SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXOS
Anexo No 4

Ubicación de Alojamientos Temporales Urbanos




                                       2



      1

                                                       6
                                                       3
                                                       -
                                                       E
                                                       R
                                                       A
                                                       C




                                                   C
                                                   E
                                                   A
                                                   5
                                                   2
                                                   L
                                                   -
  4


                                           7
                                                   4


                                                               5

                        6
                  5            3
          2                                                8
              3
                                               6

      1




                            Alojamientos Temporales Principales

                            Alojamientos Temporales Opcionales
Anexo No 5

Zonas de Mayor Vulnerabilidad a los Efectos de
   Vientos Fuertes y Tormentas Eléctricas




                                             6
                                             3
                                             -
                                             E
                                             R
                                             A
                                             C




                                         C
                                         E
                                         A
                                         5
                                         2
                                         L
                                         -




                       Sub-estaciones de Energía

                       Zonas más Vulnerables
Anexo No 6

Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Inundaciones
    Súbitas por Desbordamiento de Arroyos




                                             6
                                             3
                                             -
                                             E
                                             R
                                             A
                                             C




                                         C
                                         E
                                         A
                                         5
                                         2
                                         L
                                         -




                       Principales Zonas de Amenazas
                       por Inundaciones
Anexo No 7

                              Mapa de Amenaza Sísmica




 Valores de aceleración Aa (g)
           0.05 (Baja)

           0.05 - 0.075 (Baja)

           0.075 - 0.1 (Baja)

           0.1 - 0.15 (Intermedia)

           0.15 - 0.2 (Intermedia)

           0.2 - 0.25 (Alta)

           0.25 - 0.3 (Alta)

           0.3 - 0.35 (Alta)

           0.35 - 0.4 (Alta)

La aceleración pico efectiva (Aa) corresponde a las aceleraciones horizontales del sismo de diseño contempladas en las Normas
Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR-98), como porcentaje de la aceleración de la gravedad terrestre
(g = 980 cm/s ). Estas aceleraciones tienen una probabilidad de ser excedidas del 10% en un lapso de 50 años, correspondiente a
la vida útil de una edificación. El valor del parámetro Aa se utiliza para definir las cargas sísmicas de diseño que exige el
reglamento de Construcciones Sismo Resistentes.
Zona de Amenaza Sísmica Baja: definida para aquellas regiones cuyo sismo de diseño no excede una aceleración pico efectiva
(Aa) de 0.10g.
Zona de Amenaza Sísmica Intermedia: definida para regiones donde existe la probabilidad de alcanzar valores de aceleración
pico efectiva mayores de 0.10g y menores o iguales de 0.20g.
Zona de Amenaza Sísmica Alta: definida para aquellas regiones donde se esperan temblores muy fuertes con valores de
aceleración pico efectiva mayores de 0.20g.
Anexo No 8

Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Deslizamientos
                   de Tierra




                                              6
                                              3
                                              -
                                              E
                                              R
                                              A
                                              C




                                          C
                                          E
                                          A
                                          5
                                          2
                                          L
                                          -




                        Principales Zonas de Amenazas
                        por Deslizamientos de Tierra
Anexo No 9

Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Incendios
  Estructurales y Forestales Superficiales




                                              6
                                              3
                                              -
                                              E
                                              R
                                              A
                                              C

                                                               1




                                          C
                                          E
                                          A
                                          5
                                          2
                                          L
                                          -




                      Principales Zonas de Amenazas
                      por Incendios Forestales Superficiales
                      Principales Zonas de Amenazas
                      por Incendios Estructurales
Anexo No 10

Zonas de Mayor Vulnerabilidad por
     Accidentes de Tránsito




                                 6
                                 3
                                 -
                                 E
                                 R
                                 A
                                 C




                             C
                             E
                             A
                             5
                             2
                             L
                             -
Anexo No 11

                   Amenazas por Hidrocarburos y Químicos
                               Zona Urbana




19




         18




          17
               16             20
                                                                                  6
                                                                                  3
                                                                                  -
                                                                                  E
                                                                                  R
                                                                                  A
                                                                                  C

