SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Cuenca
Trabajo de Investigación de Economía.
Curso de Nivelación Economía.
La globalización en Ecuador.
Autores:
Joselyn Moncayo
Diana Lozada
Diana Solano
La globalización es un proceso económico, tecnológico,
social y cultural a gran escala, que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los
distintos países del mundo unificando sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de
transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global.
En el ecuador la globalización ha tenido un efecto positivo
así como negativo, por lo cual ha beneficiado por
conseguir nuevas tecnologías para mejora de la
industrialización de sus productos para el consumo
interno y externo.
En el ecuador no existía la globalización ya que el
comercio internacional estaba fuera de nuestro alcance,
porque nuestra producción no podía satisfacer el mercado
nacional mucho menos teníamos los recursos para
exportar e importar.
En 1884 empezó la globalización en el ecuador con el
boom cacaotero, la producción y exportación (integración
al mercado mundial) generaron recursos y
permeabilizaron a sectores progresistas para impulsar
transformaciones liberales en el ámbito político y
económico.
En 1888 las exportaciones totales superaron los 9
millones de dólares (entre 1875 - 1894 el cacao permitió
duplicar las exportaciones totales del país).
Luego al finalizar la década de los cuarenta y con más
fuerza en los cincuenta, la producción y exportación de
banano ayudó al país a salir de la fase depresiva en la
que se encontraba.
Efecto negativo de la globalización en Ecuador
Efecto positivo de la globalización en Ecuador
Efecto negativo de la globalización en Ecuador: Al ser el Ecuador un país en vías de
desarrollo, necesita más que nadie la importación de varios artículos elaborados.
Claramente la globalización en este caso no es positiva, ya que no le ha permitido al
Ecuador desarrollar industria y hay una constante pérdida al comprar productos elaborados
con la materia prima que nosotros exportamos. Dentro del aspecto cultural, muchas
personas consideran la globalización un aspecto meramente negativo. Viéndolo desde este
punto de vista, es verdad que muchas veces el verse influenciado por culturas diferentes,
tal vez más avanzadas, cambia las costumbres y la esencia de lo que esa cultura
representaba. Un claro ejemplo es la modernización de las comunidades indígenas, en
donde las personas ahora usan zapatos americanos, ropa interior e incluso usan el celular.
Efecto positivo de la globalización en Ecuador: La comercialización nos ha permitido no
quedarnos atrás en tecnología y en cierta manera eso significa nuevas técnicas de
producción y herramientas para el desarrollo. El crear convenios, tratados, leyes con otros
países e incluso el utilizar el dólar es ya una forma de globalización positiva. Dentro del
aspecto cultural, viéndolo desde un punto de vista positivo, la riqueza cultural no se basa
en arraigarse a las tradiciones originales e intentar que estas prevalezcan sobre las
demás. Se trata de cada uno mantener la esencia de su cultura y en base a eso convivir
con las demás, enriqueciéndose de lo bueno de la otra y preservando lo bueno de cada
una.
Conclusiones
Recomendaciones
Conclusiones
1.-.Finalmente, en el campo social, es donde más vemos una verdadera influencia internacional. Por un lado, la
globalización pasa a ser influencia, dominio o prevalencia de una sociedad sobre la nuestra, porque verdaderamente
es muy poca la influencia (o en menor grado) que nosotros ejercemos sobre otras culturas y sociedades. Los
Estados Unidos es el claro ejemplo, la sociedad americana ha influenciado a la ecuatoriana claramente, empezando
por un simple programa de televisión y llegando al consumismo tan característico de los estadounidenses.
2.-La globalización puede ser considerada un sinónimo de cambio. Después de analizado, ciertamente puede ser
positivo o negativo, pero siempre existente. Con su mejor aliado la tecnología, es prácticamente imposible el aislarse
del planeta y no verse influenciado por el resto. La solución ideal sería la de tomar todo lo bueno que trae la
globalización, es decir el resto de sociedades y países, y al mismo tiempo proteger nuestras raíces y lo que somos.
3.-La globalización es un proceso económico, que nos permite la comunicación económica con otros países y
adaptarnos a su cultura como ellos a la nuestra.
Recomendaciones
 Que se establezcas leyes que le permitan a los
gobiernos regular los mercados internacionales, sobre
todo lo referente a la entrada o salida de grandes
capitales extranjeros en su territorio nacional.
 Que se promueva y practique una globalización
basada en la solidaridad, que busque una mayor
equidad y justicia social.
 Buscar soluciones a los grandes retos que nos impone
la crisis económica y financiera mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
dianaamera
 
Media aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupadosMedia aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupados
lolaromero123
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
daniel rocha ornelas
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
Jessica Guerrero
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
iutaeb
 
División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador
QUIVI
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
Darwing Pozo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 
Media aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupadosMedia aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupados
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
 
División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 

Destacado

Economía ecuatoriana
Economía ecuatorianaEconomía ecuatoriana
Economía ecuatoriana
joselito0078
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuador
Odali Suarez A
 
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
Privatización como camino hacia el neoliberalismoPrivatización como camino hacia el neoliberalismo
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
C_Alexis
 
Etica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalizaciónEtica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalización
ivethcarrillo
 
Globalización parte II
Globalización parte II  Globalización parte II
Globalización parte II
poltransnacional
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
Rosibel Badawi Kenefati
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
KAREN0696
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Blanca González
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Johan Patiño
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (12)

Economía ecuatoriana
Economía ecuatorianaEconomía ecuatoriana
Economía ecuatoriana
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuador
 
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
Privatización como camino hacia el neoliberalismoPrivatización como camino hacia el neoliberalismo
Privatización como camino hacia el neoliberalismo
 
