SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO ALTOS DEL LIBANO
AREA FILOSOFIA
LICENCIADO ERNESTO OSPINA OLIVARES
GRADO 10° PERIODO PRIMERO: Desde 2 -02-15 2015 Hasta 11-04-15 ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS
NUCLEO/EJES TEMÁTICOS Indicadores ACTIVIDADES SEMANAS
1. LA POLÍTICA.
- El concepto de política a
través de la historia
- Formas de pertenencia en
política: pertenencia
ideológica, pertenencia
nacional, pertenencia
partidista
- La dimensión constitutiva de
la política.
2. CONCEPTOS BÁSICOS:
PODER, AUTORIDAD Y
GOBIERNO.
- Los poderes públicos.
2. FORMAS DE GOBIERNO Y
PODER
- Problemática de las formas
de gobierno
- Formas de gobierno.
- El poder del constituyente.
- Los poderes públicos,
subdivisión y distribución
Diferenciar las ideas clásicas y modernas de
gobiernos con relación a autoridad y poder y
define diferentes formas de gobierno y la
división de poderes públicos.
Establece la relación entre poderes y para
poderes en la realidad política colombiana.
Valora los elementos éticos que idealmente
orientan el ejercicio de la política.
Argumenta lo que debe ser la política a partir
de su significado para la convivencia humana
Realiza una línea de tiempo respecto a la
evolución histórica de las formas de Estado
desde la antigüedad a la modernidad.
Discute sobre los fundamentos de validez del
poder en la sociedad contemporánea
Relaciona la naturaleza del poder, respecto con
la voluntad individual y colectiva.
Compara las formas de gobierno y sabe en qué
consiste la división del poder público.
Diferencia las ideas clásicas y modernas de
gobierno, en cuanto a sus concepciones de
autoridad y poder.
Defino las diferentes formas de gobierno y
distingo los poderes públicos en las
democracias contemporáneas.
Defino el poder oculto e identifico algunas de
sus manifestaciones. Cuestionando los efectos
de los poderes ocultos en las sociedades.
Reflexiona sobre la manera como las ideales
democráticos se afectan a causa de los poderes
ocultos. En la formación del estado.
CLASE N° 1. Clase diagnostica y presentación de programa a desarrollar,
explicando las metodologías a seguir y los criterios de evaluación para la
asignatura y/o área.
CLASE N° 2. Clase a partir de diapositiva, donde se explica el origen del concepto
de política haciendo un recorrido histórico por tres etapas de la humanidad.
Para esta clase el tema de la política en la antigüedad.
CLASE N° 3. La política en la modernidad, también se trabajará a partir de
diapositivas, explicando la evolución del concepto a los cambios que sufre la
humanidad en estos tiempos.
CLASE N° 4. PRIMERA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas que han sido
desarrollados en clase y se entregará una guía bibliográfica para estudiar.
Páginas 79,81, texto Economía y Política 10° Editorial Norma.
CLASE N° 5. LAS FORMAS DE PERTENENCIA EN POLITICA. Se desarrollará una
clase magistral y se utilizará como herramienta didáctica un cuadro comparativo
en la clase para explicar las diferencias en estos conceptos.
CLASE N° 6. PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO. Esta clase se desarrollará a partir
de diapositivas en las cuales entenderemos las diferencias y semejanzas entre
los conceptos en mención, de igual manera utilizaremos unas guías
bibliográficas que le permitan a los estudiantes afianzar conocimientos.
CLASE N° 7. PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO. Se continúa con el tema de la
clase anterior utilizando la misma metodología.
CLASE N°8. SEGUNDA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas desarrollados de las
clases 5, 6 y 7.
CLASE N°9. LAS FORMAS DE GOBIERNO Y EL PODER. Clase magistral en la cual se
harán las explicaciones correspondientes a las formas de gobierno que se han
dado a través de la historia.
CLASE N° 10. EVALUACION BIMESTRAL
AUTOR: ERNESTO OSPINA OLIVARES 1
AUTOR: ERNESTO OSPINA OLIVARES 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de guerra civil
Clase de guerra civilClase de guerra civil
Clase de guerra civil
tatiana abarcia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jortrejo
 
Planificacion 2 los liberales.
Planificacion 2 los liberales.Planificacion 2 los liberales.
Planificacion 2 los liberales.
tatiana abarcia
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
Ley y justicia
Ley y justiciaLey y justicia
Ley y justicia
Nameless RV
 