                                                                                              1




                                                                              C
                                                                              E
                                                                              A
                                                                              5
                                                                              2
                                                                              L
                                                                              -
                                                                                          1
                                             7                                2       2
                                                                          3
                                                              4
                                    V
                                                                  3
                                                                      5
                                                                  6
                                                 8




                                        10
                                                          9

                                   11




                    13                               Estaciones de Gasolina
                     12
                         14                          Estaciones de Gases
                     4
     V        15
                    5                                Gasoducto
                                         V           Válvulas de Gasoducto
                                                     Oleoducto

                                                     Transporte de Sustancias Nocivas
Anexo No 12

Zonas de Mayor Vulnerabilidad por Riesgos
       Bilógicos y Contaminación




                                                6
                                                3
                                                -
                                                E
                                                R
                                                A
                                                C




                                            C
                                            E
                                            A
                                            5
                                            2
                                            L
                                            -




                                                      Relleno
                                                      Sanitario
                    Area de influencia con malos
                    olores provenientes del relleno
Anexo No 13

                          Puntos con Mayor Vulnerabilidad a
                                Atentados Terroristas




19




         18




          17
               16              20
                                                                                    6
                                                                                    3
                                                                                    -
                                                                                    E
                                                                                    R
                                                                                    A
                                                                                    C

                                                                                                1




                                                                                C
                                                                                E
                                                                                A
                                                                                5
                                                                                2
                                                                                L
                                                                                -
                                                                                            1
                                              7                                 2       2
                                                                            3
                                                                4
                                     V
                                                                    3
                                                                        5
                                                                    6
                                                  8




                                         10
                                                            9

                                    11




                    13                                Estaciones de Gasolina
                     12
                                                      Estaciones de Gases
                         14

              15
                     4                            Gasoducto
     V              5                     V           Válvulas de Gasoducto
                                                  Oleoducto
                                                  Edif. Fuerza Pública y Seguridad

                                                  Edificaciones Públicas
Anexo No 14

Sitios de Concentración Masiva de Personas o
          Afluencia Masiva de Público




                                       6
                                       3
                                       -
                                       E
                                       R
                                       A
                                       C




                                   C
                                   E
                                   A
                                   5
                                   2
                                   L
                                   -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
Juan Pardo Nuñez
 
La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
epvmanantiales
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
No trabajo!!! Soy mantenido!!! jajajja
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
UGC / ULSA / UA
 
Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteBoris Cabrera
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_de
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_deGuia basica para_el_dibujo_de_planos_de
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_de
ARQ. ENRIQUE SILVA
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería expEdy Hm
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
RUBEN TINOCO
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
Fernando Espinoza Muñoz
 
Planos Horizontales
Planos HorizontalesPlanos Horizontales
Planos Horizontales
Arquitectura efimera
 
Proyecciones del plano
Proyecciones del planoProyecciones del plano
Proyecciones del plano
SebastinOsmaPea
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
JoseSantos1220
 
Principios ordenadores jm
Principios ordenadores jmPrincipios ordenadores jm
Principios ordenadores jmChepeM
 

La actualidad más candente (20)

Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
 
La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
 
Analisis pabellon aleman
Analisis pabellon aleman Analisis pabellon aleman
Analisis pabellon aleman
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Analisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitecturaAnalisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitectura
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
 
Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Empresas Colectivas
Empresas ColectivasEmpresas Colectivas
Empresas Colectivas
 
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_de
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_deGuia basica para_el_dibujo_de_planos_de
Guia basica para_el_dibujo_de_planos_de
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
 
Planos Horizontales
Planos HorizontalesPlanos Horizontales
Planos Horizontales
 
Proyecciones del plano
Proyecciones del planoProyecciones del plano
Proyecciones del plano
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
 
Principios ordenadores jm
Principios ordenadores jmPrincipios ordenadores jm
Principios ordenadores jm
 

Destacado

Plec sincelejo 2005
Plec sincelejo 2005Plec sincelejo 2005
Plec sincelejo 2005
Estudiantes Hermanas
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
RAMS - Catástrofes
RAMS - CatástrofesRAMS - Catástrofes
RAMS - Catástrofes
Juan Ramón Ruiz Jiménez
 
