SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la unidad:  La sociedad finisecular: auge y caída del liberalismo Sector: Historia y Ciencias sociales Tiempo: 2 Horas pedagogicas Nivel: 2 año medioOFReconocer las diversas formas de organización política y económica, la evolución social y las expresiones culturales que se han dado en la historia nacional.OFT Fomentar los factores democráticos de tolerancia en su entorno social de acuerdo con las aptitudes de respeto, vivir en comunidad.  CMOAnalizar la hegemonía finisecular del liberalismo, de acuerdo al periodo de la historia de chile. La eclosión cultural pensamiento liberal, liberación de las instituciones    Objetivo de la claseContenidosActividadesRecursos de aprendizajeIndicadores de evaluaciónConceptual: identificar las transformaciones culturales: avances en educación, vida urbana en la república liberal.Procedimentales: Descubrir los procesos de la vida republicana liberal en el país.Actitudinales: Valorar los procesos y cambios ideados en la etapa liberal.  La hegemonía liberal: el pensamiento liberal en Chile. La eclosión cultural de la década. El desarrollo educacional. La liberalización de las instituciones: conflictos con el autoritarismo presidencial.Seguirán las instrucciones presentados en el texto Organizados en grupos, un total de 5 grupos eligen un presidente del período de la Independencia del país, éstos pueden ser: Jose Joaquin Perez Mascayo, Federico Errazuriz Zañartu, Anibal Pinto Garmendia, Domingo Santa Maria Gonzalez o Jose manuel Balmaceda * Preparan una entrevista, como si la o el personaje estuviera invitado a un programa de televisión* Luego presentarlo al curso representando uno del grupo el personaje elegido y otro como entrevistador.Computador Disfraces PizarraPlumónWord officeNombra personajes relevantes de la época Utiliza correctamente los textos para describir las características de la vida del pasado.Identifica relaciones entre las distintas dimensiones políticas, económicas y sociales del periodo.<br />
Planificacion prueba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
Ruta historica. sistem.. (1)  tipazRuta historica. sistem.. (1)  tipaz
Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
humbertitosales
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
LeslyImbaquingo
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
Valeria Bolaños
 
Falsborda
FalsbordaFalsborda
Falsborda
Abdel Suarez
 
Uam a merica licenciatura
Uam a merica licenciaturaUam a merica licenciatura
Uam a merica licenciatura
Nameless RV
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
mackena
 
PRESENTACION NOVIEMBRE
PRESENTACION NOVIEMBREPRESENTACION NOVIEMBRE
PRESENTACION NOVIEMBRE
hectoramirez
 
6 guion profesor
6 guion profesor6 guion profesor
6 guion profesor
Viviana Muñoz Vásquez
 
Clase 1 periodo liberal
Clase 1 periodo liberalClase 1 periodo liberal
Clase 1 periodo liberal
tatiana abarcia
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Alejandro Blnn
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
Alejandro Blnn
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
Mario Raul Soria
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012 2013
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012  2013P1 pensamiento politico latinoamericano 2012  2013
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012 2013
Isana Noriega
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Eunice Jesros
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Eunice Jesros
 
Historia de las instituciones en mex 2
Historia de las instituciones en mex 2Historia de las instituciones en mex 2
Historia de las instituciones en mex 2
Anaid Guzman
 
Filosofía e historia
Filosofía e historiaFilosofía e historia
Filosofía e historia
lasmecanodidacticas
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Lic Martinez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
Ruta historica. sistem.. (1)  tipazRuta historica. sistem.. (1)  tipaz
Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
 
Falsborda
FalsbordaFalsborda
Falsborda
 
Uam a merica licenciatura
Uam a merica licenciaturaUam a merica licenciatura
Uam a merica licenciatura
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
PRESENTACION NOVIEMBRE
PRESENTACION NOVIEMBREPRESENTACION NOVIEMBRE
PRESENTACION NOVIEMBRE
 
6 guion profesor
6 guion profesor6 guion profesor
6 guion profesor
 
Clase 1 periodo liberal
Clase 1 periodo liberalClase 1 periodo liberal
Clase 1 periodo liberal
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012 2013
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012  2013P1 pensamiento politico latinoamericano 2012  2013
P1 pensamiento politico latinoamericano 2012 2013
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
 
Historia de las instituciones en mex 2
Historia de las instituciones en mex 2Historia de las instituciones en mex 2
Historia de las instituciones en mex 2
 
