SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JORGE
AREA FILOSOFIA
LICENCIADO ERNESTO OSPINA OLIVARES
GRADO 11° PERIODO PRIMERO: Desde 2 -02-15 2015 Hasta 11-04-15 ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS
NUCLEO/EJES TEMÁTICOS Indicadores ACTIVIDADES SEMANAS
1. RÉGIMEN Y SISTEMA
POLÍTICO.
- El régimen político.
- El sistema político.
2. AUTORITARISMO,
DEMOCRACIA Y
TOTALITARISMO.
- Autoritarismo.
- La democracia: las reglas de
la democracia.
- El totalitarismo.
 Describe los principales rasgos del sistema
político colombiano y las características de las
instituciones políticas modernas
 Explica las condiciones sociales que
favorecen el surgimiento del totalitarismo, del
autoritarismo y de la democracia.
 Compara las características básicas del
autoritarismo, el totalitarismo y la democracia.
 Diferencia el régimen político totalitario y
autoritario.
 Explica las características del régimen político
colombiano.
 Explica las implicaciones que ha tenido el uso
de la fuerza en nuestro régimen político.
 Opina sobre las debilidades y las fortalezas
del régimen político colombiano.
 Opina sobre las bondades, limitaciones y
defectos del régimen político colombiano.
 Asume una posición crítica frente al poder
constituyente.
 Es capaz de identificar los elementos de un
sistema y de un régimen político.
 Opina sobre las bondades, limitaciones y
defectos del régimen político colombiano
 Asume una posición crítica frente a las
características
del sistema político colombiano
 Relaciona el estado de violencia en Colombia
con la definición de sistema político
colombiano
CLASE N° 1. Clase diagnostica y presentación de programa a desarrollar,
explicando las metodologías a seguir y los criterios de evaluación para la
asignatura y/o área.
CLASE N° 2. Clase a partir de diapositiva, donde se explica el origen del concepto
de REGIMEN POLITICO haciendo un recorrido histórico por tres etapas de la
humanidad.
CLASE N° 3. EL SISTEMA POLÍTICO se trabajará a partir de diapositivas,
explicando las características del concepto
CLASE N° 4. PRIMERA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas que han sido
desarrollados en clase
CLASE N° 5. EL AUTORITARISMO. Se desarrollará una clase magistral y se
utilizará como herramienta didáctica un cuadro sinóptico en la clase para
explicar las características del concepto.
CLASE N° 6. LA DEMOCRACIA. Esta clase se desarrollará a partir de diapositivas
en las cuales entenderemos las características de las reglas de la democracia de
igual manera utilizaremos unas guías bibliográficas que le permitan a los
estudiantes afianzar conocimientos.
CLASE N° 7. EL TOTALITARISMO. Para esta clase además de explicar el concepto
llevaremos a la clase ejemplo de gobiernos totalitarios y sus caracteristicas
CLASE N°8. SEGUNDA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas desarrollados de las
clases 5, 6 y 7.
CLASE N°9. TALLER DE AFIANZAMIENTO. “Evalúa tus competencias”, tomado del
libro Economía y Política 2. Editorial Norma página 89.
CLASE N° 10. EVALUACION BIMESTRAL
AUTOR: ERNESTO OSPINA OLIVARES 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3
evelyn997
 
Planificacion liberal
Planificacion liberalPlanificacion liberal
Planificacion liberal
tatiana abarcia
 
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
Fernando Tuesta Soldevilla
 
Actividades grupo 02bs tercer parcial
Actividades grupo 02bs  tercer parcialActividades grupo 02bs  tercer parcial
Actividades grupo 02bs tercer parcial
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018
Virna Quentrequeo
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
GabrielaEstrella4
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Estudios sociales ensayo
Estudios sociales ensayoEstudios sociales ensayo
Estudios sociales ensayo
ItzPvP_IV
 

La actualidad más candente (12)

Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3Descripción del trabajo en grupo 3
Descripción del trabajo en grupo 3
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Planificacion liberal
Planificacion liberalPlanificacion liberal
Planificacion liberal
 
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
El Sistema De Partidos Andinos (Tanaka)
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
 
Actividades grupo 02bs tercer parcial
Actividades grupo 02bs  tercer parcialActividades grupo 02bs  tercer parcial
Actividades grupo 02bs tercer parcial
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Estudios sociales ensayo
Estudios sociales ensayoEstudios sociales ensayo
Estudios sociales ensayo
 

Destacado

Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Jorgito Mac
 
Jaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos aJaec 2011 directivos a
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Presentación Gestión Docentes
Presentación Gestión DocentesPresentación Gestión Docentes
Presentación Gestión Docentes
karsamo
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Evaluacin diagnostica
Evaluacin diagnosticaEvaluacin diagnostica
Evaluacin diagnostica
Mariana Canto
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Alexis Tirado
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado m23rm
 
Diagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historiaDiagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historia
Enlaces Escuela Grecia
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...Irene Gonzalez
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (20)

Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9
 
Jaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos aJaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos a
 
Evaluacion 9 de mayo
Evaluacion 9 de mayoEvaluacion 9 de mayo
Evaluacion 9 de mayo
 
Curso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivosCurso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivos
 
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
 
Presentación Gestión Docentes
Presentación Gestión DocentesPresentación Gestión Docentes
Presentación Gestión Docentes
 
A11.2
A11.2A11.2
A11.2
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Evaluacin diagnostica
Evaluacin diagnosticaEvaluacin diagnostica
Evaluacin diagnostica
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado
 