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTAPLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
Cesar Alberto Reyna Pari
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
Iris Ethel Rentería Solís
 
20110606102841
2011060610284120110606102841
20110606102841
arkwild
 
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región TumbesSobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Dimitri Nicolás Senmache Artola
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
Gianella EM
 
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRTGestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
Daniel Sasia
 
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)INACAP
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
Ileana Coronado
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentesMIRIAMTORRES
 
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
PAGGMunicipal
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGERaul Villa
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgoCECY50
 
GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgopclossalias
 
Mapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo ComunitariosMapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo Comunitarios
Rodrigo A Restrepo G
 

Destacado (20)

Plec sincelejo 2005
Plec sincelejo 2005Plec sincelejo 2005
Plec sincelejo 2005
 
Gestión de Incidencias
Gestión de IncidenciasGestión de Incidencias
Gestión de Incidencias
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
 
RAMS - Catástrofes
RAMS - CatástrofesRAMS - Catástrofes
RAMS - Catástrofes
 
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
 
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTAPLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTA
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
 
20110606102841
2011060610284120110606102841
20110606102841
 
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región TumbesSobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
 
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRTGestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información - CERT / CSIRT
 
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
 
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes
 
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
Convivencia ciudadana y espacios públicos, estrategia para la prevención de l...
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGE
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
 
GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgo
 
Mapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo ComunitariosMapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo Comunitarios
 

Más de Estudiantes Hermanas

Bitacora ministerio de educacion nacional
Bitacora ministerio  de  educacion  nacionalBitacora ministerio  de  educacion  nacional
Bitacora ministerio de educacion nacionalEstudiantes Hermanas
 
Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013
Estudiantes Hermanas
 
Plandegestindetics2012 (1)
Plandegestindetics2012 (1)Plandegestindetics2012 (1)
Plandegestindetics2012 (1)
Estudiantes Hermanas
 
Trabajo final aulas hermanas
Trabajo final aulas hermanasTrabajo final aulas hermanas
Trabajo final aulas hermanas
Estudiantes Hermanas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
Estudiantes Hermanas
 
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
Estudiantes Hermanas
 
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
Estudiantes Hermanas
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
Estudiantes Hermanas
 
Historia de andres
Historia de andresHistoria de andres
Historia de andres
Estudiantes Hermanas
 
Historia de andres
Historia de andresHistoria de andres
Historia de andres
Estudiantes Hermanas
 
El tallador de dientes
El tallador de dientesEl tallador de dientes
El tallador de dientes
Estudiantes Hermanas
 
Cronograma De Reuniones Academicas[1]
Cronograma De Reuniones Academicas[1]Cronograma De Reuniones Academicas[1]
Cronograma De Reuniones Academicas[1]Estudiantes Hermanas
 

Más de Estudiantes Hermanas (13)

Bitacora ministerio de educacion nacional
Bitacora ministerio  de  educacion  nacionalBitacora ministerio  de  educacion  nacional
Bitacora ministerio de educacion nacional
 
Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013
 
Plandegestindetics2012 (1)
Plandegestindetics2012 (1)Plandegestindetics2012 (1)
Plandegestindetics2012 (1)
 
Trabajo final aulas hermanas
Trabajo final aulas hermanasTrabajo final aulas hermanas
Trabajo final aulas hermanas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
 
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
 
Seminario en mantenimiento
Seminario en mantenimientoSeminario en mantenimiento
Seminario en mantenimiento
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
 
Historia de andres
Historia de andresHistoria de andres
Historia de andres
 
Historia de andres
Historia de andresHistoria de andres
Historia de andres
 
El tallador de dientes
El tallador de dientesEl tallador de dientes
El tallador de dientes
 
Cronograma De Reuniones Academicas[1]
Cronograma De Reuniones Academicas[1]Cronograma De Reuniones Academicas[1]
Cronograma De Reuniones Academicas[1]
 