Filosofía e historia
Filosofía e historiaFilosofía e historia
Filosofía e historia
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
 

Similar a Planificacion prueba

34769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
34769 texto del artículo-109392-2-10-2018101234769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
34769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
DAVIDMESA27
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin15
 
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdfDialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
JMeguidoGuzmj
 
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxCLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
JIMROSALES5
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
Albert Abreu
 
Historia de la educación 2024 (1) (1).docx
Historia de la educación 2024 (1) (1).docxHistoria de la educación 2024 (1) (1).docx
Historia de la educación 2024 (1) (1).docx
MexRakel
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
El concepto de persona
El concepto de personaEl concepto de persona
El concepto de persona
evangelizacion
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo fre..
Paulo fre..Paulo fre..
Paulo fre..
Tendenciasss
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
kunsito5
 
Legadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhallLegadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhall
estudioscriticos
 
Programa dinámica sociocultural 2011
 Programa dinámica sociocultural 2011    Programa dinámica sociocultural 2011
Programa dinámica sociocultural 2011
Andrea Gianre
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
Andrea Gianre
 
Programadinýýmicasociocultural2011
 Programadinýýmicasociocultural2011 Programadinýýmicasociocultural2011
Programadinýýmicasociocultural2011
Andrea Gianre
 
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
Jesùs Hernandez
 
La Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes SocialesLa Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes Sociales
Noelia Lourdes Ferrara
 

Similar a Planificacion prueba (20)

34769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
34769 texto del artículo-109392-2-10-2018101234769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
34769 texto del artículo-109392-2-10-20181012
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdfDialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
 
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxCLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
 
Historia de la educación 2024 (1) (1).docx
Historia de la educación 2024 (1) (1).docxHistoria de la educación 2024 (1) (1).docx
Historia de la educación 2024 (1) (1).docx
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
 
El concepto de persona
El concepto de personaEl concepto de persona
El concepto de persona
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo fre..
Paulo fre..Paulo fre..
Paulo fre..
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Legadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhallLegadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhall
 
Programa dinámica sociocultural 2011
 Programa dinámica sociocultural 2011    Programa dinámica sociocultural 2011
Programa dinámica sociocultural 2011
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
 
Programadinýýmicasociocultural2011
 Programadinýýmicasociocultural2011 Programadinýýmicasociocultural2011
Programadinýýmicasociocultural2011
 
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
 
La Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes SocialesLa Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes Sociales
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Planificacion prueba

  • 1. Título de la unidad: La sociedad finisecular: auge y caída del liberalismo Sector: Historia y Ciencias sociales Tiempo: 2 Horas pedagogicas Nivel: 2 año medioOFReconocer las diversas formas de organización política y económica, la evolución social y las expresiones culturales que se han dado en la historia nacional.OFT Fomentar los factores democráticos de tolerancia en su entorno social de acuerdo con las aptitudes de respeto, vivir en comunidad. CMOAnalizar la hegemonía finisecular del liberalismo, de acuerdo al periodo de la historia de chile. La eclosión cultural pensamiento liberal, liberación de las instituciones Objetivo de la claseContenidosActividadesRecursos de aprendizajeIndicadores de evaluaciónConceptual: identificar las transformaciones culturales: avances en educación, vida urbana en la república liberal.Procedimentales: Descubrir los procesos de la vida republicana liberal en el país.Actitudinales: Valorar los procesos y cambios ideados en la etapa liberal. La hegemonía liberal: el pensamiento liberal en Chile. La eclosión cultural de la década. El desarrollo educacional. La liberalización de las instituciones: conflictos con el autoritarismo presidencial.Seguirán las instrucciones presentados en el texto Organizados en grupos, un total de 5 grupos eligen un presidente del período de la Independencia del país, éstos pueden ser: Jose Joaquin Perez Mascayo, Federico Errazuriz Zañartu, Anibal Pinto Garmendia, Domingo Santa Maria Gonzalez o Jose manuel Balmaceda * Preparan una entrevista, como si la o el personaje estuviera invitado a un programa de televisión* Luego presentarlo al curso representando uno del grupo el personaje elegido y otro como entrevistador.Computador Disfraces PizarraPlumónWord officeNombra personajes relevantes de la época Utiliza correctamente los textos para describir las características de la vida del pasado.Identifica relaciones entre las distintas dimensiones políticas, económicas y sociales del periodo.<br />