SlideShare una empresa de Scribd logo
IA
                                                                                                                C
                                                                                                            &
                                                                                                        Z
                                                                                                      PE
                                  M                                                              LO
EMPRESAS




                              &
                          L                                                                 IS
                  O
                      S                                                                   LU
                 D                                                      S             N
                                                                      O            IO
               LA                                                  H
                                                                    IJ            C
             IL                                                  E              N
                                                                                 A
            N
           A
                                                           G
                                                               A              ER
                                                                             D
                                                         VE                U
                                                                            A
                                                        R                 C                                                           IA
                                                   FO                  EN                                                        &
                                                                                                                                     C
                                              ZO                                                                          VI
                                                                                                                             T
                                             N                                                                           R
                                         O
                                       LF                                                                              SE
                                      A                                                                               A




                                                                                                                      M




                                                                                                                                           O
                                                                                                                      R


                                                                                                                      A


                                                                                                                                           C



                                                                                                                                           C



                                                                                                                                           A
                                                                                                                      E

                                                                                                                      P

                                                                                                                      E
                                                                                                                      S

                                                                                                                      S




                                                                                                                                           E



                                                                                                                                           V

                                                                                                                                           S
                                                                                                                                           L


                                                                                                                                           T
                                                                                                                                           I
C
                                                                      C                                                                                EN
                                                                 EN                                                                                S
                                                             S                                                                                IA
                                                                                                                                             C
                                                        IA                                                                               &
                               IA                      C
                          &
                              C
                                               a
                                                   &                                                                                ES
                                                                                                                  C                H
                    A Z                   rr                                                                                      C
                   R E
                  O M                   Pa                                                                   EN             W
                                                                                                                                IL
                 D O                A                                                                    S              C
               ZA G                                                                                 IA                IT
             LI IA                                                                                 C
           IA R                                                                                &
          C ST                                                                       ill
                                                                                           a
        ER U                                                                       on
       M ND
     O I                                                                          B
    C GO                                                                      A
      A                                                                   A




                                                                      M




                                                                                                   M




                                                                                                                                 M
    O




                                                                                                   O
R


A


    C



    C



    A




                                                                      R


                                                                      A

                                                                                                   C


                                                                                                   A
                                                                                                   N
                                                                                                   D


                                                                                                   A
E
S

S




    E



    V

    S




                                                                      E

                                                                      P

                                                                      E
                                                                      S




                                                                                                                                 S


                                                                                                                                 P

                                                                                                                                 E
    L


    T




                                                                                                   T




                                                                                                                                 L
    I




                                                                                                   I




                                                                                                                                 I
A
                                        SC                                    A
                                  C
                                   IA                                       SC
                              &                                        os
                          z
                        pe                                        am
                                                                 R
                      Lo                                    in
            ill
                  o                                       gu
        m                                              ol
      ra                                              H
    Ja                                            A
A
M




     M
     O




                                              O




                                                      O
R


A

     C


     A
     N
     D


     A



                                              R

                                                      A
                                                      C
                                                      C


                                                      N
E

P

E
S




                                              P
     T
     I




                                                      I
COLECTIVAS

     Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
     interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
     importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
     hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
     Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
     expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
     En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
     aporte. Revisión fiscal no requiere




     Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
     interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
     importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
     hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
     Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
     expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
     En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
     aporte. Revisión fiscal no requiere



     Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
     interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
     importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
     hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
     Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
     expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
     En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
     aporte. Revisión fiscal no requiere
IA




     Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
     interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
     importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
     hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
     Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
     expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
     En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
     aporte. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere




Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere




Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere




Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de
interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin
importar su participación. El número de socios mínimo dos y no
hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal.
Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización
expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital:
En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un
aporte. Revisión fiscal no requiere
SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere


Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere




Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere


Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El
capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
TIPO D
             SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere


Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere




Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere


Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere



Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la
sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma.
El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada
uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es
solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es
representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus
cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se
debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la
sociedad. Revisión fiscal no requiere
TIPO DE SOCIEDAD
                 ANONIMAS

Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.




Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.



Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.




Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.




Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.



Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.




Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.




Tipo de socios: accionistas. El capital se
divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y
no hay límite máximo. La responsabilidad de
los socios hasta el monto de sus aportes.
Sus órganos sociales son la junta de socios y
el representante legal. Suscribir el 50% del
capital autorizado y pagan la tercera parte del
capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
PO DE SOCIEDAD
                                LIMITADA

        Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
        cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
        y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
        monto de sus aportes. El órgano social es el
        representante legal y la gestión de participaciones
        sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
        capital es en su totalidad en el momento de la constitución
        de la sociedad y no requiere revisión fiscal.




        Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
        cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
        y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
        monto de sus aportes. El órgano social es el
        representante legal y la gestión de participaciones
        sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
        capital es en su totalidad en el momento de la constitución
        de la sociedad y no requiere revisión fiscal.



        Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
        cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
        y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
        monto de sus aportes. El órgano social es el
        representante legal y la gestión de participaciones
        sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
        capital es en su totalidad en el momento de la constitución
        de la sociedad y no requiere revisión fiscal.




        Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
        cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
        y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
        monto de sus aportes. El órgano social es el
        representante legal y la gestión de participaciones
        sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
        capital es en su totalidad en el momento de la constitución
        de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.




Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.



Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.




Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.




Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en
cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos
y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el
monto de sus aportes. El órgano social es el
representante legal y la gestión de participaciones
sociales existe el derecho de preferencia. El pago de
capital es en su totalidad en el momento de la constitución
de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
DE HECHO
El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.


El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.

El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.



El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.
El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.


El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.

El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.


El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.
El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.


El documento privado de constitución el nombre, documento de
identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la
sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como
el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor
nominal de las acciones representativas del capital y la forma y
términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la
sociedad, su administración       y el funcionamiento de sus órganos
pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes
solamente se encuentran obligados a designar un representante legal
de la compañía.
UNIPERSONAL
Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.


Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.

Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.



Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.
Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.


Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.

Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.


Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.
Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.


Es el individuo, una y solo una persona que se
constituye como empresario mediante escritura.
Basta con el Registro Mercantil para que sea una
persona jurídica, quien responderá limitadamente con
los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos
en el documento constitutivo. Corresponde al
constituyente, administrar la empresa o delegar a un
tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá
realizar actos ni contratos a nombre de la empresa
unipersonal.
EMPRESA ASOCIATIVA DEL TRABAJO


Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.
Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.
Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.




Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo
tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una
empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar
claramente determinado y su capital esta expresado en aportes
laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual
debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el
representante legal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y-luz
Arquitectura y-luzArquitectura y-luz
Arquitectura y-luz
amanda3434
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Existencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitecturaExistencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitectura
Lia Moralez
 
Presentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda ColectivaPresentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda Colectiva
sttifler
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACIONANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
guest1a34e20
 

La actualidad más candente (20)

Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
Detalles%20 constructivos%20porticos
Detalles%20 constructivos%20porticosDetalles%20 constructivos%20porticos
Detalles%20 constructivos%20porticos
 
Teoria D.
Teoria D.Teoria D.
Teoria D.
 
Sforzinda, la ciudad perfecta
Sforzinda, la ciudad perfectaSforzinda, la ciudad perfecta
Sforzinda, la ciudad perfecta
 
Arquitectura y-luz
Arquitectura y-luzArquitectura y-luz
Arquitectura y-luz
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
Análisis formal
Análisis formalAnálisis formal
Análisis formal
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Existencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitecturaExistencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitectura
 
Presentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda ColectivaPresentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda Colectiva
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
KENZO TANGE
KENZO TANGEKENZO TANGE
KENZO TANGE
 
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimáticaFuncionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
 
Metodo general de perspectiva
Metodo general de perspectivaMetodo general de perspectiva
Metodo general de perspectiva
 
Fundamentos de la Arquitectura contemporánea - Análisis Comparativo de vivien...
Fundamentos de la Arquitectura contemporánea - Análisis Comparativo de vivien...Fundamentos de la Arquitectura contemporánea - Análisis Comparativo de vivien...
Fundamentos de la Arquitectura contemporánea - Análisis Comparativo de vivien...
 
Lamina final 04
Lamina final 04Lamina final 04
Lamina final 04
 
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACIONANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
 
Diagramación Arquitectónica
Diagramación ArquitectónicaDiagramación Arquitectónica
Diagramación Arquitectónica
 
Perfil del usuario
Perfil del usuarioPerfil del usuario
Perfil del usuario
 

Similar a Empresas Colectivas

Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
mariu21
 
02 influencias
02 influencias02 influencias
02 influencias
ArquiAri
 
NTécnica_012
NTécnica_012NTécnica_012
NTécnica_012
IPAE
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
faeuncp
 
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketing
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketingTema2. Actividad1. Infografía e-marketing
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketing
guizmografico
 
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Centrofusagasuga
 
Intervención técnico enfermería servicios pediatría - CICAT-SALUD
Intervención técnico enfermería servicios pediatría  - CICAT-SALUDIntervención técnico enfermería servicios pediatría  - CICAT-SALUD
Intervención técnico enfermería servicios pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
jcastrillonq
 
Clasf. final equipos 10
Clasf. final equipos 10Clasf. final equipos 10
Clasf. final equipos 10
elarcoestandar
 

Similar a Empresas Colectivas (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Empresas Ltda
Empresas LtdaEmpresas Ltda
Empresas Ltda
 
Planing gijon cup
Planing gijon cupPlaning gijon cup
Planing gijon cup
 
Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
Plan de rodaje la encomienda definitivo hoja1
 
Horario 1
Horario 1Horario 1
Horario 1
 
02 influencias
02 influencias02 influencias
02 influencias
 
NTécnica_012
NTécnica_012NTécnica_012
NTécnica_012
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketing
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketingTema2. Actividad1. Infografía e-marketing
Tema2. Actividad1. Infografía e-marketing
 
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
 
Publicación3 (1)
Publicación3 (1)Publicación3 (1)
Publicación3 (1)
 