Mapas de riesgo plec sincelejo

  • 2. Anexo No 4 Ubicación de Alojamientos Temporales Urbanos 2 1 6 3 - E R A C C E A 5 2 L - 4 7 4 5 6 5 3 2 8 3 6 1 Alojamientos Temporales Principales Alojamientos Temporales Opcionales
  • 3. Anexo No 5 Zonas de Mayor Vulnerabilidad a los Efectos de Vientos Fuertes y Tormentas Eléctricas 6 3 - E R A C C E A 5 2 L - Sub-estaciones de Energía Zonas más Vulnerables
  • 4. Anexo No 6 Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Inundaciones Súbitas por Desbordamiento de Arroyos 6 3 - E R A C C E A 5 2 L - Principales Zonas de Amenazas por Inundaciones
  • 5. Anexo No 7 Mapa de Amenaza Sísmica Valores de aceleración Aa (g) 0.05 (Baja) 0.05 - 0.075 (Baja) 0.075 - 0.1 (Baja) 0.1 - 0.15 (Intermedia) 0.15 - 0.2 (Intermedia) 0.2 - 0.25 (Alta) 0.25 - 0.3 (Alta) 0.3 - 0.35 (Alta) 0.35 - 0.4 (Alta) La aceleración pico efectiva (Aa) corresponde a las aceleraciones horizontales del sismo de diseño contempladas en las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR-98), como porcentaje de la aceleración de la gravedad terrestre (g = 980 cm/s ). Estas aceleraciones tienen una probabilidad de ser excedidas del 10% en un lapso de 50 años, correspondiente a la vida útil de una edificación. El valor del parámetro Aa se utiliza para definir las cargas sísmicas de diseño que exige el reglamento de Construcciones Sismo Resistentes. Zona de Amenaza Sísmica Baja: definida para aquellas regiones cuyo sismo de diseño no excede una aceleración pico efectiva (Aa) de 0.10g. Zona de Amenaza Sísmica Intermedia: definida para regiones donde existe la probabilidad de alcanzar valores de aceleración pico efectiva mayores de 0.10g y menores o iguales de 0.20g. Zona de Amenaza Sísmica Alta: definida para aquellas regiones donde se esperan temblores muy fuertes con valores de aceleración pico efectiva mayores de 0.20g.
  • 6. Anexo No 8 Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Deslizamientos de Tierra 6 3 - E R A C C E A 5 2 L - Principales Zonas de Amenazas por Deslizamientos de Tierra
  • 7. Anexo No 9 Zonas de Mayor Vulnerabilidad ante Incendios Estructurales y Forestales Superficiales 6 3 - E R A C 1 C E A 5 2 L - Principales Zonas de Amenazas por Incendios Forestales Superficiales Principales Zonas de Amenazas por Incendios Estructurales
  • 8. Anexo No 10 Zonas de Mayor Vulnerabilidad por Accidentes de Tránsito 6 3 - E R A C C E A 5 2 L -
  • 9. Anexo No 11 Amenazas por Hidrocarburos y Químicos Zona Urbana 19 18 17 16 20 6 3 - E R A C 1 C E A 5 2 L - 1 7 2 2 3 4 V 3 5 6 8 10 9 11 13 Estaciones de Gasolina 12 14 Estaciones de Gases 4 V 15 5 Gasoducto V Válvulas de Gasoducto Oleoducto Transporte de Sustancias Nocivas
  • 10. Anexo No 12 Zonas de Mayor Vulnerabilidad por Riesgos Bilógicos y Contaminación 6 3 - E R A C C E A 5 2 L - Relleno Sanitario Area de influencia con malos olores provenientes del relleno
  • 11. Anexo No 13 Puntos con Mayor Vulnerabilidad a Atentados Terroristas 19 18 17 16 20 6 3 - E R A C 1 C E A 5 2 L - 1 7 2 2 3 4 V 3 5 6 8 10 9 11 13 Estaciones de Gasolina 12 Estaciones de Gases 14 15 4 Gasoducto V 5 V Válvulas de Gasoducto Oleoducto Edif. Fuerza Pública y Seguridad Edificaciones Públicas
  • 12. Anexo No 14 Sitios de Concentración Masiva de Personas o Afluencia Masiva de Público 6 3 - E R A C C E A 5 2 L -