Rcs 7 basico diag
Rcs 7 basico diagRcs 7 basico diag
Rcs 7 basico diag
 
Diagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historiaDiagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historia
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Mapa de ruta politica undecimo

Programa sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica iPrograma sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica i
Alejandro Blnn
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
yoshelin ñauri pando
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
katitapra
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
JUDITH TERESA carrera alvarez
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicos
Andres Ramirez
 
Silabo derecho de la empresa
Silabo derecho de la empresaSilabo derecho de la empresa
Silabo derecho de la empresaBoris León
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
José Zorrilla
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosedwalegase
 
Gobierno y política publica
Gobierno y política publicaGobierno y política publica
Gobierno y política publica
Manuel Bedoya D
 
1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica
Diego Martinez
 
Dise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asicoDise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asicoJorge Zuñiga
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
Gonzalo Ramirez
 
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
VIVIANAGONZALEZOROZC
 
politico.pdf
politico.pdfpolitico.pdf
politico.pdf
katitapra
 
2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial
jonathan zamudio
 
2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladysLFRL
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
JUNIORLOPEZMORENO
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
ricardo vera moreira
 
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
Juan Carlos Vargas Reyes
 

Similar a Mapa de ruta politica undecimo (20)

Programa sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica iPrograma sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica i
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicos
 
Silabo derecho de la empresa
Silabo derecho de la empresaSilabo derecho de la empresa
Silabo derecho de la empresa
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
 
Regimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicosRegimenes y sistemas_politicos
Regimenes y sistemas_politicos
 
Gobierno y política publica
Gobierno y política publicaGobierno y política publica
Gobierno y política publica
 
1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica
 
Dise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asicoDise nodeclases6anob asico
Dise nodeclases6anob asico
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
 
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
 
politico.pdf
politico.pdfpolitico.pdf
politico.pdf
 
2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial2 politica publica_territorial
2 politica publica_territorial
 
2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys2 politica publica_territorial gladys
2 politica publica_territorial gladys
 
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
2 teorias-del-estado-y-del-poder modulo
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
 
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
Guía de estudio historia de méxico ii parcial 3 COBACH BC
 
Temas de examen décimo civica
Temas de examen décimo civicaTemas de examen décimo civica
Temas de examen décimo civica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mapa de ruta politica undecimo

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAN JORGE AREA FILOSOFIA LICENCIADO ERNESTO OSPINA OLIVARES GRADO 11° PERIODO PRIMERO: Desde 2 -02-15 2015 Hasta 11-04-15 ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS NUCLEO/EJES TEMÁTICOS Indicadores ACTIVIDADES SEMANAS 1. RÉGIMEN Y SISTEMA POLÍTICO. - El régimen político. - El sistema político. 2. AUTORITARISMO, DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO. - Autoritarismo. - La democracia: las reglas de la democracia. - El totalitarismo.  Describe los principales rasgos del sistema político colombiano y las características de las instituciones políticas modernas  Explica las condiciones sociales que favorecen el surgimiento del totalitarismo, del autoritarismo y de la democracia.  Compara las características básicas del autoritarismo, el totalitarismo y la democracia.  Diferencia el régimen político totalitario y autoritario.  Explica las características del régimen político colombiano.  Explica las implicaciones que ha tenido el uso de la fuerza en nuestro régimen político.  Opina sobre las debilidades y las fortalezas del régimen político colombiano.  Opina sobre las bondades, limitaciones y defectos del régimen político colombiano.  Asume una posición crítica frente al poder constituyente.  Es capaz de identificar los elementos de un sistema y de un régimen político.  Opina sobre las bondades, limitaciones y defectos del régimen político colombiano  Asume una posición crítica frente a las características del sistema político colombiano  Relaciona el estado de violencia en Colombia con la definición de sistema político colombiano CLASE N° 1. Clase diagnostica y presentación de programa a desarrollar, explicando las metodologías a seguir y los criterios de evaluación para la asignatura y/o área. CLASE N° 2. Clase a partir de diapositiva, donde se explica el origen del concepto de REGIMEN POLITICO haciendo un recorrido histórico por tres etapas de la humanidad. CLASE N° 3. EL SISTEMA POLÍTICO se trabajará a partir de diapositivas, explicando las características del concepto CLASE N° 4. PRIMERA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas que han sido desarrollados en clase CLASE N° 5. EL AUTORITARISMO. Se desarrollará una clase magistral y se utilizará como herramienta didáctica un cuadro sinóptico en la clase para explicar las características del concepto. CLASE N° 6. LA DEMOCRACIA. Esta clase se desarrollará a partir de diapositivas en las cuales entenderemos las características de las reglas de la democracia de igual manera utilizaremos unas guías bibliográficas que le permitan a los estudiantes afianzar conocimientos. CLASE N° 7. EL TOTALITARISMO. Para esta clase además de explicar el concepto llevaremos a la clase ejemplo de gobiernos totalitarios y sus caracteristicas CLASE N°8. SEGUNDA EVALUACIÓN. Se evaluaran los temas desarrollados de las clases 5, 6 y 7. CLASE N°9. TALLER DE AFIANZAMIENTO. “Evalúa tus competencias”, tomado del libro Economía y Política 2. Editorial Norma página 89. CLASE N° 10. EVALUACION BIMESTRAL AUTOR: ERNESTO OSPINA OLIVARES 1