Etica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalizaciónEtica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalización
 
Globalización parte II
Globalización parte II  Globalización parte II
Globalización parte II
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Globalizacion en Ecuador by Diana

Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
Nicolas Morales
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
saritacardoza
 
Katherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económicaKatherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económica
katitafloreano
 
La globalización un mundo cada vez más cercano
La globalización un mundo cada vez más cercanoLa globalización un mundo cada vez más cercano
La globalización un mundo cada vez más cercano
Paul Daugente
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización
carmen quintero
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
Nathali Sayuri González Morales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
DouglasGuevara2
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
danielavanegassj
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
mil61
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
valeriasqa
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
NENERRR
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
cARLOSFlores793
 
Presentación julio
Presentación julioPresentación julio
Presentación julio
Julio Mateos
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
Ofelia Montiel
 
Dimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalizaciónDimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalización
danisilnav
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Magui Chavarria
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
Andrés Rojas
 

Similar a Globalizacion en Ecuador by Diana (20)

Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
 
Katherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económicaKatherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económica
 
La globalización un mundo cada vez más cercano
La globalización un mundo cada vez más cercanoLa globalización un mundo cada vez más cercano
La globalización un mundo cada vez más cercano
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
 
Presentación julio
Presentación julioPresentación julio
Presentación julio
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
 
Dimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalizaciónDimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Globalizacion en Ecuador by Diana

  • 1. Universidad Católica de Cuenca Trabajo de Investigación de Economía. Curso de Nivelación Economía. La globalización en Ecuador. Autores: Joselyn Moncayo Diana Lozada Diana Solano
  • 2. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 3. En el ecuador la globalización ha tenido un efecto positivo así como negativo, por lo cual ha beneficiado por conseguir nuevas tecnologías para mejora de la industrialización de sus productos para el consumo interno y externo. En el ecuador no existía la globalización ya que el comercio internacional estaba fuera de nuestro alcance, porque nuestra producción no podía satisfacer el mercado nacional mucho menos teníamos los recursos para exportar e importar.
  • 4. En 1884 empezó la globalización en el ecuador con el boom cacaotero, la producción y exportación (integración al mercado mundial) generaron recursos y permeabilizaron a sectores progresistas para impulsar transformaciones liberales en el ámbito político y económico. En 1888 las exportaciones totales superaron los 9 millones de dólares (entre 1875 - 1894 el cacao permitió duplicar las exportaciones totales del país).
  • 5. Luego al finalizar la década de los cuarenta y con más fuerza en los cincuenta, la producción y exportación de banano ayudó al país a salir de la fase depresiva en la que se encontraba.
  • 6. Efecto negativo de la globalización en Ecuador Efecto positivo de la globalización en Ecuador
  • 7. Efecto negativo de la globalización en Ecuador: Al ser el Ecuador un país en vías de desarrollo, necesita más que nadie la importación de varios artículos elaborados. Claramente la globalización en este caso no es positiva, ya que no le ha permitido al Ecuador desarrollar industria y hay una constante pérdida al comprar productos elaborados con la materia prima que nosotros exportamos. Dentro del aspecto cultural, muchas personas consideran la globalización un aspecto meramente negativo. Viéndolo desde este punto de vista, es verdad que muchas veces el verse influenciado por culturas diferentes, tal vez más avanzadas, cambia las costumbres y la esencia de lo que esa cultura representaba. Un claro ejemplo es la modernización de las comunidades indígenas, en donde las personas ahora usan zapatos americanos, ropa interior e incluso usan el celular.
  • 8. Efecto positivo de la globalización en Ecuador: La comercialización nos ha permitido no quedarnos atrás en tecnología y en cierta manera eso significa nuevas técnicas de producción y herramientas para el desarrollo. El crear convenios, tratados, leyes con otros países e incluso el utilizar el dólar es ya una forma de globalización positiva. Dentro del aspecto cultural, viéndolo desde un punto de vista positivo, la riqueza cultural no se basa en arraigarse a las tradiciones originales e intentar que estas prevalezcan sobre las demás. Se trata de cada uno mantener la esencia de su cultura y en base a eso convivir con las demás, enriqueciéndose de lo bueno de la otra y preservando lo bueno de cada una.
  • 10. Conclusiones 1.-.Finalmente, en el campo social, es donde más vemos una verdadera influencia internacional. Por un lado, la globalización pasa a ser influencia, dominio o prevalencia de una sociedad sobre la nuestra, porque verdaderamente es muy poca la influencia (o en menor grado) que nosotros ejercemos sobre otras culturas y sociedades. Los Estados Unidos es el claro ejemplo, la sociedad americana ha influenciado a la ecuatoriana claramente, empezando por un simple programa de televisión y llegando al consumismo tan característico de los estadounidenses. 2.-La globalización puede ser considerada un sinónimo de cambio. Después de analizado, ciertamente puede ser positivo o negativo, pero siempre existente. Con su mejor aliado la tecnología, es prácticamente imposible el aislarse del planeta y no verse influenciado por el resto. La solución ideal sería la de tomar todo lo bueno que trae la globalización, es decir el resto de sociedades y países, y al mismo tiempo proteger nuestras raíces y lo que somos. 3.-La globalización es un proceso económico, que nos permite la comunicación económica con otros países y adaptarnos a su cultura como ellos a la nuestra.
  • 11. Recomendaciones  Que se establezcas leyes que le permitan a los gobiernos regular los mercados internacionales, sobre todo lo referente a la entrada o salida de grandes capitales extranjeros en su territorio nacional.  Que se promueva y practique una globalización basada en la solidaridad, que busque una mayor equidad y justicia social.  Buscar soluciones a los grandes retos que nos impone la crisis económica y financiera mundial.