CASA de PIEDRA
CASA de PIEDRACASA de PIEDRA
CASA de PIEDRA
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Intervención técnico enfermería servicios pediatría - CICAT-SALUD
Intervención técnico enfermería servicios pediatría  - CICAT-SALUDIntervención técnico enfermería servicios pediatría  - CICAT-SALUD
Intervención técnico enfermería servicios pediatría - CICAT-SALUD
 
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
Actividad 1 excel_(1)02-09-2010
 
Clasf. final equipos 10
Clasf. final equipos 10Clasf. final equipos 10
Clasf. final equipos 10
 
Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108
 
Practica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepqPractica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepq
 
Practica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepqPractica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepq
 
Practica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepqPractica 2 7 e jepq
Practica 2 7 e jepq
 

Más de esteban gonzalez (8)

Espiral Mercadeo
Espiral MercadeoEspiral Mercadeo
Espiral Mercadeo
 
Espiral Mercadeo
Espiral MercadeoEspiral Mercadeo
Espiral Mercadeo
 
Empresas Unipersonales
Empresas UnipersonalesEmpresas Unipersonales
Empresas Unipersonales
 
Ojoexcel
OjoexcelOjoexcel
Ojoexcel
 
Carolina
 Carolina Carolina
Carolina
 
Matrises Lina
Matrises LinaMatrises Lina
Matrises Lina
 
Matrises
MatrisesMatrises
Matrises
 
Matrises de empresas
Matrises de empresasMatrises de empresas
Matrises de empresas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Empresas Colectivas

  • 1. IA C & Z PE M LO EMPRESAS & L IS O S LU D S N O IO LA H IJ C IL E N A N A G A ER D VE U A R C IA FO EN & C ZO VI T N R O LF SE A A M O R A C C A E P E S S E V S L T I
  • 2. C C EN EN S S IA C IA & IA C & C a & ES C H A Z rr C R E O M Pa EN W IL D O A S C ZA G IA IT LI IA C IA R & C ST ill a ER U on M ND O I B C GO A A A M M M O O R A C C A R A C A N D A E S S E V S E P E S S P E L T T L I I I
  • 3. A SC A C IA SC & os z pe am R Lo in ill o gu m ol ra H Ja A A M M O O O R A C A N D A R A C C N E P E S P T I I
  • 4. COLECTIVAS Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere IA Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere
  • 5. Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere
  • 6. Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: socios. Su capital social se divide en partes de interés cuyo valor puede ser desigual cada socio tiene un voto sin importar su participación. El número de socios mínimo dos y no hay limite máximo. Su organismo social es el representante legal. Su gestión de participaciones sociales: requiere autorización expresa de los consocios y reforma estatutaria. El pago de capital: En la escritura de constitución los socios se obligan a ser un aporte. Revisión fiscal no requiere
  • 7. SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 8. Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 9. Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 10. TIPO D SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 11. Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 12. Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere Tipo de socios: hay dos categorías colectivas la cual administra la sociedad y comanditarios: no invierten en administración de la misma. El capital se divide en cuotas de igual valor que confiere un voto a cada uno. El mínimo de socios es de 25. La responsabilidad de los socios es solidaridad ilimitada la de los socios gestores. El órgano social es representante legal. Cesión de participaciones pueden ceder sus cuotas libremente y requiere reforma estatutaria y el pago del capital se debe pagar el total del capital en el momento de la constitución de la sociedad. Revisión fiscal no requiere
  • 13. TIPO DE SOCIEDAD ANONIMAS Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
  • 14. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
  • 15. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal. Tipo de socios: accionistas. El capital se divide en igual valor. Mínimo 5 accionistas y no hay límite máximo. La responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes. Sus órganos sociales son la junta de socios y el representante legal. Suscribir el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscripto. Requiere de revisión fiscal.
  • 16. PO DE SOCIEDAD LIMITADA Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
  • 17. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
  • 18. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal. Tipo de socios: Socios. El capital social se divide en cuotas de igual valor. El número de socios mínimo es dos y máximo 25. La responsabilidad de los socios es hasta el monto de sus aportes. El órgano social es el representante legal y la gestión de participaciones sociales existe el derecho de preferencia. El pago de capital es en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad y no requiere revisión fiscal.
  • 19. DE HECHO El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía.
  • 20. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía.
  • 21. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. El documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía.
  • 22. UNIPERSONAL Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal.
  • 23. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal.
  • 24. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal. Es el individuo, una y solo una persona que se constituye como empresario mediante escritura. Basta con el Registro Mercantil para que sea una persona jurídica, quien responderá limitadamente con los activos, cuotas de igual valor nominal, descritos en el documento constitutivo. Corresponde al constituyente, administrar la empresa o delegar a un tercero, caso en el cual, el empresario inicial no podrá realizar actos ni contratos a nombre de la empresa unipersonal.
  • 25. EMPRESA ASOCIATIVA DEL TRABAJO Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal.
  • 26. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal.
  • 27. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal. Se constituye mediante escritura. Sus miembros serán mínimo tres y máximo 10 si es para producciones de bienes y en una empresa de servicio máximo 20. El tiempo de duración debe estar claramente determinado y su capital esta expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero. El director será el representante legal.