Tp doctorado
Tp doctoradoTp doctorado
Tp doctorado
Horacio Forsat
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
UNSA
 
Planificacion prueba
Planificacion pruebaPlanificacion prueba
Planificacion prueba
strato102
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Nicky Alarcón Castillo
 
Hispol1 mgalante4
Hispol1 mgalante4Hispol1 mgalante4
Hispol1 mgalante4
Nameless RV
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Fabiola Quezada Limón
 
La teoria de la cultura politica
La  teoria de la cultura politicaLa  teoria de la cultura politica
La teoria de la cultura politica
Jimena Gonzalez
 
Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3
evelyn997
 
Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1
Rafael Castellanos
 
Introduccion Y Marco Teorico Sujetos Politicos
Introduccion  Y Marco Teorico Sujetos PoliticosIntroduccion  Y Marco Teorico Sujetos Politicos
Introduccion Y Marco Teorico Sujetos Politicos
MarinBarnett
 
2012 guía de lectura parcial 1
2012 guía de lectura parcial 12012 guía de lectura parcial 1
2012 guía de lectura parcial 1
UNSA
 
1era correccion tesis
1era correccion tesis1era correccion tesis
1era correccion tesis
emigdio1966
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
Eduardo Vasquez
 
pfgej_libro_rojo
pfgej_libro_rojopfgej_libro_rojo
pfgej_libro_rojo
minucordero
 

La actualidad más candente (20)

Clase de guerra civil
Clase de guerra civilClase de guerra civil
Clase de guerra civil
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Planificacion 2 los liberales.
Planificacion 2 los liberales.Planificacion 2 los liberales.
Planificacion 2 los liberales.
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
Ley y justicia
Ley y justiciaLey y justicia
Ley y justicia
 
Tp doctorado
Tp doctoradoTp doctorado
Tp doctorado
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
 
Planificacion prueba
Planificacion pruebaPlanificacion prueba
Planificacion prueba
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Hispol1 mgalante4
Hispol1 mgalante4Hispol1 mgalante4
Hispol1 mgalante4
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
 
La teoria de la cultura politica
La  teoria de la cultura politicaLa  teoria de la cultura politica
La teoria de la cultura politica
 
Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3
 
Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1
 
Introduccion Y Marco Teorico Sujetos Politicos
Introduccion  Y Marco Teorico Sujetos PoliticosIntroduccion  Y Marco Teorico Sujetos Politicos
Introduccion Y Marco Teorico Sujetos Politicos
 
2012 guía de lectura parcial 1
2012 guía de lectura parcial 12012 guía de lectura parcial 1
2012 guía de lectura parcial 1
 
1era correccion tesis
1era correccion tesis1era correccion tesis
1era correccion tesis
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
 
pfgej_libro_rojo
pfgej_libro_rojopfgej_libro_rojo
pfgej_libro_rojo
 

Similar a Mapas de ruta politica decimo 1.

Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
Manuel Bedoya D
 
Enfoque clasico
Enfoque clasicoEnfoque clasico
Enfoque clasico
JOANGABRIELREYESGOME
 
2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial
jonathan zamudio
 
2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys
LFRL
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
JUNIORLOPEZMORENO
 
Dise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asicoDise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asico
Jorge Zuñiga
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
katitapra
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder
2 teorias-del-estado-y-del-poder2 teorias-del-estado-y-del-poder
2 teorias-del-estado-y-del-poder
Susana Mayorga
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
JUDITH TERESA carrera alvarez
 
Gobierno y política publica
Gobierno y política publicaGobierno y política publica
Gobierno y política publica
Manuel Bedoya D
 
1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica
Diego Martinez
 
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
VIVIANAGONZALEZOROZC
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicos
Andres Ramirez
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
yoshelin ñauri pando
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
cristian6680
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
IADERE
 
Modulo cultura politica
Modulo cultura politicaModulo cultura politica
Modulo cultura politica
ferneyparra
 
Plan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estadoPlan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estado
Dieguito Flaco D BAh
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
ricardo vera moreira
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
augonca2013
 

Similar a Mapas de ruta politica decimo 1. (20)

Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
 
Enfoque clasico
Enfoque clasicoEnfoque clasico
Enfoque clasico
 
2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial
 
2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
 
Dise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asicoDise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asico
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder
2 teorias-del-estado-y-del-poder2 teorias-del-estado-y-del-poder
2 teorias-del-estado-y-del-poder
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
 
Gobierno y política publica
Gobierno y política publicaGobierno y política publica
Gobierno y política publica
 
1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica
 
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicos
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
 
Modulo cultura politica
Modulo cultura politicaModulo cultura politica
Modulo cultura politica
 
Plan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estadoPlan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estado
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Mapas de ruta politica decimo 1.

