptos no se ocupan como enlaces y viceversa.
  • 12. El Mapa Conceptual y sus partes 1. 2. 3. Conceptos: palabras o términos que muestran una regularidad en los hechos, acontecimientos, objetos, ideas, cualidades, etc. Se aprenden por descubrimiento y a través de la experiencia concreta. Palabras Enlace: unen dos conceptos, pueden ser todas las que no son conceptos, una especie de puente entre dos conceptos que da pie a una idea. Frases o proposiciones: dos o más conceptos unidos por palabras enlace.
  • 13. Completa esta tarea… tarea… Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 14. Ventajas 1. Si es muy complejo o confuso puede dificultar el aprendizaje en vez de facilitarlo. 2. ... 3. … 4. … 5. … 6. … 7. … Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 15. Desventajas 1. Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, la incorporación de ideas, la actividad colaborativa. 2. … 3. … 4. … 5. … 6. … Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 16. Cuando implementar la metodologia del MC? 1. 2. 3. 4. 5. 6. … … … … … … Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor
  • 17. Fin Gracias Mg.Sc. Carlos Gerardo Rengifo S. Profesor