  • 1. LICEO ALTOS DEL LIBANO AREA FILOSOFIA LICENCIADO ERNESTO OSPINA OLIVARES GRADO 10° PERIODO PRIMERO: Desde 2 -02-15 2015 Hasta 11-04-15 ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS NUCLEO/EJES TEMÁTICOS Indicadores ACTIVIDADES SEMANAS 1. LA POLÍTICA. - El concepto de política a través de la historia - Formas de pertenencia en política: pertenencia ideológica, pertenencia nacional, pertenencia partidista - La dimensión constitutiva de la política. 2. CONCEPTOS BÁSICOS: PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO. - Los poderes públicos. 2. FORMAS DE GOBIERNO Y PODER - Problemática de las formas de gobierno - Formas de gobierno. - El poder del constituyente. - Los poderes públicos, subdivisión y distribución Diferenciar las ideas clásicas y modernas de gobiernos con relación a autoridad y poder y define diferentes formas de gobierno y la división de poderes públicos. Establece la relación entre poderes y para poderes en la realidad política colombiana. Valora los elementos éticos que idealmente orientan el ejercicio de la política. Argumenta lo que debe ser la política a partir de su significado para la convivencia humana Realiza una línea de tiempo respecto a la evolución histórica de las formas de Estado desde la antigüedad a la modernidad. Discute sobre los fundamentos de validez del poder en la sociedad contemporánea Relaciona la naturaleza del poder, respecto con la voluntad individual y colectiva. Compara las formas de gobierno y sabe en qué consiste la división del poder público. Diferencia las ideas clásicas y modernas de gobierno, en cuanto a sus concepciones de autoridad y poder. Defino las diferentes formas de gobierno y distingo los poderes públicos en las democracias contemporáneas. Defino el poder oculto e identifico algunas de sus manifestaciones. Cuestionando los efectos de los poderes ocultos en las sociedades. Reflexiona sobre la manera como las ideales democráticos se afectan a causa de los poderes ocultos. En la formación del estado. CLASE N° 1. Clase diagnostica y presentación de programa a desarrollar, explicando las metodologías a seguir y los criterios de evaluación para la asignatura y/o área. CLASE N° 2. Clase a partir de diapositiva, donde se explica el origen del concepto de política haciendo un recorrido histórico por tres etapas de la humanidad. Para esta clase el tema de la política en la antigüedad. CLASE N° 3. La política en la modernidad, también se trabajará a partir de diapositivas, explicando la evolución del concepto a los cambios que sufre la humanidad en estos tiempos. CLASE N° 4. PRIMERA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas que han sido desarrollados en clase y se entregará una guía bibliográfica para estudiar. Páginas 79,81, texto Economía y Política 10° Editorial Norma. CLASE N° 5. LAS FORMAS DE PERTENENCIA EN POLITICA. Se desarrollará una clase magistral y se utilizará como herramienta didáctica un cuadro comparativo en la clase para explicar las diferencias en estos conceptos. CLASE N° 6. PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO. Esta clase se desarrollará a partir de diapositivas en las cuales entenderemos las diferencias y semejanzas entre los conceptos en mención, de igual manera utilizaremos unas guías bibliográficas que le permitan a los estudiantes afianzar conocimientos. CLASE N° 7. PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO. Se continúa con el tema de la clase anterior utilizando la misma metodología. CLASE N°8. SEGUNDA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas desarrollados de las clases 5, 6 y 7. CLASE N°9. LAS FORMAS DE GOBIERNO Y EL PODER. Clase magistral en la cual se harán las explicaciones correspondientes a las formas de gobierno que se han dado a través de la historia. CLASE N° 10. EVALUACION BIMESTRAL AUTOR: ERNESTO OSPINA OLIVARES 1